Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Capacidad que nunca deberían haber perdido.
Ojalá se puedan conseguir algunos más vía FMS o en el mercado civil.

Pero el 60, queda acá o se devuelve?
Michelun
Siempre hay que aclarar cosas
1.Todos los JEMGFA ejercen su conduccion con distintos objetivos que trazan en su accionar del primer semestre.Cada uno tiene su impronta personal,pues el mando se caracteriza entre otras cosas por la personalidad,capacidad,inteligencia,conocimientos y otros atributos o dones.
2.El año 2024 iba ser el año de los helicopteros,veremos como se encaran los planes,por cierto muy pequeños,todo es dinamico y hay que esperar.
Habia planes para los helicopteros pesados,para Bell 412 EP usados o UH-1N usados de la USAF,y tal vez mas H-500D.Veremos,estamos a las vispera de la finalizacion de una conduccion y con la llegada de una nueva y con nuevas autoridades en el MdD.
3.Si el TC-60 ya es de propiedad de la FAA,quedan muy pocos dias,y en el contrato con la DSCA se habia establecido que una vez finalizado el leasing el TC-60 regresa a USA y le serán colocados todos sus sitemas de autodefensa,será el primer C-130 H de LA con contar esta capacidad.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Michelun
Siempre hay que aclarar cosas
1.Todos los JEMGFA ejercen su conduccion con distintos objetivos que trazan en su accionar del primer semestre.Cada uno tiene su impronta personal,pues el mando se caracteriza entre otras cosas por la personalidad,capacidad,inteligencia,conocimientos y otros atributos o dones.
Gracias!
2.El año 2024 iba ser el año de los helicopteros,veremos como se encaran los planes,por cierto muy pequeños,todo es dinamico y hay que esperar.
Habia planes para los helicopteros pesados,para Bell 412 EP usados o UH-1N usados de la USAF,y tal vez mas H-500D.Veremos,estamos a las vispera de la finalizacion de una conduccion y con la llegada de una nueva y con nuevas autoridades en el MdD.
Si, en lo personal, y viendo lo que viene pasando, a mí no me interesaría tanto el tema de los helos pesados. Ya perdimos los CH-47, y ahora los MI-17. No veo por qué insistir.
Pero es mi punto de vista.
Si me interesa, que se refuerce la flota de 212/412, así como la los H-500.Así como también me interesa, que tanto los 212/412, como los H-500 tengan capacidad de ser artillados.
3.Si el TC-60 ya es de propiedad de la FAA,quedan muy pocos dias,y en el contrato con la DSCA se habia establecido que una vez finalizado el leasing el TC-60 regresa a USA y le serán colocados todos sus sitemas de autodefensa,será el primer C-130 H de LA con contar esta capacidad.
Buenísimo!
Aclarado ya por Nico, pero se me había llenado el traste de preguntas, porque me había olvidado lo que recordó él sobre el vencimiento del alquiler.
 
3.Si el TC-60 ya es de propiedad de la FAA,quedan muy pocos dias,y en el contrato con la DSCA se habia establecido que una vez finalizado el leasing el TC-60 regresa a USA y le serán colocados todos sus sitemas de autodefensa,será el primer C-130 H de LA con contar esta capacidad.
Serán muy caros los flares como para tirarlos todos juntos en una pasada para la foto??
 
Michelun
Siempre hay que aclarar cosas
1.Todos los JEMGFA ejercen su conduccion con distintos objetivos que trazan en su accionar del primer semestre.Cada uno tiene su impronta personal,pues el mando se caracteriza entre otras cosas por la personalidad,capacidad,inteligencia,conocimientos y otros atributos o dones.
2.El año 2024 iba ser el año de los helicopteros,veremos como se encaran los planes,por cierto muy pequeños,todo es dinamico y hay que esperar.
Habia planes para los helicopteros pesados,para Bell 412 EP usados o UH-1N usados de la USAF,y tal vez mas H-500D.Veremos,estamos a las vispera de la finalizacion de una conduccion y con la llegada de una nueva y con nuevas autoridades en el MdD.
3.Si el TC-60 ya es de propiedad de la FAA,quedan muy pocos dias,y en el contrato con la DSCA se habia establecido que una vez finalizado el leasing el TC-60 regresa a USA y le serán colocados todos sus sitemas de autodefensa,será el primer C-130 H de LA con contar esta capacidad.

Estimado señor Brigadier @BIGUA82, creo que en la FAB ya hay desde hace mucho tiempo... todavia los C-130 de la FAB muy pronto se darán de baja... solo queda 3 KC/C-130HM en operación a la fecha.




Saludos cordiales.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Tema MIL171E....los rusos de la FAA

Sé que no son afectos a los videos y prefieren los resumenes cual persona de este tiempo siempre con el apuro a cuestas,pero para aquellos que me han leído sobre los Mi 171E durante estos años,en esta entrevista se deja en claro que no fue una decision politica que dejen de operar,fue un problema que no pudo solucionar la FAA en mas de cinco opciones que estuvo luchando para salvar a los rusos,y que la FAA no se dará por vencida en volverlos operacionales.Les dejo otro concepto más,dos companias extranjeras ,una de USA, daban solucion a las ICM,incuidos motores,palas,caja reductora y otros componentes,pero no certificaban con documentacion su trabajo y en la RA la Direccion General de Aeronavegabilidad Conjunta no iba a aceptar esta documentacion,en la entrevista se desliza esa cuestion,por aquellos foristas que ven que en UK y USA hay companias reparadoras de Mi 171.

