Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Roland, IAI tiene la matriceria, la experiencia, el personal. Dudo mucho que no puedan abrir una linea de montaje si le garantizas al menos 36 unidades. Además, con un motor conocido, económico, potente y con una larga vida por delante................. Y............

Además si lo ofrecian, es porque ya tenian hechos todos los estudios y diseños............
Derru, si cambias el motor cambias toda la seccion trasera, (distinto diametro) o sea que una parte importante de las matrices no te sirven, experiencia?, una cosa es recorrer cedulas y otras armar nuevas de 0, ya no debe quedarles personal con experiencia, tenes que construir un prototipo, homologarlo, armar la linea de producción, cadena de proveedores, etc, todo por 36 unidades? que te hace creer que no terminaria saliendo algo similar a lo que le estan saliendo los Gripen a Brasil, ni hablar después de la logística para tan pocas unidades, otra que el A4 AR

Agrego, todo eso te demandaria facil 5 años minimo, o sea estarias incorporando en 2027-28 un avion basado en una cedula que volo por primera vez en 1956 (lo unico bueno seria que podriamos decorar la deriva de uno para el centenario del primer vuelo del Mirage, en tu cara B-52)
 
Última edición:
Israel, salvo el Kfir(y hasta por ahí nomás) nunca tuvo aviones de combate propios.
De hecho, ningún país comprador de aviones de combate, es 100% de esos aparatos.
mas vale que ningun pais es 100% dueño de sus aviones, estas atado a las condiciones del pais proveedor, me refiero que salvo el Kfir, que ya se le paso el cuarto de hora, Israel no tiene nada que ofrecer, tal vez antes de todo este lio en Ucrania podria haber sido algun Barak, con la venia de USA, pero ahora, con lo inestable que esta todo, ni de casualidad se van a deshacer de esos F-16s
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Derru, si cambias el motor cambias toda la seccion trasera, (distinto diametro) o sea que una parte importante de las matrices no te sirven,
No, esto no es así, para nada.
Todos los motores ofrecidos para el Kfir, ya fueron estudiados hasta el hartazgo por Israel, todos.
Todos los estudios de factibilidad están realizados, solo falta llevarlos a la práctica.
experiencia?, una cosa es recorrer cedulas y otras armar nuevas de 0, ya no debe quedarles personal con experiencia,
Cuando IAI recorre un Kfir, lo hace al completo, y esto incluye cambio de piezas sensibles, tanto en las alas, como en fuselaje.
Lo que le sobra a IAI es experiencia, sino no saldrían a ofrecer el Kfir NG con el 414, tanto reconstruidos, como nuevos.

tenes que construir un prototipo, homologarlo,
Si, como con cualquier aparato que se haga desde 0, pero con la ventaja, que un Kfir construido hoy sería un 70/75% compatible, con uno construido a principio de los 80.
armar la linea de producción,
La línea de producción de los Kfir, está montada en un 75/85%, solamente faltaría armar la parte donde se calza el nuevo motor.
De hecho, es la misma línea que se usa hoy día para modernizar los cachorros.
cadena de proveedores,
Todo, salvo el motor y el asiento, se fabrica en Israel.
etc, todo por 36 unidades? que te hace creer que no terminaria saliendo algo similar a lo que le estan saliendo los Gripen a Brasil,
A Sri Lanka,le están ofreciendo llevar su flota de Kfir a la versión NG, y estamos hablando de cinco unidades que ya pertenecen a la SLAF, con la posibilidad de ampliar la cantidad de aparatos provenientes de Israel.
ni hablar después de la logística para tan pocas unidades, otra que el A4 AR
Hace rato que se viene cono lo mismo, y por ahora, los Kfir de la FAC vuelan sin problemas, lo mismo que los de ATAC, y pronto será igual con los de Sri Lanka.
Ahora bien, el mayor "problema" que enfrenta la flota Kfir, es su caja reductora(similar a la que utilizaban los F-104) y en menor medida, el J-79.
Si (ponele, re contra ponele) se decida ir por un Kfir NG con motor 414, y nueva caja reductora, donde estaría el problema logístico?
Radar de Israel, aviónica de Israel, armamento de Israel, repuestrio de Israel, salvo el motor que es made in USA, pero que está, y lo estará por muchos años mas, plenamente vigente.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No dudo que lo puedan hacer, como decís, tienen todas las capacidades para encarar dicho programa.

Mi duda pasa por...que simplemente todo el costo de abrir otra linea y modificar ese avión a ese standard..no debe ser muy barato que digamos, tal vez excediendo lo que cuesta un caza igual. No me tome a mal, seria espectacular, pero...tengo mis resguardos.
Tal cual hicieron los Sudafricanos con el Cheetah C, y Ecuador con sus CE.
Ambos países pagaron el desarrollo de un proto, que en caso de Ecuador, una vez concluidas las pruebas, fue entregado a la FAE.
 

