Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si no fuese así, no sabríamos que aeronave era, denominación, nacionalidad y origen.

El hecho de que el twitter incluyera información cuya única forma de obtener es gracias a que sea provista por el propio vuelo, es un indicador de que se siguió el procedimiento establecido por la normativa vigente.

Sino no fuese así, me parece que sería un puntito no identificado, como cualquier otro vuelo ilegal.
Que figure en el Fligth Radar no significa que esté autorizado o no,solamente muestra los movimientos aereos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Ambito
3 de junio de 2019

"El Círculo Italiano brilló en la Noche de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, un festejo organizado por los agregados de Defensa y Seguridad de la Embajada de Francia. (...)
De estreno con oficina abierta en Buenos Aires, hubo ejecutivos de Airbus (...) La Fuerza Aérea explora por estos días la adquisición de dos aviones de transporte CASA 295 ahora denominados Airbus C-295, pero intentan la negociación a través de un organismo intermediario de la OACI. Trabajo para los recién llegados de Airbus."

https://www.ambito.com/gala-clave-militares-franceses-y-argentinos-n5034913
 

Eduardo Moretti

Colaborador
No sé si la info precedente de Ambito estará actualizada o no.

El interés por los C-295 había sido claro un par de años atrás, desconozco si continúa el mismo en la actualidad.
 

LINCE 101

Colaborador
Por medio de un mensaje del comandante de la Fuerza de Tareas 317 al Ministerio de Defensa de Gran Bretaña, al Cuartel General del Comando de Ataque de la RAF y, al Comando de Operaciones Aéreas del Reino Unido, se informa que “el C-130 argentino fue interceptado por dos Sea Harrier al norte de la Isla Borbón a 8 mil pies. Luego de la detección, el C-130 viró al Oeste y descendió a 300 pies. La Patrulla Aérea de Combate, controlada por el buque de Control del Área Local, HMS Minerva, que se encontraba operando en el Norte del Área de Operaciones Aéreas (AOA), lo enganchó con dos misiles AIM-9L Sidewinder. El primero quedó corto. El segundo, alcanzó al C-130 también alcanzado por fuego de cañón. La aeronave impactó en el agua. No se sabe si era el KC-130 o el C-130”.

El C-130, matrícula TC-63, cumplía la orden fragmentaria 2258, con indicativo TIZA. Fue enviado a explorar la zona norte del estrecho San Carlos y debía acercarse rasante hasta las inmediaciones de las islas. En un punto prefijado, debía acelerar y ascender a 3.000 metros. En lo alto activaría el sistema de identificación amigo-enemigo. Si la marcación era positiva, el navegador anotaría la posición de la señal y el piloto descendería hasta 300 pies. El procedimiento tenía que repetirse desde otro ángulo para determinar la ubicación del emisor.
A las 10:43 informó que, volando a 10.000 pies fue detectado por la fragata Minerva, y luego interceptado por dos Sea Harrier. El C-130 fue alcanzado por un misil entre los dos motores de la izquierda y luego, fue atacado con cañones hasta estrellarse en el mar.
En este triste hecho fallecieron el vicecomodoro Hugo Meisner, los capitanes Rubén Martel y Carlos Krause, el suboficial principal Julio Lastra, el suboficial ayudante Manuel Albelos, y los cabos principales Miguel Cardone y Carlos Cantezano.

Gloria y Honor a los HÉROES del TC-63..verdadero ejemplo de ser fieles a su juramento!!!!!!
Pienso siempre en la templanza del Capitan MARTEL sabiendo lo que que se venia...y aun así la peleo como un gran Cdte de C-130. Un ejemplo toda esa tripulación!!! Héroes y Mártires de la FAA.
 
Personalmente considero que sobre el derribo del TC-63 aún falta mucho por conocer.

El cuadro de Ezequiel Martinez muestra un ataque frontal, a diferencia del dibujo que hace años se conoció por medios británicos.



Hay una diferencia en la secuencia del ataque con cañón y el depósito externo en llamas. Del lado argentino no hubo testigos, sólo los dos pilotos ingleses.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El 3 de junio se cumplen 249º años del nacimiento del general Manuel José Joaquin del Corazón de Jesús Belgrano, un intelectual, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de padre italiano y madre argentina con destacada actuación en nuestra República, también en Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX.
La Fuerza Aérea testimonia su reconocimiento al esfuerzo patriótico y dedicación del creador de nuestra enseña patria, quien supo amalgamar sabiamente la profesión de abogado con la de militar en defensa de los más altos intereses de la Patria.
La réplica del sable que pertenece al general Belgrano es la máxima identificación portada por los oficiales superiores de la Fuerza Aérea cuando alcanzan el grado de brigadier, como símbolo de mando, recordando así con merecidos elogios las victorias del general en las gloriosas batallas de Tucumán.
Por tales motivos, mediante la Resolución Nº554/2018 del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea se lo declaró "Procer Guía" de la Institución.






