Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No, por las condiciones climáticas.
no entiendo el punto.
Pero igual, acá lo importante es que teniendo en una base un avión especializado, escaso en su tipo y muy costoso unos tipos se acerquen tanto como para hacer volar un drone y darse el lujo de posarlo sobre el mismo, dos veces!. Lo de dañado o no, al final es secundario.

bueno...ese esa es la cuestion...justamente no hay nadie....ni un soldado al lado del avion.
es por eso que creo en la potencialidad de un testeo electronico por parte de los rusos, mas que un ataque en si...
 
Según los artículos que leí en el blog de Daniel Marin es una posibilidad muy factible.
Mucho fearmongering.

Son de órbita muy baja esos minisats. No tienen en cuenta la resistencia atmosférica, los tratan como si fuesen eternos que van a quedar siglos orbitando... Hasta la ISS tiene que ser levantada periódicamente sino se cae.

El efecto en cascada es una pavada más grande que manhattan. Es magia...
Lo que pasó en la película gravity es tan científico como los bombarderos rebeldes en Star Wars, atacando naves del Imperio con "bombas de caída libre", en el espacio...

El efecto cascada implica que dañando un satélite, partes del mismo se van a desperdigar y dañar a otro satélite y crear una reacción en cadena como si fuera fisión nuclear...
Excepto que para que los escombros alcancen otros satélites, los mismos necesitan un aceleración suficiente para sacarlos de órbita y empujarlos. Ni siquiera una explosión sería capaz de semejante cosa, el material se desplegaría sobre un área en la misma órbita del satélite y dirección del impacto y ahí quedaría.
La mecánica orbital no es fácil, una explosión es nada para cambiar una órbita de manera significativa.

Incluso si damos por cierto que un impacto mágicamente puede cambiarlo, una aceleración no controlada ni dirigida incurriría en el cambio de órbita fuera de la trayectoria de los otros. Si acelerás con un ángulo balístico desde la tierra, la aceleración dada elevaría la órbita. Para alcanzar otros sats de la constelación debería quedar en la misma altura, con una ligera aceleración hacia ABAJO y adelante. Acelerar en línea recta es subir en el espacio. Por eso siempre está mal en la ciencia ficción que apuntan a algo y van, lo único que lográs es alejarte más, mientras más aceleres directo a un objeto orbital, más te alejás, porque la velocidad es elevación.
Para encontrarse con algo hay que realizar maniobras contraintuitivas y complejas, incluyendo varias vueltas completas al planeta para interceptar la órbita del blanco y emparejar actitud, deriva y velocidad.

Sigue siendo bastante ridículo el concepto así. En especial por la órbita baja y su resistencia, no hay siglos de bloqueo por escombros espaciales, se caerían en meses.

El problema de los escombros en en órbitas más altas donde crece exponencialmente el tiempo de caída por la menor resistencia. Ya a la altura de los satélites de comunicaciones es tan bajo que la órbita es estable. Estamos hablando de más de 10.000km de altura, no 500 como Starlink.
 
no entiendo el punto.


bueno...ese esa es la cuestion...justamente no hay nadie....ni un soldado al lado del avion.
es por eso que creo en la potencialidad de un testeo electronico por parte de los rusos, mas que un ataque en si...
Hay soldado por ahí, se lo ve en el video. Igual, concuerdo, es muy raro pero si fuera un testeo no publicas esos videos, y menos te llevas el avión dado que desde hace meses estaba en esa base.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hay soldado por ahí, se lo ve en el video. Igual, concuerdo, es muy raro pero si fuera un testeo no publicas esos videos, y menos te llevas el avión dado que desde hace meses estaba en esa base.
es que para mi...no lo publicaron los rusos...sino que fueron conseguidos por los medios occidentales de alguna forma (hackeo, robo....o comprado...que es lo mas seguro para mi).
y el avion se saco, porque (quizas) los resultados de interferencia sobre un drone eran malos o nulos...entonces retiraron el mismo a una zona mas segura y alejada.
para mi, fue un testeo de seguridad ante un ataque de saboteadores con drones (como estuvo ocurriendo en diferentes partes)...el resultado del mismo fue malo, ergo...se retira el avion a una zona segura.
nada de avion destruido, avion atacado, fuerzas bielorrusas pro ucranianas...nada de eso.
simplemente algo mas simple, pero con un buen manejo de la informacion por el bando contrario.
 
Lo que no implica que no haya limitaciones. Un hilo de TW al poco de comenzar la guerra relataba, en relación al debate sobre la "calidad rusa" la experiencia de su autor (alguien de Europa oriental con experiencia en el Mi-24 en Afganistán). No recuerdo ahora ni el hilo ni el autor, pero lo que decía era básicamente lo siguiente: los yankees en Afganistán se habían sorprendido al ver despegar a los Hid con fracturas en los tornillos que sostienen las aspas del rotor de cola, cosa que los americanos no harían nunca. El explicaba que los diseñadores del Hind sabían que trataban con tornillos de mala calidad, así que en vez de los 4 necesarios, pusieron 8 en cada aspa, y establecieron en el manual un tiempo de recambio calculado para que no más de 3 tornillos presentasen fracturas, quedando siempre 5 sanos, siendo necesarios solo 4 para asegurar el aspa. Un ejemplo de buen manejo de una limitación conocida. Lo que no dejaba de tener inconvenientes: mayor, peso, aumentar mantenimiento, la necesidad de piezas.

