Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
TERRAZA EN CONCIERTO

La Banda Militar de Música "Alas Argentinas" dirigida por la capitán Sandra Corbalán realizó un concierto por el Día de la Madre en la terraza del Edificio Alas. A este evento asistió el personal de la Institución que allí reside acompañado por sus familias.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Dassault Mirage V Mara matricula C-619 (el cual fue modificado para asemejarse al IAI Dagger matricula C-433 que volara en su ultima mision el Primer Teniente Leonidas Ardiles) siendo colocado en el lugar de su emplazamiento como monumento en la localidad de Luján de Cuyo, en la Provincia de Mendoza.

El trabajo de preparación de la aeronave fue muy logrado, de hecho se puede notar que hasta se instaló al "piloto" en la cabina de la misma.

Ojala los vecinos del lugar y la gente que transite por allí sepan cuidarlo.

Fotos: Eduardo Peinado



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En el dia de ayer fué inaugurado el monumento dentro del predio PASEO HEROES MENDOCINOS DE MALVINAS con la participacion del Gobernador de la Pcia de Mendoza y el Intendente de Lujan de Cuyo.Mendoza es una provincia con muchas raices en la Fuerza Aerea Argentina.









 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Recuerdo este hecho lamentable, tenia 17 años y desde Leones (Pcia de Cordoba) me fuí a Rosario a la casa de unos parientes,pues el fin de semana habia demostracion de la Fuerza Aerea Argentina sobre el Rio Paraná como cierre de la XXVI Semana Aeronautica,frente al Monumento a la Bandera Nacional y el publico miraba desde la costanera.El viernes anterior al fin de semana,el viernes 25 de octubre como si fuera hoy,se accidenta el C-210 perdiendo la vida su piloto el Capitan Eduardo Angel ISERN,el avion se estrelló por la zona de la isla, Isern se eyectó y el viento empujó a su paracaidas hacia el rio ,la FAA lo buscó todo ese dia y durante el fin de semana tambien.La demostracion no se suspendió y los A4B hicieron su rutina,lanzando bombas napalm,lo mismo que los F-86F.
Y por si no se acuerdan el miercoles 23 de octubre de 1974,esa semana,se pierde otro A4B,el C-223,al sur de Maria Teresa Pcia de Santa Fé que desplegaba a Rosario,el piloto se eyecta sin problemas,era el Primer Teniente Jose´Van Den Panhuysen



Los restos del piloto nunca se los pudo encontrar, solamente apareció su casco. Durante el fin de semana , la "Escuadrilla Halcón" (era la escuadrilla oficial de acrobacia de la V) hizo toda la rutina dejando vacía el lugar que ocupaba Isern en la formación.
 
Los restos del piloto nunca se los pudo encontrar, solamente apareció su casco. Durante el fin de semana , la "Escuadrilla Halcón" (era la escuadrilla oficial de acrobacia de la V) hizo toda la rutina dejando vacía el lugar que ocupaba Isern en la formación.

Y lamentablemente ambos accidentes -como la desaparición de Isern- fue relacionada con la presencia de OVNIS.

País generoso (aún)
 
En el dia de ayer fué inaugurado el monumento dentro del predio PASEO HEROES MENDOCINOS DE MALVINAS con la participacion del Gobernador de la Pcia de Mendoza y el Intendente de Lujan de Cuyo.Mendoza es una provincia con muchas raices en la Fuerza Aerea Argentina.









Quedó muy lindo el monumento, pero lamentablemente estas aeronaves expuestas así terminan deteriorándose muy rápido, tanto por la acción de la naturaleza o los vándalos.
 

