Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
AndeSpotters
4 h ·
Lockheed L-100 Hércules TC-100 de la Fuerza Aérea en plataforma del CEV , perteneciente a FAdeA , 08/06/19.
https://www.zona-militar.com/foros/...rza-aérea-argentina.30018/reply?quote=2591030
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
GESTA DE MALVINAS

A las 15.17 Hs también despegaron desde Río Gallegos seis aviones Skyhawk A4-B (con los indicativos Maso- Martillo) de los cuales sólo cuatro continuaron con la misión, después del reabastecimiento aéreo.

Arribaron rasantes por la costa sur de la isla Soledad y se dirigieron a Bahía Agradable con rumbo oeste, observando a los buques de la RAF, previamente atacados e incendiados.
En su lateral recibieron un nutrido fuego antiaéreo, enlazaron con el radar Malvinas y se enteraron que tenían blancos navales atrás y a la derecha.

El jefe de la Escuadrilla, primer teniente Danilo Bolzán, avistó un lanchón de desembarco, el "Foxtrot 4" y se picó sobre él lanzando bombas de 250 Kg. dándole de lleno y provocando la explosión del LCU, que se hundiría minutos después con ocho muertos a bordo.
Después de su acción, Bolzán fue avistado por una PAC, vió venir a los Sea Harrier y abordó el ataque.
El oficial Morgan lanzó su primer misil Sidewinder 9L sobre el alférez Jorge Alberto Vázquez, cuyo avión en final de tiro explotó. Inmediatamente, lanzó su segundo misil 9L sobre nuestro numeral 2, el teniente Juan José Arrarás, a quien también impactó y a pesar de haberse eyectado, murió al caer al agua.
Al jefe de la Escuadrilla, volando rasante sobre tierra, lo impactó un misil del numeral Smith.
El único sobreviviente de la misión fue el primer teniente Héctor Sánchez, quien con su combustible disminuido por esquirlas en sus tanques externos, se declaró en emergencia y con la intención de eyectarse, otra vez el reabastecedor providencial, el Parca 1, se lanzó hacia Malvinas a su encuentro y lo enganchó, cuando sólo le quedaban 500 litros y a 29.000 pies de altura.



NUESTROS HÉROES

Nació en Rosario, provincia de Santa Fe, el 8 de septiembre de 1957. A los 18 años ingresó a la Fuerza Aérea incorporándose como cadete en la Escuela de Aviación de Militar. Tras su egreso obtuvo el título de Aviador Militar en el Grupo Aéreo Escuela.

Durante la Guerra de Malvinas, comandando el C-228, fue interceptado por el Sea Harrier y derribado con un misil. Cayó al Mar Argentino, a unas dos millas náuticas al norte de la Isla Middle. Tenía 24 años de edad.

*En forma póstuma, fue declarado Héroe Nacional por el Honorable Congreso de la Nación y ascendido al grado inmediato superior, y le fueron otorgadas las condecoraciones de La Nación Argentina al Valor en Combate y la de La Nación Argentina al Muerto en Combate.
Fuente: “55 héroes: Legado de la Gesta del Atlántico Sur en la Fuerza Aérea Argentina”. Pavlovcic, Gabriel; Raczynski, Esteban, Editorial de Arte, 2015.



Nació en Diamante, provincia de Entre Ríos, el 20 de enero de 1955. Se incorporó a la Escuela de Aviación de Militar en 1972. Tras egresar con el grado de alférez, recibió su título de aviador militar.

Al producirse el Conflicto del Atlántico Sur, regresó a la V Brigada Aérea de Villa Reynolds –donde ya había estado destinado- para readaptarse a las aeronaves Douglas A4-B.

Cuando tripulaba el avión matrícula C-204 recibió el impacto de un misil AIM-9L que fue lanzado por el enemigo con el sistema Sea Harrier FRS. Su aeronave cayó en Rain Cove, sobre la Walker Creek Farm. Tenía 27 años de edad. Sus restos permanecen en el cementerio de Darwin.

*En forma póstuma, fue declarado Héroe Nacional por el Honorable Congreso de la Nación y ascendido al grado inmediato superior, y le fueron otorgadas las condecoraciones de La Nación Argentina al Valor en Combate y la de La Nación Argentina al Muerto en Combate.

Fuente: “55 héroes: Legado de la Gesta del Atlántico Sur en la Fuerza Aérea Argentina”. Pavlovcic, Gabriel; Raczynski, Esteban, Editorial de Arte, 2015.


Nació en La Plata el 23 de mayo de 1957. A los 17 años ingresó a la Fuerza Aérea incorporándose como cadete en la Escuela de Aviación Militar el 3 de febrero de 1975. Egresando con el grado de alférez, integró la promoción 44.

El 16 de agosto de 1979 obtuvo el título de Aviador Militar y fue destinado a la IV Brigada Aérea de Mendoza, donde se especializó como piloto caza-bombardero y completó las etapas del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Caza.

