Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

MDD

Colaborador
Colaborador
In
Ministerio de Defensa - Argentina
40 min ·
FAdeA IA-63 PAMPA III
La nueva aeronave Pampa III fabricada en FAdeA será utilizada por la Fuerza Aérea tanto como entrenador, como en misiones tácticas ligeras entre las que se destacan: misiones aire-aire y aire-tierra, interceptación de vuelos a baja altura, patrullaje costero de largo alcance, e interceptación y lucha antidrogas. La aeronave de 10.93 mts de largo presenta una velocidad máxima de ascenso de 6,050 ft/min y una velocidad máxima operacional de 480/0.8 (KEAS/M).
El nuevo Pampa III es una aeronave de alto rendimiento, bajo costo de mantenimiento, de última generación, versátil y confiable.
Insisten con extravagancias ... La del patrullaje costero de largo alcance se lleva todas las palmas
Cuales son los medios de detección del Pampa III para semejante tarea? Unos larga vista?
 

FerTrucco

Colaborador


Levantando un poco de pasto seco en Campo de Mayo.
 

g lock

Colaborador
Mirá Lince...
La 37 de tu padre a pleno
De izq a derecha
Capitan Eduardo "BIGUÁ" DAGHERO, Vcom Alberto"LIEBRE"BORSATTO, Capitan Ruben "ZORZAL" RODRIGUEZ,Vcom Armando"FOCA" VALVERDE y el Cte y Jefe del Escuadron V,Vcom Narciso "TURCO" JURI.
En el Aeropuerto Internacional de LARNACA-CHIPRE,en 1994.
La fotografía fue tomada por el TNIMARA Luna de la FTA con mi camara CANON AV-1.

Consulta, a raíz de la foto, y ya que viene al tema...
Sabrían indicarme quienes tripulaban el 707 (no recuerdo la "matrícula"...) que tuvo un incidente con el parabrisas al descender en Canarias el 11 de Noviembre de 1999, con parte del contingente que volvía de Chipre?
Y quienes fueron en su apoyo al día siguiente para traernos de vuelta...?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Este es el video que les decía,el cual me pareció mucho mejor del que publicó la pagina oficial de la FAA el 23 de diciembre proximo pasado.Lo ví expuesto durante la ceremonia del Cincuentenario de la Incorporacion del SDA C-130 a la FAA,el visto tiene mayor nitidez,mayor calidad,a este video me lo enviaron desde El Palomar a mi requerimiento para mostrarlo aqui en ZM,via WSP y tambien via WSP se lo reenvié a Carlos ya que no podía subirlo,sin lugar a dudas estos envios han degradado la calidad del mismo.
En el 04:04 pueden ver al TC-68 iniciando la corrida de bombardeo en el poligono LOMA del TORITO en los campos del IIICpo de Ejercito,se ven dos bombas saliendo de los MER.
Pero de igual forma es para disfrutarlo....como todo lo que hacen los Hercules C-130 de la FAA!!!
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
In

Insisten con extravagancias ... La del patrullaje costero de largo alcance se lleva todas las palmas
Cuales son los medios de detección del Pampa III para semejante tarea? Unos larga vista?
La ex tripulaciones de los MIIIEA, tienen amplia experiencia en hacer eso.

Besos
PD: Si aún queda alguno.
 

Derruido

Colaborador
In

Insisten con extravagancias ... La del patrullaje costero de largo alcance se lleva todas las palmas
Cuales son los medios de detección del Pampa III para semejante tarea? Unos larga vista?


Se toma un medio previamente existente, se lo publicita para dar un uso diferente para el cual fue pensado. Se le guitarrea un poco a la gente y por arte de magia, dejamos de invertir lo que hay que invertir en los medios necesarios e idoneos para el fin que manifestamos ya estar cubriendo.

Besos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El 27 de diciembre se realizó la ceremonia de ascenso a comodoros 2018, jerarquía superior que ocupan los oficiales dentro de la conducción de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), la misma fue presidida por el brigadier general "VGM" Enrique Víctor Amrein










En busca del famoso YANKEE ECHO LIMA MIKE OSCAR.....
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta, a raíz de la foto, y ya que viene al tema...
Sabrían indicarme quienes tripulaban el 707 (no recuerdo la "matrícula"...) que tuvo un incidente con el parabrisas al descender en Canarias el 11 de Noviembre de 1999, con parte del contingente que volvía de Chipre?
Y quienes fueron en su apoyo al día siguiente para traernos de vuelta...?

