Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

el contrato decia que... nos compremetiamos a comprarles 32 aviones McDonnell Douglas A-4M monoplazas y 4 OA-4M biplazas que fueron de la US Marine Corps y a cambio el presidente Menem afirmaba que LMAASA construiría allí un centro espacial internacional donde saldrían cohetes que llegarían a Japón y otros destinos en tan solo unos minutos.... jajajaja
 
el contrato decia que... nos compremetiamos a comprarles 32 aviones McDonnell Douglas A-4M monoplazas y 4 OA-4M biplazas que fueron de la US Marine Corps y a cambio el presidente Menem afirmaba que LMAASA construiría allí un centro espacial internacional donde saldrían cohetes que llegarían a Japón y otros destinos en tan solo unos minutos.... jajajaja

Muy pocos saben realmente que ese anuncio no fue una joda o una burla, sino algo real.

Para esa época Lockheed-Martin estaba trabajando en el concepto de un vehículo aeroespacial reutilizable que sería conocido como X-33. Lockheed ganó el concurso pero luego el proyecto terminó siendo posteriormente cancelado. Cuando fue la oportunidad de ese famoso discurso del innombrable, hacia pocos días que LM había ganado el concurso.

 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Yo no niego eso , lo que digo que la empresa que se hizo cargo de los activos de la ex FMA tambièn debe hacerse cargo de sus obligaciones y una era el servicio post venta del Pucarà que le corresponde a los clientes extranjeros.La ùnica duda que tengo es cuànto duraraba esa obligaciòn en el caso de Uruguay màs que nada , porque lo en Colombia los Pucarà quedaron FS antes que LM se hiciera cargo de la exFMA .
Ya lo comente un par de paginas atras, pero se ve que no lo leyo, en el momento de la privatizacion se produjo un limbo en que lamentablemente nadie era responsable de nada.
 
Por lo que se LM tenía por contrato el mantenimiento de los sda de la FAA, no se como era con respecto a los productos vendidos antes de la privatización al extranjero.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Muy pocos saben realmente que ese anuncio no fue una joda o una burla, sino algo real.

Para esa época Lockheed-Martin estaba trabajando en el concepto de un vehículo aeroespacial reutilizable que sería conocido como X-33. Lockheed ganó el concurso pero luego el proyecto terminó siendo posteriormente cancelado. Cuando fue la oportunidad de ese famoso discurso del innombrable, hacia pocos días que LM había ganado el concurso.

Si fue joda, el Carlo lo reconocio varios años despues, que habia sido una apuesta, no recuerdo si con Corach, de que si no se animaba a decir una cosa asi en ese contexto (la inauguracion del ciclo lectivo en la provincia de Salta, epocas en que lo Presidentes hacian ese acto cada año en una provincia distinta).
 
el contrato decia que... nos compremetiamos a comprarles 32 aviones McDonnell Douglas A-4M monoplazas y 4 OA-4M biplazas que fueron de la US Marine Corps y a cambio el presidente Menem afirmaba que LMAASA construiría allí un centro espacial internacional donde saldrían cohetes que llegarían a Japón y otros destinos en tan solo unos minutos.... jajajaja
... estimado Menem lo dijo porque apostaron con cierto funcionario que le podía hacer decir tal cosa y nada que ver con LMAASA
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Lo que se puede ver por FAdeA.

- IA-63 Pampa III ya con la matrícula A-705, probablemente en su etapa final de pruebas previo a su entrega a la Fuerza Aérea Argentina.
- C-130H Hércules TC-66 y L-100-30 TC-100 en sus respectivos hangares.
- La presencia del Grob se debe a que la pista de la Escuela de Aviación Militar se encuentra en reparación, como es bien sabido.



 
bueno creo que se enfocaron mas en la segunda parte de mi comentario cuando , lo cierto y mas grave, fue lo primero. Nos obligaron por contrato a comprar basura.
Hola
:si compras un producto sin dientes,lo mas que puede hacer es matarte a lametazos
Habria que haberle visto con unos dientes adecuados y con sus debidas modernizaciones
otro gallo cantaria
BeerchugBeerchugBeerchug
 

