Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Decir que se vive bien en Mejico porque 3/4 indices financieros tienen buenos numeros, indica un desconocimiento total de la realidad de ese pais.
Un pais donde las diferencia sociales son abismales, donde la educacion, la salud, el transporte son horribles, de las condiciones de trabajo, ni hablar.
Su mano de obra en muchos items para nada es calificada. Su gran poblacion hace que sea un pais importante dado su consumo interno, y sus recursos naturales, que no son tantos.
Claro, comparado con otros paises limitrofes es el eden.
 

Derruido

Colaborador
Decir que se vive bien en Mejico porque 3/4 indices financieros tienen buenos numeros, indica un desconocimiento total de la realidad de ese pais.
Un pais donde las diferencia sociales son abismales, donde la educacion, la salud, el transporte son horribles, de las condiciones de trabajo, ni hablar.
Su mano de obra en muchos items para nada es calificada. Su gran poblacion hace que sea un pais importante dado su consumo interno, y sus recursos naturales, que no son tantos.
Claro, comparado con otros paises limitrofes es el eden.
Andá a un hotel resort de alguna de las playas de México, y te asombrás de como tienen que laburar para ganarse un mango. Si acá le decís a alguien que debe laburar 14 horas para llevarse unas chirolas, te denuncian al sindicato.

En algunas cosas estamos mejor y en otras no tanto. Espero que no lleguemos al tema de lo que se vive en la fronteras o en el corazón de México. Empezando acá por Salta y Jujuy, por eso el gobierno creo que busca meter fichas al asunto metiendo a las FFAA en la logística. Pero ojo, por meter éste tema en la agenda, no debe considerar que como país estamos sin riesgos de tener que enfrentar un conflicto con un país limítrofe o una potencia extranjera.

Besos
 
en cantidad de ied, inversion en tecnologia, capacitacion y exportacionde cultura....no tengo dudas que argentina esta mejor....sobre los niveles de exportacion...argentina tambien multiplico por vaya a saber cuanto, dependiendo la base que tomes...el pbi per capita argentino es casi 50% superior al mexicano...los niveles de pobreza tiene niveles superiores en mexico que argentina...
pero ahora bien, dejando esto de lado...con solo pensar que mexico tiene un estado cuasi independiente por la narcoguerrilla, donde los carteles controlan los principales polos socioeconomicos del pais...
pues....creo que la comparacion, es simplemente secundaria.
Lo de exportación de cultura es depende quien lo vea, para mi logramos muy poco y México nos saca 20 cabezas. El tema es como estaba México antes y como esta ahora. En Argentina no hay inversión comparable, hay dos opciones: el Estado o alguna empresa que quiere venir a vivir de la protección. No podemos comparar la industria automotriz que tenía México con la nuestra, acá sin guita del Estado o prebenda no se construye ni un pozo ciego. Por PPA estan más de diez puestos arriba.

Si tienen un grave problema pero nosotros también.

Ellos tienen a los zetas pero nosotros a la SIDE: Secretaría de Importación y Despacho de Efedrina

No seamos caraduras, los negocios que hicieron acá los mexicanos con la SIDE...
 

Derruido

Colaborador
Mientras no aparezca lo importante, pueden existir cientos de borradores y cientos de planes.......... pero si la viyuya no aparece. Recordemos el CAMIL, o lo que fue en su momento el Plan Apolo de la Armada.

Besos
 

nico22

Colaborador
Hay unos Pdf,si alguien los puede bajar.


MINISTERIO DE DEFENSA

Decisión Administrativa 310/2018

Apruébanse estructuras organizativas.

Ciudad de Buenos Aires, 13/03/2018

VISTO el EX-2018-09983210- -APN-SECCI#JGM, el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y modificatorios, mediante el cual se homologó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP); los Decretos Nº 174 de fecha 2 de marzo de 2018; N° 1451 de fecha 10 de septiembre de 2008 y N° 1956 de fecha 28 de octubre de 2014, y las Decisiones Administrativas N° 546 de fecha 30 de mayo de 2016 y Nº 267 de fecha 2 de marzo de 2018; y

CONSIDERANDO:

Que por el Decreto N° 174/18 se aprobó el organigrama de aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, entre ellos el correspondiente al MINISTERIO DE DEFENSA, para cumplir con las responsabilidades que le son propias, estableciendo, asimismo, sus competencias.

