Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es decir se incorporaran los ERJ 140 mas alla de si se recupera el Fokker F27 TC-79

Si el proyecto de volver a operar al F-27 es real y en pocos dias mas lo tendremos majestuoso con su esquema low viz,y si este protecto cierra en la ecuacion costo beneficio tal vez el TC-75 sea el proximo ambos aviones tienen un potencial de 10 a 12 años de operacion.
No hay C-295M,Airbus no nos vende y hasta el leasing de uno nuevo no se puede acceder por decision empresarial y por el costo si Airbus aceptara aunque sea un leasing.
Solo queda el C-27J Spartan,la USAF tiene varios en el AMARC y hay indicios que para la FAA los catalogaria como EDA,es decir con un valor testimonial por ser equipo excedente de 1 USD.
Mientras tanto la FAA realiza una sutil ecuacion de costos y capacidades,teniendo en esa ecuacion aeronaves de transporte mediano que en la sumatoria de esfuerzo llegan a cumplir con la tarea como los son los F-28 Combi (TC-52/53) y el pax (T-51),los SAAB 340B ya probados en pistas semi preparadas,la ultima en el Ejercicio Fenix 2023 operando en una pista de gravilla en San Luis (T-32/33/34/35 y muy pronto el T-31),el T-99 que en diciembre llegará su par,otro B-737NG y los dos ERJ 140 LONG RANGE tambien seran utiles ante la usencia del transporte mediano tactico,con rampa y capacidad de lanzamiento de paracaidistas y carga.El TC-79 será el caballo de batalla de la IV Brigada Aerotransportada del EA.
La conjuncion de los DH6C con muy pronto cuatro aviones en servicio y los TC-12B tambien como transportes livianos suman esfuerzos.
 
TC-70 en el aeropuerto de Sgo del Estero, el Lunes 9/10, creo que al otro día salió
para Israel.
 
Un poco atrasada la noticia,la licitacion se abrió el 29 de junio de 2023,y se está en la etapa de adjudicacion que dura 30 dias,si no hay observaciones a la empresa vendedora,comienza la etapa de inspecciones,pintado y miscelaneas en comunicaciones y avionica militar.
Debería estar en el pais en la primer semana de diciembre.
Pagina web de la Agregaduria Aeronautica en WDC

Proceso 40/03-005-LPU23“Licitación Pública en el Exterior, Etapa Múltiple, Adquisición de una (1) aeronave Boeing 737 NG”
1) BID TERMS AND CONDITIONS, AVAILABLE AT: Proceso 40/03-005-LPU23 T&C
Proceso en COMPREX.faa.mil.ar<
2) PLACE AND TIME FOR TERMS AND CONDITIONS CONSULTATION:
Proceso en COMPREX.faa.mil.ar<
3) SUBMISSION OF BID:
Proceso en COMPREX.faa.mil.ar<
4) BID OPENING PLACE:
Proceso en COMPREX.faa.mil.ar<
2405 I STREET NW, 4TH FLOOR, WASHINGTON DC 20037
TIME: 10:00 AM
29-Jun-202324-Jul-2023 10:00am

Muy buena noticia BIGUA82
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador

Buscando otro Boeing 737 NG para la Fuerza Aérea Argentina​

Luis Piñeiro, 17 de octubre de 2023



La Fuerza Aérea Argentina ha anunciado una nueva licitación pública para la adquisición de un segundo avión de transporte Boeing 737 NG. El proceso se ha iniciado por medio de la Agregaduría Aeronáutica en los Estados Unidos con el objetivo de que pueda sumar esfuerzos al actual T99Islas Malvinas” que está operando en estos momentos en el puente aéreo, trayendo ciudadanos argentinos de Israel.

Esta emergencia mostró palmariamente la carencia de un transporte estratégico adecuado ante una crisis en la Fuerza Aérea Argentina. Mientras países como Brasil y México enviaron rápidamente aviones para la evacuación de compatriotas, Argentina debió enviar un cuatrimotor Hércules para efectuar la tarea de sacar pasajeros hacia Roma, donde serían posteriormente trasladados con bimotores Airbus A330 de Aerolíneas Argentinas hacia Buenos Aires.

