Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
el ingreso de un sistema frontal no tiene la misma predictibilidad que un ciclón tropical (en lo que respecta al tiempo antes que antes que suceda ) el ciclon se desplaza por miles de km en varios dias lo que lo hace mas predictible
Por conocidos, la alerta estaba dada con 24hs de anticipación.

Vimos el desastre que provocó en Aeroparque. Supongo que en Ezeiza no fue tan fuerte, porque de ahí no se viralizó nada...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Parece que no es todo Ejército al final.
Y Usted que le parece? que los de afuera son de palo? y no tienen formas de hacer llegar el descontento generalizado?o que no existen foros muy especializados integrados por Oficiales Superiores de la FAA Retirados que pueden hacer llegar algun comentario?Vamos creo que Usted lo conoce a todo esto....y habrán más sugerencias,si quieren cambiar de verdad algo,tan solo algo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que tiene en el puesto trasero? Algún aparato para recopilar información?
Asi es ,es un monitor que sensa los parametros del vuelo de prueba u homologacion,a ese monitor lo verá instalado en el EX-03 y en el Fenix OVX-501.
Luego esa informacion se la baja y analiza el vuelo en su envolvente,en este caso el del tiro con pods 12.7 mm.
 

Ana Paz, la primera riocuartense piloto de helicópteros de la FAA​

RIO CUARTO, CORDOBA - A los 23 años, la joven transita su carrera dentro de la Fuerza y ahora se prepara para cumplir con la adaptación que la habilitará a desarrollar tareas operativas institucionales

La riocuartense Ana Paz se convirtió el pasado 1º de diciembre en la primera mujer de nuestra ciudad que recibe el título de helicopterista en la Fuerza Aérea Argentina (FAA),

Ana fue la única mujer en el grupo de 13 pilotos que recibieron la certificación para volar en helicópteros y sostiene que su condición femenina no constituyó ningún tipo de obstáculo ni de beneficio al momento de demostrar la capacidad para desempeñarse al mando de esa aeronave.



 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
lei estas noticias:


y en ingles:


hasta video hay:

Tampoco. Se hicieron eco de una noticia que no es cierta y que tampoco fue confirmada oficialmente.

De una hipótesis armaron todo una historia que dan por cierta
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Repite una mentira mil veces, y será verdad.
No se tocó el tema durante la visita del MdD al Edificio Condor.Tampoco no se hizo en ningun ámbito de la FAA,MINREX y MdD desde el dia 10 de diciembre a las 12:00 hs ,en que asumió el nuevo Presidente de la Nacion segun el acta del Escribano Publico de la Nacion, hasta hoy 19 de diciembre a las 16:30 hs local de Argentina.
Como asi tampoco no se recibió via oral o escrita algun requerimiento por estos helicopteros,por parte de Ucrania,EEUU o algun pais del planeta tierra.
Vengo escribiendo esto desde que salió este rumor para llenar paginas,hacer andar a algun canal del Youtube o realmente no encuentro sentido a algunos escritos de gente grande,con muchos años de experiencia en el tema,no se...sigo sin entender nada o entiendo todo y solo meten ruido para sus intereses personales,tarde o temprano tendran que volver a la colorada.
 
Última edición:

nico22

Colaborador
  • Like
Reactions: Ale

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estas matriculas T-95 y T-96 en los ERJ 140LR seran un homenaje a los B-707-387 B con iguales matriculas.

T-95 (Boeing 707-387B), nº de serie 19241/555, realiza su primer vuelo el 8 de febrero de 1967, incorporado por Aerolíneas Argentinas como LV-ISD ¨Proción¨ el 24 de febrero de 1967, transferido a la Fuerza Aérea Argentina como T-95 el 18 de octubre de 1983. Alquilado a la compañía uruguaya de aeronavegación, PLUNA el 8 de octubre de 1985, retornado a la Fuerza Aérea el 3 de diciembre de 1985, nuevamente a PLUNA en mayo de 1988, retornado en junio de 1988. Para finales de eses año se inician los trabajos de conversión de la aeronave al proyecto Blue Sky, un avión de reconocimiento estratégico equipado con cámaras fotográficas de alta resolución. Se instala un sistema de riel que permitía el desplazamiento de las cámaras para tomar imágenes desde cualquier ángulo sin importar la dirección del vuelo, además se realizan aberturas laterales a ambos lados de la sección delantera del fuselaje. Los trabajos de conversión los inicia la empresa CATA en la Base Aérea de Morón, el equipo a instalar era una cámara LOROP, una cámara infrarroja y una de TV. Los cambios estructurales a realizar, sin asesoramiento de la empresa Boeing, llevan a una falla estructural del avión, con fuertes vibraciones, por lo que se abandono el desarrollo, eliminando el sistema de riel y taponando las aberturas laterales. En el año 2001 realiza transporte de tropas bajo bandera de las Naciones Unidas a Larnaca, Chipre, estacionado en El Palomar el 25 de junio de 2004, iniciada las tareas de actualización D-check en abril de 2006, abandonados por falta de fondos en 2007 cuando solo faltaba un 20% de los trabajos. Dado de baja el 2 de noviembre de 2013, subastado para desguace el 1 de noviembre de 2017.



T-96 (Boeing 707-387B), nº de serie 19238/528, realiza su primer vuelo el 4 de noviembre de 1966, incorporado por Aerolíneas Argentinas como LV-ISA ¨Antártida Argentina¨ el 23 de noviembre de 1966, asignado a la compañía LADE el 18 de octubre de 1983, trasferido a la Fuerza Aérea Argentina como T-96 el 1 de marzo de 1984. Alquilado a la compañía uruguaya de aeronavegación, PLUNA el 23 de diciembre de 1986, retornado a LADE en mayo de 1987. Transferido momentáneamente a Aerolíneas Argentinas como LV-ISA en enero de 1989, retornado el 28 de febrero de 1989. Destruido tras un aterrizaje forzoso con repliegue del tren de aterrizaje delantero, en Recife, Brasil el 31 de enero de 1993, sin víctimas fatales.
 
T-95 (Boeing 707-387B), nº de serie 19241/555, realiza su primer vuelo el 8 de febrero de 1967, incorporado por Aerolíneas Argentinas como LV-ISD ¨Proción¨ el 24 de febrero de 1967, transferido a la Fuerza Aérea Argentina como T-95 el 18 de octubre de 1983. Alquilado a la compañía uruguaya de aeronavegación, PLUNA el 8 de octubre de 1985, retornado a la Fuerza Aérea el 3 de diciembre de 1985, nuevamente a PLUNA en mayo de 1988, retornado en junio de 1988. Para finales de eses año se inician los trabajos de conversión de la aeronave al proyecto Blue Sky, un avión de reconocimiento estratégico equipado con cámaras fotográficas de alta resolución. Se instala un sistema de riel que permitía el desplazamiento de las cámaras para tomar imágenes desde cualquier ángulo sin importar la dirección del vuelo, además se realizan aberturas laterales a ambos lados de la sección delantera del fuselaje. Los trabajos de conversión los inicia la empresa CATA en la Base Aérea de Morón, el equipo a instalar era una cámara LOROP, una cámara infrarroja y una de TV. Los cambios estructurales a realizar, sin asesoramiento de la empresa Boeing, llevan a una falla estructural del avión, con fuertes vibraciones, por lo que se abandono el desarrollo, eliminando el sistema de riel y taponando las aberturas laterales.
Más allá de que debería condenar su actitud de echarnos sal en la herida (gigantesca por cierto), sabe en qué año exacto se abandona el proyecto turbio? Era 1995?
 
Arriba