Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Puede haber sido tanto alguna novedad del avión, como algún cambio en las condiciones meteorológicas en Marambio, habrá que esperar más información
No creo que inicien una operación a Marambio sin tener la certeza que pueden aterrizar, no hay muchas alternativas en el sector Antartico que no esten afectadas por el mismo fenómeno climático.
Parece más un retorno relativo a una falla de un sistema del avión, o un pasajero con indisposición médica.
 

La Fuerza Aérea Argentina comprará espoletas M904 y M905 B a la compañía brasilera Mac Jee Defesa​



13 noviembre, 2023

La Fuerza Aérea Argentina inició un proceso de contratación directa que tiene como objeto la adquisición de más de dos centenares de espoletas mecánicas M904 y M905 B. La compañía seleccionada como proveedora del material es la brasilera Mac Jee Defesa, empresa que también produce la familia de bombas de propósitos generales BGB (Mk).


Espoleta M904. Foto: USAF – Senior Airman Zachary Heal

Las espoletas de la serie M904 son del tipo activación por impacto mecánico, siendo utilizadas en la familia de bombas de propósito general Mk80 o BR. La M904 se instala en la parte frontal de la bomba, requiriendo el uso de un adaptador T45 de refuerzo. La variante M904E1 tiene retardos de armado de entre 4 y 20 segundos, mientras que los modelos M904E2, M904E3 y M904E4 tienen retardos de armado de entre 2 y 18 segundos.
En el caso de la espoleta de cola M905 B, el percutor se activa por inercia en lugar de por impacto. Su armado se efectúa mediante el conjunto de la aleta M772 a través de la acción de rotación. Esta espoleta se compone de dos conjuntos principales: el conjunto de la carcasa del accionamiento de entrada y el conjunto del cuerpo de la espoleta. La M905 requiere el adaptador T46, puediendo utilizarse para aplicaciones de impacto y retardo de impacto junto con la espoleta M904.



IA-63 Pampa II-40 armados con bombas PG.130 con espoletas M904 y M905. Fotos: FAA

La adquisición de este tipo de material posiblemente esté asociada al Plan de Adquisición de Munición Plurianual, iniciativa a través de la cual se ha dispuesto la recomposición de las existencias y reservas de las Fuerzas Armadas argentinas en lo que se refiere a munición. Uno de los ítems previsto por el PAMP incluye armamento aire-superficie, por lo que resultaría natural que a esta compra sea acompañada en el mediano plazo con la adquisición de bombas.
El proveedor seleccionado es Mac Jee Defense, una de las compañías que forma parte de la Base de Defensa Industrial (BID) de Brasil y que dispone de una amplia gama de soluciones aéreas y terrestres. “…Con más de una década en el mercado, la empresa opera en los segmentos de Defensa y Aeroespacial y es responsable de todo el ciclo de producción…”.


