Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Estimado el forista @cat habla de embargo continuo, y a eso apunta mi respuesta.

Hay casos donde el embargo se relajó o no se pudo plasmar, y se buscaron soluciones win-win.

Los A4-AR con sonda de reabastecimiento y equipo F-16 (no creo que les haya hecho mucha gracia a los okupas), y mas recientemente el upgrade del sistema reabastecedor de los KC-130 Hércules, realizado por una pequeña empresa de Rancho Cucamonga en California.
Esa "empresita" nos puede hacer 1000 cosas, solo hay que conocerla, y pagarles.

Que pasó con el veto en estos casos..?

Cuándo hay conocimiento, dólares y decisión con empresas no británicas, los vetos se diluyen, y a mayor cantidad de dólares sobre la mesa se tornan impracticables (hablo de miles de millones).

A los verseros, jetones, con cuentas impagas, con monedas o por donaciones no los atienden.

Le doy algunos ejemplos, que ya he citado en detalle y muchísimo mas complejos, los F-35 para EAU o los motores LEAP a China.

No dudo en lo mas mínimo, que los británicos nos van a complicar todo, dónde alcance su brazo.

No creo que porque tengan algunas globales o participación en otras, siempre nos van a ganar.
Ahora que vayamos perdedores sin saber para que arco patear, a pedir fiado y con promesas de pago que no se cumplen o se cumplen con demandas, es otra cosa totalmente diferente.

Me voy a convencer del real poder de veto británico con USA, cuándo un Jefe de Estado argentino pida armas que ya haya en la Región, y nos las nieguen.
Sucedió esto alguna vez en los últimos 20 años..? NO.

Las compras de armas son cuestiones netamente políticas, y en este caso se resuelven en el Salón Oval, guste o no guste.

Mientras tanto sigo creyendo firmemente que USA hace absolutamente lo que les conviene a ellos (mas cuándo entra en juego su Seguridad Nacional), y en el poderoso lobby de las grandes empresas del sector Defensa sobre el Congreso y sobre POTUS.

Es mi opinión, respeto totalmente las otras, solo que no las comparto...

Saludos.
Con el tema de los KC me parece que Bigua explico que fue bastante dificil conseguir esa empresa de cucamonga,y no se si lo seguira haciendo ( no por que no pueda)
El tema armamento A4AR,esta homologado,no se si se pidio,pero estoy seguro que EEUU dijo no.
Y se homólogo solo por que estaba en el contrato.Por eso dudo mucho de que hubiera armamento inteligente israeli en carpeta sin autorizacion de EEUU.
 
Estimado el forista @cat habla de embargo continuo, y a eso apunta mi respuesta.

Hay casos donde el embargo se relajó o no se pudo plasmar, y se buscaron soluciones win-win.

Los A4-AR con sonda de reabastecimiento y equipo F-16 (no creo que les haya hecho mucha gracia a los okupas), y mas recientemente el upgrade del sistema reabastecedor de los KC-130 Hércules, realizado por una pequeña empresa de Rancho Cucamonga en California.
Esa "empresita" nos puede hacer 1000 cosas, solo hay que conocerla, y pagarles.

Que pasó con el veto en estos casos..?

Cuándo hay conocimiento, dólares y decisión con empresas no británicas, los vetos se diluyen, y a mayor cantidad de dólares sobre la mesa se tornan impracticables (hablo de miles de millones).

A los verseros, jetones, con cuentas impagas, con monedas o por donaciones no los atienden.

Le doy algunos ejemplos, que ya he citado en detalle y muchísimo mas complejos, los F-35 para EAU o los motores LEAP a China.

No dudo en lo mas mínimo, que los británicos nos van a complicar todo, dónde alcance su brazo.

No creo que porque tengan algunas globales o participación en otras, siempre nos van a ganar.
Ahora que vayamos perdedores sin saber para que arco patear, a pedir fiado y con promesas de pago que no se cumplen o se cumplen con demandas, es otra cosa totalmente diferente.

