Club del F-15

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Mitsubishi F-15DJ
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

El séptimo F-15 que sale de la línea de producción ha encontrado un nuevo hogar


24 de julio de 2022

El Combat Air Museum es ahora el hogar del séptimo McDonnell Douglas F-15 que sale de la línea de producción. El #71-0286 se usó para pruebas de almacenamiento de armamento y combustible externo en la Base de la Fuerza Aérea Edwards antes de retirarse del vuelo.

Para obtener más información, presione la Fuente a continuación
Fuente

 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Comienza la instalación del EPAWSS en el F-15E


Boeing ha comenzado a instalar el Sistema de Supervivencia de Advertencia Activa Pasiva Eagle, o EPAWSS, en los dos primeros F-15E en las instalaciones de la compañía en San Antonio, anunció Boeing.

“Cuarenta y tres F-15E recibirán EPAWSS” en el primer lote de producción de baja tasa, dijo Boeing el 21 de julio. El EPAWSS “también es el sistema de guerra electrónica que equipará el F-15EX Eagle II”, señaló.


La Fuerza Aérea planea equipar hasta 217 F-15E con el EPAWSS. Además, todos los nuevos F-15EX se fabrican con EPAWSS instalado, pero no se espera que el sistema alcance la capacidad operativa inicial hasta 2025. La Fuerza Aérea planeó 144 F-15EX, pero la Cámara redujo el presupuesto fiscal 2023 de a solicitado 24 aviones a 18.

Si bien la Fuerza Aérea no dice mucho sobre las capacidades de EPAWSS, está diseñado para brindarle al piloto del F-15 un medio para detectar, ubicar y bloquear el radar enemigo, al mismo tiempo que engaña al adversario sobre la posición y el rumbo exactos del F-15. . Utiliza “sensores multiespectrales y contramedidas”, según las hojas informativas de BAE, así como procesamiento de señales de alta velocidad, microelectrónica y “algoritmos inteligentes para brindar alertas de radar totalmente integradas, conciencia situacional, geolocalización y capacidades de autoprotección. ”



 

Grulla

Colaborador
Colaborador

El F-15 Eagle celebra 50 años de dominio aéreo invicto



El prototipo del F-15A Eagle durante su primer vuelo el 27 de julio de 1972. (Foto: US Air Force)


El 27 de julio de 1972 marcó el comienzo de una nueva era en la superioridad aérea, con el primer vuelo del avión de combate que acumularía 104 victorias aéreas sin ser derribado por un avión adversario.

El McDonnell Douglas (ahora Boeing) F-15 Eagle celebra hoy su 50 cumpleaños, marcando medio siglo de dominio aéreo invicto en todo el mundo. El prototipo, YF-15A (s/n 71-0280), salió de las instalaciones de McDonnell Douglas en St. Louis, donde se producían y se siguen produciendo todos los F-15, el 26 de junio de 1972. Un mes después, el 27 de julio, bajo el control del jefe de pilotos de pruebas de McDonnell Douglas, Irving L. Burrows, el Eagle despegó para su primer vuelo de prueba sobre los cielos de California en la Base de la Fuerza Aérea Edwards .

Burrows llevó al nuevo caza de superioridad aérea de la Fuerza Aérea de EE. UU. en un vuelo sin incidentes de 50 minutos , hasta 12,000 pies y 250 nudos, y descubrió solo un problema menor con la puerta del tren de aterrizaje. “Era como el simulador”, dijo. “Este avión funcionó bien desde el primer minuto, supimos que teníamos un ganador desde el principio”.



El primer prototipo YF-15A, pintado con la librea "Air Superiority Blue" de la USAF con marcas de prueba de vuelo naranjas, todavía tenía las puntas de las alas cuadradas y un estabilizador sin muescas. Esas características se modificaron más tarde, ya que las pruebas de vuelo iniciales llevaron al descubrimiento de una fuerte flexión y sacudidas de las alas dentro del entorno operativo. Después de probar la nueva configuración de punta de ala "en rack", la Fuerza Aérea quedó completamente satisfecha con las características de sacudidas.