Imagen de portada ilustrativa. Créditos: Fuerza Aérea Argentina


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Puede haber sido tanto alguna novedad del avión, como algún cambio en las condiciones meteorológicas en Marambio, habrá que esperar más información
No creo que inicien una operación a Marambio sin tener la certeza que pueden aterrizar, no hay muchas alternativas en el sector Antartico que no esten afectadas por el mismo fenómeno climático.
Parece más un retorno relativo a una falla de un sistema del avión, o un pasajero con indisposición médica.
La operacion en la Antartida no es una operacion normal.
La ciclogenesis de la MET en la Antartida pasado los 60° cambia muy rapido,todo pasa mas rapido en la Antartida.La manifestaciones de la MET en la peninsula antartica en pocas horas se veran reflejadas a la semana en la Patagonia,para que se entienda " alla abajo todo gira mas rapido,que aca arriba en el continente" para que lo comprendan más.
La MET en el continente es predecible,es pronosticada en base a muchos factores medioambientales que surgen del analisis de situaciones que hoy en dia tienen seguimiento satelital,apoyado por observaciones y modelos de presentaciones.
En la operacion en la Antartida la certeza total de la MET no existe,hay que monitorear cada hora los datos de las bases antarticas que hay en la zona,extrapolar un modelo,un pronostico,compararlo con los modelos que por ejemplo USA envia para toda la region,es un modelo de pronostico con 24,48 y hasta tres dias.
Muchas veces hemos salido con una MET aconsejable,en la mitad del vuelo la MET se transforma en no operable y luego al llegar a la vertical de MBI se espera el paso de una situacion en desarrollo.
"El tren de bajas" es decir una serie de anticiclones con una separacion de dos horas entre uno y otros hace que todo cambie en la peninsula antartica con capuchon de nubes,es decir ninbus estratus que son empujados por los anticiclones,suben la meseta y se quedan estaticos,hasta la llegada de otro frente que removerá a las nubes,o hay nieve,nevisca baja que disminuye la visibilida o bien viento cruzado que hace imposible el aterrizaje en una pista que se parece a un portaaviones,no solo la forma sino como se debe aterrizar con maximo esfuerzo del avion,del noble avion al cual se lo tira sobre la pista como si enganchara cables,pero frena con sus propios motores al maximo de reversores,generando un torbellino de tierra y nieve,por donde emerge la gran figura del Hercules salvador.
Como se dio el regreso,estimo que es un problema tecnico o propio de una situacion con un pasajero.
Todas estas alternativas me tocó vivirlas,regresar por falla tecnica en un motor,es decir regresar con tres motores a minutos de aterrizar o despues de despegar de MBI,problemas medicos con un pax o situacion cambiante de la MET,y hasta rebotar tres o cuatro veces sin poder aterrizar,o aterrizar en Gallegos con una cubierta reventada.Es un Hercules.
El navegador en cada WPT,o posicion en la que debe comunicarse con Comodoro Centro,Rio Gallegos y Marambio prepara el AIREP,acronimo que significa reporte aereo,en el cual se incluye la posicion el nivel de vuelo,la proxima posicion todo com hora UTC,y tambien viento en ese nivel,temperatura exterior,tipo de nubes o si vuela on top y estado del mar si lo llega a ver de acuerdo a la Escala Beaufort.Tambien los meteorlogos militares vuelan con la tripulacion,ya que cada hora Marambio recolecta "la coleccion de QAM" de todas las bases antarticas y esto ayuda al pronostico de operacion al arribar a Marambio,el AIREP es tomado por todas las estaciones en escucha y es de gran ayuda,pues el C-130 se convierte en una aeronave de exploracion meteorologica dando informacion en tiempo real de la MET que vuela.
Esta es la vida normal del Escuadron Hercules,nada del otro mundo,nada que no nos haya pasado a lo cientos y cientos de tripulantes en los 55 años de la historia del Hercules en la Antartida.
Por suerte y siempre lo recalco,me tocó vivir toda esta gran experiencia de cientos de cruces a la Antartida,a Orcadas,a Belgrano II,y otros lugares sin redes sociales,sin esta voragine enfermiza de la informacion, les aseguro que todos los tripulantes opinan lo mismo que Yo,por eso eran muy escuetos en brindar informacion en la Operacion Regreso Seguro y compartí con ZM algunos post recien cuando todos nos pusimos de acuerdo en publicarlos,no por buscar alguna divulgacion,sino honestamente pensando en nuestra gente,en su trabajo.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y con la licitación por los ERJ que paso ? También se suponía que iba a salir la semana pasada la adjudicación y no hubo noticias
Ya estan preadjudicados,en horas,tal vez mañana conozca los detalles de los dos Embraer Regional Jet ERJ-140 LONG RANGE.El documento estuvo en el Edificio Condor el jueves,regresó a WDC.
Los tiempos son los normales,nada fuera de lugar o alejado de la licitacion.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La Escuela de Educacion Secundaria Técnica N° 4 localizada en el predio de la I Brigada Aérea de El Palomar también organizó su jornada de puertas abiertas . En las mismas los alumnos de dicha institución mostraron con mucho entusiasmo las actividades desarrolladas durante el presente año . También estuvimos presentes en este evento y aca les mostramos algunas de la fotos obtenidas ese día ( Fotos Vladimiro Cettolo )