Me voy a convencer del real poder de veto británico con USA, cuándo un Jefe de Estado argentino pida armas que ya haya en la Región, y nos las nieguen.
Sucedió esto alguna vez en los últimos 20 años..? NO.

Las compras de armas son cuestiones netamente políticas, y en este caso se resuelven en el Salón Oval, guste o no guste.

Mientras tanto sigo creyendo firmemente que USA hace absolutamente lo que les conviene a ellos (mas cuándo entra en juego su Seguridad Nacional), y en el poderoso lobby de las grandes empresas del sector Defensa sobre el Congreso y sobre POTUS.

Es mi opinión, respeto totalmente las otras, solo que no las comparto...

Saludos.
Y agrego (ya lo he dicho otra veces), recuerdo muy bien que a posterior de la guerra, se dejó en Israel una aeronave de la familia mirage, (no recuerdo bien modelo) para el desarrollo de la capacidad revo. recuerdo muy bien que estuvo un largo tiempo. Con mi viejo comentábamos que hacer esa modificación en toda la familia Mirage/dagger/etc, le daría a la FAA una capacidad que fue crítica en Malvinas. Esa aeronave estuvo allí largo tiempo y nunca se hizo esa modificación. También hubo por nuestra cuenta un freno en obras básicas, al mismo tiempo que se invertía fortuna en el proyecto condor. No siempre ha sido de afuera el veto, muchas veces fue muy interno.
 
Con el tema de los KC me parece que Bigua explico que fue bastante dificil conseguir esa empresa de cucamonga,y no se si lo seguira haciendo ( no por que no pueda)
El tema armamento A4AR,esta homologado,no se si se pidio,pero estoy seguro que EEUU dijo no.
Y se homólogo solo por que estaba en el contrato.Por eso dudo mucho de que hubiera armamento inteligente israeli en carpeta sin autorizacion de EEUU.
perdón pero pongo en duda, esa negativa.
 
En algún momento se corrió un rumor de que se averiguó por nuevos Exocet en Francia y se dijo que no.

Esa versión fue confirmada?
 
Varias veces el Sr Bigua lo a explicado,no es un invento mio.
Mientras que se invertía en construir el Sheraton de Vicente López y el proyecto condor, no se hacían obras o compras reales para la FAA o se dejaban aeronaves a la intemperie, mientras se alquilaban hangares a terceros. Digamos todo. Pongo en duda ese veto, esos vetos se tratan en forma política entre altas autoridades y no en otra forma militar. Me ha pasado con equipamiento industrial.
 
lo que sí consta es que con la negativa a los F-16 acá se conformaron con A-4 cuando internacionalmente (en ese momento) teníamos alternativas... M2000, F-1, Mig-29 o Kfir... cualquiera era mejor que traer A-4 tuneados y sin armas...

coincido plenamente con usted! también se rechazo el paquete de mirage III españoles listos para modernizar, algunos dicen que estaban en buenas condiciones otros que estaban chau .

ver algunos de estos deltas por las pampas hubiera estado bueno !





saludos
 
coincido plenamente con usted! también se rechazo el paquete de mirage III españoles listos para modernizar, algunos dicen que estaban en buenas condiciones otros que estaban chau .

ver algunos de estos deltas por las pampas hubiera estado bueno !





saludos

Que lastima no haberse subido al vagón del Mirage 2000-5 Mk2 en ese tiempo, tremendo avión. Hasta el día de hoy sigue siendo uno de los mejores aviones en su categoría.

 
coincido plenamente con usted! también se rechazo el paquete de mirage III españoles listos para modernizar, algunos dicen que estaban en buenas condiciones otros que estaban chau .

ver algunos de estos deltas por las pampas hubiera estado bueno !