AleDucat

Colaborador
block 3 ??? descorcho champagne
Ya no hay linea de montaje para Block 2, y cuando los B2 entren a revisión, entiendo que se llevan al estándar Block 3 (en lo posible).

Pero dudo que cambien de motor por el WS13, siguen de buenas relaciones con los rusos y a menos que pase algo muy grave el update debería ser al RD-93MA.
 

me262

Colaborador
Mi duda pasa por...que simplemente todo el costo de abrir otra linea y modificar ese avión a ese standard..no debe ser muy barato que digamos, tal vez excediendo lo que cuesta un caza igual.
Estimado, GE le facturó 3500 millones por 240 F-414, unos 14.6 millones unitarios a Corea, para el Boramae.

El GE J-79 pesa unos 1700 kilos, y tiene 80 KN (equivalente al F-404).
El GE F-414 pesa unos 1100 kilos y va desde los 98 a los 116 KN de empuje, y entra perfecto en el Kfir porque es mas chico, hay que ajustarle las bancadas y centrarlo (llevar el motor hacia adelante).

Por una docena de motores te los debe facturar unos 20 millones unitarios.
La I+D de GE como mínimo, otros 10 millones por aparato (IAI no está certificada).

Supongamos que IAI les hace PDM a células existentes.
Chengdu le puso FBW al JF-17, esto IAI lo puede hacer tranquilamente.
Mas los ensayos y homologaciones de los prototipos.

Es un aparato que puede rondar los 60 millones, para unas 8 mil horas y puede tener un CPFH de 7/8 mil dólares, como el Gripen.
Todo esto se puede hacer en el país, con asistencia de IAI y de GE.
El problema no es técnico, estas Empresas solucionan cualquier problema.

El problema irresoluble en todo esto, es que al MinDef no le interesa resolver el tema...

Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Israel ya no tiene aviones propios, supuestamente habia una posibilidad que nos ofrecieran unos F-16 C Barak, pero como escribi arriba, todo F-16 remanente va a terminar en Europa Oriental
Diego
Descarte toda posibilidad de los Barak,otra carpeta archivada desde hace unos dias atras,por suerte se habia trabajado poco.
Asi como los tres AWACS adquiridos por la FACH fueron desplegados como medios de la OTAN y quedó suspendida su entrega,con la unica salvedad que el curso a las tripulacione se continua y cuando no hay operaciones de caracter estrictamente reservadas a la OTAN los cursantes de la FACH integran tripulacion con la RAF,asi los F-16 de paises "amigos" de la OTAN quedan todos en sus respectivos paises y se ordenó hace 30 dias mantener un estado de alerta en las Brigadas de despliegues de la OTAN,maximo esfuerzo en mantenimiento para lograr mayor numero de aviones disponibles,esto alcanza tambien a "amigos" por fuera de la OTAN que custodian la frontera occidental en medio oriente.
 

Roland55

Colaborador
Estimado, GE le facturó 3500 millones por 240 F-414, unos 14.6 millones unitarios a Corea, para el Boramae.

El GE J-79 pesa unos 1700 kilos, y tiene 80 KN (equivalente al F-404).
El GE F-414 pesa unos 1100 kilos y va desde los 98 a los 116 KN de empuje, y entra perfecto en el Kfir porque es mas chico, hay que ajustarle las bancadas y centrarlo (llevar el motor hacia adelante).

Por una docena de motores te los debe facturar unos 20 millones unitarios.
La I+D de GE como mínimo, otros 10 millones por aparato (IAI no está certificada).

Supongamos que IAI les hace PDM a células existentes.
Chengdu le puso FBW al JF-17, esto IAI lo puede hacer tranquilamente.
Mas los ensayos y homologaciones de los prototipos.

Es un aparato que puede rondar los 60 millones, para unas 8 mil horas y puede tener un CPFH de 7/8 mil dólares, como el Gripen.
Todo esto se puede hacer en el país, con asistencia de IAI y de GE.
El problema no es técnico, estas Empresas solucionan cualquier problema.

El problema irresoluble en todo esto, es que al MinDef no le interesa resolver el tema...

Saludos.
Sin palabras don Me262...

PD: 60M...no es tanto.. pero bueno, sigamos con los pampas..
 
Bigua, el mercado occidental de usados se cerró hace 12 días, de aquí en más van a usar sus F 16 hasta que agoten sus horas, más patrullas, más entrenamiento, etc, aun luego de que reciban sus F 35 no van a dar de baja sus Falcón, además en breve van a tener que reemplazar todos los Mig y Sukoi que quedan en países de Europa oriental, (adiós soporte), así que cualquier excedente USAF va a ir allí.
A eso hay que sumar que la oferta rusa de Mig 35 pasó a ser totalmente inviable a nivel político (ni regalados los podríamos aceptar) no nos van quedando más alternativas que China, o Pampas, triste, pero real
 
Ahora le hago dos preguntas, si Lockheed invirtió en esa tecnología 400 millones y después desarrolló el F-35, cuál es el acto dudoso u oscuro...?