Atras se ve uno de los seis micros de pasajeros abandonados en el lugar del ultimo vuelo,este sector de la plataforma corresponde al Aeropuerto de El Palomar abandonado hace cinco años


Para Igwait y otros foristas que preguntaban hace unos dias atras,estos son los hangares historicos (1912),que se ubican al lado de la Torre de Vuelo y dan inicio a lo que quedó de la Primera Brigada Aerea,estos tres primeros los usa la ENET para talleres.


A lo lejos se ven cuatro micros de AA 2000 abandonados,estos son aviones didacticos de la ENET.
De la TWR hacia el FCGSM no se puede pasar,pues hay juicios entre AA-2000 y la empresa constructora o destructora de los hangares 7y8

PAZMANY

M S760 PARIS

HILLER

Infografia realizada por los alumnos

Turbomeca Bastan-Guarani II

P&W de B-707

Marboré IV-MS 760 PARIS

Todas las Brigadas Aereas,las Areas Materiales y la EAM tienen alojadas Escuelas Tecnicas.La FAA en los años 60 solicitó al Ministerio de Educacion que se instalaran en sus predios Escuelas Tecnicas,la FAA les brindaría apoyo tecnico en talleres,aviones y partes,profesores,con el objetivo de formar planteles de aprendices tecnicos que luego se incorporarían como personal civil capacitado en los Grupos Tecnicos y Areas Materiales,se logró tener mucho personal,asi la Primera Brigada Aerea realizaba las PDM/ICM de todos sus aviones,luego en los años 90,los sueldos bajaron,y se les permitió el retiro voluntario con muy buenas indemnizaciones y el 90% de estos tecnicos se fueron.
Hoy en dia algunos continuan en la FAA ingresando a la EAM,ESFA,ESFAE,como civil nadie por los salarios muy bajos.
 
La Escuela de Educacion Secundaria Técnica N° 4 localizada en el predio de la I Brigada Aérea de El Palomar también organizó su jornada de puertas abiertas . En las mismas los alumnos de dicha institución mostraron con mucho entusiasmo las actividades desarrolladas durante el presente año . También estuvimos presentes en este evento y aca les mostramos algunas de la fotos obtenidas ese día ( Fotos Vladimiro Cettolo )




Atras se ve uno de los seis micros de pasajeros abandonados en el lugar del ultimo vuelo,este sector de la plataforma corresponde al Aeropuerto de El Palomar abandonado hace cinco años


Para Igwait y otros foristas que preguntaban hace unos dias atras,estos son los hangares historicos (1912),que se ubican al lado de la Torre de Vuelo y dan inicio a lo que quedó de la Primera Brigada Aerea,estos tres primeros los usa la ENET para talleres.


A lo lejos se ven cuatro micros de AA 2000 abandonados,estos son aviones didacticos de la ENET.
De la TWR hacia el FCGSM no se puede pasar,pues hay juicios entre AA-2000 y la empresa constructora o destructora de los hangares 7y8

PAZMANY

M S760 PARIS

HILLER

Infografia realizada por los alumnos

Turbomeca Bastan-Guarani II

P&W de B-707

Marboré IV-MS 760 PARIS

Todas las Brigadas Aereas,las Areas Materiales y la EAM tienen alojadas Escuelas Tecnicas.La FAA en los años 60 solicitó al Ministerio de Educacion que se instalaran en sus predios Escuelas Tecnicas,la FAA les brindaría apoyo tecnico en talleres,aviones y partes,profesores,con el objetivo de formar planteles de aprendices tecnicos que luego se incorporarían como personal civil capacitado en los Grupos Tecnicos y Areas Materiales,se logró tener mucho personal,asi la Primera Brigada Aerea realizaba las PDM/ICM de todos sus aviones,luego en los años 90,los sueldos bajaron,y se les permitió el retiro voluntario con muy buenas indemnizaciones y el 90% de estos tecnicos se fueron.
Hoy en dia algunos continuan en la FAA ingresando a la EAM,ESFA,ESFAE,como civil nadie por los salarios muy bajos.
Asi nació el INAC (VII Brigada Aérea Morón)mi Jefe de Escuadrón fue VCOM Juan Alberto Aranguren.
 
