Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

MDD

Colaborador
Colaborador
Motores como el M53-P2 del Mirage 2000 o los PW (p.e. F100-PW-229) del F-16 venían desde hace mucho con FADEC, con arquitectura modular (si se ‘malograba’ un módulo se cambia y listo) y eran bastante fiables con largo TBO y vida útil. La FAP puede dar fe de ello, si ves hoy qué aviones vuelan y cuáles no.

Está también el tema del soporte, donde creo ya había mencionado en un post anterior que para dar soporte integral a la flota de la FAP, el costo anual para el Mirage 2000 salía un 40% más barato que para el MiG-29. Y eso que dar soporte a un M2000 no es lo más barato entre monomotores occidentales.

Por eso, ver sólo el costo inicial de adquisición creo que estaría errado en una compra de material militar. Hay que estimar el costo total durante la vida útil. De otro modo vas a tener problemas con tu presupuesto en los años a venir. Algo de eso saben los indios, donde la IAF opera tanto MiG-29 como M2000, y en la referencia de abajo, mencionan 4 razones por las cuales el costo total ('total cost of ownership') del Mig-29 es mayor: menor vida útil de motores, menor TBO, mayor consumo de combustible (800 litros más por hora), y baja disponibilidad.

Fuente (pp.7-8): https://idsa.in/system/files/opaper/acquisition-of-rafale-aircraft-op-52.pdf

Saludos
Concuerdo, pero cuando te niegan un Lift con una cuestionable capacidad de combate deja de tener importancia cualquier comparación. O vas por material nuevo o renunciás a tu capacidad de defensa.
 
por lo que vengo leyendo, el mantenimiento de todas las turvinas no es nada facil, mas las de altas prestaciones como las que venimos hablando

por ejemplo un estudio sobre la F414, demuestra que tiene una revision cada 200 horas o sea un Mto variado

Table 9. Scheduled Maintenance Interval and Window for F414 Engine Modules
Module - Scheduled Maintenance - Lower Limit - Upper Limit -
Interval (hours). -10%. +10%
Fan. 2,000. 1,800. 2,200
HPC.= compresor 1,700. 1,530. 1,870
Combustor. 4,000. 3,600. 4,400
HPT. = high presure turbine 2,220. 1,998. 2,442
LPT. = low presure turbine 4,000. 3,600. 4,400
AB. = afterburner 2,000

aca dejo un link sobre un estudio muy completo basado en el F414-GE-400
esta muy bueno, para el que le guste leer, lastima que solo esta en ingles

 
Hoy x hoy, estimo que cualquier SDA será una complejidad logística, oriental x el elevado ciclo de mantenimiento, y occidental por las trabas consabidas.

No le veo mucha diferencia, imagínese si hubiéramos comprado la albóndiga de coreana que sabiamente selecciono la FAA... En la primera de cambio todo en tierra, y x más $ que pongas no la levantas más, por qué sencillamente estás vetado.

Eso sí que es una complicación logística.

Y ahí está la diferencia con el FC1, Mig29 o lo que se le ocurra, poniendo la $ lo recuperas.

Sin embargo y teniendo en cuenta el apego argentino a la doctrina occidental (de hecho nuestros pilotos se siguen capacitando en USA), veo francamente imposible que se opte por algo oriental.

Veo asimismo imposible que nuestro país adquiera plena capacidad de combate con un SDA occidental, y sin embargo creo que la FAA prefiere resignar esas capacidades antes que comprar oriental.

Saludos
Hay que preguntar por 24 Mirage 2000-5 MK2 con armamento .
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador

Veto, crisis y oportunidad​

Por
Nahuel Gudiño
-
7 noviembre, 2020



(....)

Ehh, esperemos que no , antes que eso prefiero cualquier cosa
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Toda la línea de montaje etc etc etc del M2000 están perdidas definitivamente??
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Entiendo que el costo total durante la vida util seria mayor en el material ruso o chino, pero si no tenes oportunidad de comprar material occidental eso pasa a un segundo plano.
Te vas a tener que arreglar como puedas o renunciás a los sistemas de armas que ellos consideren amenaza.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Una opción interesante sería comprar el J10CE con la autorización del fabricante para incorporar tecnología occidental. Obviamente no te van a autorizar nada con los números que manejamos en este país, pero si estamos dispuestos a arriesgarnos con tres escuadrones e invertir lo necesario quien te dice ... Hay que apostar a futuro y a la posibilidad de que en el mediano plazo los motores chinos tengan una mejora importante. También necesitamos de una cancillería con cintura ...
 