Estimado G LOCK
La operacion del UN-065 se inició en EZEIZA (SAEZ),con escala en la Base Aerea de GANDO (GCLP) en Gran Canaria Las Palmas,para finalizar la mitad de la tarea en el Aeropuerto Internacional de LARNACA (LCLK) en CHIPRE,transportamos a una tercera parte de la FTA de relevo,por esos años se cumplian tres (3) vuelos para relevar a toda la FTA desplegada en UNFICYP.
Estabanos realizando el tramo LARNACA-GANDO,con FL 380 volabanos la parte de la ruta FESS,MARRAKECH-AGADIR ,LANZAROTE ya bajo control de Canarias Centro a 155 MN iniciamos el descenso para GANDO,a los 5 minutos tuvimos un cortocircuito en el sitema de calefaccion del parabrisas principal derecho (copiloto),que de inmediato comenzó a astillarse o bien resquebrajarse las capas que lo componen,de inmediato toda la tripulacion adoptamos las consideraciones del caso,mascaras de oxigeno que incluyen proteccion a los ojos,y tratar de llegar lo mas rapido posible a FL 140,mientras tanto le informaba a Operaciones de la Base Aerea de Gando de la emergencia.Como la rotura se estabilizó el vuelo continuó normal hasta el aterrizaje.
Ahora había que solucionar el problema,es decir cambiar el cristal tardaría 24 hs en secar el pegamento para el mismo,lo mejor era conseguir una superficie entera con marco incluido asi de esa manera solo se trabajaría cuatro horas en desmontar y montar el marco con el cristal incluido.
Antes de continuar,nosotros sabiamos que la Base Aerea de Gando ese fin de semana comenzaba a recibir a distintos Escuadrones de combate de la OTAN para un ejercicio DACT,es asi que cuando rodábamos a la plataforma frente a la Estafeta,se podian ver todos los aviones cazabombarderos y tanqueros de la OTAN,es decir la Base Aerea estaba a full con tripulaciones y personal de apoyo tecnico.
Pues bien,no pudimos conseguir un repuesto en la Base de Gando a pesar de que el EDA por esos años empleaba el B-707 como TT,en el Aeropuerto Civil tampoco,pedir un parabrisas completo de un B-707 era como solicitar un repuesto de un Ford Falcon,ya no habia mas en los almacenes de las lineas aereas comerciales.
No habia otra solucion que pernoctar con 165 pasajeros,menudo problema para el Jefe de Turno pensábamos nosotros,sumar mas logistica a una base aerea a comienzos de un ejercicio OTAN.
Todo tiene solucion para el EDA y demostraron que estan preparados para contingencias como estas,se habilitó una muy buena infraestructura de alojamiento,se abrieron depositos para armar dormitorios y la cocina sumó mas comensales.
Se solicitó urgente el envio de un B-707 desde El Palomar,con el repuesto o cristal de acuerdo a la disponiblidad y un inspector para certificar al reparacion.
El B-707 de reemplazo arribó al dia siguiente y de inmediato se sacó a la gente de la FTA hacia Ezeiza,los mecanicos del avion recien arribado comenzaron a reparlo de inmediato,pegando un nuevo cristal,24hs despues estaba nuevamente en servicio para operar y regresar en ferry a El Palomar.Como el Navegador del avion enviado no podía por razones familiares retornar 24 hs despues,yo realizé el vuelo en ferry de regreso en vuelo directo a El Palomar....el TC-91 venia livianito y muy contento a su base.

Avion que sufrió el incidente: TC-91
Tripulacion (esta tripulacion continuó la tarea en el T-95,excepto el Navegador)
Vcom José Garrido
Vcom Luis Blanchet Rubio
Vcom Gustavo Falavigna
Mayor Eduardo Daghero
SM Fernandez
SM Juan Olmedo
SM Hugo Gonzalez

Avion de reemplazo:T-95 (que continuo con la tarea GCLP-SAEZ)
Vcom Noe Uriona
Vcom José Alvarez
Mayor Alfredo Amaral
Vcom Jorge Cardo

En síntesis G LOCK estuvimos en el TC-91 sin conocernos...
 
Última edición:
Claro....pero como le contas a los chicos nuevos criados con televisores en la cabina,que hay que pisar la bolita!!!....y bajar el plano del lado del viento....como le explicas que a pesar de la perdida total de generadores, y sin intrumentos volas con la brujula nadando en el frasquito de aceite...como le explicas a los chicos que sin radar,pongan una radio del lugar y el ADF te va a marcar el nucleo del CB cuando haya un relampago...como le explicas que vaya buscando el clarito y mirando el ADF para no tragarte un CB o un Potente...y si no tenes nada de nada,el navegador saca el sextante y obtiene una posicion estimada fija y de ahí empieza todo otra vez...Bueno me fui largo..era la bolita la que habia que pisar para contrarrestar el efecto veleta del timon y la asimetria de los motores...Soy de otra epoca...de cuando los dinosaurios volaban C-130,CNBR o B-707.

Lamentablemente la "automatización" de las cabinas y el uso casi abusivo de simuladores ha llevado a que muchos pilotos desconozcan o ignoren ciertas características del vuelo. Si revisamos los 10 últimos años de accidentes aéreos, muchos de ellos se sucedieron porque el piloto no supo reconocer que hacia la aeronave. Demasiadas sensaciones artificiales, pantallitas y automatismos.

No reconocer una entrada en pérdida, seguir llamando el comando cuando la velocidad baja o no sentir la falta de potencia en un go-around son sólo algunos ejemplos que han originado muchas tragedias.