Varios vuelos más ocurrieron en la semana que siguió al primer vuelo, que incluyeron hitos como lograr una velocidad de Mach 1.5 y alcanzar una altitud de 45,000 pies. Pero el F-15 podría hacerlo incluso mejor que eso, y se utilizó para romper múltiples récords, incluidos ocho récords de tiempo de ascenso que ostentaba el MiG-25 soviético .



Los F-15C Eagles de la Fuerza Aérea de los EE. UU., asignados al 493º Escuadrón de Cazas Expedicionarios, realizan una misión aérea de rutina en apoyo de las operaciones de la Policía Aérea de la OTAN en la Base Aérea de Keflavik, Islandia, el 20 de octubre de 2020. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. / Sargento Primero. Mateo Plew)


Se construyeron un total de 12 F-15 de preproducción, incluidos dos aviones biplaza designados inicialmente como TF-15 y luego como F-15B, y el nuevo avión de combate bimotor fue aprobado por la USAF para una producción completa de solo seis meses después de su primera prueba de vuelo. En 1974 se entregó el primer Eagle, un F-15B, a la Fuerza Aérea, mientras que en 1976 se entregó el primer F-15 para un escuadrón de combate al entonces 555° Escuadrón de Cazas Tácticos (ahora FS) “Triple Nickel” .

El mismo año, Israel se convirtió en el primer operador de exportación del Eagle, designado localmente como "Baz" (Falcon) bajo el programa Peace Fox. El 27 de junio de 1979, los F-15 israelíes se convertirían en los primeros en derribar un avión enemigo, iniciando el récord inigualable de 104 derribos y 0 pérdidas contra aviones adversarios a lo largo de varios conflictos.

El F-15 fue un avance revolucionario, como esperaba el equipo de McDonnell-Douglas detrás de su desarrollo. “Fue diseñado teniendo en cuenta la maniobrabilidad energética con la mayor potencia que podíamos poner en un avión con dos motores Pratt & Whitney F-100 en la parte superior de su juego y con el radar más grande que podemos poner en un avión ade caza aire-aire, el APG-63 de Hughes, que luego se convirtió en Raytheon”, dijo Greg “Sherlock” Watson, líder de IPT para la División F-15 en Wright-Patterson AFB. “Podríamos volar más lejos, podríamos volar más rápido, podríamos volar más tiempo que cualquier otro caza”.

El F-15 no solo era un avión poderoso y capaz, sino también muy capaz de sobrevivir a los daños. El ejemplo más famoso de esto es aquella vez que un F-15D israelí aterrizó con una sola ala . De hecho, el 1 de mayo de 1983, el F-15D sufrió una catastrófica colisión en el aire con un A-4 Skyhawk, lo que provocó que el ala derecha del Eagle se cortara 60 cm desde la raíz. El avión aterrizó al doble de su velocidad habitual para compensar la falta de sustentación después de perder el ala .

El Eagle evolucionó con el tiempo, con las nuevas variantes F-15C y D que se entregaron en 1979, que presentaban múltiples mejoras y un mayor peso máximo de despegue. En 1983, se inició el Programa de mejora de etapas múltiples (MSIP) para proporcionar a la flota un radar mejorado, una computadora central, control de armas y fuego y sistemas de advertencia de amenazas. El MSIP II algunos años más tarde se centró principalmente en el radar APG-70 y el AIM-120 AMRAAM .


Un avión F-15E Strike Eagle de la Fuerza Aérea de EE. UU. asignado a la 48.ª Ala de caza, RAF Lakenheath, vuela junto a un avión Stratotanker KC-135 de la Fuerza Aérea de EE. UU. asignado a la 100.ª Ala de Reabastecimiento Aéreo en RAF Mildenhall, durante una misión de reabastecimiento de combustible sobre el Mar del Norte , 24 de mayo de 2022. (Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. por el aviador senior Kevin Long).