Durante la Guerra de Malvinas se desempeñó como comandante de la aeronave Douglas A-4B que formó parte de la Escuadrilla “Mazo” y atacó naves enemigas. A bordo del C-226, fue abatido con el impacto de un misil AIM-91 Sidewinder, que había sido lanzado desde el Sea Harrier ZA177 cayendo al Mar Argentino, en proximidades de la isla Philmore. Tenía 25 años.

*En forma póstuma, fue declarado Héroe Nacional por el Honorable Congreso de la Nación y ascendido al grado inmediato superior, y le fueron otorgadas las condecoraciones de La Nación Argentina al Valor en Combate y la de La Nación Argentina al Muerto en Combate.

Fuente: “55 héroes: Legado de la Gesta del Atlántico Sur en la Fuerza Aérea Argentina”. Pavlovcic, Gabriel; Raczynski, Esteban, Editorial de Arte, 2015.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
GESTA DE MALVINAS

El 8 de junio parte de la flota inglesa fue sorprendida intentando desembarcar nuevos efectivos en las proximidades de Fitz Roy para reforzar el avance terrestre final a Puerto Argentino.
El mando naval británico estaba seguro de que a esta altura de la guerra “la Fuerza Aérea Argentina estaba agotada”, por eso eligieron un lugar tan desprotegido al ataque aéreo.
Alrededor de las 13.55 aparecieron en la primera oleada catorce aviones cazabombarderos Skyhawk sobre los buques de transporte HMS Sir Galahad y HMS Sir Tristram y una fragata que se acercaba a protegerlos en Bahía Agradable.
La Escuadrilla “Dogo”, al mando del 1er. Ten. Cachón salió al ataque del Sir Galahad mientras lo siguen sus dos numerales, el teniente Rinke y el alférez Carmona. Habían impactado con bombas de 250 Kg. que hicieron que el buque, de casi 6 mil toneladas, comenzara a incendiarse consumiéndose por el fuego hasta que el mando británico decidió hundirlo como tumba de guerra.
El Sir Tristram también se incendiaría, pero el fuego sería controlado y el buque reparado de emergencia, siendo trasladado a su tierra de origen.
Ese día no hubo reacción de la artillería antiaérea ya que la sorpresa fue total. La misión impactó a los ingleses y al mundo y demostró lo que pueden hacer los pilotos de la Fuerza Aérea, logrando equilibrar la enorme diferencia tecnológica y de medios existentes con el enemigo.
Los ingleses llamaron a este día “el más negro de la Royal Navy” y es considerada la mayor derrota sufrida desde la Segunda Guerra Mundial.

 

stalder

Analista de Temas de Defensa
No, el preferido por el Ejército es el C-27J.

no dudo de que sea el preferido, pero incluso InfanteArgentino dijo que de ir por algun transporte mediano se iria por el C295

El Spartan es el ideal para un ejercito con un presupuesto como el de los Arabes, pero aca hay que ir por compras conjuntas y que el presupuesto se lo banque(hasta los yanquis los sacaron de servicio por costos de operacion)

dificilmente veamos un C27 J en el CAE
 

Derruido

Colaborador
no dudo de que sea el preferido, pero incluso InfanteArgentino dijo que de ir por algun transporte mediano se iria por el C295

El Spartan es el ideal para un ejercito con un presupuesto como el de los Arabes, pero aca hay que ir por compras conjuntas y que el presupuesto se lo banque(hasta los yanquis los sacaron de servicio por costos de operacion)

dificilmente veamos un C27 J en el CAE
Conociendo éste país, y viendo que se podía ir por otras POM más económicas, acá nunca diria nunca.

Besos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Conociendo éste país, y viendo que se podía ir por otras POM más económicas, acá nunca diria nunca.

Besos
vamos de vuelta derru....las pom L ADROIT que se adquirieron fueron LAS MAS ECONOMICAS del mundo.
porque las mismas estuvieron atadas a entrar al mercado del biodiesel.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
vamos de vuelta derru....las pom L ADROIT que se adquirieron fueron LAS MAS ECONOMICAS del mundo.
porque las mismas estuvieron atadas a entrar al mercado del biodiesel.

Tano,Me parece que fueron economicas porque se elimino la opcion de fabricar 2 aca(ERROR GARRAFAL) , no se les compraron Helos ni UAV, y se eliminaron sistemas que permitian darles una funcion mas de combate en caso necesario

Igual , opino que se podria ir por 2 OPV extras fabricadas aca ya sea en ARS o SINAR en algun momento
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano,Me parece que fueron economicas porque se elimino la opcion de fabricar 2 aca(ERROR GARRAFAL) , no se les compraron Helos ni UAV, y se eliminaron sistemas que permitian darles una funcion mas de combate en caso necesario

Igual , opino que se podria ir por 2 OPV extras fabricadas aca ya sea en ARS o SINAR en algun momento
no me refiero a esa economia titan.
un abrazo
 
Arriba