Porque para mi es mas dudoso lo que hizo Yakovlev con la plata, se la fumó...?

Saludos.
Acto dudoso u oscuro ninguno , solo se comprò parte de tecnologia del enemigo , ese era el motivo que usé como ejemplo. Algo parecido a la turbina Rolls Royce Nene para el Pulqui, los gloster meteor, los lancaster , las Type 42 , los camberra que le compramos a GB entre otros armamentos y después fuimos a la guerra con ellos , lo que demuestra que esas pavadas que se dicen, que para comprar armamento de alguna potencia hay que estar alineados, son eso : pavadas...Los antirusos y antichinos no saben que màs inventar para que no se piense en comprar armas que nos vendan esos paises.
 
Acto dudoso u oscuro ninguno , solo se comprò parte de tecnologia del enemigo , ese era el motivo que usé como ejemplo. Algo parecido a la turbina Rolls Royce Nene para el Pulqui, los gloster meteor, los lancaster , las Type 42 , los camberra que le compramos a GB entre otros armamentos y después fuimos a la guerra con ellos , lo que demuestra que esas pavadas que se dicen, que para comprar armamento de alguna potencia hay que estar alineados, son eso : pavadas...Los antirusos y antichinos no saben que màs inventar para que no se piense en comprar armas que nos vendan esos paises.
Más allá de que somos un país de paz flores y arcoíris... lo último que podemos hacer (más allá de la plataforma), o almenos lo no recomendable, es comprar armas OTAN... lo que sucedió con los Exocet fue una excelente lección... o almenos abrir el abanico y comprar no solo armamento OTAN.
 

AleDucat

Colaborador
hacemos el Pampa IA -70, con radar AESA, ECM, etc....

Es mucho no ????
Como no tiene mucho lugar en la trompa para el AESA, a los módulos se los pueden poner en los bordes de ataque y en los generosos laterales de las tomas de aire para mayor cobertura (270°), y de paso usarlo como mini awacs (el puesto trasero para WSO o mejor dicho, radarista).. si existieran todavía los Sidearm hasta tendríamos una plataforma SEAD.
 
Entonces hubo un acercamiento de Israel,? ... necesito sumar 200 páginas al hilo en 2 días...así que por favor, alguien puede informar en que habría consistido el ofrecimiento.

PD: Aceptamos rumores incomprobables. Saludos
Lo que se sabía hace unas semanas, que como alternativa a los F 16 daneses, había una posibilidad de algunos Barak israelies (F 16 block 40), seguro con la venia o intermediación de USA, pero ante el nuevo panorama, olvídate, no solo porque las prioridades de Israel o USA ahora van por otro lado, sino porque saben que se cayo también la mejor oferta que tenia la FAA, es decir los Mig 35, así que ni se van a molestar en ofrecer algo por el momento, lo que sobre va a ir a otras zonas más "calientes" que USA necesita reforzar
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bigua, el mercado occidental de usados se cerró hace 12 días, de aquí en más van a usar sus F 16 hasta que agoten sus horas, más patrullas, más entrenamiento, etc, aun luego de que reciban sus F 35 no van a dar de baja sus Falcón, además en breve van a tener que reemplazar todos los Mig y Sukoi que quedan en países de Europa oriental, (adiós soporte), así que cualquier excedente USAF va a ir allí.
A eso hay que sumar que la oferta rusa de Mig 35 pasó a ser totalmente inviable a nivel político (ni regalados los podríamos aceptar) no nos van quedando más alternativas que China, o Pampas, triste, pero real
Me parece que el JF-17 B3 fue otro sueño....por ahora tiene pulso y temperatura de 36,5°C....pero para mi va al archivo por un tiempo.
Si...totalmente MIG-35 recontra archivada,bien abajo de la gran pila de carpetas para que no se vea.
Polonia,Letonia,Bulgaria y todas las naciones satelites del Oeste ponen a disposicion sus flotas de MIG 29 a cambio de F-16,en el AMARC hay movimientos en el sector F-16,tambien ponen a disposicion sus SU-25 y quieren a cambio A-10,por ahora no es posible,todas las ALAS de A-10 se entrenan duro y los estan llevando a Alemania muy despacito,escuadron tras escuadron cruzan el Atlantico.
La unica alternativa será el IA 63 por algunos años mas,este Cisne Negro que para algunos va a cambiar el reequipamiento,logistica etc como en Perú a nosotros nos encuentra con tan solo dos helicopteros en medio de sendas ICM y con sus motores en Rusia,situacion muy dificil de resolver.
Hacía muchos años que USA no ponia en alerta operacional al AMARC,se está trabajando duro para tener capacidad de respuesta inmediata ante la necesidad....solo se salvan los TC-12B,pero por estas pampas no hay dolares para pagarlos,creo que el FMS está con otros problemas mayores...!!!
 
Arriba