Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Facundo la versión con radar del Yak existe y según lei es la que ofrecieron a la FAA y a la FAU, además por capacidades es un avión de ataque. El Pampa no. Es más caro seguro, pero no sé si tanto por lo que se publico, bastante más barato el avión, que el FC-1 y el FA-50..
...
...
De acuerdo a las fuentes consultadas por Zona Militar, el costo de cada Yak-130 rondaría los 19 millones de dólares, monto en el cual va incluido la provisión de un paquete inicial de armamento. Vale aclarar que este ofrecimiento es por el último bloque desarrollado, el cual dispone de un radar multimodo Osa, pod EO/IR de detección y designación de blancos, sistemas de contramedidas/autodefensa así como capacidad para carga máxima de combate de 2500 kilogramos de armamento aire-aire y aire-superficie (guiado o de caída libre).

Los 12 de Vietnam costaron U$S 350.000.000, precio todo incluido, son muy caros repecto al Pampa III y por mucho y no incluye el radar la version de Vietnam, esta cerca del precio del F/A-50 o JF-17 Thunder


Y es un entrenador avanzado como el Pampa III pero si es mas grande y capaz, con 2500 Kg como mencionas y el Pampa III 1500 Kg pero el segundo esta en producción y es mas barato y mas barato de operar............ no cierre la adquisición del Yak-130 tanto desde el punto de vista militar, industrial o económico

Saludos
 
Los 12 de Vietnam costaron U$S 350.000.000, precio todo incluido, son muy caros repecto al Pampa III y por mucho y no incluye el radar la version de Vietnam, esta cerca del precio del F/A-50 o JF-17 Thunder


Y es un entrenador avanzado como el Pampa III pero si es mas grande y capaz, con 2500 Kg como mencionas y el Pampa III 1500 Kg pero el segundo esta en producción y es mas barato y mas barato de operar............ no cierre la adquisición del Yak-130 tanto desde el punto de vista militar, industrial o económico

Saludos
Estimado, habría que ver el precio real ofrecido, pero al Yak como SDA yo veo totalmente lo contrario. Saludos
 
Estimado, habría que ver el precio real ofrecido, pero al Yak como SDA yo veo totalmente lo contrario. Saludos

Ok pero es carísimo, saldría el doble que el Pampa III o casi y seguís teniendo un entrenador avanzado por eso la FAA no le va a interesar, al Ministerio de Defensa tampoco y menos FADEA, no tienen chances.......... la FAA quiere un avion de combate ligero y el Ministro de Defensa en algún momento menciono el Pampa III y en su otra gestión del Ministro de Defensa actual el Pampa III ocupo el lugar del Mirage

Saludois
 
La pregunta sería: Por qué no gustó?. Si era/es lo que necesitamos, un avión 4ta generación, y sin bloqueos (aparentes), y dentro de nuestras posibilidades?
Tendrá un radio de acción corto?.La logística? estructuralmente no habrá cerrado? Digo, volar no lo volaron porque recién el año pasado aparecieron los biplaza como para dar una idea de la capacidad de vuelo y la maniobrabilidad en primera persona.
Quizás están esperando la llamada de último momento de EEUU para comprar un "joya nunca taxi" F-16.
Pero si como comentaban acá, que por cada vez que tiramos un AIM9 tenemos que pedir permiso, prefiero un Mig 21 pero que no le tengamos que pedir permiso a nadie.

La falta de un biplaza fue un impedimento importante. Al revés de otros actuales usuarios no tenemos experiencia previa en el J-7.

Además hay algo en las entrevista a Xavier Isaac ( https://www.pucara.org/post/entrevi...do-mayor-general-de-la-fuerza-aérea-argentina )que me pareció sugerente:

"Si tiene que venir de China vendrá de China. Por lo menos con este Ministerio de Defensa y con este gobierno no hay ningún problema."

Entonces hubo en algún momento problemas con el equipamiento de origen chino con el gobierno anterior?

Cordiales Saludos
 
La falta de un biplaza fue un impedimento importante. Al revés de otros actuales usuarios no tenemos experiencia previa en el J-7.

Además hay algo en las entrevista a Xavier Isaac ( https://www.pucara.org/post/entrevista-al-brigadier-xavier-isaac-jefe-del-estado-mayor-general-de-la-fuerza-aérea-argentina )que me pareció sugerente:

"Si tiene que venir de China vendrá de China. Por lo menos con este Ministerio de Defensa y con este gobierno no hay ningún problema."

Entonces hubo en algún momento problemas con el equipamiento de origen chino con el gobierno anterior?

Cordiales Saludos

Parece que si pero el Brigadier que dijo que se descartaba el JF-17 Thunder fue en 2015


Brigadier, VGM y dice

el problema es la “cadena logística” para el posterior mantenimiento de los aviones.

