¿Qué barco/s necesita la ARA?

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
El grueso de la FLOMAR son las MEKO 360/140, diferencias lógicas entre fragatas y corbetas, y sistemas de armas, pero el CIC en ambas son prácticamente el mismo.

También podemos decir que las A69 y las 140 utilizan los mismos motores de pero de diferente HP.

Las 360 y T42 sistema de propulsión COGOG con las mismas turbinas (Tyne y Olympus).

Exacto.

Y, salvando el momento lamentable, la familia Meko y los TR-1700, formaron parte de un proyecto que buscaba justamente eso... tener una columna vertebral coherente en la fuerza, con un grupo de proveedores común a los medios.
 
La dupla que más me gusta MEKO A100 reemplazo de las corbetas y MEKO A200 reemplazo de las MEKO360)

MEKO A200 MK II (Versión equipado con sistemas de armas BARAK-8 y radares israelíes MF-SATR)



MEKO A100 (Versión Israelí SA´AR 6)
 
Comparto la idea de adquirir al menos 2 LaFayette como reemplazo de los Tipo 42 y porque no, MEKO360.
La Dupla Gowind 2500/La Fayette a buen precio es interesante.

- Radar 4D Thales NS200

-16 x VLS SAM MICA NG
- 8 x SSM MM40 EXOCET Block3 o alguna versión nueva que salga a la fecha.
- 1 x Cañón Oto Melara LW 127/64 con munición Vulcano (en lugar del 100mm)
- 1 x Cañón Oto Breda 40L70 Stealth sobre el hangar
- 2 x Cañónes 20mm RC Nexter Narwal



 
El tema es que Francia ya esta largando una fragata multimision (FDI) de 4 mil y pico toneladas full load para el mercado de exportación, porque no ir directamente por esa y reemplazar con un solo modelo las Type 42, Meko 360, después buscamos unas bonetes para reemplazar las 140/69 a ser construidas en CINAR que cumplan función de patrullera de altura en tiempos de paz y corbeta misilera en época de guerra para en caso de ser necesario aumentar cascos a la hora de conformar una fuerza de tareas..

 
Todo pasa por cuánto quieres pagar por las bellezas francesas:

- Para las La Fayette, el upgrade de tres de estas fragatas de 3.200 toneladas estaba valorizado en EUR 390 millones en 2017, que pasados a USD y ajustados por inflación viene a ser USD 160 millones por el upgrade para Francia. Y eso sin lanzador VLS y misiles MICA VL, y menos sin cambio de pieza principal y otro 'tuneo'. Contar además con el mark-up por exportación y el precio de la fragata en tal cual.

- Para las Gowind 2500, pues ver lo que pagó Malasia: se menciona que fueron unos USD 2.800 millones en 2011 por 6 fragatas ligeras de 3.100 toneladas, claro, incluyendo construcción en casa y un buen offset. Eso son USD 540 millones por unidad hoy.

- Para las FDI o Belh@rra, el programa de 5 unidades de entre 4.000 y 4.500 toneladas estaba valorizado en EUR 2.100 millones en 2017, que son hoy son unos USD 530 millones, para Francia. Pero otra vez, es precio de amigo de la industria francesa a su propio estado. Con todas las cosas que va a llevar encima como sensores y armamento, si le agregas export y offset, yo le pondría entre unos 200 y 300 millones más al precio anterior.

Referencias de precios:
- La Fayette y FDI: https://lacordeliere.wordpress.com/...s-flf-et-programme-fti-lancement-en-20172018/
- Gowind 2500 para Malasia: https://www.malaysiandefence.com/lcs-contract-awarded-to-bns/

Saludos
 
Lamentablemente a esos precios no queda otra que modernizar las MEKO. Impensable comprar barcos 0 km en el corto y mediano plazo. Igualmente repito lo dicho hace unos días, me dan dos fragatas de entre 4 a 6.000 toneladas, completamente equipadas, y doy de baja todo barco de combate puro, menos las bonete y las dos 140 mas nuevas, que se las paso a la PNA. Entiendo que la cantidad de buques es mínima (a expandir obviamente, cuando tengamos tarasca para comprar) pero le permite a la Armada entrar al siglo 21 tecnológicamente hablando, y le da a su gente chance en un combate real. Al menos es mi humilde opinión...
 
Tomando el G20 la Argentina es el único país que hasta ahora no confirmo la adquisición de buques de superficie con capacidad misilística. Brasil y Canadá que nos acompañaban ya lo hicieron, igual las Halifax canadienses son del 90 y pico, osea relativamente nuevas.

Único país del G20....
 
