Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay videos...

En el día de ayer, en horas de la tarde, el presidente Alberto Fernández junto a la comitiva que lo acompaño a la Base Antártica Conjunta Marambio, regresó a Ushuaia a bordo de un C-130 Hercules. En el transcurso final del vuelo fue escoltado por aviones IA-63 Pampa III de la VI Brigada Aérea de Tandil.
La Fuerza Aérea Argentina da muestra de sus capacidades operativas, su trabajo en equipo y su personal altamente capacitado para lograr su misión.
#OrgulloDePertener #FueezaAéreaArgentina #UnaFuerzaProbadaEnCombate

El presidente de la República Argentina Alberto Fernández en el gigante del aire rumbo a la Antártida Argentina con su comitiva y las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas.
#FuerzaAéreaArgentina #OrgulloDePertenecer
 
Como Director de la ESFA,año 2012,siempre estuve en los Ejercicios de La Cruz,como Jefe del Grupo Aspirantes,como Subdirector los dos años y los tres como Director.Los vivia muy intensamente.
La ultima con el Humvee..
Época de Comodoro.
 
Redimec ya tiene el cableado y una maqueta de la cabina, al prototipo no le debe faltar mucho.
No es por agua fiesta, pero la maqueta de la cabina del IA-100 está hace más de 6 meses lista en REDIMEC, cuando estuve ahí ya la estaban terminando, y yo me fui en agosto del año pasado
 
Carlos
Es un foro muy publico,la FAA tiene una Oficina de Compras en Paris para Europa y Asia Menor,una Unidad Operativa de Compras o UOC internacional,por ese tiempo los ojos de Europa y USA estaban puestos en "peinar" transacciones financieras con Moscú...hasta acá,nada más.Habia un principio de crisis que delataba algo superior en el este europeo.Fin de mi comentario.

Fuerzas Armadas de la República Argentina
@EMCOFFA_Arg
Al Comandante en Jefe lo escoltan 2 entrenadores avanzados, y si llevasen pods. Hay hay hay que pais.
 
Esta muy bien su aclaracion,para no hacer muy largos mis post,trato de abreviar bastante los hechos.Mucho antes de iniciada la guerra ya habia un veto o restricciones financieras con Rusia impuestos por la banca occidental.Esos recursos fueron ya imposibles de transferir ya en ese tiempo de crisis.
A lo que me refiero yo es a otra cosa, el dinero de las vacunas se transfirió durante todo 2020 y 2021 sin problemas por sistema financiero, mientras los MI-171 estaban en tierra, es más se hicieron pagos a Rusia por los cuales los técnicos vinieron a hacer los trabajos sobre las células si no tengo mal el dato.

Segundo dato de importancia, Rusia mantiene una deuda con Argentina por las vacunas, ya que cortaron el suministro cuando faltan entregar 9,5 millones de dolosas cotizadas a 10 dólares promedio, por otro lado Argentina adeuda pagos de ese contrato por casi 30 millones de dólares, por lo que se deduce que tendría un saldo a favor de Argentina de aproximadamente 60 millones de dólares, nada que una negociación gobierno a gobierno (como fue la compra de vacunas) no pueda solucionar para compensar esa parte.

Tercero, y por otro lado en FEBRERO 2022 fue una importante comitiva oficial a Rusia, con el presidente incluido para lo cual podría sin problema haberse transportado el dinero físico si se quería.

Solucionado el tema dinero, como se sabe Rusia puede aprobar la realización de los trabajos en cualquier otro centro autorizado, pero no se hace, por todo eso es que yo hablo de indecisiones políticas.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Checho
Los pagos o transferencias por vacunas no estaban objetas,vetadas,o como se las adjetive financieramente por occidente,no es el mismo caso.
Respecto a los otros puntos de su post no voy a responder pues es un foro muy publico,lo unico que siento siempre en estas cuestiones que se escucha una sola voz,una sola campana,que en este caso es la suya,que por otro lado esta muy bien que Usted la esgrima,pero no es asi como Usted plantea la solucion.
Esta vez soy Yo quien decide no continuar explicando este caso financieramente hablando respecto al pago por los servicios en Rusia y refuntando sus soluciones.
Tal vez nunca se pueda solucionar en el corto y mediano plazo el tema de los motores Klimov,los conjuntos y sistemas que tenian que ser inspeccionados y en futuro lejano se pueda tenerlos en servicio o tal vez uno de ellos vaya al MNA y el otro a la VII Brigada Aerea,o bien la India o Mexico ofrezcan comprarlos como repuestos a sus flotas.
 