Que por el artículo 4º del citado Decreto N° 174/18 se aprobó la conformación organizativa del MINISTERIO DE DEFENSA.

Que por la Decisión Administrativa N° 546 de fecha 30 de mayo de 2016 se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo del MINISTERIO DE DEFENSA.

Que por los Decretos Nº 1451/08 y Nº 1956/14 se aprobó, entre otros aspectos, la estructura de segundo nivel operativo de diferentes áreas del MINISTERIO DE DEFENSA.

Que, en función de las competencias asignadas a las distintas jurisdicciones ministeriales, resulta necesario reordenar las responsabilidades de las distintas áreas del PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Que en cumplimiento de los objetivos del gobierno se recomienda una reingeniería organizacional de las estructuras organizativas del Estado Nacional

Que, por ello, resulta necesario en esta instancia, efectuar modificaciones en la estructura organizativa del MINISTERIO DE DEFENSA e incorporar, homologar, reasignar y derogar diversos cargos en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas de la Jurisdicción.

Que, en el marco de la reforma estructural de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL encarada por el ESTADO NACIONAL, corresponde la supresión de los cargos que ya no resulten estrictamente necesarios para el cumplimiento de las acciones y misiones de los organismos y Jurisdicciones que la componen.

Que en tal virtud, y a fin de atender las necesidades y la nueva organización de la Jurisdicción, resulta necesario ampliar la asignación de Unidades Retributivas otorgadas mediante la Decisión Administrativa N° 267/2018.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención de su competencia.

Que han tomado la intervención de su competencia la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN INTERMINISTERIAL de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 100, inciso 1, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, y por el artículo 16, inciso 31 de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorios.

Por ello,

EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

DECIDE:

ARTÍCULO 1º.- Apruébase la estructura organizativa de primer nivel operativo del MINISTERIO DE DEFENSA, de conformidad con el Organigrama y las Responsabilidades Primarias y Acciones que, como Anexos Ia, Ib, Ic, Id, Ie, If y Ig (GDE IF-2018-09984442-APN-SECCI#JGM) y II (GDE IF-2018-09985393-APN-SECCI#JGM), forman parte integrante de la presente Decisión Administrativa.

ARTÍCULO 2º.- Apruébase la estructura organizativa de segundo nivel operativo del MINISTERIO DE DEFENSA, de conformidad con el Organigrama y las Acciones que, como Anexos IIIa, IIIb, IIIc, IIId, IIIe, IIIf y IIIg (GDE IF-2018-09985987-APN-SECCI#JGM) y IV (GDE IF-2018-09986546-APN-SECCI#JGM), forman parte integrante de la presente Decisión Administrativa.

ARTÍCULO 3º.- Incorpóranse, homológanse, reasígnanse y deróganse en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas los cargos pertenecientes al MINISTERIO DE DEFENSA de conformidad con el detalle obrante en la Planilla Anexa al presente artículo (GDE IF-2018-09986920-APN-SECCI#JGM), que forma parte integrante de la presente Decisión Administrativa.

ARTÍCULO 4º.- Hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes con nivel inferior a las aprobadas, las que transitoriamente mantendrán las acciones y dotaciones vigentes a la fecha con sus respectivos niveles, grados de revista previstas en el Decreto Nº 2098/08.

ARTÍCULO 5º.- Facúltase al Titular del MINISTERIO DE DEFENSA a modificar la estructura aprobada por el artículo 2º de la presente decisión administrativa, sin que ello implique incremento de las unidades organizativas que la componen.

ARTÍCULO 6º.- Asignase al Titular del MINISTERIO DE DEFENSA la cantidad adicional de VEINTE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS (20.452) Unidades Retributivas.

ARTÍCULO 7º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con los créditos asignados a la JURISDICCIÓN 45 – MINISTERIO DE DEFENSA.