Todo pasa por cuánto quieres pagar por las bellezas francesas:

- Para las La Fayette, el upgrade de tres de estas fragatas de 3.200 toneladas estaba valorizado en EUR 390 millones en 2017, que pasados a USD y ajustados por inflación viene a ser USD 160 millones por el upgrade para Francia. Y eso sin lanzador VLS y misiles MICA VL, y menos sin cambio de pieza principal y otro 'tuneo'. Contar además con el mark-up por exportación y el precio de la fragata en tal cual.

- Para las Gowind 2500, pues ver lo que pagó Malasia: se menciona que fueron unos USD 2.800 millones en 2011 por 6 fragatas ligeras de 3.100 toneladas, claro, incluyendo construcción en casa y un buen offset. Eso son USD 540 millones por unidad hoy.

- Para las FDI o Belh@rra, el programa de 5 unidades de entre 4.000 y 4.500 toneladas estaba valorizado en EUR 2.100 millones en 2017, que son hoy son unos USD 530 millones, para Francia. Pero otra vez, es precio de amigo de la industria francesa a su propio estado. Con todas las cosas que va a llevar encima como sensores y armamento, si le agregas export y offset, yo le pondría entre unos 200 y 300 millones más al precio anterior.

Referencias de precios:
- La Fayette y FDI: https://lacordeliere.wordpress.com/...s-flf-et-programme-fti-lancement-en-20172018/
- Gowind 2500 para Malasia: https://www.malaysiandefence.com/lcs-contract-awarded-to-bns/

Saludos

800 millones de dolares por una FTI? Me parece que no eh, no recuerdo bien pero ni a Egipto le costo eso cada Fremm que adquirió en Francia e Italia.. Tenia entendido que el programa por 5 fragatas a Francia le costaba entorno a los 400 millones de euros por unidad, alrededor de unos 450 millones de dólares….
Yo creo que con toda la furia y sopesando que es material downgrade y destinado a export los montos no creo que superen los 500 millones de dólares la unidad..
 
800 millones de dolares por una FTI? Me parece que no eh, no recuerdo bien pero ni a Egipto le costo eso cada Fremm que adquirió en Francia e Italia.. Tenia entendido que el programa por 5 fragatas a Francia le costaba entorno a los 400 millones de euros por unidad, alrededor de unos 450 millones de dólares….
Yo creo que con toda la furia y sopesando que es material downgrade y destinado a export los montos no creo que superen los 500 millones de dólares la unidad..
Hagamos el razonamiento siguiente: una fragata ligera Gowind de 3.100 ton como la de Malasia costo USD 540 millones; una fragata ligera Meko A100 brasileña de 3.500 ton está presupuestada en unos EUR 500 millones, casi unos USD 600 millones al cambio. Una FDI no solo algo es más pesada con 4.300 ton, tiene mejores sistemas (radar AESA de paneles fijos, sonar CAPTAS 4 compact,...) y armas (VLS Sylver para misiles Aster 30 y Aster 15). Entonces...

saludos
 
800 millones de dolares por una FTI? Me parece que no eh, no recuerdo bien pero ni a Egipto le costo eso cada Fremm que adquirió en Francia e Italia.. Tenia entendido que el programa por 5 fragatas a Francia le costaba entorno a los 400 millones de euros por unidad, alrededor de unos 450 millones de dólares….
Yo creo que con toda la furia y sopesando que es material downgrade y destinado a export los montos no creo que superen los 500 millones de dólares la unidad..

Cada FREMM cuesta alrededor de 1000 millones de euros y son plataformas de casi 6000t
 
Hagamos el razonamiento siguiente: una fragata ligera Gowind de 3.100 ton como la de Malasia costo USD 540 millones; una fragata ligera Meko A100 brasileña de 3.500 ton está presupuestada en unos EUR 500 millones, casi unos USD 600 millones al cambio. Una FDI no solo algo es más pesada con 4.300 ton, tiene mejores sistemas (radar AESA de paneles fijos, sonar CAPTAS 4 compact,...) y armas (VLS Sylver para misiles Aster 30 y Aster 15). Entonces...

saludos

Estamos hablando full equipamiento y ni siquiera sabemos si saldrán estandarizadas todas iguales. Pero los números son fríos, lo presupuestado por 5 barcos es 2100 millones de euros, los contratos con otras marinas si bien son una buena referencia para tener una idea supongo ya son anecdóticos, seria bueno estar atentos y ver si finalmente la Marina Helenica se decanta por un par de estas naves a ver con que precio salen..
 