Checho
Los pagos o transferencias por vacunas no estaban objetas,vetadas,o como se las adjetive financieramente por occidente,no es el mismo caso.
Respecto a los otros puntos de su post no voy a responder pues es un foro muy publico,lo unico que siento siempre en estas cuestiones que se escucha una sola voz,una sola campana,que en este caso es la suya,que por otro lado esta muy bien que Usted la esgrima,pero no es asi como Usted plantea la solucion.
Esta vez soy Yo quien decide no continuar explicando este caso financieramente hablando respecto al pago por los servicios en Rusia y refuntando sus soluciones.
Tal vez nunca se pueda solucionar en el corto y mediano plazo el tema de los motores Klimov,los conjuntos y sistemas que tenian que ser inspeccionados y en futuro lejano se pueda tenerlos en servicio o tal vez uno de ellos vaya al MNA y el otro a la VII Brigada Aerea,o bien la India o Mexico ofrezcan comprarlos como repuestos a sus flotas.
La cosa es simple, cualquier pago por debajo de la mesa, o maniobra que permita recorrer los motores salteando las sanciones, va a quedar expuesto al momento que el primer helicóptero levante vuelo, entonces papi (Derruido dixit) nos va a pegar flor de tirón de oreja por habernos pasado de listos y evadido dichas sanciones, y por mas que dichas maquinas sean necesarias, hoy más que nunca necesitamos estar bien con los muchachos del norte, ya que si no fuera por el FMS, la FAA se las vería muy fea para mantener sus SA en vuelo, y ni hablar de pensar en incorporaciones, aún a cuentagotas.

No por nada anduvieron tanteando la posibilidad de que los cedamos a Ucrania, aun sabiendo que no estaban en condiciones de vuelo y que no irían a hacer mucha diferencia en el conflicto, van a aprovechar la situación para hacer desaparecer todo SA ruso en la región.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No se gana nada.Solo se responde con profesionalismo y respeto por la figura que representa,ser nada menos que el Comandante en Jefe de las FFAA, por voluntad y decicion de un alto porcentaje de electores,que equivale a "voluntad polular".Solo respeto,mostrar como somos y operamos,que es un gran equipo esa tripulacion.Nada más,no le den otra connotacion que no tiene.Al bajarse del TC-66 ya está subsumido en otras circunstancias y ya es recuerdo nada más al revivirlo seguramente mas adelante con una fotografia.
Referente a mis post sobre la presencia del Presidente en la cabina del TC-66 en el vuelo de ida y vuelta,y los valores de respeto hacia la investidura,ayer me contó un tripulante que,una vez aterrizado en USU,el Cte de aeronave,que a su vez ese el Jefe de Escuadron,sacó de su bolsa porta casco,una bolsita de papel muy humilde y arrugada,y mirándolo al presidente le dijo:
-Reciba en nombre del Escuadron este obsequio y gracias por acompañarnos.(SIC)
No hubo nada mas..
-El presidente agradeció el gesto,miró dentro de la bolsa,sacó la gorra y un escudo del Escuadron,dijo Que lindo y se la colocó,luego le dió la mano a cada uno de los tripulantes y bajó.La foto la sacó un miembro de su comitiva.

El "gracias por acompañarnos" se refirió a que siempre estuvo en la cabina de vuelo escuchando y observando el trabajo del equipo.Podría haber estado junto al Canciller,Ministros y otros miembros de la comitiva que estaban en el compartimento de carga,pero prefirió estar ahi,tendrá sus motivos o no,fue preparada la situacion,no lo sabremos.Por eso el Cte le agradece muy profesionalmente,sin azucar,sin el acostumbrado y burdo acto de adulacion,que haya acompañado a la tripulacion en los dos cruces.
Queria aclarar esto,porque siempre la grieta,la grieta que nos destruye a los argentinos está presente en todo,desde que les bajaron los pods,que es un entrenador avanzado,que la gorra y tantas cosas mas,asi es la FAA y asi fuimos formados y lo siguen haciendo,prima siempre lo profesional ante cualquier otra manifestacion personal,salvo el JEMGFA que es el unico que se aparta siempre de estas cuestiones y maneja las situaciones politicamente por su responsabilidad,asi fue desde Bartolomé de la Colina hasta el presente.

PD1:la gorra obsequiada fue una gran compra que se hizo en el año 2004,que para bajar los costos fue realmente muy grande y aun hay en stock en el Escuadron.Yo tengo una igual frente a mi,donde escribo este post,un poco mejor pues en la parte de atras tiene bordado el escudo del Escuadron C-130.
PD2:los pasajeros,desde el Canciller,Ministros,Generales,Almirante,Brigadier General,Secretarios,etc,viajaron sentados en los asientos de paracaidistas como debe ser en un C-130.Otras veces no ocurrió esto...bien porque conocieron al verdadero C-130
 
Última edición:

Yelmo58

Colaborador
Por arte de magia... les aclaramos que por algo les dicen magos a los de ARMARC diabol biuhhhh:D

Uh, ya me pusieron otra sigla más... :confused:

...
En la FAA siempre se usó la sigla AMRIV, pero de a poco se introduce AMRC, por contaminación de las nuevas camadas que desde adolescentes anduvieron por foros y blogs de aficionados. Como pasa con "parche" por "distintivo" :eek:
Se usa también como acrónimo ARMACUAR (no AMACUAR), que en realidad es el indicativo de mensajería aeronáutica y no una abreviatura.

 
Arriba