Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Recuperó , modernizò y entregò a la Armada , los aspid , de hecho se hicieron varios lanzamientos desde las Meko 360 , el ultimo fue creo que aumentaron el alcance a 20 Km o por lo menos eso se decia.El 23 de febrero de 2016, la armada lanzò 6 misiles exocet MM38 también recuperados por CITEDEF junto con los aspid y se dijo que tambien lanzaron un aspid.
Los lanzamientos se hicieron, pero los resultados estuvieron por debajo de la media.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Como noticia de la FAA, en Instagram publicaron que "En el día de hoy si te encontras en la zona centro oeste de la provincia de Mendoza y escuchas un ruido especial en el cielo, no te preocupes, son los A4-AR Fightinghawk de la Fuerza Aérea Argentina que estarán realizando actividad aérea".

No es la primera vez en la que avisan por "ruidos raros". Lo que sería durante los años '80...
En esa epoca eran ruidos normales!!
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Esta muy bien; ahora solo falta en tener los sistemas de armas para garantizar la no violación del espacio aéreo aunque sea de parte de los ingleses en el sur y el narcotrafico en el norte.
 

nico22

Colaborador
Ambito dice que se trasladaron cuatro Twin Otter,es asi ????


El periplo se cubrió desde Buenos Aires en el Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, más un Fokker F-28. En el tramo entre Río Gallegos y Río Grande parte de la comitiva con el ministro a la cabeza abordaron un bimotor DHC-6 Twin Otter en el vuelo inaugural de esa frecuencia entre localidades patagónicas. Se trata de una de las cuatro aeronaves -matriculadas T-85, 86, 89 y 90- que se trasladaron de Comodoro Rivadavia tras 53 años de operación en esas instalaciones y pasan ahora a dotación de la Base Aérea Militar Río Gallegos. La política de mayor presencia austral se completaría con al menos 3 jet IA-63 Pampa, un avión de entrenamiento con modesta capacidad de lanzamiento de armas.
 
Ambito dice que se trasladaron cuatro Twin Otter,es asi ????


El periplo se cubrió desde Buenos Aires en el Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, más un Fokker F-28. En el tramo entre Río Gallegos y Río Grande parte de la comitiva con el ministro a la cabeza abordaron un bimotor DHC-6 Twin Otter en el vuelo inaugural de esa frecuencia entre localidades patagónicas. Se trata de una de las cuatro aeronaves -matriculadas T-85, 86, 89 y 90- que se trasladaron de Comodoro Rivadavia tras 53 años de operación en esas instalaciones y pasan ahora a dotación de la Base Aérea Militar Río Gallegos. La política de mayor presencia austral se completaría con al menos 3 jet IA-63 Pampa, un avión de entrenamiento con modesta capacidad de lanzamiento de armas.
Y pampas? :confused:
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Además, me leyeron, yo dije de llevar Pampas para molestar!!!!
Es volver a tener presencia en el extremo sur del pais,que quedó desactivado entre mediados y fines de los 90 ...Porqué será?
Desde los años 70 hasta esos años,y con mayor incidencia posterior a 1978 y a 1982 los Escuadrones Aeromoviles cumplian despliegues rotativos por dos o tres semanas en la BAM RIO GALLEGOS/ X BRIGADA AEREA,con apoyo de la aviacion de transporte,helicopteros SAR y SIGINT operando de otras Brigadas Aereas.Estos despliegues en los años 70 hasta 1981 sirvió para adiestrarse en un ambiente operacional muy distinto a las que usualmente emplean las Brigadas Aereas y sirvió de mucho en 1982.
 
Hablando de Pampas.
A-102 y A-706, que fueron los que estuvieron en Gallegos, vistos en MDQ este domingo. Tengo entendido que partieron a Resistencia.
https://twitter.com/A4Kike/status/1500510364924055555?
t=F5qLxcpwOw_nJMFBbr9MNw&s=19


 
Ambito dice que se trasladaron cuatro Twin Otter,es asi ????


El periplo se cubrió desde Buenos Aires en el Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, más un Fokker F-28. En el tramo entre Río Gallegos y Río Grande parte de la comitiva con el ministro a la cabeza abordaron un bimotor DHC-6 Twin Otter en el vuelo inaugural de esa frecuencia entre localidades patagónicas. Se trata de una de las cuatro aeronaves -matriculadas T-85, 86, 89 y 90- que se trasladaron de Comodoro Rivadavia tras 53 años de operación en esas instalaciones y pasan ahora a dotación de la Base Aérea Militar Río Gallegos. La política de mayor presencia austral se completaría con al menos 3 jet IA-63 Pampa, un avión de entrenamiento con modesta capacidad de lanzamiento de armas.
Tengo entendido que son 4. Los dos activos (85 y 86) y dos en actualización (o al menos en mantenimiento) (89 y 90)

https://www.pucara.org/post/la-fuerza-aérea-argentina-traslada-sus-twin-otter-a-río-gallegos

El Escuadrón VII actualmente posee cuatro Twin Otter, matriculados T-85, 86, 89 y 90
 
Última edición:

FerTrucco

Colaborador
Es volver a tener presencia en el extremo sur del pais,que quedó desactivado entre mediados y fines de los 90 ...Porqué será?
Desde los años 70 hasta esos años,y con mayor incidencia posterior a 1978 y a 1982 los Escuadrones Aeromoviles cumplian despliegues rotativos por dos o tres semanas en la BAM RIO GALLEGOS/ X BRIGADA AEREA,con apoyo de la aviacion de transporte,helicopteros SAR y SIGINT operando de otras Brigadas Aereas.Estos despliegues en los años 70 hasta 1981 sirvió para adiestrarse en un ambiente operacional muy distinto a las que usualmente emplean las Brigadas Aereas y sirvió de mucho en 1982.

Vaya como anécdota: recuerdo en alguna charla de Gerardo Isaac que comentaba respecto de San Julián: "íbamos a menudo y nos sentíamos como en casa. Sabíamos dónde nos tocaba dormir, cómo movernos, etc.". Esto en referencia a la misión del 30/05, cuando los mandan a Río Grande y se sienten como sapo de otro pozo.
 
Arriba