Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Estimado Bigua: Buenas tardes, no sería bueno ir adaptando estos desarrollos a nuestros UAV? Mi humilde posición establece que el futuro va por allí, quizas los costos son mas bajos que un avion caza multirol.
A un UAV le podes poner armamento lanzable, (bombas, misiles), un pod de ametralladora lo desarma con la vibracion del retroceso, salvo que lo hagas igual de grande que un avion convencional, pero en ese caso seria un blanco facil por su tamaño al momento de usarlo
 
Esta mañana el TC-52 salio a hacer un vuelo de prueba

esaaa
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Perfecto Diego75, use dicho ejemplo ya que somos un Pais de los prototipos. Pero mi posición sería ir por el camino de los UAV / UCAV.
La Republica Argentina firmó un compromiso de no utilizacion de UAV/ UCAV con fines ofensivos,no recuerdo el Programa pero era de EEUU e involucraba a muchos paises con la prohibicion de armar/artillar a sus UAV/UCAV.Hay que buscar informacion mas certera sobre este tema.
 
Además, si no entiendo mal, el pod Tordo sería de entrenamiento tanto para los Tucano como para los Pampa. En un entorno de combate real no sería de utilidad con ese calibre. Claro que peor es no tener nada.
 
La Republica Argentina firmó un compromiso de no utilizacion de UAV/ UCAV con fines ofensivos,no recuerdo el Programa pero era de EEUU e involucraba a muchos paises con la prohibicion de armar/artillar a sus UAV/UCAV.Hay que buscar informacion mas certera sobre este tema.
Los turcos indudablemente no firmaron ese tratado y se están llenando de pedidos de exportación de UAV flz
 

AleDucat

Colaborador
La Republica Argentina firmó un compromiso de no utilizacion de UAV/ UCAV con fines ofensivos,no recuerdo el Programa pero era de EEUU e involucraba a muchos paises con la prohibicion de armar/artillar a sus UAV/UCAV.Hay que buscar informacion mas certera sobre este tema.
Quién dijo "ofensivos"? Si nuestra política respecto de las FFAA es de "defensa defensiva"? Con eso dicho, se le podría colgar cualquier cosa a cualquier UAV/UCAV.

Pero suponiendo que no se haga, colocarle un designador, telémetro o cualquier método pasivo para obtener la posición o directamente pintar un objetivo para que se le pueda disparar mediante artillería o armamento stand off, está alcanzado por los límites del compromiso firmado?
 

nico22

Colaborador

Fuerzas de Defensa Argentinas

46 min ·

La Fuerza Aérea finalizó los ensayos en vuelo del nuevo pod Tordo diseñado para emplear ametralladoras calibre 7,62 mm.
El objetivo del proyecto consiste en dotar a la Fuerza Aérea de un sistema interoperable de bajo calibre con capacidad para adiestrar al personal en los procedimientos de neutralización de objetivos terrestres y aéreos, para ser utilizado tanto en el sistema de armas Embraer EMB-312 Tucano como en el sistema de armas FAdeA IA-63 Pampa II/III.
El Pod Tordo cuenta con sistema de rearme y recuperación de eslabones y vainas, fue diseñado y fabricado integralmente por el Área de Material Río Cuarto a través del Sistema de Investigación y Desarrollo de la FAA.
El proyecto consta de 3 fases: desarrollo y certificación de instalación eléctrica del sistema de armas EMB-312 Tucano para el rearme y control de ráfaga del Pod; desarrollo y certificación del Pod “Tordo” en el sistema de armas EMB-312 Tucano; y desarrollo y certificación del Pod “Tordo” en el sistema de armas IA-63 Pampa.
El camino transitado en el desarrollo a nivel nacional por parte de la Fuerza Aérea Argentina, dio lugar a generar capacidades propias de diseño, fabricación, mantenimiento menor y mayor de contenedores aero-transportables (PODs), obteniendo de este modo un sólido soporte logístico integrado, asegurando en consecuencia el ciclo de vida útil del producto.
Las capacidades obtenidas durante el camino recorrido del proyecto, permitirán extrapolar esos conocimientos al desarrollo de un Pod de calibre 12,70 mm, como así también al desarrollo de cargas útiles para otras finalidades.
Fuente y fotos: http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=4004
 
declaraciones del jefe de la FAA en radio universidad de Rio Grande. pareciera que el radar que van a instalar es un RPA240 de largo alcance y no el RPA170M de mediano.

parte de la nota:

Radar argentino de última generación

El Brigadier General Isaac recordó que “el próximo 1° de mayo se cumplen 40 años del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea y es en ese mes que estaremos instalando el radar por lo que es un hecho muy significativo porque 40 años después el sentimiento sigue vigente, el objetivo es irrenunciable”.

Detalló que “es un radar primario argentino monopulso; no es un radar secundario sino de control de tráfico militar, no es un radar secundario ni cooperativo en el cual una aeronave tiene que seleccionar una frecuencia para que el radar lo detecte, sino que es un radar que toma (o detecta) cualquier tipo de móvil y nos va a dar la posibilidad de saber qué pasa en el sur argentino en el aeroespacio porque este es un radar aeroespacial”, destacó.

Agregó en este sentido que “es un radar para mirar hacia arriba y tiene 400 kilómetros de alcance en cualquier dirección, estará ubicado en el mismo lugar en que estuvo el radar durante la guerra de Malvinas (Cabo Domingo) y básicamente va a llegar muy cerca de las Islas”.
Destacó el aviador que “este es un radar netamente argentino fabricado por el INVAP en Río Negro. En la Argentina solo quedan dos radares extranjeros que son españoles de marca INDRA y que están en Posadas y Resistencia que pronto serán reemplazados por radares del INVAP también”.