saludos

Igual por cuestiones de politica exterior se tenia que comprar a EEUIU, digo en los 90, era A-4M, F-4E o A-7E las opciones

Saludos
 
Y agrego (ya lo he dicho otra veces), recuerdo muy bien que a posterior de la guerra, se dejó en Israel una aeronave de la familia mirage, (no recuerdo bien modelo) para el desarrollo de la capacidad revo. recuerdo muy bien que estuvo un largo tiempo. Con mi viejo comentábamos que hacer esa modificación en toda la familia Mirage/dagger/etc, le daría a la FAA una capacidad que fue crítica en Malvinas. Esa aeronave estuvo allí largo tiempo y nunca se hizo esa modificación.
y que paso entonces? no se hizo por que no se aportó dinero o por que presiones externas le "aconsejaron" a Israel que no lo hicieran?
También hubo por nuestra cuenta un freno en obras básicas, al mismo tiempo que se invertía fortuna en el proyecto condor. No siempre ha sido de afuera el veto, muchas veces fue muy interno.
creo que eso queda mas que claro.. .el veto fue tan real como la incapacidad/impericia/desidia local por no hacer nada .
perdón pero pongo en duda, esa negativa.
Biguá lo aclaro y explicó mas de una vez... persona que ha estado al tanto y "de adentro"..
digamos que se puede considerar palabra autorizada.
Mientras que se invertía en construir el Sheraton de Vicente López y el proyecto condor, no se hacían obras o compras reales para la FAA o se dejaban aeronaves a la intemperie, mientras se alquilaban hangares a terceros. Digamos todo.
alguien no niega??
el veto era una parte del problema... la otra era no sólo los recortes sino los desmanejos y la total falta de interés en solucionar los problemas que se planteaban en defensa.
Pongo en duda ese veto, esos vetos se tratan en forma política entre altas autoridades y no en otra forma militar. Me ha pasado con equipamiento industrial.
no amigo... no pasa por una cuestión política.... es estratégica y es la visión de UK ..
a ellos lo único que les importa es mantenernos indefensos.... y lo único que van a hacer siempre es presionar todo lo que puedan para que eso se mantenga así.
la solución a eso es buscar alternativas al material susceptible de ser vetado ... cosa que hasta ahora o bien no se ha echo o bien ha sido a los tumbos.
esto e estrictamente militar y no tiene nada que ver la industria... es totalmente incomparable.

saludos
 
Igual por cuestiones de politica exterior se tenia que comprar a EEUIU, digo en los 90, era A-4M, F-4E o A-7E las opciones

Saludos
bueno.... ése fue el error!!
la política de relaciones carnales con USA no nos dió mas que espejitos de colores...
si en el mejor momento de esa relación, siendo aliados (recuerden el bloqueo del golfo y la participación de la ARA en el mismo) y la condición de aliado extra-OTAN lo único que logramos fué un puñado de A-4AR...
está mas que claro que ese no era el camino correcto.
 
...es que la realidad de esa época. (confirmado por el armamento que se adquiría para las FFAA), nuestra principal hipótesis de conflicto eran nuestros hermanos trasandinos, los piratas a pesar de la disputa por las islas desde hacia 150 años, no eran una hipótesis de conflicto, o eran una hipótesis muuuy secundaria.

En realidad en cuanto a HHCC por aquel entonces se tenía dos frentes, Chile y Brasil.
 
bueno.... ése fue el error!!
la política de relaciones carnales con USA no nos dió mas que espejitos de colores...
si en el mejor momento de esa relación, siendo aliados (recuerden el bloqueo del golfo y la participación de la ARA en el mismo) y la condición de aliado extra-OTAN lo único que logramos fué un puñado de A-4AR...
está mas que claro que ese no era el camino correcto.