Fin OT
 
Disculpen el off topic, pero me surgió una duda:
Se sigue llevando sextante en las aeronaves que hacen grandes viajes, (como medio de emergencia por si fallan los sistemas)? es decir nuestros hércules llevan hoy en día un sextante por las dudas, o ya quedo obsoleto el sistema?
 

Derruido

Colaborador
La ciencia nos ha bendecido con joysticks, pantallas y cosas digitales.
Gracias La ciencia
Ya te denona la edad, Joystick, como si fueras bien ochentero.

Besos
PD: Ahora se habla de mandos tipo PS4.
Disculpen el off topic, pero me surgió una duda:
Se sigue llevando sextante en las aeronaves que hacen grandes viajes, (como medio de emergencia por si fallan los sistemas)? es decir nuestros hércules llevan hoy en día un sextante por las dudas, o ya quedo obsoleto el sistema?
GPS, no hay celular hoy en día que no lo tenga incorporado. Además un punto, los aviones tienen sistemas redundantes.

Besos
 

LINCE 101

Colaborador
El 27 de diciembre se realizó la ceremonia de ascenso a comodoros 2018, jerarquía superior que ocupan los oficiales dentro de la conducción de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), la misma fue presidida por el brigadier general "VGM" Enrique Víctor Amrein










En busca del famoso YANKEE ECHO LIMA MIKE OSCAR.....

Felicitaciones!!!!! Mago del esquema A-4C!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lamentablemente la "automatización" de las cabinas y el uso casi abusivo de simuladores ha llevado a que muchos pilotos desconozcan o ignoren ciertas características del vuelo. Si revisamos los 10 últimos años de accidentes aéreos, muchos de ellos se sucedieron porque el piloto no supo reconocer que hacia la aeronave. Demasiadas sensaciones artificiales, pantallitas y automatismos.

No reconocer una entrada en pérdida, seguir llamando el comando cuando la velocidad baja o no sentir la falta de potencia en un go-around son sólo algunos ejemplos que han originado muchas tragedias.

Fin OT
Spirit
Durante muchos años fuí instructor de CRM y era implacable con todo esto,en mis clases de CRM se analizaban los factores humanos de los accidentes aereos desde la soberbia del Cte para llevar a una cabina de hielo,y nadie ni siquiera contradecirlo en sus decisiones ensayando un consejo profesional,el Cte del KLM en Los Rodeos era la figura a analizar o el Cte del B-52 nunca observado porque era util en las presentaciones y que se estrella frente a la familia de quien hacia su ultimo vuelo,o no reconocer una radioayuda por mas que tengan las mismas tres letras que la denominan y pegarse el hostiazo contra un cerro porque el NDB seleccionado estaba en la otra cara del mundo hasta no reconocer la entrada en perdida y quitarle potencia a los motores para agravarla,cuando el error era anemometrico o de la computadora que lo sabe todo,pero es el hombre quien la ordena,o pasando que daban una posicion sin saber a donde estaban,con solo leer el display y no llevar la carta por instrumento en la mano y seguir la navegacion.Luego cuando fui Inspector de Navegadores tambien fui muy pero muy duro con todo esto.Tambien tuvimos en mi tiempo ejemplos de todo esto que uno leía en los informes post accidente y los adaptaba al CRM...o Gerenciamiento de Recursos de Cabina en cristiano basico.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Disculpen el off topic, pero me surgió una duda:
Se sigue llevando sextante en las aeronaves que hacen grandes viajes, (como medio de emergencia por si fallan los sistemas)? es decir nuestros hércules llevan hoy en día un sextante por las dudas, o ya quedo obsoleto el sistema?
Todos los C-130 de la FAA operan con sextante,con la unica excepcion del TC-100 por ser una version civil.
Saber, y aplicar navegacion astronomica y barometrica es lo que diferencia un Navegador Militar de otro Navegador Militar que seguramente fue separado de vuelo durante el curso o mas adelante,es lo que hace que uno sea Primer Navegador o Navegador Etapa III.
Todos los B-707 operaban con sextante.
 
M

Me 109

Lamentablemente la "automatización" de las cabinas y el uso casi abusivo de simuladores ha llevado a que muchos pilotos desconozcan o ignoren ciertas características del vuelo. Si revisamos los 10 últimos años de accidentes aéreos, muchos de ellos se sucedieron porque el piloto no supo reconocer que hacia la aeronave. Demasiadas sensaciones artificiales, pantallitas y automatismos.

No reconocer una entrada en pérdida, seguir llamando el comando cuando la velocidad baja o no sentir la falta de potencia en un go-around son sólo algunos ejemplos que han originado muchas tragedias.

Fin OT

AF447
 
Todos los C-130 de la FAA operan con sextante,con la unica excepcion del TC-100 por ser una version civil.
Saber, y aplicar navegacion astronomica y barometrica es lo que diferencia un Navegador Militar de otro Navegador Militar que seguramente fue separado de vuelo durante el curso o mas adelante,es lo que hace que uno sea Primer Navegador o Navegador Etapa III.
Todos los B-707 operaban con sextante.


Le agradezco la explicación, muy interesante saber que todavía se emplea.
 
Arriba