Saludos
 
Hay que comprarle los planos del Lavi a Israel y fabricarlo bajo licencia en FadeA!!!
Vengan todos juntos, que con la empastillada que me dio el psiquiatra por el street post traumático que me quedo del año pasado, me la re banco!!!

Es imposible por los costos y aunque tendrías que pagar el desarrollo del avion y necesitas permiso de EEUU porque tiene partes de EEUU, incluso el motor

Saludos
 
Parece que si pero el Brigadier que dijo que se descartaba el JF-17 Thunder fue en 2015


Brigadier, VGM y dice

el problema es la “cadena logística” para el posterior mantenimiento de los aviones.

Saludos
De hecho en la propia nota Isaac reitera el tema de la cadena logística.

Puntualmente sostiene que el mayor inconveniente respecto de la cadena logística del JF17, es que es un proveedor con el que nunca se ha interactuado, es decir, no es una crítica a la cadena logística en sí, sencillamente no tienen experiencia con el proveedor.
 
Parece que si pero el Brigadier que dijo que se descartaba el JF-17 Thunder fue en 2015


Brigadier, VGM y dice

el problema es la “cadena logística” para el posterior mantenimiento de los aviones.

Saludos

En un post en esta pág aclaro porqué no me cierra el argumento del "problema logístico" . . . Para mí pasó por otros motivos como falta de un biplaza e incertidumbre respecto al proyecto, por ejemplo. También puede haber influído el deseo de la FAA de que se incorporara aviónica occidental.

Aparte de que esos motivos que ya no están , hubo un cambio de paradigma: El "si tiene que venir de China vendrá de China" . Para mí un enorme avance el no estar ligados a un puñado de proveedores.

Cordiales Saludos
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
LECU (Cuatro Vientos)
Muchas gracias por aclarar estos temas referenciados a los costos de los F-18 y EFA del EDA luego de sus actualizaciones.
Esto me sirve,y Chacal sabe mucho tambien del tema,porque aqui y en otros temas,siempre hay una recurrencia sobre el porqué la FAA no actualizó y modificó al Sistema de Armas Mirage M IIIEA y las tardias,como tambien escasas actualizaciones que recibieron otros deltas de la familia.
Pero vayamos a los MIIIEA,en su momento actualizarlos equivalia al valor de compra de los aviones,y ni que hablar los programas que continuaron en la familia,incluidos los Dagger,Mara,etc.
Muchas veces se analizan estos indicadores,se analiza ventaja y desventaja,estas ultimas hubieran dejado en tierra a gran parte de la flota por contar con un escuadron actualizado,por entonces y post Malvinas,eso fue considerado una desventaja y se privilegió mantener un buen numero de aviones ante el escenario que se veía venir en materia de reduccion presupuestaria.Lo mismo sucedió con los A4AR luego que se vencieron los plazos para los cuales estaba previsto su servicio en la FAA,diez años y los años once y doce de superposicion para entrada del nueno reemplazo.
Exacto, salía lo mismo, o la diferencia de incorporar algo nuevo no era significativa (en esos parámetos), pero el $$ nunca aparecía.
 
Señores, el Pampa no interesa a la FAU porque no cumple con el requerimiento de ser bimotor. Los que están siendo evaluados son derivados del YaK-130.

Cordiales Saludos

PD: Fin OT
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
La pregunta sería: Por qué no gustó?. Si era/es lo que necesitamos, un avión 4ta generación, y sin bloqueos (aparentes), y dentro de nuestras posibilidades?
Tendrá un radio de acción corto?.La logística? estructuralmente no habrá cerrado? Digo, volar no lo volaron porque recién el año pasado aparecieron los biplaza como para dar una idea de la capacidad de vuelo y la maniobrabilidad en primera persona.
Quizás están esperando la llamada de último momento de EEUU para comprar un "joya nunca taxi" F-16.
Pero si como comentaban acá, que por cada vez que tiramos un AIM9 tenemos que pedir permiso, prefiero un Mig 21 pero que no le tengamos que pedir permiso a nadie.
Por la logística, eran demasiados proveedores y no estaban centralizados, tenían que hablar con ellos uno por uno.
 
yak-130 es un entrenador para eso ya esta el pampa

argentina necesita algo como el mig-29
Ok, empecemos por lograr que se asigne el presupuesto necesario para operarlos, sino no tiene sentido la discucion.

Si no tenemos en cuenta el presupuesto lo que necesita la FAA es mucho más que Mig-29s, podria realmente necesitar unos escuadrosnes de SU-35 y escuadrones SU-34, como complemento de los escuadrones de SU-57. Pero eso es imposible.

