Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

"No les pedimos que elijan entre nosotros y China, pero sí entender lo que están comprando", dijo una enviada de Joe Biden a la Argentina​

Se trata de Wendy Sherman, vicesecretaria de Estado. Llegó el jueves y mantuvo intensas reuniones en Buenos Aires.​



“Nosotros no les pedimos a los países que elijan entre nosotros y China, aunque creo que nosotros tenemos productos superiores para ofrecer. Pero lo que sí decimos es que tienen que tener cuidado, ser cautos, y entender qué es lo que están comprando”.

 

"No les pedimos que elijan entre nosotros y China, pero sí entender lo que están comprando", dijo una enviada de Joe Biden a la Argentina​

Se trata de Wendy Sherman, vicesecretaria de Estado. Llegó el jueves y mantuvo intensas reuniones en Buenos Aires.​



“Nosotros no les pedimos a los países que elijan entre nosotros y China, aunque creo que nosotros tenemos productos superiores para ofrecer. Pero lo que sí decimos es que tienen que tener cuidado, ser cautos, y entender qué es lo que están comprando”.

Básicamente nos quiso decir que si vamos por la propuesta China, vamos a comprar ¨problemas¨.
 
Tranquilamente podríamos pensar que están de campaña y quieren sumar votos pero la verdad que si les interesa el voto militar lo más efectivo sería aumentar los salarios. Al margen de que tampoco es un caudal importante de votantes que vayan a mover la balanza, hay zonas mucho más redituables que los militares en ese sentido. Asique si, a mi también me llama un poco la atención el cambio de postura, bienvenido sea si además del discurso se acompaña con recursos y tiene continuidad como política de estado.
...politica de estado?...de que estado? ...recursos? de que recursos? hay menos recursos para defensa que en 2020... y lo digo sumando al humoroso FONDEF... ni se avanzo lo que debieran con el prototipo del IA-100 para el cual le sacaron fondos de los jubilados del IAF.
 
Básicamente nos quiso decir que si vamos por la propuesta China, vamos a comprar ¨problemas¨.
O también que ellos se consideran el "Bien", y que los chinos son los "malos". Así de simplista es esta gente, es más, diría que es un pensamiento cavernícola. EE.UU. jamás se ha caracterizado por arreglar los problemas con palabras y el entendimiento, siempre lo hacen con violencia dentro y fuera de sus fronteras. Dentro que hagan lo que quieran, por ejemplo, las matanzas en colegios, universidades y grandes comercios son ya parte de su cultura, y el culto a la violencia y las armas es patrimonio nacional.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Los chinos saben muy bien que el próximo gobierno sea kirchnerista otra opción no tienen por algo se está jugando fuerte en el conurbano ya que ahí tiene su salvación y obviamente la puerta de entrada a sudamerica en materia militar. Ya ganaron en Rio Negro y Neuquén. Las inversiones ahí están aseguradas por el momento y el centro espacial chino por el momento también. Vale decir que Estados Unidos exige pero no propone; le está pasando lo mismo en África donde ya Francia, Belgica están perdiendo poder ahí en manos de los chinos y rusos.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Los chinos saben muy bien que el próximo gobierno sea kirchnerista otra opción no tienen por algo se está jugando fuerte en el conurbano ya que ahí tiene su salvación y obviamente la puerta de entrada a sudamerica en materia militar. Ya ganaron en Rio Negro y Neuquén. Las inversiones ahí están aseguradas por el momento y el centro espacial chino por el momento también. Vale decir que Estados Unidos exige pero no propone; le está pasando lo mismo en África donde ya Francia, Belgica están perdiendo poder ahí en manos de los chinos y rusos.
EL kirchnerismo en Neuquén salió 3ro con 12% de los votos ... Y en Río Negro esta por verse el asunto, es probable que gane Weretilneck pero no es un k de paladar negro, es más bien un pejotista ...
 

La industria de defensa china visita Argentina para fortalecer los lazos de cooperación​

Esta visita se enmarca en el proceso de selección del próximo caza supersónico para la Fuerza Aérea Argentina

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, recibió una comitiva de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional de China (Sastind), agencia que nuclea al sector productivo para la defensa del país asiático, encabezada por su viceadministrador, Zhan Bin Xu.

La visita tiene como objeto profundizar la cooperación internacional entre ambos países. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación en materia de industria para la defensa y en los distintos sistemas de armas. Incluso Taiana fue invitado a China a recorrer las instalaciones del organismo.

De las reuniones participaron por parte de la cartera de Defensa: el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; y el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.

Mientras que la comitiva china, además del embajador de China en la Argentina, Xiao Li Zou, estuvo conformada por el agregado de Defensa de la Embajada de China en Argentina, Chang Liu; la vicedirectora del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Ying Du, el vicepresidente de CATIC, Jianhai Liu, entre otros.

Créditos x. Más info y fotos en línea

 

nico22

Colaborador

La General Laura Richardson, comandante del Comando Sur, ya se encuentra en Argentina.​

Por
Redacción
-
17 abril, 2023


 
Los chinos saben muy bien que el próximo gobierno sea kirchnerista otra opción no tienen por algo se está jugando fuerte en el conurbano ya que ahí tiene su salvación y obviamente la puerta de entrada a sudamerica en materia militar. Ya ganaron en Rio Negro y Neuquén. Las inversiones ahí están aseguradas por el momento y el centro espacial chino por el momento también. Vale decir que Estados Unidos exige pero no propone; le está pasando lo mismo en África donde ya Francia, Belgica están perdiendo poder ahí en manos de los chinos y rusos.
aca en Rio negro los Chinos invierten en mineria, mas precisamente Sierra grande, consecion por 99 años desde hace unos años, prometieron de todo, sabes que hicieron, NADA, esta todo abandonado, el nuevo gobierno o mas bien el que sigue, tiene dos socios para el unico proyecto a futuro en la provincia, hidrogeno verde, que lo financia Australia y mayormente Alemania, con los chinos aparte de los mini super nadie queire saber nada, cuando se autorizo la planta nuclear en Rio Negro y se supo que habian arreglado con los chinos, la gente preciono al gobierno, los mismos que estan ahora, para que no se hiciera nada con los chinos, menos que menos una planta nuclear con su tecnologia, teniendo la nuestra a dispocicion, esos capitales creo ahora fueron a atucha III creo¡
 
Arriba