La Escuela de Educacion Secundaria Técnica N° 4 localizada en el predio de la I Brigada Aérea de El Palomar también organizó su jornada de puertas abiertas . En las mismas los alumnos de dicha institución mostraron con mucho entusiasmo las actividades desarrolladas durante el presente año . También estuvimos presentes en este evento y aca les mostramos algunas de la fotos obtenidas ese día ( Fotos Vladimiro Cettolo )




Atras se ve uno de los seis micros de pasajeros abandonados en el lugar del ultimo vuelo,este sector de la plataforma corresponde al Aeropuerto de El Palomar abandonado hace cinco años


Para Igwait y otros foristas que preguntaban hace unos dias atras,estos son los hangares historicos (1912),que se ubican al lado de la Torre de Vuelo y dan inicio a lo que quedó de la Primera Brigada Aerea,estos tres primeros los usa la ENET para talleres.


A lo lejos se ven cuatro micros de AA 2000 abandonados,estos son aviones didacticos de la ENET.
De la TWR hacia el FCGSM no se puede pasar,pues hay juicios entre AA-2000 y la empresa constructora o destructora de los hangares 7y8

PAZMANY

M S760 PARIS

HILLER

Infografia realizada por los alumnos

Turbomeca Bastan-Guarani II

P&W de B-707

Marboré IV-MS 760 PARIS

Todas las Brigadas Aereas,las Areas Materiales y la EAM tienen alojadas Escuelas Tecnicas.La FAA en los años 60 solicitó al Ministerio de Educacion que se instalaran en sus predios Escuelas Tecnicas,la FAA les brindaría apoyo tecnico en talleres,aviones y partes,profesores,con el objetivo de formar planteles de aprendices tecnicos que luego se incorporarían como personal civil capacitado en los Grupos Tecnicos y Areas Materiales,se logró tener mucho personal,asi la Primera Brigada Aerea realizaba las PDM/ICM de todos sus aviones,luego en los años 90,los sueldos bajaron,y se les permitió el retiro voluntario con muy buenas indemnizaciones y el 90% de estos tecnicos se fueron.
Hoy en dia algunos continuan en la FAA ingresando a la EAM,ESFA,ESFAE,como civil nadie por los salarios muy bajos.

Qye bellezas, que lindo el LV-BRZ

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay Facundo...sal sobre las heridas.TC-59-TC-56.
Luchamos muchos los tripulantes de C-130 para que no vayan al corte con la bandera nacional,asi lo aprendimos en el AMARC,los B-52 por el SALT iban sin leyendas y sin bandera ni escarapela a la guillotina,asi con todos los aviones de la USAF que se cortan.Los escudos del Escuadron debieron haberse pintados,como las matriculas tambien.

 
Última edición:
Hay Facundo...sal sobre las heridas.TC-59-TC-56.
Luchamos muchos los tripulantes de C-130 para que no vayan al corte con la bandera nacional,asi lo aprendimos en el AMARC,los B-52 por el SALT iban sin leyendas y sin bandera ni escarapela a la guillotina,asi con todos los aviones de la USAF que se cortan.Los escudos del Escuadron debieron haberse pintados,como las matriculas tambien.


Si fue una herida abierta para mi también, disculpe........ para mi también viendo que los B en Uruguay y Chile duraron unos años mas, al menos uno quedo en el MNA.........

Saludos

PD;

Después busco fotos de ese dia del Falcon solo............. pero no recuerdo si las tengo
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Arriba