ARTÍCULO 8º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Oscar Raúl Aguad.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decisión Administrativa se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-.

e. 14/03/2018 N° 16085/18 v. 14/03/2018
 

FerTrucco

Colaborador
De la presentación de hoy del JGM ante la Cámara de Diputados:

PREGUNTA N° 260
Si se ha analizado la posibilidad de que empresas nacionales u organismos del Estado Argentino, pudieran proveer alguno de los materiales bélicos que se ha decidido comprar; de ser así, cuales fueron los resultados que motivaron la compra en el exterior.
RESPUESTA La Armada Argentina tiene previsto la adquisición de cuatro patrulleros de alta mar y dos aviones medianos, estos últimos en conjunto con la Fuerza Aérea Argentina. En el primer caso, el proyecto se inició en el año 1994, explorando todas las alternativas de provisión local plausibles, sin éxito. Las tecnologías involucradas, la alta cantidad de elementos constitutivos que - por razones de escala - es impracticable producir localmente, hacen que la eventual ventaja de incluir trabajo argentino sea balanceada negativamente por los costos logísticos, por la complejidad de articular el traslado y nacionalización de gran cantidad de materiales, herramental específico y, finalmente, el desarrollo de capacidades cuya empleo continuado es poco probable. Tanto en el corto, como en el mediano plazo, la compra en el exterior es más favorable para el estado nacional.
En el caso de los aviones, lo antedicho se potencia. Coloquialmente, podría decirse que la situación sería análoga a montar una Terminal de Camionetas Toyota en Argentina para fabricar cuatro, agravado por el hecho de que una línea de montaje de aviones es aún más compleja y específica.


****

PREGUNTA N ° 319
Visto el Decreto 125/2018 por el cual se establece una operación de compra directa de material bélico y se declara secreta la operación contractual por razones de seguridad o defensa nacional, quisiéramos se informe sobre: Si los materiales bélicos que se compran son los establecidos en el decreto 595/2017
RESPUESTA Los materiales bélicos que se compran no son los establecidos en el decreto 595/2017 El Decreto 595/2017 se refiere a:
1. Proyecto de recuperación de las Capacidades de Transporte Aéreo de las FFAA Argentinas - Aviones de Transporte Mediano.
2. Adquisición de Patrulleros Oceánicos OPV.
3. Proyecto de Adquisición de Aeronaves BEECHCRAFT T-6 TEXAN, Motores Aeronáuticos Turbohélice PT6A-6B y soporte adicional.
4. Proyecto de suministro de Pistolas calibre 9x19, Rifles de asalto y Know-How

****

PREGUNTA N° 1111
Cierre de la planta que Fabricaciones Militares poseía en Azul, provincia de Buenos Aires ¿Existe alguna hipótesis de conflicto bélico que requiera la compra de de aviones, tanques, tanquetas, vehículos, helicópteros y/o cualquier otro armamento pesado y/o de guerra? En caso afirmativo, precise el monto total involucrado, individualizado rubro por rubro.
RESPUESTA En la actualidad no existen hipótesis de conflicto bélico.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
RESPUESTA En la actualidad no existen hipótesis de conflicto bélico.

De lo que, haciendo un ejercicio dialéctico medio forzado, yo podría llegar a extrapolar que: "cuando la hipótesis de conflicto se MANIFIESTE (esto es que ya no se trate de un supuesto ni de una, valga la redundancia, hipótesis, sino de una REALIDAD manifiesta: aviones extranjeros sobrevolando Atucha, LHDs, LSTs y LPDs frente a las costas del Partido de la Idem), SSK/SSN inmovilizando la Flota, RECIEN EN ESE MOMENTO vamos a salir a comprar aviones, barcos y munición.

Si alguien le avisa al Señor Jefe del Gabinete de Ministros de la República Argentina (a) Marquitos, que los seguros se compran ANTES del accidente me hace un favor.

¡Gracias!

Argentina, un país generoso. Y con buena gente....banderaargentina
 
S

SnAkE_OnE

Cierre de la planta que Fabricaciones Militares poseía en Azul, provincia de Buenos Aires ¿Existe alguna hipótesis de conflicto bélico que requiera la compra de de aviones, tanques, tanquetas, vehículos, helicópteros y/o cualquier otro armamento pesado y/o de guerra? En caso afirmativo, precise el monto total involucrado, individualizado rubro por rubro.
RESPUESTA En la actualidad no existen hipótesis de conflicto bélico.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
ok....supongamos que el gobierno quiere comprar 36 f16, 4 horizon, 16 s400 y 200 stryke....
ustedes piensan que seria otra la constestacion?
 
