Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
"Cachos ... Choppers"... a que se refiere? Me quedé afuera ahí.
Jerga de la FAA.
Cachos: cazadores,pilotos de caza
Chopers: pilotos de helicopteros.
Yelmo les contó que los "cazadores" ( son pura sangre los de Mendoza por la Escuela de Caza)no permitieron que los "helicopteristas" usen sus pañuelos naranja o celeste, de ahi que los "chopers" del Escuadron III eligieron el rojo obispo.
 

nico22

Colaborador

Aeropasión Mundial


https://www.facebook.com/#
Nocturno IA-63 Pampa II Grupo 4 de Caza IV Brigada Aérea

“ ”
Los pilotos del Grupo 4 de Caza de esta Unidad de combate continúan adiestrándose y cumpliendo con las exigencias establecidas dentro del Sistema de Armas IA-63 Pampa II En este sentido, se están realizando vuelos en escenario crepuscular, con el categórico apoyo de todo el Grupo Técnico 4, Seguridad de Vuelo, Servicio Contraincendio y la Dirección General de Tránsito Aéreo Militar alojada en la Unidad.
Se trata de una actividad que complementa las distintas etapas de familiarización con las aeronaves que los oficiales aviadores deben cumplir en el marco de los cursos de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC)
Para poder lograr el objetivo, todo el personal de pilotos y mecánicos de la IV Brigada Aérea ponen de manifiesto el compromiso y dedicación con el que llevan adelante su labor para que el Escuadrón se encuentre operativo y en óptimas condiciones de vuelo tanto diurno como nocturno.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Aeropasión Mundial


https://www.facebook.com/#
Nocturno IA-63 Pampa II Grupo 4 de Caza IV Brigada Aérea

“ ”
Los pilotos del Grupo 4 de Caza de esta Unidad de combate continúan adiestrándose y cumpliendo con las exigencias establecidas dentro del Sistema de Armas IA-63 Pampa II En este sentido, se están realizando vuelos en escenario crepuscular, con el categórico apoyo de todo el Grupo Técnico 4, Seguridad de Vuelo, Servicio Contraincendio y la Dirección General de Tránsito Aéreo Militar alojada en la Unidad.
Se trata de una actividad que complementa las distintas etapas de familiarización con las aeronaves que los oficiales aviadores deben cumplir en el marco de los cursos de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC)
Para poder lograr el objetivo, todo el personal de pilotos y mecánicos de la IV Brigada Aérea ponen de manifiesto el compromiso y dedicación con el que llevan adelante su labor para que el Escuadrón se encuentre operativo y en óptimas condiciones de vuelo tanto diurno como nocturno.

Lo mejor de los vuelos nocturnos,son los choripanes en el Grupo Tecnico a la madrugada cuando todo finaliza.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta tecnica; pueden los Pampas ser equipados con cascos con mira como los TARGOS como así también en los Texan, Tucanos y A4?.
Creo que lo mas cerca al Targos es el IA 63 PAMPA III B2,pero aun no tiene la capacidad para interactuar avion y casco,si bien tiene las facilidades y accesorios le faltaria algun componente,no tengo mucho mas para su pregunta,creo que un Targos en la realidad de FAA es mucho,es algo todavia como en potencia.
 
Queda confirmado que el H-69 es uno a incorporar,las matriculas llegaban hasta hace unos dias hasta el H-68,seguramente serán los H-69 y H-70.O tal vez se repitan las matriculas como con el TC-60 o los DH6C,para dejar libres algunos numerales para otros helicopteros en el futuro.La serie 60 era para LAMA.
Los Lama son las unidades de la FAA que más han repetido matrículas según tengo entendido.

Existieron 2 H-62, 2 H-63, 2 H-65, 2 H-66 y 2 H-67, sobre un total de 8 matrículas en el SDA (hasta ahora repitieron 5 sobre 8, ahora parece que pasarán a ser 10 matrículas, pero si llegaran a ser 7 operativos seguro repetirá algunas de las faltantes H-61, H-64 o H-68)
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El video es de hace bastante. Seguramente de la previa para el Día de la FAA / AV 2022
Puede ser por eso aclaré por los de Iguazu.
Estos que volaban segun Usted en 2022 son los que estan en servicio ahora,ya que ninguno quedó en preservacion o quedó fuera de servicio por mantenimiento, y a lo sumo cada uno de estos voló 250/300 hs en el año 2022 asi que mucho menos acumuló horas para la inspeccion mayor.
 
Última edición:
Arriba