El posterior envío de un Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina hacia la conflictiva región demostró la carencia de medios adecuados para una evacuación masiva, a lo cual debe responder el Ministerio de Defensa, con un claro robustecimiento de la capacidad de transporte estratégico de las instituciones castrenses. Una vez más, solo el alistamiento rápido de la institución permitió cubrir razonablemente la situación.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El procedimiento corresponde a la contratación del curso
Todos los sistemas de armas envian año tras año a sus tripulantes a realizar simulador de vuelo,es una condicion necesaria e indispensable que la FAA mantiene.
Todos los tripulantes de helicopteros y aviones de transporte año tras año concurren a distintos simuladores en USA y Canadá para validar sus capacidades,condicion de aprobacion para seguir operando.
Es uno de los mayores gastos anuales de la FAA,junto con los seguros de salud en el exterior.
Los simuladores de vuelo se licitan anualmente,con un adelanto de un año para asegurar la matricula,de igual forma se licitan internacionalmente los seguros de salud para todos aquellos cuadros que cumplen comisiones en el extranjero,realizan operaciones aereas o son comisionados.Nadie sale del pais sin su pasaporte oficial emitido por la Cancilleria y el seguro de salud.
Los tripulantes de Huron haran su simulador en USA,como los de C-130,SAAB 340B,F-28,LR-35,LJ60,Bell 212,y 412 generalmente gana las licitaciones BAe con sus simuladores en Tampa.
Los tripulantes de DH6C lo hacen en Viking de Canadá.
Cuando se operaba B-707,se hacian en Varig en Rio de Janeiro,los F-27 y F-28 en Holanda.
En el ALA 31 de Zaragoza se realizaba simulador tactico para lanzamiento de carga y tacticas y tecnicas de combate frente a MANPADS entre otras.
No son cursos,son clases y vuelos en simuladores de vuelo donde se ejercitan emergencias y situaciones anormales,es una gran ayuda cuando se tiene la emergencia real,los simuladores salvan vidas,siempre las horas en simulador son para "transpirar la camiseta" porque los instructores te ponen muchas situaciones anormales,fuego en los motores,despresurizacion instantanea y catastrofica,se te vuelan los slots,engelamiento,no baja el tren....hasta que te cansas y les decis " cuando largan los leones en la cabina",pero se aprende mucho y bien,.
 
Última edición:
La palabra en castellano para "derated" sería "limitado" o "reducido"
Y "full power" sería "al máximo" (o "al mango", en argentino)

;)
Pero los aviadores (argentinos/uruguayos) usan el termino "rateado".
Que en realidad la principal función es limitar la potencia máxima para preservar componentes y luego también que a máxima potencia no detone el motor.
Ejem: El motor del Pilatus PC-7 es de 650hp pero rateado a 550hp.
 

Yelmo58

Colaborador
Pero los aviadores (argentinos/uruguayos) usan el termino "rateado".
Que en realidad la principal función es limitar la potencia máxima para preservar componentes y luego también que a máxima potencia no detone el motor.
Ejem: El motor del Pilatus PC-7 es de 650hp pero rateado a 550hp.
Y, sí, también dicen "bizarro", por "extraño", " librería", por "biblioteca" y "parche", por "escudo"... ¡no quiere decir que hablen bien!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Ahora hay que volver a las matriculas militares de TANGO,dejense de jod con ese invento de ARG,no lo conoce nadie en el mundo,al TANGO 01 si es conocido como el avion presidencial argentino....de a poco se dieron cuenta el desastre que hicieron estos y los otros del anterior gobierno,volvió todo como era antes,cayó por su propio peso,asi se los escribia estos años,ahora la AAP es un destino mas de la FAA.
Cuando pasan estas cosas no hay que hacer nada,solo sentarse en el umbral de tu puerta...
 
Es en el fondo una buena o mala noticia?
por que puede significar una sangría de recursos de la FAA para mantener los aviones de la presidencia y dudo que la FAA le permitan usar los aviones de la presidencia para sus funciones aquí. por ende no lo se.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es en el fondo una buena o mala noticia?
por que puede significar una sangría de recursos de la FAA para mantener los aviones de la presidencia y dudo que la FAA le permitan usar los aviones de la presidencia para sus funciones aquí. por ende no lo se.
1.La AAP tiene su propio presupuesto y es enorme!!!
2.La AAP tiene su propia logistica y siempre hay recursos para comprar.
3.Los aviones y helicopteros son mantenidos con recursos de la AAP.
4.Las aeronaves de la AAP no son empleados para tareas de la FAA
Es una excelente noticia,la FAA vuelve a gestionar a la AAP desde su Jefatura,su mantenimiento y tripulantes,sean pilotos,mecanicos,abastecedores,comunicantes etc.
 
Arriba