Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Ok, opiniones.
Un 1114/1518 no pasa una VTV en ningún lugar del mundo.
Por algo las empresas siguen usando 1114 y L112 y C60, bichos nobles, económicos y seguros. Ah, no, cierto, eso solo pasa acá porque somos pobres.
No es por pobre,es por pragmatismo.
Que las cosas evolucionan seguro,pero mas casos por consumismo que por evolucion o mejora del producto.
Y la VTV es una mentira para recaudar.
Frenos y amortiguadores te lo puedo aceptar,abrir la parrilla delantera como pollo parrillero es cualquier cosa.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ok, opiniones.
Un 1114/1518 no pasa una VTV en ningún lugar del mundo.
Por algo las empresas siguen usando 1114 y L112 y C60, bichos nobles, económicos y seguros. Ah, no, cierto, eso solo pasa acá porque somos pobres.
pero son dos cosas distintas daniel...un hammer tampoco pasa la vtv para transitar en la ciudad.
de por si...ningun vehiculo militar pasa la vtv, desde neumaticos a cinturones de seguridad.
un elemento viejo bien mantenido sigue siendo un elemento util y eficiente para tareas militares.
 

nico22

Colaborador
Para mi no,ahi tenes los b52,hercules,bear,etc,etc.
Y mi estanciera XD,cuando algo es bueno perdura
Creo que el punto pasa mas por nuevas normas de seguridad a alcanzar que por la nobleza del vehiculo (cosa esta ultima que no se discute)... en Hercules se entendería pues hablamos de sistemas difíciles de incorporar o reemplazar... en camiones diría que con interés era una meta alcanzable.
 
Creo que el punto pasa mas por nuevas normas de seguridad a alcanzar que por la nobleza del vehiculo (cosa esta ultima que no se discute)... en Hercules se entendería pues hablamos de sistemas difíciles de incorporar o reemplazar... en camiones diría que con interés era una meta alcanzable.
Si me parece bien,no estoy en contra.
Pero opino que la automatización o tecnología en vehiculos tiene pro y contras,como te saca carga al operador,tambien estupidiza al humano.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
vuelvo a consultar porque no tuve retorno...
alguno conoce algun aw109 con palas retractiles?.


FILIPINAS
 
Ok, opiniones.
Un 1114/1518 no pasa una VTV en ningún lugar del mundo.
Por algo las empresas siguen usando 1114 y L112 y C60, bichos nobles, económicos y seguros. Ah, no, cierto, eso solo pasa acá porque somos pobres.
Si la pasan. Se ven pocos ya, pero un 1518 bien mantenido pasa tranquilo.

La VTV es luces, frenos, balanceo, integridad estructural del chasis, paquete de enganche atornillado a reglamento con engancho homologado, paquetes de elásticos en condiciones, centros, alineación.

Soy muy fáciles y baratos de poner en funciones. Y se reparan en cualquier lado.

Ahora no son para llevar grandes cargas a 90 ni andar por montaña. Pero cargas generales en la mayor parte del país a 70 andan bien.

En todo caso en el EA que todos esos camiones se dejen para esas cosas. Pero jamás para andar en montaña ni llevar gente.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
quizas no se entiende mi quijote cuando hablo de "hangarizable".


Ver el archivo adjunto 789
Vi el mismo detalle,muy poca retraccion para las OPV.Si son hangarizable,mantienen casi el largo del helicoptero,pero hay mejores que estos en la capacidad retraccion de palas,que en un buque de mediano porte como las OPV o las M 140 es muy importante.
 
Última edición:

me262

Colaborador
quizas no se entiende mi quijote cuando hablo de "hangarizable".


Ver el archivo adjunto 789
Estimado, no entiendo muy bien.

El A109 tiene 4 palas, y usted muestra 2 fotos de unos de 3 y 5 palas.

El de 4 palas no las puede plegar para atrás (si es lo que usted dice) por una cuestión física, que el de 3 si lo puede hacer.



Ahí se ve bien, en el de 4 palas tiene que colocar una hacia atrás, a 2 le tiene que sacar un pasador y girarlas hacia atrás y ya tendría 3 palas hacia atrás.
A la cuarta pala si quiere ahorrar espacio, la tiene que sacar entera, es sencillo y se hace normalmente para transporte.

Necesita 1 operador entrenado y un ayudante para sacarla, el torque de fábrica y una palanca torquímetro para volverla a ajustar...

Saludos.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
No es por pobre,es por pragmatismo.
No, es pobreza simple y llana.

Evitemos darle ese toque de romanticismo a que "es un fierro, bien mantenido sirve", cuando ninguno de nosotros es el que lo opera, mantiene y tiene que circular por los caminos de este extenso país.

Hablamos de algo mínimo que deberían contar las FFAA: trabajar con vehículos que ofrezcan medidas de seguridad a los estándares actuales.

Unimog, MB230, familia de camiones MB de los 80, REO y un largo etc no son seguros en lo más mínimo.

Podemos estar en desacuerdo con la compra de camiones VW, pero al menos esos vienen con jaula antivuelco, cinturones de 3 (o 5) puntos, etc
 
Vi el mismo detalle,muy poca retraccion para las OPV.Si son hangarizable,mantienen casi el largo del helicoptero,pero hay mejores que estos en la capacidad retraccion de palas,que en un buque de mediano porte como las OPV o las M 140 es muy importante.

no creo que la armada cometa semejante err...no, nada...deja.

En teoría entra perfectamente en las OPV, M140 y 360

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Estimado, no entiendo muy bien.

El A109 tiene 4 palas, y usted muestra 2 fotos de unos de 3 y 5 palas.

El de 4 palas no las puede plegar para atrás (si es lo que usted dice) por una cuestión física, que el de 3 si lo puede hacer.



Ahí se ve bien, en el de 4 palas tiene que colocar una hacia atrás, a 2 le tiene que sacar un pasador y girarlas hacia atrás y ya tendría 3 palas hacia atrás.
A la cuarta pala si quiere ahorrar espacio, la tiene que sacar entera, es sencillo y se hace normalmente para transporte.

Necesita 1 operador entrenado y un ayudante para sacarla, el torque de fábrica y una palanca torquímetro para volverla a ajustar...

Saludos.
lo que vos hablas es para ser transportado en un conteiner por ejemplo..
yo te digo que sea "hangarizable" para operar desde un buque y su hangar...como el sh-60...que tambien tiene 4 palas.
 
de las opv me la jugaba que no habia problemas porque "supuestamente" trabajarian con los panther....
pero las meko 140....hummm...
si entran en las OPV, en las meko 140 seguramente las que se van a convertir en patrulleras (2) el proyecto implica sacar cañon breda de popa y lanzadores exocet y ampliar pista de helicopteros, si se hace no tendrían problemas, y las meko360 no hace falta hasta SEa King han aterrizado.
 
Arriba