Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
coincido completamente.
la pregunta es...si no se hubiese pisado el dolar, que hubiese pasado con la economia?
Que queres que te diga, pedir un prestamo asi al FMI para ir a apagar el incendio cambiario diario no me parece muy de estadistas, y eso vamos a tener que pagarlo. Por eso, equilibrio de que? Y ni hablar de la guita que aparece para un monton de otras cosas, no comprar cazas, argumentando equilibrio, el orden economico, politica de estado, cuando no cuidan la guita, es un chiste.
Pero ahi estamos entrando en otro campo titan. una cosa es si fue correcto o no la toma del credito, y otra cosa es la situacion monetaria actual.
esto es como discutir sobre si cortar la pierna estuvo bien o no, atengo a que habia señales de gangrena para algunos y para otros no...hoy hay fiebre (sea por el corte o por la infeccion), y hay que bajarla....entonces, no podemos ir al cine, porque con esa guita hay que comprar remedios.
abrazo
Esto pasa por no tener un thread referido a pronósticos desalentadores de la economía, PARTE III.

Besos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

En sus ultimas horas de vuelo.TC-53
 

En sus ultimas horas de vuelo.TC-53

Me parece útil conocer un poco la historia del TC-53.

Su primer vuelo data del 17 de Marzo de 1970 y fue transferido a Fairchild Hiller que por entonces tenía algunos acuerdos con Fokker como la construcción de la versión FH-227 del F-27. Luego regresó a Holanda en Abril de 1975 y se lo transformó a la versión carguera (Mk.1000C). Fue vendido a la FAA y llegó al país el 7 de Mayo de 1975 siendo asignado al Escuadrón II de la I Brigada Aérea.

El 14 de Abril de 1982 durante un vuelo a Puerto Argentino sufrió un despiste, recibiendo daños en la proa, aunque logró implementarse una reparación parcial para permitir su regreso al continente para su arreglo definitivo.



Finalizado el conflicto siguió operando con LADE hasta que en 1995 voló a Holanda para su reacondicionamiento. Posteriormente en Octubre del 2007 recibió el programa de mejoras MATE y permaneció en servicio hasta el año 2009 cuando fue desprogramado y almacenado en El Palomar. Con posterioridad regresó al servicio hasta que nuevamente quedó fuera de servicio debido a la escasez de presupuesto y de las dificultades para encontrar motores. Finalmente en Agosto del 2017 recibió los Rolls Royce RB183 del Fokker TC-54 y volvió a la actividad.


Aquí el TC-53 aproximando a Tandil y escoltado por un Mirage biplaza.

Tal como menciona Bigua, en pocos días más será desactivado definitivamente.
 

Derruido

Colaborador
Como para LADE estarian muy bien,por lo menos tres (3).
Además no sé quien va a querer comprar tantos... no deberian ser tan miserables y al menos deberian entegar 5................... hay que ver que los C-295 vienen para largo la novela.

Abrazo
PD: Los pagaron con coima incluida, perdon quise poner una coma no coima. Costaron 35 millones por avión. Ya tienen sus años volando, en el mercado del usado deben estar por debajo de los 10 millones la unidad.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para los reemplazos de los seis (6) FK-28 Mk 1000Cy los dieciseis (16)Fk-27 Mk-600 y Mk-400M......aun no hay nada en concreto aprobado,....semejante flota dió soporte a LADE,acudió con ayuda frente a desastres naturales en nuestro pais y paises vecinos,sirvió en la ONU,y participaron durante mas de 40 años del engrandecimiento de la FAA y de las FFAA en general.
Por estas fechas deberían estar sirviendo en la Primera,Segunda y Novena Brigada Aerea sus reemplazos....pero aun no hay nada de nada.



 
El problema es, a mi entender y como siempre, PRESUPUESTO...
El MNA tenía el año pasado un presupuesto de $100.000 anuales. Hay algo más que agregar?
Para mí es el mejor lugar en el que puedan estar, pero el presupuesto es una vergüenza!! Para colmo, en afán de brindar "transparencia", no pueden vender una mísera gaseosa, una triste remera, porque no pueden facturar...
El horario también es muy acotado, y eso desalienta a cualquier privado que quisiera invertir en administrar la cantina o la tienda de souvenirs, pero bueno, peor es que estuviera cerrado.
La asignación de personal para atención y mantenimiento también es poca, y es lógico cuando el efectivo de la base está en sus mínimos históricos, y si bien los entusiastas que se acercan a "dar una mano" ponen mucho empeño, tampoco se puede depender de ellos.
Por otro lado, Derru, si vas a "Santa Romana", es muy posible que te dejen en la puerta, porque por lo que tengo entendido, reciben a delegaciones y a invitados especiales, y hay que avisar con antelación.
Los aeroclubes también están acotados de espacio, y los lugares techados son caros. Si entre recaudar fondos con el alquiler del espacio en un hangar, y tener una reliquia bajo techo, la elección es difícil, porque las cuentas hay que pagarlas...
Tampoco una cosa es excluyente de la otra. Lo que hace el Museo Nacional de Aeronáutica y el grupo de restauración es algo superlativo. Hay que verlo para sentirlo y ver la magnitud del esfuerzo que hacen con tan poco.
Lo que hay dentro de esos hangares es la misma historia de la Aviación Patria. Merece mucho, pero mucho más de lo que se le está dando de parte del estado y de la propia FAA.

Totalmente de acuerdo...... $100.000 anulaes? no puedo creerlo

Saludos
 
Es que solucionar el problema, en las actuales condiciones. Prefiero entregar en comodato, bajo condición de preservar (que sigue siendo propiedad de la FAA) en lugar de Gate Guardian.

Besos
PD: La propia FAA, no posee capacidad para acumular a lo largo de años todo el material. Esa es la realidad. Pero en el interior del país, para muchos sería poder ver un aparato integro, tanto externamente como internamente. No todo el mundo está en condiciones de viajar hasta CABA o a la ESFA, para ver un ejemplar totalmente preservado.

Con poco esfuerzo economico pero con ganas el MNA a crecido y entregar aviones no es bueno, lo debaatimos en el topic de la Estacia Santa Romana, hay aviones que tieenen un valor histoorico mayo que otros y esos deben estar en el MNA

Fui en Mayo y vi 3 novedades desde mi ultima visita, esta es una


























Saludos
 
Arriba