Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

FerTrucco

Colaborador

Qué grande, el Pulqui (al otro piloto no tengo el gusto de conocerlo).
Respecto del pasto de la loza, si así está FADEA imaginen lo que queda para cualquier aeródromo o base militar con menos presupuesto...
 

FAdeA Oficial


Así concretamos hoy un nuevo vuelo del avión IA63 Pampa III Block II, número de serie 1034, para el cumplimiento de la segunda tarjeta de ensayos de alta de fabricación.
Verificamos el correcto funcionamiento del motor en sus diferentes regímenes, comprobando también la correcta indicación de CMin (Combustible Mínimo), y el comportamiento de los comandos de vuelo en distintas configuraciones.
En la próxima actividad de vuelo se verificará el funcionamiento del sistema de presurización de la aeronave, alcanzando los 40,000 ft, además del correcto funcionamiento del sistema de Autotrim.

Buenísima noticia!!

Saludos
 
Parece que estamos como al principio........y que no se avanzo en nada mas alla de papeles y PPT como menciona

Saludos
Bueno, recién ahora estaría entrando en servicio el block 3, no vas a ir a ver algo que todavía no existía no?, y siempre es mejor ver un avión de serie, que un prototipo recontra manoseado (ya se me van a decir que van a China, pero no sería raro que en todo el revoleo de entrega de los J 10, la PAF no mande uno de los block 3 que tienen recién fabricado, para mostrarlo a la vomision, o que esta se desplace a Pakistan)
 
Bueno, recién ahora estaría entrando en servicio el block 3, no vas a ir a ver algo que todavía no existía no?, y siempre es mejor ver un avión de serie, que un prototipo recontra manoseado (ya se me van a decir que van a China, pero no sería raro que en todo el revoleo de entrega de los J 10, la PAF no mande uno de los block 3 que tienen recién fabricado, para mostrarlo a la vomision, o que esta se desplace a Pakistan)

El Block 3 no existe aun, son solo prototipos, no esta en servicio............

Saludos
 
Facundo, que vaya la gente que sabe, lo vea y después haga su informe, de última si no convence, será cuestión que la FAA lo deje bien en claro, dejando constancia además que hay una oferta alternativa, rusa, que aun con sus contras, es por una aeronave capaz y fabricado por gente que tiene algo más de experiencia que los paquistaníes, y esperar a ver que deciden, porque yo no creo que ningún político se vaya a inmolarse comprando algo peligroso (no dijo incapaz, sino que sea un riesgo para nuestros pilotos) lo del ARA San Juan esta muy fresco en la mente de la gente
 
Facundo, que vaya la gente que sabe, lo vea y después haga su informe, de última si no convence, será cuestión que la FAA lo deje bien en claro, dejando constancia además que hay una oferta alternativa, rusa, que aun con sus contras, es por una aeronave capaz y fabricado por gente que tiene algo más de experiencia que los paquistaníes, y esperar a ver que deciden, porque yo no creo que ningún político se vaya a inmolarse comprando algo peligroso (no dijo incapaz, sino que sea un riesgo para nuestros pilotos) lo del ARA San Juan esta muy fresco en la mente de la gente

Hay ofertas de EEUU, Rusia, Corea del Sur y China/pakistaní........... y ninguna esta descartada........ y quizás ninguna se concrete.................. y ahi veremos el próximo capitulo a partir del 10-12-23

Saludos
 
P
Será una de las visitas programas ?

Argentina enviará un equipo militar a China para discutir un acuerdo de armas.​



Desarrollo de la noticia aquí:


888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

Argentina evaluará cada oferta "in situ" antes de escoger su próximo avión de combate​

https://www.x.com/images/showid2/5103938?w=900&mh=700
El jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Isaac. Foto: Gonzalo Mary

Gonzalo Mary | Martes, 15 de febrero de 2022, 12:00

Desarrollo de la noticia aquí:


digo yo, para evaluar la oferta in situ, no habría que ir a Paquistan?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Qué grande, el Pulqui (al otro piloto no tengo el gusto de conocerlo).
Respecto del pasto de la loza, si así está FADEA imaginen lo que queda para cualquier aeródromo o base militar con menos presupuesto...
Lamentablemente no es FAdeA,es la plataforma de GAE en la EAM.Comenzó el año sin presupuesto aprobado....lo recuerdan? se envian partidas a cuenta gotas " a cuenta de" y las FFAA estan alcanzadas en todo,en pago de servicios,pago de proveedores,gastos en mantenimiento en general y tantos items que hacen al funcionamiento,y el ultimo trimestre de 2021 fue lapidario en subejecucion,y no envio de partidas.
Aquellos que les guste averiguar,deberían hacerlo para ver cuanto fue el ejecutado en 2021....?
La EAM es la unidad que mayor mantenimiento requiere,es la que mayor personal posee,lo mismo que medios,es la unidad elite de la FAA,es la unidad a la que nada le debe faltar.Imaginen el resto...
Se los digo con experiencia en el año 2008 fui Jefe del Grupo Base Escuela,como Comodoro en el primer año,y ya por ese entonces no habia presupuesto que pudiera soportar el mantenimiento de 87.000 m2 de edificios,hangares,depositos,etc , en 1162 hectareas de superficie,donde el 52% es pasto para mantener,dos pistas de aterrizaje,una de pasto que hay que tener como un billar y otra de esfalto,plataformas,calles de rodaje,tan solo para que se den cuenta de calles internas,hay 11,4 km.
La plataforma de FAdeA está bien mantenida.

 
Última edición:
Arriba