...estimado, las notas periodisticas no siempre son muy fidedignas a la realidad, lo que menciona esa nota es la renovacion de la concencion a LMAASA de la ex FMA, ya habien finalizado la renovacion de los A4 a AR. A mi entender son 2 contratos distintos que ambos involucraron a Lockheed mas alla de que se quieran relacionar, no tiene mucho que ver hasta donde entiendo y recuerdo con una imposicion. Y el A4-AR no era para nada una basura.
 

me262

Colaborador
Estimado, del enlace que usted subió, surgen los ofrecimientos de Lockheed.
  • Propone poner en marcha la fabricación del avión de entrenamiento argentino Pampa, interrumpida hace años por la Fuerza Aérea por falta de fondos. El problema es que este avión es propiedad del Estado argentino y su patente está en manos de la Fuerza Aérea. Sólo cediendo esos derechos a la empresa, ésta podría acceder a su fabricación
  • Lockheed impulsa llevar a cabo un repotenciamiento y modernización de los aviones MIG III, los Mirage utilizados durante la Guerra de las Malvinas.
  • Además, proyecta llevar adelante acuerdos regionales y desarrollar proyectos para la fabricación y exportación de partes de aviones.

Lockheed es una empresa privada con el fin de generar continuidad en el tiempo, a través de trabajo genuino.

El mismo CEO de la empresa sostenía que "los negocios en el Cono Sur eran uno de los objetivos que debía perseguir la empresa para no solventar su permanencia en la Argentina sólo con los pagos que le realiza el Estado por mantenimiento de aviones de la Fuerza Aérea"

Si se hubiese negociado ese contrato es probable que no hubiésemos tenido la baja del Mirage tan temprana, una continuidad del programa Pampa y quién sabe los negocios que se hubiesen generado y los aviones que actualmente tendríamos.

Habría que hacer un estudio un poco mas profundo, pero es muy probable que en el único lugar del mundo que estuvo Lockheed y no se la aprovechó fue acá y como siempre, otro tren que dejamos pasar por falta de interés y de rumbo...

Saludos.
 
  • Lockheed impulsa llevar a cabo un repotenciamiento y modernización de los aviones MIG III, los Mirage utilizados durante la Guerra de las Malvinas.

Al margen del supuesto interes de LM por esa posibilidad, la veo muy difícil de que se hubiera llevado a cabo: Francia, o mejor dicho Dassault , no lo hubiera permitido.

Cordiales Saludos

PD: Curiosa la manera de abreviar "Mirage" como "MIG"
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
  • Propone poner en marcha la fabricación del avión de entrenamiento argentino Pampa, interrumpida hace años por la Fuerza Aérea por falta de fondos. El problema es que este avión es propiedad del Estado argentino y su patente está en manos de la Fuerza Aérea. Sólo cediendo esos derechos a la empresa, ésta podría acceder a su fabricación
Lo mismo, sucedía con el IA-58.
Pero es mas fácil para algunos, repetir como loros sin saber un pito;
-"LM no soluciono la logística de los Pucara.
-LM no soluciono la logística de los Pucara,
-LM no soluciono la logística de los Pucara"



  • Lockheed impulsa llevar a cabo un repotenciamiento y modernización de los aviones MIG III, los Mirage utilizados durante la Guerra de las Malvinas.
  • Además, proyecta llevar adelante acuerdos regionales y desarrollar proyectos para la fabricación y exportación de partes de aviones.

No solamente estaba proyectado la re apertura de la fabricación del Pampa, y la modernización del M-3 con la misma aviónca de los A-4AR, sino que, aparte la LM quería trasladar la linea de montaje de los P-3 a Córdoba, y mantener la funcionando a un ritmo mas lento que en los EE.UU.
También se pretendía abrir una linea de reparación /modernización de F-16 para satisfacer pedidos regionales.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Al margen del supuesto interes de LM por esa posibilidad, la veo muy difícil de que se hubiera llevado a cabo: Francia, o mejor dicho Dassault , no lo hubiera permitido.
Como lo hizo con los F-1 comprados por empresas privadas estadounidenses donde no participan en nada?
Una cosa es meternos presión a nosotros, y otra muy distinta es hacerse el loco con los EE.UU.
Por otra parte, por esas épocas, recién terminaba la modernización del Pantera , los Mirage 5 COAM por parte de Israel, y Francia no dijo nada.

PD: Curiosa la manera de abreviar "Mirage" como "MIG"
Periodistas, que queres...
 
Arriba