 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Personalmente considero que sobre el derribo del TC-63 aún falta mucho por conocer.

El cuadro de Ezequiel Martinez muestra un ataque frontal, a diferencia del dibujo que hace años se conoció por medios británicos.



Hay una diferencia en la secuencia del ataque con cañón y el depósito externo en llamas. Del lado argentino no hubo testigos, sólo los dos pilotos ingleses.
Quise enviarle Spirit un MP y nuevamente esta bloqueado
 

Derruido

Colaborador
Personalmente considero que sobre el derribo del TC-63 aún falta mucho por conocer.

El cuadro de Ezequiel Martinez muestra un ataque frontal, a diferencia del dibujo que hace años se conoció por medios británicos.



Hay una diferencia en la secuencia del ataque con cañón y el depósito externo en llamas. Del lado argentino no hubo testigos, sólo los dos pilotos ingleses.
Considero que hubo alevosia, al ametrallar un avión que tenía su destino jugado.

Besos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tenia pensado levantar este video mañana pero vi este post y esta foto de nuevo y lo levanto ya


Me sanciono Youtube por poner música sin permiso pero es la música de la actividad, mis disculpas si ven propaganda

Saludos
Por lo que veo estuvistes en la Jornada de la EAM? Yo estuve desde las 09:30 hs desde bien temprano,frente al GAE con uno de mis hijos,solo dejé el lugar para volver a escuchar a esa maravillosa orquesta de 20.000 hps y decir "LUZ VERDE"...mis alumnos ahora me dieron clase de FLIR y otros detalles maravillosos del TC-70.
 
Por lo que veo estuvistes en la Jornada de la EAM? Yo estuve desde las 09:30 hs desde bien temprano,frente al GAE con uno de mis hijos,solo dejé el lugar para volver a escuchar a esa maravillosa orquesta de 20.000 hps y decir "LUZ VERDE"...mis alumnos ahora me dieron clase de FLIR y otros detalles maravillosos del TC-70.

Y yo en el espacio de la prensa!!! estuvimos cerca...... la próxima espero poder saludarlo personalmente

Saludos
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Personalmente considero que sobre el derribo del TC-63 aún falta mucho por conocer.

El cuadro de Ezequiel Martinez muestra un ataque frontal, a diferencia del dibujo que hace años se conoció por medios británicos.

Hay una diferencia en la secuencia del ataque con cañón y el depósito externo en llamas. Del lado argentino no hubo testigos, sólo los dos pilotos ingleses.

Supe leer en este mismo foro que existía una especie de video (cine-ametralladora quizás) de dicho derribo (entiendo de parte inglesa), desconozco si es real o no, pero hace un tiempo se comento ello. Me imagino que de existir, de parte inglesa deben querer que nunca salga a la luz.

Saludos.-
 
De estreno con oficina abierta en Buenos Aires, hubo ejecutivos de Airbus. Los helicópteros de Airbus representan un tercio de la flota del país y están en servicio principalmente con las Fuerzas Armadas y otros organismos públicos, como la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval y varias provincias. La rama Airbus Defence and Space mantiene desde 2017 un acuerdo con la Fábrica Argentina de Aviones para sostener la flota de aeronaves Airbus C212 del Ejército y de la Prefectura Naval de Argentina que llevan más de 25 años sirviendo a las Fuerzas Armadas y de Seguridad del país. La Fuerza Aérea explora por estos días la adquisición de dos aviones de transporte CASA 295 ahora denominados Airbus C-295, pero intentan la negociación a través de un organismo intermediario de la OACI. Trabajo para los recién llegados de Airbus.

https://www.ambito.com/gala-clave-militares-franceses-y-argentinos-n5034913

interesantemente, en otro foro un usuario conocido por sus comentarios de rumores que se terminan cumpliendo muchas veces dijo que se iba a avanzar en el tema del transporte táctico medio y que se iba a pausar el proyecto del futuro caza supersonico. Se sabe algo?
 
Arriba