nico22

Colaborador
Fuerza Aérea Argentina
3 h ·
A fin de comprobar el Plan de Emergencia del Helipuerto Militar de la Base Aérea Militar (BAM) Merlo, el sábado 19 de octubre se realizó un simulacro general del accidente de una aeronave, utilizando un helicóptero Mil Mi- 17 IE de la VII Brigada Aérea de Moreno.
Luego de que se activara la alarma general de la BAM se inició el desplazamiento de los medios propios: el Puesto de Mando Móvil, el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEEI)y la ambulancia. Asimismo, se avisó a los medios de apoyo externos como es el caso de los Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía local de Merlo, además de profesionales de la salud de los hospitales "Héroes de Malvinas" y "Eva Perón".
El personal del SSEI comenzó con las actividades propias de control de fuego y salvamento y rescate de víctimas mientras que la gente de Sanidad de la BAM instaló el primer triage (sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia) en cercanías de la zona del accidente y el segundo en el hangar del Escuadrón Técnico.
Luego de colocarles etiquetas con el tipo de lesión, fueron evacuadas con la ambulancia de la Unidad y del Servicio 107 aquellas víctimas diferenciadas como prioridad I (rojo), siendo recibidas en los shock-room de los hospitales.
Allí, rápidamente se realizaron los procedimientos de recepción, estabilización y diagnóstico para finalmente dictaminar el tratamiento a abordar por el paciente mientras que aquellas víctimas con prioridad II (amarillo) y III (verde) se trasladaron al segundo triage.
Sin dudas, se trató de una jornada muy productiva tanto para la Unidad como para el sistema de emergencia del partido de Merlo, donde se destacaron las actuaciones de los participantes y se analizaron los puntos que requieren ajustes para una respuesta coordinada y efectiva ante una emergencia real.
#SimulacroAccidenteAéreo #BAMMerlo #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Octubre es el mes que mas accidentes tengo registrados 32
Cacique
Pertezco a esas Promociones que volaban 110.00 0 hs de vuelo,que luego fueron bajando paulatinamente desde 1985 a 70.000 hs,50000 hs etc etc,en esa épocá septiembre y octubre eran los meses de los accidentes,por más que los Jefes de Grupo,Jefes de Escuadrones y asi hasta llegar a la Escuadrilla remarcaran en reuniones procedimientos,se dieran clases de CRM,se volvieran a clarificar situaciones y repasar emergergencia,inexorablemente por obra de la estadistica llegaban los accidentes.
Ahora que se vuela mucho menos y se repasa mas,hay mas tiempo para cursos de refresco en materia de procedimientos,tocando un durmiente de ferrocarril de puro quebracho colorado....hay menos accidentes y octubre es un mes normal.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fuerza Aérea Argentina
3 h ·
A fin de comprobar el Plan de Emergencia del Helipuerto Militar de la Base Aérea Militar (BAM) Merlo, el sábado 19 de octubre se realizó un simulacro general del accidente de una aeronave, utilizando un helicóptero Mil Mi- 17 IE de la VII Brigada Aérea de Moreno.
Luego de que se activara la alarma general de la BAM se inició el desplazamiento de los medios propios: el Puesto de Mando Móvil, el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEEI)y la ambulancia. Asimismo, se avisó a los medios de apoyo externos como es el caso de los Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía local de Merlo, además de profesionales de la salud de los hospitales "Héroes de Malvinas" y "Eva Perón".
El personal del SSEI comenzó con las actividades propias de control de fuego y salvamento y rescate de víctimas mientras que la gente de Sanidad de la BAM instaló el primer triage (sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia) en cercanías de la zona del accidente y el segundo en el hangar del Escuadrón Técnico.
Luego de colocarles etiquetas con el tipo de lesión, fueron evacuadas con la ambulancia de la Unidad y del Servicio 107 aquellas víctimas diferenciadas como prioridad I (rojo), siendo recibidas en los shock-room de los hospitales.
Allí, rápidamente se realizaron los procedimientos de recepción, estabilización y diagnóstico para finalmente dictaminar el tratamiento a abordar por el paciente mientras que aquellas víctimas con prioridad II (amarillo) y III (verde) se trasladaron al segundo triage.
Sin dudas, se trató de una jornada muy productiva tanto para la Unidad como para el sistema de emergencia del partido de Merlo, donde se destacaron las actuaciones de los participantes y se analizaron los puntos que requieren ajustes para una respuesta coordinada y efectiva ante una emergencia real.
#SimulacroAccidenteAéreo #BAMMerlo #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina

Cuando la FAA hace un ejercicio de este tipo lo hace lo más real posible....!!!!!

El de uniforme negro es el Capellan del Edificio Condor que poya su mano en la cabeza del Cte del H-95 que se prestó para la emergencia convirtiéndose en un herido.
Como diriamos en la FAA....hasta el cura debe estar!!!!!!!!!!
 
Cuando la FAA hace un ejercicio de este tipo lo hace lo más real posible....!!!!!

El de uniforme negro es el Capellan del Edificio Condor que poya su mano en la cabeza del Cte del H-95 que se prestó para la emergencia convirtiéndose en un herido.
Como diriamos en la FAA....hasta el cura debe estar!!!!!!!!!!

Hummm.....falta un abogado...!!!
 
Un 1 de Octubre...

El 1 de octubre de 1993 a las 21:30 hora local cae aproximadamente a 40 km al sur de Crespo Entre Rios,en Aldea San Juan,el transporte FMA IA,-50 Guaraní II,matrícula T-119,mientras intentaba aterrizar de emergencia por humo en cabina en un campo arado,teniendo como destino la II Brigada Aérea,Paraná falleciendo sus doce ocupantes:

Tripulación:

Comodoro Alfonso RUGGIERO (Promoción XXXII de EAM egresado en diciembre de 1966)

Comodoro Miguel Angel ARQUES (Promoción XXXIII de EAM egresado en diciembre de 1967)

Primer Teniente Sergio Fernando PIN (Promoción 50 de EAM egresado en diciembre de 1984)

Suboficial Auxiliar Roberto Omar MARTÍNEZ

Suboficial Auxiliar Victor Emilio PEREYRA

Cabo Principal Robin Dario VEDIA

Pasajeros: Capitán Alberto Eduardo CARRERAS (Promoción XLIV de EAM egresado en diciembre de 1978)

Alejandra Rita ARQUES

Natalia RUGGIERO

María Virginia del Carmen QUINTANA
de ECHAVARRIA


María Fernanda ECHAVARRIA



Foto Copyright website www.aerospotter.blogspot.com
 
Arriba