Última edición:
Una opción interesante sería comprar el J10CE con la autorización del fabricante para incorporar tecnología occidental. Obviamente no te van a autorizar nada con los números que manejamos en este país, pero si estamos dispuestos a arriesgarnos con tres escuadrones e invertir lo necesario quien te dice ... Hay que apostar a futuro y a la posibilidad de que en el mediano plazo los motores chinos tengan una mejora importante. También necesitamos de una cancillería con cintura ..
Me parece que tendríamos más posibilidades de hacer eso con los FC1 que con los J10... Piense que se trata del sistema que probablemente se convertirá en la columna vertebral del sistema de defensa chino... Yo que ellos pensaría seriamente en darle las llaves a la FAA Dada su alineación a USA. SALUDOS
 
El Mirage 2000-5 MK2 no es el que solo tiene Grecia y los compro carisimos en los años 2000?, y los mismos que fueron al concurso de Chile?. :rolleyes: homepen Banhead nnoobiuhhhh
 
Última edición:
Se llega a ese número de disponibles?
Si no hay disponibles se pueden llevar a ese nivel a partir de Mirage 2000 D la mayoria frabicados a finales de los 90, es decir son aviones con 23 o 24 años , la mitad de su vida ùtil. Lo que me parece que a crèdito son muy caros sobretodo si insisten en cobrarnos 7 % anual en dòlares .A mi me diò:
Por 12 unidades , 9 de Qatar de 1998 y 3 Mirage 2000D llevados a Mirage 2000-5 MK2, a 50 millones de dòlares por unidad , son 600 millones de dòlares, con un crèdito al 7% anual en 6 años son 1.512 millones de dòlares en total , 250 millones por año , si alguno sabe sacar el interès mejor , agradezco su ayuda , puede ser que se consiga pagar menos interès...

 
Si no hay disponibles se pueden llevar a ese nivel a partir de Mirage 2000 D la mayoria frabicados a finales de los 90, es decir son aviones con 23 o 24 años , la mitad de su vida ùtil. Lo que me parece que a crèdito son muy caros sobretodo si insisten en cobrarnos 7 % anual en dòlares .A mi me diò:
Por 12 unidades , 9 de Qatar de 1998 y 3 Mirage 2000D llevados a Mirage 2000-5 MK2, a 50 millones de dòlares por unidad , son 600 millones de dòlares, con un crèdito al 7% anual en 6 años son 1.512 millones de dòlares en total , 250 millones por año , si alguno sabe sacar el interès mejor , agradezco su ayuda , puede ser que se consiga pagar menos interès...

...esa cuenta parece hecha por algun politico argentino, incluye muchos diegos???
7% de 600 es 42,
y el porcentaje de un prestamo es sobre saldo deudor,
si utilizan el metodo frances, +o- serian USD 150M de interes en total por los 6 años.
o sea una cuota anual de unos USD 125M durante 6 años.
 
-Los rumores indican que los Franceses han ofrecido los (12) M2000-5 que Qatar
dará de baja y para endulzar la oferta ofreció aumentar la dotación con un numero
no determinado de M2000-5F ex Armee de l'Air, de este se podría especular que
podrían ser (3) ya que hoy el AdA cuenta en dotación con (33) M2000-5F de los
cuales solo tiene operativos (20) ya que el resto los tiene en reserva rotativa
o sea que desde Francia podrían llegar (15) M2000-5, aparte de estos los
Franceses tienen en deposito (30) M-2000C S5-2C, (5) M-2000B S4 y (61) M-2000N
a los que se les unirán en poco tiempo (25) M-2000D



-Pero todo depende de algo, decisión POLITICA, y eso es lo que hoy no hay y
no creo que lo haya hasta el año 2023



Saludossss
Roberto
 
Arriba