Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

fue homologado....pero el tema pasa por cual modelo de maverick....
si mal no recuerdo, aparecio una caja de maverick aca en argentina, del modelo "A"....osea....nada.

Tengo entendido que esa famosa caja apareció mucho antes que llegaran los A-4AR, por lo cual podría tratarse de los A-4 que la Armada había adquirido a Israel que incluían los Maverick.
 
Pregunto que bomba ? esta en el Mirage 2000 Indio en la foto del posteo #74776 de @Facundo Rovira ...........spice 2000 ? perdon por no poder poner la foto estoy navegando por tv ,la compu en reparacion , que tristeza
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
 
pero nuestros a4-ar, no tienen la electronica del a4m...aunque superior, no significa que este homologado.
es como decir (mas o menos) que el iphone 10 (a4ar) tiene wathsaap, porque el iphone 7 (a4m) lo tenia.
la pregunta es....si se bajo el whatsaap al iphone.
El problema es si el proveedor del iPhone te deja bajar whatsapp.
Podes tener el ultimo modelo,habilitado para todos los chiches,pero si estan bloqueadas algunas caracteristicas de fábrica,no hay tu tia.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Ha quedado claro según lo publicado en el portal ZM que Francia nos ha ofrecido los Mirage 2000-5 de Qatar, no alguna otra versión de menos desarrollo. Es difícil creer que siendo que los mismos vienen equipados con misiles Mica, los galos expresamente decidan quitarlos para que no se enoje el Reino Unido.

Si ha firmado Francia con UK algún supuesto compromiso de no transferir armamento sensible a la Argentina, sin dudas el mismo ya habrá quedado sin efecto, caso contrario no se entiende cómo nos ofrecen justo los M2000 ex Qatar. Y con reabastecimiento. En todo caso nos hubieran ofrecido como mucho algún C S5.

Los compromisos internacionales varían, de acuerdo al tiempo. Claro ejemplo es el Reino Unido, que había hecho un Tratado con Europa continental para formar la UE, y ha desecho y abandonado algo tan importante y estratégico, sin que el resto de Europa pueda hacer nada. Las potencias actúan así, sin dudas Francia o Alemania también siguen sus propios intereses.

Hace poco Francia avanzó con la modernización de los Mirage 2000 de Taiwan y sus sistemas de armas, pese a la firme protesta de un gigante mundial como China. Sólo Francia y los EE.UU. de Trump se animaron a desafiar en ese sentido a China, vendiendo nuevos equipos a Taiwan. O sea, los países obran de acuerdo a sus intereses, no a los intereses de sus vecinos y rivales.

Recordemos que en febrero de 2020, Macrón y Fernández "sellaron una alianza geopolítica que supera la deuda externa y el FMI, y han coincidido en las oportunidades de liderazgo que concede a Francia y la Argentina el Brexit" (https://www.infobae.com/politica/20...olitica-que-supera-la-deuda-externa-y-el-fmi/).

Pocas semanas después de ese viaje de febrero, llegó el interesante ofrecimiento francés, en mejores condiciones que en ninguna otra oportunidad anterior.

Además en la nota de ZM también quedó claro que el precio y financiación son muy buenos, lo que significa que Francia tiene la verdadera intención y firme voluntad de intentar concretar la operación.

Eso facilitará la negociación cuando se quiera y pueda encarar la misma, es claro que primero habrá que intentar salir del default y acomodar mínimamente la economía. Sin ello, no nos podemos plantear absolutamente ninguna adquisición de ninguna índole, menos aún de cazas.

Y si en definitiva los Mirage 2000-5 no llegaran a venir nunca a Argentina, sin dudas será por la falta de decisión política de nuestros dirigentes, no porque los galos no se animen a vendernos armas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si ha firmado Francia con UK algún supuesto compromiso de no transferir armamento sensible a la Argentina, sin dudas el mismo ya habrá quedado sin efecto, caso contrario no se entiende cómo nos ofrecen justo los M2000 ex Qatar. Y con reabastecimiento. En todo caso nos hubieran ofrecido como mucho algún C S5.
cuantos exocets vinieron con los SEM?

Los compromisos internacionales varían, de acuerdo al tiempo. Claro ejemplo es el Reino Unido, que había hecho un Tratado con Europa continental para formar la UE, y ha desecho y abandonado algo tan importante y estratégico, sin que el resto de Europa pueda hacer nada. Las potencias actúan así, sin dudas Francia o Alemania también siguen sus propios intereses, y no los de sus vecinos.
Si, pero las empresas siguen siendo accionarias....caso mbda.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
cuantos exocets vinieron con los SEM?


Si, pero las empresas siguen siendo accionarias....caso mbda.

El Mica es un misil francés, más allá de MBDA, es obvio que los galos lo pueden vender y producir por si mismos. Distinto sería el caso del Meteor.

Seguramente la FAA y el MinDef, si alguna vez se avanza en los del Mirage 2000-5 ex Qatar, sabrán preguntarle a los franceses si les van a quitar los misiles Mica o no que traen como equipamiento.

Y actuarán en consecuencia.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Cuántos se quisieron pedir??
A duras penas pagaron los 12 millones para los aviones
bueno, dale...juegos que durante ese periodo no se quiso comprar exocets....y durante los anteriores??...cuantos exocets se compraron?
 
Arriba