Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Amigos

H-19 de la FAA en el MNA



Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Llegado el lejano caso que aparezca nuevamente la posibilidad de ceder los Mi171 (sea a EE.UU. y de ahí a Ucrania o como fuere), por supuesto que no es una opción agradable. Pero vuelvo al interés propio: tener aeronaves a la espera de quien sabe cuando puedan recibir la ICM o hacerlos valer para sumar material que aporte capacidades a la FAA.
Sin dudas, esto que remarqué. Y hace rato debería haber sido así.
Hoy por hoy, para la FAA, esos helos, son chatarra de lujo.
 

FerTrucco

Colaborador
Hoy en el GAE de la EAM se realizó la ceremonia del Vuelo Solo en Tecnam por parte de los Cadetes de IV Año de la Promocion 89.Un salto muy grande para los planes de la FAA en vista al multirol,hace unos años atras,recien podian hacer su vuelo solo,Alfereces en el segundo y tercer año.
Veintisiete (27) Cadetes realizaron el vuelo solo y el año que vienen continuan con el CBCAM.
Tambien se presentaron dos (2) Tecnam con el esquema low viz para estandarizar a las aeronaves del GAE y con la FAA toda,la flota será pintada con este esquema.
Para Gusmac,lo que te conté ayer ya está publicado en ZM,y estaba la gente de Aerotec SA que dijo,cuanto antes el GAE tendrá sus dos nuevos Tecnam y la logistica adquirida.
Seguramente ya algun spotter publicará las fotos de los Tecnam P2002 JF Sierra con el nuevo esquema.

Felicitaciones por el paso adelante. Pero (siempre hay uno), resulta inevitable ver lo que se retrocedió en todos estos años.
El otro día escuchaba la entrevista que NK le hizo a Isaac contando el ataque al Invicible. Siendo Alférez arrancó 1982 con 200 horas de vuelo en A-4, apto para combate.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La cantera de pilotos de FB y JS....
Y si Ariel esa es la realidad,les falta mucho aun ,este año ha sido catastrofico para la aviacion de transporte,sobre todo para El Palomar,todos los Escuadrones perdieron muchos pilotos,Comandantes muy formados,sobre el Escuadron I Hercules C-130,cuando FB trajo creo que dos o tres aviones este año se fueron muchos,tambien a JS,algunos tambien a Austral y ARSA.Fue un año este donde muchos se marcharon en busqueda de mejores horizontes,y el mas perjudicado fue C-130,formar un copiloto con experiencia cuesta muchos años y un Cte antartico,apto para el combate,para todas las operaciones mucho más y las empresas aerocomerciales los reciben formados,disciplinados,con experiencias de operaciones en todo el mundo,con muy buen nivel de ingles aeronautico,para las empresas eso es la panacea.
 
Y si Ariel esa es la realidad,les falta mucho aun ,este año ha sido catastrofico para la aviacion de transporte,sobre todo para El Palomar,todos los Escuadrones perdieron muchos pilotos,Comandantes muy formados,sobre el Escuadron I Hercules C-130,cuando FB trajo creo que dos o tres aviones este año se fueron muchos,tambien a JS,algunos tambien a Austral y ARSA.Fue un año este donde muchos se marcharon en busqueda de mejores horizontes,y el mas perjudicado fue C-130,formar un copiloto con experiencia cuesta muchos años y un Cte antartico,apto para el combate,para todas las operaciones mucho más y las empresas aerocomerciales los reciben formados,disciplinados,con experiencias de operaciones en todo el mundo,con muy buen nivel de ingles aeronautico,para las empresas eso es la panacea.