Ésas eran las opciones en esa epoca y quizás desde el 10-12-23 las opciones sean el F/A-50 o el F-16 las únicas o el Pampa III...... y este ultimo cada dia que pasa es el mas probable

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
lo que sí consta es que con la negativa a los F-16 acá se conformaron con A-4 cuando internacionalmente (en ese momento) teníamos alternativas... M2000, F-1, Mig-29 o Kfir... cualquiera era mejor que traer A-4 tuneados y sin armas...
M-2000, olvidate, con lo que costaba uno de esos, se compraban casi cuatro A-4.
Mig-29,descartado por la alineación política.
Los únicos realmente disponibles, alcanzables y ofrecidos por otro proveedor en esa época, fueron los Kfir.

 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
coincido plenamente con usted! también se rechazo el paquete de mirage III españoles listos para modernizar,
El tema del paquete de modernización de los M-III, es que era extremadamente caro, para lo que le quedaba de cuerda al aparato en sí dado que para entonces, ya se estaban empezando a sentir la falta de algunos repuestos para el ATAR 9C
algunos dicen que estaban en buenas condiciones otros que estaban chau .
Paquistán se hizo con esos M-III, y solo puso en vuelo algunos de los biplazas, el resto, se utilizó para engrosar las estanterías de repuestos.
ver algunos de estos deltas por las pampas hubiera estado bueno !





saludos
Solo hubiéramos podido comprar y modernizar los Kfir.
El M-2000, excedía el presupuesto de compra.
 
Ésas eran las opciones en esa epoca y quizás desde el 10-12-23 las opciones sean el F/A-50 o el F-16 las únicas o el Pampa III...... y este ultimo cada dia que pasa es el mas probable

Saludos
no amigo... opciones había ... que no se hayan considerado es otro cantar..
y opciones siempre hay ... lo que no hay es la decisión política de tomar esas opciones.
M-2000, olvidate, con lo que costaba uno de esos, se compraban casi cuatro A-4.
tenías Miraje-F1, MIII modernizados... había opciones mas económicas también.
Mig-29,descartado por la alineación política.
Lo único realmente disponible, alcanzable y ofrecido por otro proveedor en esa época, fueron los Kfir.
es que el problema principal fue esa alineación política en primera instancia que impedía cualquier tipo de opción en primer lugar..
cualquiera hubiera sido opción .. incluso los Mig-29.
los Kfir también obvio... el tema es que si no le comprabas a USA los aviones que ellos querían le autorizaban a Israel la venta de sus Kfir a nosotros??
la alternativa estaba.... y supongo que en ese momento se podría haber dado...
quizá un mix... un lote menor de A-4AR (digamos 12/14 ) y otro lote similar de Kfir como compra inicial.
quizá ahí si se podría haber dado.
 
no amigo... opciones había ... que no se hayan considerado es otro cantar..
y opciones siempre hay ... lo que no hay es la decisión política de tomar esas opciones.

tenías Miraje-F1, MIII modernizados... había opciones mas económicas también.

es que el problema principal fue esa alineación política en primera instancia que impedía cualquier tipo de opción en primer lugar..
cualquiera hubiera sido opción .. incluso los Mig-29.
los Kfir también obvio... el tema es que si no le comprabas a USA los aviones que ellos querían le autorizaban a Israel la venta de sus Kfir a nosotros??
la alternativa estaba.... y supongo que en ese momento se podría haber dado...
quizá un mix... un lote menor de A-4AR (digamos 12/14 ) y otro lote similar de Kfir como compra inicial.
quizá ahí si se podría haber dado.

Opciones no había por razones políticas, de nuevo, la política exterior decía que había que comprar de EEUU y la FAA se adapto a las ordenes del Ministerio de Defensa, los políticos deciden la compra de aviones de combate...... no se puede escapar ese ese punto... por eso el 10/12/23 se puede dar que las únicas opciones son el F/A-50 y el F-16..... y veremos si se compran...........

Y si no es asi te dejo una foto de un ejemplo


Fuente wiki

Saludos
 
Arriba