Pero señalaba que el principal inconveniente se daba cuando se tenía que usar el material en algo no previsto inicialmente. Y el ejemplo que daba era que tanto el Cobra como el Hind se pensaron inicialmente para usar solo cohetes. Ya puestos en servicio se vio la necesidad de incorporar armamento guiado. Ambos recurrieron a la misma solución; tomar un ATGM del inventario existente y adaptarlo. Pero la diferencia, según él, es que el Cobra lo hizo sin mayores problemas, pero el Mi-24, diseñado con criterios de vibraciones apenas justos para su misión inicial, descompone las ópticas del sistema de adquisición de blancos bastante seguido. El resultado es que tienes una capacidad teórica de alcance de misil que una buena parte del tiempo no está realmente disponible.
No entiendo qué caracho tienen que ver los rotores de los helicópteros con uno de los conjuntos fusil de asalto/cartucho más equilibrado, confiable, y efectivo del mundo según propios, extraños y enemigos (al menos los que saben y analizan objetivamente desprendidos de partidismos tontos, y en función de la doctrina de uso planificada)... Pero bueh...!
Infantes rusos detectan al enemigo y son suprimidos
con fuego de 30mm

Ay...! Esas vainas de 30mm calientes que le caen al conductor por la escotilla abierta en 00:37 me dolieron a mí...! palmface Gigliotti
En el canal de Telegram proruso Irinamar-z subieron un video del dron llegando al aeropueerto y posarse sobre el domo radar, permanecer allí unos segundos y después salir de ahí, sin daño aparentes para el AWACS. Daría la impresión de ser un dron chico, más bien de observación y no de ataque, o la pepa no salió.
Si, si, hablé de eso después un par de veces. Supongo que lo viste. Gracias igual!
Le pongo este enalce ,con comentarios que no comparto , por aparecer censurado
No veo que corno tiene que ver con la guerra.
Pero si encuentro un punto interesante,como tomamos conclusiones dependiendo el sesgo de cada uno sin tomarnos el trabajo de indagar hasta lo ultimo.
Baila en bolas el amigo perfecto,por ese acto solo ya lo tildaron de lgbt,cosa que ni me va ni me viene,puertas adentro cada uno hace de su culo un pito.
¿Solo por eso es lgbt?
No,tranquilamente puede ser un video que le mando a su esposa,amante o novia.
Damos por sentado algo que no esta probado,sin siquiera poner en duda dicha afirmación.
Y asi con todas las noticias rimbombantes de los dos lados.
Coincido con Harry, pero sobre todo espero que no haya perdido el trabajo por esto, como stripper se garca de hambre... palmface
segundo ataque fallido?...HUMMMM....mucha casualidad!!!.
me gusto la teria de @Famsafe que pudo haber sido un ataque donde la granada no exploto o fallo el dispositivo de contacto....
pero...lo mismo?...dos veces?....hummmmm!!.
Tenés razón con lo de la estática al final del video que mencionás en otro post, pero quizás es un agregado "artístico", a mí me llama la atención las idas y vueltas arriba del avión... ¿Será que entre el delay de la imagen y de los comandos, al piloto se le complica el vuelo fino a una distancia bastante grande como esa, y se pasa de largo del punto exacto que busca? (distinto es atropellar un blanco de frente como suelen hacer). Vaya a saber, este tema es todo muy raro...!
Saludos.
Flavio.
 
es que para mi...no lo publicaron los rusos...sino que fueron conseguidos por los medios occidentales de alguna forma (hackeo, robo....o comprado...que es lo mas seguro para mi).
y el avion se saco, porque (quizas) los resultados de interferencia sobre un drone eran malos o nulos...entonces retiraron el mismo a una zona mas segura y alejada.
para mi, fue un testeo de seguridad ante un ataque de saboteadores con drones (como estuvo ocurriendo en diferentes partes)...el resultado del mismo fue malo, ergo...se retira el avion a una zona segura.
nada de avion destruido, avion atacado, fuerzas bielorrusas pro ucranianas...nada de eso.
simplemente algo mas simple, pero con un buen manejo de la informacion por el bando contrario.
Si hubiese sido asi, a esta altura ya lo tendrian que haber salido a aclarar los rusos y/o bielorusos y con pruebas
 
Desde el total desconocimiento. Pero que pasa si tiran una Nuke en el espacio? No seria ese el medio mas eficas contra los mini satelites.
Claro que hacer eso ya da igual porque habria que tirar nukes aca abajo tambien supongo...
En teoría. En práctica sería un misil muy caro.
El problema es que vemos las imagenes de mapas llenos de satélites, pero el espacio es inmenso. Y como no hay mucho aire ahí, no habría mucha onda expansiva más que la del material de la bomba.

