Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Ji
En este Twitt detalla lo que para el trae el P-3C Orion.


Al caballero que hace la absurda comparación hay que explicarle que compramos lo que podemos y no siempre es lo que deseamos, por dos buenas razones una económica y la otra, lo que nos permiten comprar
Lo leí por otro medio, de ahí es que considero absurda la comparación idem a cualquier equipamiento del ámbito militar, al menos por el momento.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que la Armada le va a dar más prioridad al patrullado marítimo mejorando sus capacidades que a otro sector.
Consulta; el Patagonia le puede dar combustible a los nuevos patrulleros y los avisos como el ARA Estrecho de San Carlos.?.
No es mi campo de accion,pero a los buques nombrados nunca les ví el sistema receptor de combustible fijo.
Como puede ser portatil talbien,tal vez cada buque lo debe embarcar

 

Voto militar: los efectivos podrán votar pero el gobierno sabrá a qué candidato prefirieron las Fuerzas Armadas​


En las elecciones generales se revivirá un escenario que genera malestar entre los soldados: el voto de los militares no se mezclará con el resto del padrón y viajará en doble sobre hacia los sitios de recuento definitivo, con la leyenda “Voto Comando Electoral” a la vista de todos.


Para que el lector entienda en detalle la situación, el autor ofrece un rápido resumen del paso a paso que sigue un efectivo de la Armada, el Ejército o la Fuerza Aérea a la hora de votar, si es parte del organismo encargado de la seguridad del acto electoral. Lo mismo ocurre con los integrantes de la Gendarmería, la Prefectura o Policía Federal. Tiempo antes del domingo 22 de octubre, los distintos mandos intervinientes confeccionarán las listas del personal y los sitios donde estarán custodiando las urnas. Para eso es importante que no haya cambios de último momento en los destinos, ya que aquel militar que sea enviado a otra escuela que no sea la informada no podrá votar. Los padrones de cada uno de esos establecimientos contemplarán la presencia de estos uniformados, más allá de que no les corresponda votar allí según la regla general del domicilio. Y es aquí cuando aparece la diferencia: no estarán en la nómina como el resto de los argentinos, sino que apartados y en renglones con color marrón.


Esta determinación de las autoridades políticas hace que fácilmente puedan saber a qué candidato prefieren los militares en su conjunto. En lo individual, si bien cada sobre no lleva el nombre de quien emitió ese voto, si en algún local de votación (donde suelen haber entre 2 y 5 efectivos en la mayoría de los casos) todos los militares votaron al mismo candidato, quienes accedan a esa información sabrán el voto de cada uno de ellos.

En la previa de las elecciones generales se precipitó el malestar entre el personal que comenzaba a apostarse en los locales de votación y observar el manual electoral que confirma lo anteriormente planteado. “Sentimos que nos tratan como a los presos” confesó un suboficial a El Litoral, en referencia a la similitud en los sistemas de votación entre uniformados y aquellos delincuentes o asesinos que están privados de su libertad. Por otra parte, gran cantidad de cuarteles – principalmente del litoral y la Patagonia – fueron recorridos en las últimas semanas por las máximas autoridades civiles y militares advirtiendo los “peligros” de no votar al oficialismo y para resaltar los “logros de gestión” que se tuvieron hasta ahora y “se perderían”, lo que los militares sienten como una presión que no debería tolerarse.

 

fanatikorn

Colaborador
Que se vayan a la RPMQLRMP!!!!
Me importa 3 belines si les ofende saber que voté algún candidato opositor.
Total después te van a salir con alguna b0ludez que va a congelar la equiparación o algo por el estilo.
Pero mientras se vayan, me considero satisfecho.
Voto militar: los efectivos podrán votar pero el gobierno sabrá a qué candidato prefirieron las Fuerzas Armadas
Lo que sí, se llevan el palmarés de haber sido el peor gobierno de los últimos 40 años, y no sé si de la historia.
 
Y si al P3B le pasan los equipos del Electron actualizados? Por que como ciudadanos tenemos que saber TODO? y Si hay proyectos de la defensa nacional que requieren secreto, quien somos nosotros para NECESITAR saber con tanta desesperacion que se va a hacer?

Muchachos no somos NADA IMPORTANTES como para conocer TODO...

Siempre viendo el vaso medio vacio... sean mas optimistas....

Relax and enjoy...
 
esas son ciudades cabeceras de circuito, en esos lugares Tenes escuelas para las elecciones, pero en los cerros y parajes de alrededores también, ahí, es donde se llaga con ganado mular

también pasa en Salta Tucuman Catamarca y creo La Rioja




Creo que Discovery Channel hay un programa que se llama "motruos de río", básicamente es un tipo que viaja por el mundo pescando.

En una oportunidad llego a la Argentina para buscar su presa la raya de río en el Paraná de las Palmas.

El programa siempre tiene la nota de color, y no importa el país donde esté cuando el tipo habla con los lugareños y estos les comentan de supuestos ataques del "mostuo del río". Hablando con un isleño este le cuenta algo razonable para lo que sería el "ataque" de una raya, básicamente caminando con el agua hasta las rodillas pisa una y está lo pica con la cola, el conductor se sorprendió porque el isleño le dijo que estuvo tres meses para que se le cure la herida en la pierna, fue entonces que el guía argenti le explicó que los isleños viven las islas ( lógicamente) y que rara vez o nunca se acercan a los poblados, cuando se enferman o se lastiman se curan con remedios caceros preparados por ellos, así que le dejó en claro que era posible que alguien estuviera con la herida abierta por tres meses.

Saben siempre es linda la nota de la urna que llegó a 4 mil metros de altura, pero un voto es un voto, lo importante es que voten después no importa como viven, así sea a 4 mil metros o en las islas del Paraná a dos horas de Capital.
 
Última edición:
Arriba