Por los valores asignados al presupuesto de la FAA para los próximos años de esta administración apenas da para poder operar lo muy poco que se opera actualmente como para además sumarle a eso un escuadrón de Mig-29.

Si nos ajustamos a lo que se prevee asignar a la FAA para su operación, yo daria gracias si podemos adquirir y operar 6 Yak-130 (simil M-346FA) del último bloque como avión de ataque liviano. El Pampa III podrá simular para entrenar misiones de ataque, que el Yak-130 por caracteristicas actuales si las puede llevar a cabo en el campo de batalla.

Yo no digo que sea lo que se necesita realmente, pero creo que suma alguna capacidad real de combate, mas si se van los A4-AR sin otra posibilidad de reemplazo. Cual seria la opinion de la FAA si las opciones son Pampa III o Yak-130 (o simil MA-346FA) como reemplazo de los A4-AR (eso o nada). Saludos
 
Última edición:
Por la logística, eran demasiados proveedores y no estaban centralizados, tenían que hablar con ellos uno por uno.

En pocas palabras, tenes 2 proveedores que en este caso tienen mínima o nula presencia Inglesa en sus SdA por lo menos en los mas críticos y son proveedores centralizados, Francia y Rusia. Quizás algo que podría cambiarlo es si USA te vende F-16 con la posibilidad de integrarle armamento Israeli, pero dudo mucho de esto ultimo. China no te va a vender nada que no sea JF-17 y ahí estan todas las opciones para la FAA.
Lo único bueno de todo lo que ha pasado es que ya agotamos todas las alternativas. Sabemos que China no nos vende Misiles Antibuque por los acuerdos que tiene con UK, (¿Qué mas entrara en esa lista de No-No para la Argentina?) Quizás AESA, Quizás BVR, y si esto es así y efectivamente no nos venden Misiles Antibuque, y muy probable que tambien el Software para la integración de armamento venga completamente cerrado, y Terminamos con un A4AR Pakistaní en 2020.

Entre mas estiras esta lógica, mas te das cuenta lo jodido que estamos. Yo prefiero el armamento Ruso, siempre lo he dicho, y si se que son muy caros de mantener, pero sin dudas prefiero tener 6 Aviones SU-30SM/SM2 como los que va a tener Myanmar con Dientes que tener 12 JF-17 Block III Death Star Capados.
"No, es que Rusia no da Offsets", "No, es que Rusia no tiene líneas de créditos flexibles, y no nos deja hacer el pago inicial con pelusas de ombligo".

El JF-17 Block III es un lindo avión, tiene un diseño de tercera generación ++, y avionica de 4 Generación +, pero entre mas fino hilas mas interrogantes hay. Algo es mejor que nada, pero hay que ver bajo que condiciones viene ese algo, no sea cosa que los Chinos ("Nuestros Salvadores") nos hagan lo mismo que hace USA, o peor.
 
"No, es que Rusia no da Offsets", "No, es que Rusia no tiene líneas de créditos flexibles, y no nos deja hacer el pago inicial con pelusas de ombligo".

En las notas subidas a ZM, Rusia ofreció bastante transferencia de tecnología. Lo del crédito no lo sé. Pero hace poco no tomaron como parte de pago de algún avión un cereal? Tengo el vago recuerdo...
 

enigma

Colaborador
En las notas subidas a ZM, Rusia ofreció bastante transferencia de tecnología. Lo del crédito no lo sé. Pero hace poco no tomaron como parte de pago de algún avión un cereal? Tengo el vago recuerdo...
Eso de que Rusia te puede vender cualquier SARM y tomar en pago cereales etc es más un mito que realidad,eso lo hacía la URSS porque así ganaba países aliados y afines y colocaba sus armas en países que no tenían dinero suficiente o créditos a mano,sin ir muy lejos Perú en los 70s pago parte de todo el arsenal que les compro con anchoveta y harina de pescado de los cuales Perú es productor n°1 desde que tengo memoria.
Con Rusia lo único que nos aceptan es a don billetin uno sobre otro.


saludos!!! ENIGMA
 
Eso de que Rusia te puede vender cualquier SARM y tomar en pago cereales etc es más un mito que realidad,eso lo hacía la URSS porque así ganaba países aliados y afines y colocaba sus armas en países que no tenían dinero suficiente o créditos a mano,sin ir muy lejos Perú en los 70s pago parte de todo el arsenal que les compro con anchoveta y harina de pescado de los cuales Perú es productor n°1 desde que tengo memoria.
Con Rusia lo único que nos aceptan es a don billetin uno sobre otro.

Entiendo lo que menciona....pero estoy casi seguro de haber leído que hace unos años vendieron a un país, que si no recuerdo mal era asiático, y como parte de pago aceptaron algo así. Ojo, parte de pago, no la totalidad. Voy a ver si encuentro...
 
Arriba