Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

me262

Colaborador
De darse esos 32, con los diferentes programas en danza del bicho, la FAA se estaría haciendo con un multirol apto para las próximas tres décadas, mínimo. Ojala se haga...
Es como usted lo expresa estimado.

El F-16 tiene soporte garantizado por décadas para el F-16, y todas las Compañías proveedoras de Lockheed son globales, teniendo hoy un 72% de tasa de disponibilidad.

Cosa que el JF-17 no puede decir lo mismo, por mas buena voluntad que tengan los chinos...
Todos los F-16 de Dinamarca fueron elevados a MLU la única diferencia es que
a los mas antiguos Block 10 no se les modifico los estabilizadores horizontales
para poder recibir los anclajes 5L y 5R ubicados a los costados de la toma de aire
salvo ese detalle la electrónica es igual a la del Block 20
No estimado.

La mayoría de los RDAF F-16 que quedan en servicio se han actualizado al estándar de cinta MLU 6.5.
A excepción de los siete fuselajes Block-10 restantes, que solo se han actualizado a cinta MLU 4.3, y debido a que son Block-10, no tienen la construcción de la rueda delantera reforzada y no pueden llevar una cápsula de orientación ni disparar el misil aire-aire AIM-120 AMRAAM.

Estos fuselajes solo se utilizan para entrenamiento y como aviones de alerta de reacción rápida (QRA), pero no para misiones internacionales...

Saludos.
 
Ah, ya se, a nosotros nos queda la oferta superadora.:D.

Hablando en serio, Ucrania tendrian tantos pilotos para esa supuesta cantidad de F-16? :rolleyes:

-No se, por que por aquí Don Issac ya dijo que para los F-16 MLU de Dinamarca
solo falta el financiamiento desde EEUU y que serán (32) los aviones a adquirir
y ese es el numero de aviones hoy en servicio en la RDAF, este negocio es
EEUU-Dinamarca y EEUU-Argentina, Dinamarca compra (27) F-35 y entrega sus
F-16 en mejores condiciones a EEUU en forma de pago y EEUU le vende estos
(32) F-16 MLU 6.5 a la Argentina mas equipos varios via FMS


-Sobre los pilotos, Holanda y Belgica todavía tienen sus simuladores y F-16 MLU
biplaza para impartir el curso de conversión operativa al F-16 MLU, Portugal
es hoy la única Fuerza Aérea de la OTAN en contar con un escuadrón OCU operativo
sin contar las guardias aéreas en EEUU, en 18 meses se pueden tener los primeros
pilotos aptos para este SdA, entre tanto, los mercenarios pueden cubrir el hueco
pilotos Norteamericanos, Holandese, Belgas, Noruegos y Dinamarqueses que no
realizaran la transición al F-35 se pueden ganar un buen bono de jubilación
y recrea una unidad legendaria como "Los Tigres Voladores" pero esta vez en Ucrania




Saludosss
 
Última edición:
Si traen los F16, solo espero que no terminen como los SUE/SEM...

Teniendo un contrato de mantenimiento y sostén con Lockheed y P&W imposible que suceda con un presupuesto acorde.

Con la política de desinversión que nos tiene acostumbrado el espectro político argentino si es posible.

El F-16 es un caza que tiene asegurado su sostén por varios años, por el contrario el SUE/SEM es un sistema muerto.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Teniendo un contrato de mantenimiento y sostén con Lockheed y P&W imposible que suceda con un presupuesto acorde.

Con la política de desinversión que nos tiene acostumbrado el espectro político argentino si es posible.

El F-16 es un caza que tiene asegurado su sostén por varios años, por el contrario el SUE/SEM es un sistema muerto.
Difiero, con el tema SuE/Sem.
 
Teniendo un contrato de mantenimiento y sostén con Lockheed y P&W imposible que suceda con un presupuesto acorde.

Con la política de desinversión que nos tiene acostumbrado el espectro político argentino si es posible.

El F-16 es un caza que tiene asegurado su sostén por varios años, por el contrario el SUE/SEM es un sistema muerto.
No te equivoques al sistema SUE- LO MATO ESTA ADMINISTRACION
 
Por lo pronto hay que cambiar los asientos, a partir de ahí hay que hacer malabarismo con lo poco que se pudo adquirir en Francia, tanto con las células, aviónica y el motor 9K-50.