En 1986 voló por primera vez una nueva variante, el F-15E Strike Eagle , seleccionado como reemplazo del F-111 Aardvark como parte del programa Enhanced Tactical Fighter. El Strike Eagle aún conserva las mismas capacidades aire-aire del Eagle, con la capacidad adicional de emplear todas las municiones aire-tierra en el inventario de la USAF . El F-15E se convirtió entonces en la base para desarrollar nuevas variantes, como por ejemplo el F-15I “Ra'am” israelí, los F-15S y F-15SA saudíes, el F-15QA catarí y el último F-15EX Eagle II. .

Como ya informamos aquí en The Aviationist , el nuevo Eagle II, desarrollado a partir del F-15QA que era hasta ahora la variante Eagle más avanzada , surge de una serie de necesidades surgidas principalmente después de que la Estrategia de Defensa Nacional ordenara a las fuerzas armadas de EE. UU. adaptarse a las nuevas amenazas de China y Rusia. La aeronave, aunque es extremadamente similar a la variante QA, presenta algunas capacidades exclusivas de EE. UU., como el nuevo sistema de vigilancia electrónica y guerra electrónica AN / ALQ-250 Eagle Passive Active Warning Survivability System (EPAWSS) y la arquitectura Open Mission Systems (OMS).

El avión presenta muchas diferencias en comparación con el F-15C al que reemplazará. Por ejemplo, el F-15EX Eagle II es un avión de dos asientos , que tendrá la opción de volar con un solo piloto o con el piloto y el Oficial de Sistemas de Armas (WSO), mientras que el modelo -C es principalmente de un solo asiento y tiene una variante dedicada de dos asientos -D para entrenamiento. Originalmente se propusieron variantes de uno y dos asientos, llamadas F-15CX y F-15EX respectivamente.

Otra diferencia es que el F-15EX tiene una cabina completamente de vidrio equipada con una pantalla táctil multifunción a color de pantalla táctil de × 19 pulgadas y el JHMCS II tanto en la cabina delantera como trasera, un HUD de perfil bajo en la parte delantera, pantalla de espera y pantalla dedicada del motor, el combustible y el sistema hidráulico, además de las luces estándar de precaución/advertencia, los interruptores y los controles Hands On Throttle-And-Stick (HOTAS), a diferencia del F-15C que va a reemplazar , que tiene un cabina analógica con algunas pantallas nuevas agregadas en los últimos años.


Un F-15EX Eagle II Fighter Jet asignado al 85º Escuadrón de Prueba y Evaluación, la Base de la Fuerza Aérea de Eglin despega para una misión en la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, Nevada, el 19 de octubre de 2021. (Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. por William R. Lewis )


En 2019, se tomó la decisión de asignar los fondos para los primeros ocho de al menos 144 F-15EX , ya que esta sería una solución más práctica que esperar a que haya suficientes F-35 disponibles para reemplazar también al F-15C. La Fuerza Aérea confirmó, de hecho, que el F-35 reemplazará a algunos de los escuadrones de F-15C, mientras que los otros serán reemplazados por el F-15EX.

La 173rd Fighter Wing del Oregon ANG, estacionada en Kingsley Field, se convertirá en la primera Unidad de Entrenamiento Formal (FTU) F-15EX Eagle II en 2022, y la 142nd Fighter Wing del Oregon ANG, estacionada en Portland, se convertirá en la primera Unidad operativa F-15EX en 2023.

Incluso si ahora tiene 50 años, parece que el F-15 todavía tiene mucho potencial para ser explotado y aún lo veremos volando alrededor del mundo durante mucho tiempo. La Fuerza Aérea de EE. UU., de hecho, estima que, con sus 20,000 horas de vuelo, el F-15EX podría servir hasta bien entrada la década de 2040 o incluso la década de 2050.


 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Arte conceptual de lo que sería el F-15. 50 años tienen que empezar en algún lado

Cuando vieron las primeras imágenes del MiG-25 los Yankees se preguntaban cómo se les habían adelantado así respecto al concurso que luego daría lugar al F-15.
Pensaban que con esas alas y motores era súper maniobrable y rápido. Luego cuando lo examinaron vieron que era pesado por estar hecho de acero inoxidable y con la maniobrabilidad de un ladrillo
 
Arriba