Todo pasa por cuánto quieres pagar por las bellezas francesas:

- Para las La Fayette, el upgrade de tres de estas fragatas de 3.200 toneladas estaba valorizado en EUR 390 millones en 2017, que pasados a USD y ajustados por inflación viene a ser USD 160 millones por el upgrade para Francia. Y eso sin lanzador VLS y misiles MICA VL, y menos sin cambio de pieza principal y otro 'tuneo'. Contar además con el mark-up por exportación y el precio de la fragata en tal cual.

- Para las Gowind 2500, pues ver lo que pagó Malasia: se menciona que fueron unos USD 2.800 millones en 2011 por 6 fragatas ligeras de 3.100 toneladas, claro, incluyendo construcción en casa y un buen offset. Eso son USD 540 millones por unidad hoy.

- Para las FDI o Belh@rra, el programa de 5 unidades de entre 4.000 y 4.500 toneladas estaba valorizado en EUR 2.100 millones en 2017, que son hoy son unos USD 530 millones, para Francia. Pero otra vez, es precio de amigo de la industria francesa a su propio estado. Con todas las cosas que va a llevar encima como sensores y armamento, si le agregas export y offset, yo le pondría entre unos 200 y 300 millones más al precio anterior.

Referencias de precios:
- La Fayette y FDI: https://lacordeliere.wordpress.com/...s-flf-et-programme-fti-lancement-en-20172018/
- Gowind 2500 para Malasia: https://www.malaysiandefence.com/lcs-contract-awarded-to-bns/

Saludos
la pesca ilegal hace perder a Argentina al año entre USD 1000 Millones y USD 5000, algunos estudios dicen que en realidad es usd 14000 millones, osea todos los años tiramos a la basura varias FREMM, Gowind, etc
 
La compra de las FREMM por parte de Egipto es parte de un paquete de estado a estado, beneficiando en mayor medida a Leonardo.

Las FREMM fueron sacadas de las gradas casi en el momento de la entrega o adopción por parte de la MMI, por lo que su valor no es muy representativo.
 
Comparto la idea de adquirir al menos 2 LaFayette como reemplazo de los Tipo 42 y porque no, MEKO360.
La Dupla Gowind 2500/La Fayette a buen precio es interesante.

- Radar 4D Thales NS200

-16 x VLS SAM MICA NG
- 8 x SSM MM40 EXOCET Block3 o alguna versión nueva que salga a la fecha.
- 1 x Cañón Oto Melara LW 127/64 con munición Vulcano (en lugar del 100mm)
- 1 x Cañón Oto Breda 40L70 Stealth sobre el hangar
- 2 x Cañónes 20mm RC Nexter Narwal

Concuerdo en que pedir el par de Lafayette con el upgrade francés es algo factible para abordar la obsolescencia de la flota de superficie.

Ese par luego puede pasar a 5... cubriendo las salidas de servicio de las Meko 360 y las T-42 con una plataforma diesel-diesel más barata de operar.

Ahora, sobre el reemplazo de las Meko 140, lo mejor considerando la demanda por patrullado es pedir más Clase Bouchard iteradas y soportadas en Argentina que en tiempo de paz fortalezcan el patrullado pero que se puedan letalizar como corbeta (para ello se requiere desde el origen con sistema de combate, radar táctico, ESM, SADRAL por las bandas para autodefensa, espacio para SSM, y en vez de dos espacios en popa para RHIBs dejar sólo uno mientras el otro espacio queda para un CAPTAS-1 para hacer inteligencia. Con esta electrónica básica para mantener controlados los costos).


Es de lo mejor que se puede hacer dado el presupuesto.

- Para las La Fayette, el upgrade de tres de estas fragatas de 3.200 toneladas estaba valorizado en EUR 390 millones en 2017, que pasados a USD y ajustados por inflación viene a ser USD 160 millones por el upgrade para Francia. Y eso sin lanzador VLS y misiles MICA VL, y menos sin cambio de pieza principal y otro 'tuneo'. Contar además con el mark-up por exportación y el precio de la fragata en tal cual.

Exacto, las 2 Lafayette, aunque los cascos se los den gratis a la ARA hay que pagar 80 millones de euros cada una para dejarlas a un nivel ASW/AAW/ASuW aceptable con el upgrade francés que ya existe, lo que es bastante alcanzable (similar a lo que cuesta un OPV), para dejarlas con sonar de casco nuevo, CMS moderno, motores y casco recorridos para 15 años más más un par de CIWS automáticos de misil modernos.