En lo personal considero que las prioridades para el COAN pasaban por otro lado.
Con 6/7 millones de dólares el COAN pone en actividad los SUE/SEM por un par de años. Con ese dinero el COAN no puede comprar un Pampa 3. Claro, corto, conciso, así me dijeron hace un año y nada ha cambiado. Más explicación que es es Off topic
 

me262

Colaborador
En lo personal considero que las prioridades para el COAN pasaban por otro lado.
Estimado si las prioridades del COAN pasan por otro lado, habrá que revisar las prioridades, porque da la impresión que no coinciden con lo que necesita la Defensa Nacional.

Otra cosa que hay que revisar además de las prioridades son los presupuestos, porque todos salen del mismo bolsillo.
Por un lado se activan aviones dados de baja, y por el otro lado se dan de baja aviones importantes por falta de presupuesto.

No puede ser que uno tenga, y el otro no.
Y si no hay para los dos, se deberá decidir que es lo mas importante para la Defensa Nacional con la poca plata que se le asigna al área.

Si queremos que las cosas cambien, habrá que revisar los procesos...

Saludos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Por lo pronto hay que cambiar los asientos,
Los asientos originales,tienen soporte hoy día. Y como ya mencioné en varias oportunidades, en su momento MB hizo su oferta, cara y tarde, para solucionar el problema.
La alternativa a eso, en su momento, tenía varias soluciones, que iban desde comprar los componentes a dos empresas distintas(cosa que los mugrientos del ministerio de indefensa no querían), a cambiar los asientos.
a partir de ahí hay que hacer malabarismo con lo poco que se pudo adquirir en Francia
Cerca de 20 contenedores con repuestos, no es poco, para nada, y a eso, súmale lo que vino montado en los aparatos.
, tanto con las células, aviónica y el motor 9K-50.
14 motores, entre los puestos en los SEM, y los vinieron nuevos en sus contenedores, para 6/7 aparatos alcanzan y sobran, para que se pueda operar los aparatos entre 10 y 15 años.
En lo personal considero que las prioridades para el COAN pasaban por otro lado.
Las prioridades del COAN, son todas, desde volver a tener las estanterías con repuestos, hasta reactivar la 2° de ataque, pasando por todas las Escuadrillas "activas".
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Con 6/7 millones de dólares el COAN pone en actividad los SUE/SEM por un par de años. Con ese dinero el COAN no puede comprar un Pampa 3. Claro, corto, conciso, así me dijeron hace un año y nada ha cambiado. Más explicación que es es Off topic
Un par de años?
Con esa plata, se le cambian y modifican 6 fuselajes, que con los repuestos que llegaron de Francia, volarían más de 10 años.
 
Si, me expresé mal igual dato que tengo es que el objetivo son 6/8 años. Luego de eso se complicaría con rotables y consumibles.
Espero que los preserven hasta fin de año, y el nuevo MinDef y nuevas Autoridades (civiles y militares) tengan un poco más de sentido común...algo aunque sea...
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si, me expresé mal igual dato que tengo es que el objetivo son 6/8 años. Luego de eso se complicaría con rotables y consumibles.
Esto es, siempre dependiendo de cuantas hs vuelen por año, y cuantos aparatos.
La idea siempre fue tener 5 serviciables.
 
Los asientos originales,tienen soporte hoy día. Y como ya mencioné en varias oportunidades, en su momento MB hizo su oferta, cara y tarde, para solucionar el problema.
La alternativa a eso, en su momento, tenía varias soluciones, que iban desde comprar los componentes a dos empresas distintas(cosa que los mugrientos del ministerio de indefensa no querían), a cambiar los asientos.

Cerca de 20 contenedores con repuestos, no es poco, para nada, y a eso, súmale lo que vino montado en los aparatos.

14 motores, entre los puestos en los SuE/SEM, y los vinieron nuevos en sus contenedores, para 6/7 aparatos alcanzan y sobran, para que se pueda operar los aparatos entre 10 y 15 años.

Las prioridades del COAN, son todas, desde volver a tener las estanterías con repuestos, hasta reactivar la 2° de ataque, pasando por todas las Escuadrillas "activas".

Hago una pregunta que ya hicieron 2 compañeros del Foro: como una de las 3 Fuerzas, la ARA no puede tocar nada sobre sus activos si no lo autoriza el Ministerio de Defensa?...es decir si puede ir poniendo en linea los SUE con lo que les llego de repuestos,no lo puede hacer por motus propio (como la Fuerza Aerea por ej) sino que solo debe ser primero autorizada por MinDef?
 
Arriba