  • Like
Reactions: DSV

Derruido

Colaborador
PREGUNTA N° 1111
Cierre de la planta que Fabricaciones Militares poseía en Azul, provincia de Buenos Aires ¿Existe alguna hipótesis de conflicto bélico que requiera la compra de de aviones, tanques, tanquetas, vehículos, helicópteros y/o cualquier otro armamento pesado y/o de guerra? En caso afirmativo, precise el monto total involucrado, individualizado rubro por rubro.
RESPUESTA En la actualidad no existen hipótesis de conflicto bélico.
Y a fin de año?, o el año que viene, o en una década?. Como puede tan sueltos de cuerpos hacer esas afirmaciones. El problema no es que hagan las afirmaciones, sinó que en la práctica lleven adelante ese pensamiento.

Reconstruir un sistema de defensa, para afrontar una amenaza real, que puede saltar en 5 años, o en 10. Tranquilamente demanda dos décadas.

Por eso es importante nunca bajarse del caballo. Estos no solo que nos bajaron del caballo, sinó que al caballo lo mandaron al frigorífico.

Besos
 

Derruido

Colaborador
ok....supongamos que el gobierno quiere comprar 36 f16, 4 horizon, 16 s400 y 200 stryke....
ustedes piensan que seria otra la constestacion?
Tano, hoy se tendría que tapar las goteras de los techos de muchas brigadas y cuarteles......... y ni para eso les asignan presupuesto.

Besos
PD: Y reconstruir el poder de defensa de la Nación, invirtiendo seriamente. Nos puede llevar 20 años. Y aún así probablemente quedemos por detrás de nuestros vecinos. Que no se desarmaron, sinó que siguen invirtiendo.
 

Derruido

Colaborador
ok....supongamos que el gobierno quiere comprar 36 f16, 4 horizon, 16 s400 y 200 stryke....
ustedes piensan que seria otra la constestacion?
Vos lo que estás afirmando, es como si estuvieramos en privado con una señorita....... es decir de la boca para afuera te dice, nó, no y nó. Pero por el otro lado te agarra la mano y te la lleva para el lado de................

Lamentablemente, la señorita que nos tocó, no solo dice nó, nó y nó. Sinó que nos está acusando falsamente de machismo y abuso sexual doblemente agravado por acceso carnal y vinculo familiar. (ejemplo, para que se entienda, ya que el tema está de moda). Y nosotros ni siquiera le habíamos pedido la hora.

Besos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, hoy se tendría que tapar las goteras de los techos de muchas brigadas y cuarteles......... y ni para eso les asignan presupuesto.

Besos
PD: Y reconstruir el poder de defensa de la Nación, invirtiendo seriamente. Nos puede llevar 20 años. Y aún así probablemente quedemos por detrás de nuestros vecinos. Que no se desarmaron, sinó que siguen invirtiendo.
coincido completamente!...
a lo que voy....por mas que el estado nacional mañana destine 5000 millones de dolares para equipamiento, la respuesta al congreso, siempre va a ser la misma..."en la actualidad no hay hipotesis de conflicto", porque no solo escuchan los diputados....sino tambien nuestros vecinos.
de igual manera, hay que notar que dijo "en la actualidad"....y toda planificacion de incorporacion de material, refiere a futuro....en cambio antes se decia "no hay hipotesis de conflicto".
una respuesta a mi modo de ver, que dice mas de lo que realmente creemos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Vos lo que estás afirmando, es como si estuvieramos en privado con una señorita....... es decir de la boca para afuera te dice, nó, no y nó. Pero por el otro lado te agarra la mano y te la lleva para el lado de................

Lamentablemente, la señorita que nos tocó, no solo dice nó, nó y nó. Sinó que nos está acusando falsamente de machismo y abuso sexual doblemente agravado por acceso carnal y vinculo familiar. (ejemplo, para que se entienda, ya que el tema está de moda). Y nosotros ni siquiera le habíamos pedido la hora.

Besos
realmente no lo veo asi....sino mas bien, todo lo contrario.
abrazo
 
Arriba