Si quieren MICA VL, las Lafayette por diseño tienen espacio para los silos VL en la posición 2 de proa, pero habría que ver cuanto les cobran por eso (¿20-40 millones de euros más por unidad en silos, misiles, integración y mano de obra?). Me parece que el presupuesto de la ARA no da para mucho más. Otro equipo interesante que se le puede colocar en reemplazo del radar 2D que tiene es un NS-100 4D AESA de nitruro de galio. Habría que consultar por cuanto más adicional pero de poder pagarlo estarían ante sistemas de punta para la región por mucho menos de lo que cuesta una fragata nueva, cuyos precios están por las nubes.

Saludos
 
Última edición:
Tener VLS debe ser obligatorio en cualquier buque (fragata) a adquirir, sea usada o nueva. El Sadral es un excelente sistema, pero el misil solo tiene 6 km de alcance. Para una unidad principal, es muy poco, solo defensa de punto...
 
Tener VLS debe ser obligatorio en cualquier buque (fragata) a adquirir, sea usada o nueva. El Sadral es un excelente sistema, pero el misil solo tiene 6 km de alcance. Para una unidad principal, es muy poco, solo defensa de punto...

Es factible en una Lafayette. Los silos VL están contempladas en el diseño.
(La fayette, Surcouf, Courbet, Aconite, Guépratte), 3200/3600 tons, 125 meters, commissioned by 1996/2001. Being among the first stealth ships in the world, was once considered to be replaced their conventional Crotales launchers by more modern VLS, but this was deemed too expensive and the ships (very modern in appearance), will never receive the VLS. With probably +/- 30 years of service expected, to be replaced around 2026/2032 by (at the best...) 4 or 5 newers warships (FXXXXIn service since 1996/2001, must be removed by 2026/2031. And maybe (at the best) replaced by 5 ships of the "NCF: Navires de combat du futur = Future combatant ships) project.



En la posición 2 de proa, hay reserva de diseño para 16 misiles en VLS, en este caso MICA VL de seeker activo RF e IIR. Si tienes eso en proa podrias prescindir de SADRAL en popa que es IIR (En Francia además de CIWS reciclados de las S70 pero mejorados con Mistral-3 de 8-10km, lo tienen más que nada para abordar amenazas asimétricas como lanchas rápidas).

Cómo va el upgrade:

Un detalle importante:

For the first time in the French Navy, the Lafayette frigates will have some underwater combat capacities. The three selected ships will receive a KingKlip Mk2 hull-mounted sonar from Thales. It is the same model selected for the FDI frigates. For self defense, they will receive anti-torpedo countermeasures.

It may be noted that a fourth Lafayette-class frigate, the Surcouf, already received a sonar. In this case, it is a smaller BlueWatcher sonar, also from Thales. But, for now, the Surcouf is not due to benefit from the ongoing FLF modernization program.



El par disponible este próximo año para la Argentina o cualquíer otro oferente sería la Surcouf y la Guépratte.

El BlueWatcher de hecho es el sonar de casco capaz de trabajar con el CAPTAS-1 (video en el post anterior)

Saludos
 
La frégate Surcouf conserve son sonar BlueWatcher

© MER ET MARINE - VINCENT GROIZELEAU

Article réservé aux abonnés Publié le 10/07/2020 par Vincent Groizeleau

Unique frégate française du type La Fayette (FLF) pour le moment équipée d’un sonar, le Surcouf a été doté lors d'un arrêt technique qui s'est déroulé entre fin 2017 et début 2018 du nouveau système BlueWatcher de Thales, fixé sous sa coque.

Cette installation a été menée dans le cadre d’une expérimentation de deux ans pouvant être prolongée d’une année supplémentaire. Au terme de la période étendue, un nouvel accord a été conclu entre la Marine nationale et Thales afin de conserver le sonar sur le bâtiment au moins jusqu’en 2022, a appris Mer et Marine. Il s’agit de poursuivre l’expérimentation, dans le but d’étudier les performances intrinsèques du BlueWatcher, aussi connu sous le nom « 4120 », ainsi que les enjeux liés à l’intégration d’un sonar de coque sur les FLF dans le cadre de la rénovation à mi-vie (RMV) de ces bâtiments. Trois d’entre-eux, les La Fayette, Courbet et Aconit, seront notamment modernisés d’ici 2023 et dotés d’un sonar de coque. Il s’agira cependant d’un autre système, le Kingklip Mk II, plus volumineux et d’une technologie différente, qui équipera également les futures frégates de défense et d’intervention (FDI).