También explicó que “todos los radares del país están interconectados con el Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea en Merlo (Provincia de Buenos Aires) que depende del Estado Mayor Conjunto. En caso de detección de intrusos, tenemos desplegadas aeronaves en el norte argentino y en este caso se tomará nota y será el Poder Ejecutivo el que decida sobre las acciones. Lo importante es que ahora vamos a poder ver; hoy no vemos nada, no podríamos ver si se nos cuelan cuatro cazas desde las Malvinas, hoy en cambio podremos ver”.

FUENTE:https://www.radiouniversidad.com.ar...-a-tener-una-presencia-estrategica-en-el-sur/
 
La Republica Argentina firmó un compromiso de no utilizacion de UAV/ UCAV con fines ofensivos,no recuerdo el Programa pero era de EEUU e involucraba a muchos paises con la prohibicion de armar/artillar a sus UAV/UCAV.Hay que buscar informacion mas certera sobre este tema.
Si mal no recuerdo (lo voy a buscar) el acuerdo limitaba la exportación de sistemas armados a determinados países (imagino que países sancionados por la ONU)... y regulaba su uso en lo que respecta a la protección de derechos humanos, a fin de evitar el ataque a civiles... creo que no restringía su uso con armamento.
 
La Republica Argentina firmó un compromiso de no utilizacion de UAV/ UCAV con fines ofensivos,no recuerdo el Programa pero era de EEUU e involucraba a muchos paises con la prohibicion de armar/artillar a sus UAV/UCAV.Hay que buscar informacion mas certera sobre este tema.
En mi entendimiento, es incorrecta esa interpretación de dicho compromiso.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Además, si no entiendo mal, el pod Tordo sería de entrenamiento tanto para los Tucano como para los Pampa. En un entorno de combate real no sería de utilidad con ese calibre. Claro que peor es no tener nada.
Los pod Tordo se emplearan para cumplir con los patrones de adiestramiento de TIRO AA/AT,y serán tambien el armamento ofensivo de ambos Sistemas de Armas para cumplir tareas en el marco del Operativo Fronteras y de apoyo aereo cercano.No hay que olvidarse que ambos son entrenadores avanzados ahora con otras tareas,por ello son matriculados como aeronaves ALFA : ataque.
 
...El Brigadier General Isaac recordó que “el próximo 1° de mayo se cumplen 40 años del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea y es en ese mes que estaremos instalando el radar por lo que es un hecho muy significativo porque 40 años después el sentimiento sigue vigente, el objetivo es irrenunciable”.

... estará ubicado en el mismo lugar en que estuvo el radar durante la guerra de Malvinas (Cabo Domingo) y básicamente va a llegar muy cerca de las Islas”.


... no podríamos ver si se nos cuelan cuatro cazas desde las Malvinas, hoy en cambio podremos ver”.

FUENTE:https://www.radiouniversidad.com.ar...-a-tener-una-presencia-estrategica-en-el-sur/
Toda una declaración!... ese tipo de declaraciones que me agradan.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
declaraciones del jefe de la FAA en radio universidad de Rio Grande. pareciera que el radar que van a instalar es un RPA240 de largo alcance y no el RPA170M de mediano.

parte de la nota:

Radar argentino de última generación

El Brigadier General Isaac recordó que “el próximo 1° de mayo se cumplen 40 años del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea y es en ese mes que estaremos instalando el radar por lo que es un hecho muy significativo porque 40 años después el sentimiento sigue vigente, el objetivo es irrenunciable”.

Detalló que “es un radar primario argentino monopulso; no es un radar secundario sino de control de tráfico militar, no es un radar secundario ni cooperativo en el cual una aeronave tiene que seleccionar una frecuencia para que el radar lo detecte, sino que es un radar que toma (o detecta) cualquier tipo de móvil y nos va a dar la posibilidad de saber qué pasa en el sur argentino en el aeroespacio porque este es un radar aeroespacial”, destacó.

Agregó en este sentido que “es un radar para mirar hacia arriba y tiene 400 kilómetros de alcance en cualquier dirección, estará ubicado en el mismo lugar en que estuvo el radar durante la guerra de Malvinas (Cabo Domingo) y básicamente va a llegar muy cerca de las Islas”.
Destacó el aviador que “este es un radar netamente argentino fabricado por el INVAP en Río Negro. En la Argentina solo quedan dos radares extranjeros que son españoles de marca INDRA y que están en Posadas y Resistencia que pronto serán reemplazados por radares del INVAP también”.

También explicó que “todos los radares del país están interconectados con el Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea en Merlo (Provincia de Buenos Aires) que depende del Estado Mayor Conjunto. En caso de detección de intrusos, tenemos desplegadas aeronaves en el norte argentino y en este caso se tomará nota y será el Poder Ejecutivo el que decida sobre las acciones. Lo importante es que ahora vamos a poder ver; hoy no vemos nada, no podríamos ver si se nos cuelan cuatro cazas desde las Malvinas, hoy en cambio podremos ver”.

FUENTE:https://www.radiouniversidad.com.ar...-a-tener-una-presencia-estrategica-en-el-sur/
Es asi se esta cambiando los planes,ya lo habia anticipado en varios post mios,pero luego el MdD sacó la gacetilla del RPA 170R y otros portales de defensa haciéndose eco de esa gacetilla...veremos,...la intencion de la FAA es tener un RPA 240T en Cabo Domingo,bajo radome aunque haya que esperar un tiempo más.
 
Arriba