Resumen
1.Antes de fin de año posiblemente arribe otro Huron.
2.Antes de fin de año posiblemente arribe el primer de los ERJ-140 LR de los dos adquiridos
3.El Fokker F-28 matricula T-51 está haciendo pruebas de motores ,antes de fin de año otra vez operando.
4.El TC-79 realizando pruebas funcionales en tierra y de motores,posiblemente antes de fin de año otra vez operando.
5.Entrega del PAMPA III B2 matricula A-711 antes de fin de año que iria destinado a la X Brigada Aerea.
6.El mismo dia se entregará el TC-69 con la PDM finalizada
7.Antes de fin de año FAdeA entregará el IA-58D FENIX para ser enviado a Reconquista y configurarle el pod de INVAP y transformarlo en FENIX ISR
8.Antes de fin de año se inauguran los sitios radar de RPA 170 3D militar,en Mercedes Ctes y Tostado Sta Fé.
9.Continuan las discrepancias con el B-737 -700 entre lo licitado,lo ofertado y lo adjudicado a la empresa española de Valencia,no se cierra el contrato si hay discrepancias,que se refiere a la configuracion de 140 pax que habia solicitado la FAA,se espera solucionar el tema,sino se anula todo y se vuelve a licitar.A la FAP le paso algo similar,tuvo que anular una adjudicacion por un historial falseado.
10.Ya la USAF tiene el requerimiento para el nuevo C-130H,hermano del TC-60.Ese C-130H modelo 90 ya está seleccionado,solo faltan cerrar detalles.
11.Requerimientos (RFI) al Programa FMS por Bell UH-1N/ BELL 412 usados....y se sigue esperando algo de helicopteros pesados.

TEMA F-16: hay mucha informacion,tienen que ver el video.El avion elegido por la FAA y presentado al gobierno es el F-16,confirmado,hay muchos detalles que deben conocer y no resumirlos.

Una cosa importante vivida ayer en el GAE,es que hacía 35 años que los Cadetes de IV año no realizaban el CIA o Curso de Instruccion Aerea,la ultima vez fue en 1988.
 
Última edición:
Ha, y sobre mandar Texan a la tercera pues se extrañara en Córdoba el motor del Texan tiene un Sonido mas robusto que el Tucano.
Los he visto pasar varias veces a baja altura y es un hermoso avión se lo ve muy moderno .
 
-Ya que la FAA se volverá a hacer cargo de la Agrupacion Aerea Presidencial
y viendo que el Boeing 737 nueva generación será parte de la fuerza, se debería
dar de baja y vender los dos Boeing 757 y reemplazarlos por un Boeing 737/700
u 800 BBJ (ejecutivo) para sumarlo al B-737/500 y a los dos B-737/700 y asi
formar un único escuadrón que tenga una sola logística que se podría hermanar
con lo que ya hay en el pais






Saludosss
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La FAA se hizo cargo administrativa y operacionalmente de la AAP con personal,pero los aviones,los helicopteros,sus medios aereos, pertenecen a la AAP,la FAA nada tiene que ver con adquisiciones,ese aspecto depende la Casa Militar y de la Jefatura de Gabinete de Ministros.No hay que mezclar las responsabilidades.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Excelente noticia de los Texan con sus pods.
Si el fabricante no autoriza los pods nacionales entonces habra que adquirir un par mas de los importados .
Eran cuatro los iniciales.
Los pods FN HERSTAL HM 400 fueron adquiridos en el año 2016 con el Sistema de Armas T6C+,hace cuatro años que llegaron a la EAM,no son esos cuatro,son muchos mas.
 
Esta si que es una novedad,nunca habia leido ni escuchado tal situacion.
Mis disculpas de ante mano,pero no creo que sea asi,son estandarizados para cualquier aeronave occidental.
Para mi los pod FN HERSTAL 12,7 mm al igual que cualquier armamento occidental tiene cancamos estandarizados tipo OTAN para ser montados y desmontados en forma rapida.
De igual forma que se hace con los Colibrí 7,62 mm y TORDO 7,62mm,ambos tienen los mismos cancamos tipo OTAN
Por ejemplo los pod de fotografia estereografica que se usaban en CNBR,DAGGER y A4C,tenian cancamos OTAN y eran de quita y pon muy rapidos,unos 15 minutos,.


FN HERSTAL HM400 12,7 mm con cancamos OTAN


Colibrí 7,62 mm con cancamos OTAN

TORDO 7,62mm cancamos OTAN
Que diferencia hay entre los pods Colibrí y Tordo?
Porqué 2 modelos?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que diferencia hay entre los pods Colibrí y Tordo?
Porqué 2 modelos?
Está respondido por MatMike en uno de los aspectos,otro es que es un pod nacional con tecnologia de accioamiento electrico de los años 80 y llevan operando en la FAA mas de 30 años.No se dejarán de emplear seran usados hasta su baja junto a los Tordo 7,62mm.
 

nico22

Colaborador

Fuerza Aérea Argentina



https://www.facebook.com/#
El 25 de noviembre de 2011, arribaron al aeropuerto de Ezeiza dos helicópteros rusos Mi 171E (matrículas H-94 y 95) adquiridos por el Ministerio de Defensa.
Luego fueron trasladados en vuelo a la VII Brigada Aérea de Moreno, con el objetivo de contribuir en las operaciones antárticas.
La recepción oficial se llevó a cabo el 1° de diciembre de 2011.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ayer tanto escribí sobre los rusos,que me olvidé su aniversario de incorpracion a la FAA,el 25 de noviembre de 2011.
Doce años en la FAA,operaron reales 10 años,y volaron 5000 hs de vuelo los dos,a razon de 500 hs por año,250 hs por año cada matricula.Estan nuevos!!! hay operando Mi17 con 40 años volaron miles y miles de horas de vuelo.Nuevos totalmente casi sin usar.

 
Arriba