Le sonar BlueWatcher dans son carénage sous la quille du Surcouf (© MER ET MARINE)


Le sonar BlueWatcher dans son carénage sous la quille du Surcouf (© MER ET MARINE)


Préparer les capacités ASM des futurs patrouilleurs océaniques Désormais, la poursuite de l’expérimentation du BlueWatcher sur le Surcouf vise aussi à préparer le programme des dix futurs patrouilleurs océaniques (PO), qui entreront en service à partir de 2025 et pour lesquels la marine française souhaite une capacité de lutte anti-sous-marine.

Dans cette perspective, le recours au 4120 est envisagé. Mais la porte n’est pas non plus fermée à l’ajout sur les PO, en complément du sonar de coque, d’une antenne remorquée à immersion variable comme le Captas-1 (Nano), également conçu par Thales pour équiper de petites plateformes comme les patrouilleurs. « À ce stade toutes les possibilités sont ouvertes, les armées et la DGA analysent la pertinence des solutions proposées par nos industriels en ne fermant aucune porte, mais en prenant en compte les contraintes budgétaires et opérationnelles », explique à Mer et Marine une source militaire. Les successeurs des anciens avisos du type A69 (dotés d’un sonar de coque DUBA-25), seront en effet, comme leurs aînés, appelés à contribuer aux côtés des frégates et…


© Mer et Marine https://www.meretmarine.com/fr/content/la-fregate-surcouf-conserve-son-sonar-bluewatcher


Esto abre opciones para una opción de sonar de casco más económica que la cirugía que implica el instalar en el casco el mayor Kingklip mk2. De hecho la Surcouf (que se ofrecerá al mercado este próximo año) ya tiene hecho el trabajo del sonar de casco ligero, por lo que sólo quedaría hacerlo en la Guépratte (la otra que se ofrecerá). Esto baja el gasto a realizar en el casco, remitiéndolo más que nada a su extensión y a la renovación de la planta motriz en ambos casos, y sonar Bluewatcher sólo en una de ellas)

El saldo podría invertirse en otros sistemas, como el CAPTAS-1 o bien, para concentrar recursos en un VLS.

Saludos
 
Última edición:
El contrato por las dos Fremm Italianas a Egiptp le rondo los 1200 millones de euros..
https://www.defensa.com/africa-asia...ra-para-recibir-fragata-fremm-ultima-contrato

El precio de esas FREMM es bastante especial, y serían unos USD 700 millones cada una al cambio. Tener en cuenta que esas italianas son fragatas de propósito general (GP). Si vemos lo que costó una FREMM en versión antisubmarina a Marruecos, ellos pagaron en 2008 unos EUR 470 millones, que si multiplicas por la tasa de cambio media de 2008 y la inflación hasta hoy, resulta en algo menos de USD 850 millones por FREMM ASW, hecha en Francia. Si las haces en casa, el precio sube.

Estamos hablando full equipamiento y ni siquiera sabemos si saldrán estandarizadas todas iguales. Pero los números son fríos, lo presupuestado por 5 barcos es 2100 millones de euros, los contratos con otras marinas si bien son una buena referencia para tener una idea supongo ya son anecdóticos, seria bueno estar atentos y ver si finalmente la Marina Helenica se decanta por un par de estas naves a ver con que precio salen..

Como puse arriba, mi estimación de las FDI se basa en costo de la plataforma ‘con todo’: hecha en casa, con sistemas y armas, soporte inicial y offset, además de la comparación con una fragata de 3.000-3.500 toneladas con menos capacidades que bajo la misma premisa estaría entre USD 540 - 600 millones la unidad hechas en casa, y el precio de una FREMM ASW que estaría algo menos de USD 850 millones hechas en Francia, más si haces en casa. Así que sigo pensando que si esas FDI las haces en casa y tienen todo lo que llevan, el precio debería estar en USD 700-800 millones cada una, tirando más hacia la última cifra.

En fin, ese es simplemente un ejercicio teórico, porque al final de cuenta, cada contrato es un mundo en sí. Pero es más bien para tener una estimación grosera. Así que esperemos al posible contrato griego para tener una mejor idea.

Saludos
 
Concuerdo en que pedir el par de Lafayette con el upgrade francés es algo factible para abordar la obsolescencia de la flota de superficie.

Ese par luego puede pasar a 5... cubriendo las salidas de servicio de las Meko 360 y las T-42 con una plataforma diesel-diesel más barata de operar.

Ahora, sobre el reemplazo de las Meko 140, lo mejor considerando la demanda por patrullado es pedir más Clase Bouchard iteradas y soportadas en Argentina que en tiempo de paz fortalezcan el patrullado pero que se puedan
...no son lentas para reemplazar a las Meko 140?
 
Arriba