Una nuke hace daño por el efecto de onda compresiva. Es una bomba normal, un explosivo que rápidamente libera energía comprimiendo y calentando el aire. No es la explosión en si lo que hace a las armas explosivas, es el efecto de la explosión el principal mecanismo de destrucción. Literalmente las bombas usan el aire para destruir (aparte de esquirlas)..

El espacio es muy pero muy grande. Las distancias entre satélites son gigantescas. Cuando ven los starlink en serie en el cielo, parecen juntos, pero están a decenas de km sino cientos de distancia entre ellos. Se los ve con una separación corta desde abajo. Pero están a 535 km de altura...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Nadie publica un testeo de ese tipo. No hay antecedentes y menos en momentos de un conflicto
y estoy seguro que los rusos no lo publicaron justamente.
ejemplo simple...malvinas...los a4 hicieron testeo de identificacion electronica con las tipo 42...de la armada.
es algo muy semejante a esto en si.
queres destruir al avion con una bomba?....haces que el drone con el explosivo impacte en el ala (donde esta el combustible)...queres atacar el avion sin explosivo?...estrellas el drone en uno de los turbofan...
ninguno de los dos videos refiere al mismo...en ambos videos pasan por las zonas electronicas del avion (incluso los ESM del cono de cola)...incluso mantienen bastante tiempo sobre el mismo...y nuevamente...ni un soldado al lado del avion.
pero bueno...obviamente es suposicion de lo que tenemos.
el final, es que el avion no fue destruido, no hay ningun signo de algun daño y vuela traniquilamente.
veremos en el futuro que paso.
 
es que para mi...no lo publicaron los rusos...sino que fueron conseguidos por los medios occidentales de alguna forma (hackeo, robo....o comprado...que es lo mas seguro para mi).
y el avion se saco, porque (quizas) los resultados de interferencia sobre un drone eran malos o nulos...entonces retiraron el mismo a una zona mas segura y alejada.
para mi, fue un testeo de seguridad ante un ataque de saboteadores con drones (como estuvo ocurriendo en diferentes partes)...el resultado del mismo fue malo, ergo...se retira el avion a una zona segura.
nada de avion destruido, avion atacado, fuerzas bielorrusas pro ucranianas...nada de eso.
simplemente algo mas simple, pero con un buen manejo de la informacion por el bando contrario.
Si hubiese sido asi, a esta altura ya lo tendrian que haber salido a aclarar los rusos y/o bielorusos y con pruebas
Para mí algo pasó, coincide que justo se informó desde la zona que en esos días hubo explosiones en esa base (no tengo ganas de ponerme a buscar, pero me quedó en la memoria que fueron de noche, quizás estoy confundido con otro reporte de las RRSS), justo el avión no voló por unos días, justo al avión lo movieron, justo después lo grabaron despegando... Y yo aprendí de vos tano a desconfiar de los justo...
Saludos.
Flavio.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Por cantidad de habitantes para mi ciudad chica esta bien calificada.
Para mi están tratando de minimizar la derrota.
No se muestra todo completo pero se ven disparo de infantes ucranianos incluso tambien de un taque. Aparte por la geolocalizacion no creo que hayan estado entrenando en esa zona...
Más me parece un despliegue en una zona segura que otra cosa.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tenés razón con lo de la estática al final del video que mencionás en otro post, pero quizás es un agregado "artístico",
es que no tengo dudas que lo es...es justamente para eso, para que se genere la idea de la "destruccion".
"para mi", los "ucranianos/eeuu/polonia/otan/scaloni" consiguieron el video de alguna forma (hackeo, robo....se lo compraron a los bielorrusos/rusos...los bielorrusos/rusos se lo vendieron a los servicios secretos...etc)...y despues construyeron la historia.
a mí me llama la atención las idas y vueltas arriba del avión... ¿Será que entre el delay de la imagen y de los comandos, al piloto se le complica el vuelo fino a una distancia bastante grande como esa, y se pasa de largo del punto exacto que busca? (distinto es atropellar un blanco de frente como suelen hacer). Vaya a saber, este tema es todo muy raro...!
Saludos.
Flavio.
que te puedo decir....despues de ver un drone siguiendo a un bmp, esquivando las balas e impactando sobre la parte trasera del mismo en movimiento...."dudo" que el retraso de la informacion sea tan grande para un objetivo tan estatico...ademas, tiene buenos "reflejos" para esquivar la cola, posicionarse de costado sin pasarse o posarse sobre el radomo en la primera.
pero dentro de las posiblidades, hay que sumarla...en lo personal, no creo...pero todo puede ser.
abrazo grande.
 
Arriba