El cambio de aires políticos trajo consigo promesas de darle a nuestros aviadores (y a todos los defensores de la patria) un horizonte mejor, digno, que puedan encontrar dentro de la fuerza la contención necesaria para llevar adelante su vocación de servicio. Veremos si cumplen. Ojalá cumplan.

saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Felicitaciones por el paso adelante. Pero (siempre hay uno), resulta inevitable ver lo que se retrocedió en todos estos años.
El otro día escuchaba la entrevista que NK le hizo a Isaac contando el ataque al Invicible. Siendo Alférez arrancó 1982 con 200 horas de vuelo en A-4, apto para combate.
Fernando
Todos éramos Cadetes,Guillermo Isaac era Cadete de III Año cuando Yo estaba en Primer Año,fue siempre el Cadete Auxiliar del Instructor de mi Curso,el Teniente Eduardo Schiaffino,recuerdo como preparó la clase de combate nocturno,obviamente dada de noche y de evasion y escape,cuando me tocó vivir esas experiencias en Malvinas siempre lo recordaba,no sabiendo que estaba en San Julian con los A4C y si queres mas,el 30 de mayo él atacó el R-05 y nosotros ese dia a la noche iniciábamos la evasion y escape,cosas de la vida.Guillermo por su antigüedad en su Promocion fue el Encargado de la IV Compania de Cadetes,Yo siempre estuve en la III y I Compania.
Gerardo izo el CAM de Cadete de IV Año en 1979,en 1980 la Escuela de Caza y en 1981 fue destinado al Escuadron A4C,a fines de 1981 fue habilitado apto para el combate.
En el CAM se volaban unas 125 hs de vuelo,de las cuales unas 40 eran en MS 760 Paris,el resto en B-45,en el CB2 unas 150 hs de vuelo en MS 760 Paris,y al pasar al Escuadron A4C,debe haber volado unas 160 hs en 1981 y unas 40 hs hasta abril de 1982 cuando desplegó a San Julian.
Hoy los Cadetes/ Alfereces egresan de CBCAM con 125 hs de vuelo.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El cambio de aires políticos trajo consigo promesas de darle a nuestros aviadores (y a todos los defensores de la patria) un horizonte mejor, digno, que puedan encontrar dentro de la fuerza la contención necesaria para llevar adelante su vocación de servicio. Veremos si cumplen. Ojalá cumplan.

saludos
Veremos...tan solo veremos por ahora.Si no hay multirol,el problema es que se hace con la cantidad de pilotos cazadores que egresaron y egresaran,esto de hacer el CAM como Cadetes responde a ese plan integral de la FAA de contar con una muy buena cantidad de pilotos de caza,piense Usted que el numero eran 38 F-16....o un poco más en al plan de la FAA totalmente cumplible por la Nacion,sin mayores gastos y una muy buena financiacion a cinco años.
Se iran si no hay un incentivo,esto me ha cansado de expllicarlo,cuanto pilotos de caza anuales recibe la III,V y VI Brigada Aerea.Hay muchos post al respecto.No tengo ganas de escribir sobre este tema,son momentos de incertidumbre y espera,siempre esperar que alguien llegue para mejorar todo esto.
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
Y si Ariel esa es la realidad,les falta mucho aun ,este año ha sido catastrofico para la aviacion de transporte,sobre todo para El Palomar,todos los Escuadrones perdieron muchos pilotos,Comandantes muy formados,sobre el Escuadron I Hercules C-130,cuando FB trajo creo que dos o tres aviones este año se fueron muchos,tambien a JS,algunos tambien a Austral y ARSA.Fue un año este donde muchos se marcharon en busqueda de mejores horizontes,y el mas perjudicado fue C-130,formar un copiloto con experiencia cuesta muchos años y un Cte antartico,apto para el combate,para todas las operaciones mucho más y las empresas aerocomerciales los reciben formados,disciplinados,con experiencias de operaciones en todo el mundo,con muy buen nivel de ingles aeronautico,para las empresas eso es la panacea.

No sé cómo le estará yendo a la Armada, pero el drenaje de pilotos en la FAA y el EA no se detiene.
 
No,finaliza el CBCAM y vuelve a Senegal,será una gran oficial formada en los valores de la FAA,cuando llegó no sabia hablar en castellano,hablaba en senegales y algo de frances,a los pocos meses ya era una cordobesa más.Gran esfuerzo de superacion y compromiso.
Es la primera vez que la FAA recibe algun cursante/cuadro para intercambio de origen Africano?
 
Última edición:
Arriba