Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Estoy completamente en contra de la usurpación de instalaciones de la 1 Brigada Aérea a manos de las Líneas Aéreas.
En todo caso el proyecto me parecía apropiado si se invertía en hacer una terminal de pasajeros, estacionamiento, etc, en un sector que estorbase lo menos posible a la actividad actual y la que debería tener una Brigada tan importante como lo es está.
La inversión bien la puede hacer el Estado, casi hoy imposible seguir ampliando AEP sin una obra de infraestructura fenomenal que hoy sólo se podría hacer cerrando AEP por meses o quizás años.
Ya no apoyo a Dietrich, paso a ser un fasineroso como Recalde o Moreno.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y no es un hangar...son dos hangares,los N°7 yN°8.El N°7 es exclusivo para revision y mantenimiento de tanques de C-130,tiene una insfrastructura acorde con las tareas a realizar,aireadores,forzadores de aire,sistema antiincendio doble,sistemas electricos y estaticos.
Tuve que borrar mi post anterior....
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Realmente es una vergüenza que una vez más prevalezcan en nuestro pais funcionarios a los que les interesan más los negocios -o negociados- y no el interés de la sociedad y el bien común.

Queda claro lo poco y nada que le interesan nuestras FF.AA. a quienes conducen los destinos del país.

Esto de la Base de El Palomar esperemos que no sea el inicio de un plan más profundo de desmantelamiento de instalaciones de la FAA a lo largo de toda la Provincia de Buenos Aires.
 

Derruido

Colaborador
Le dan el Palomar, a una Sociedad que tiene de capital social U$6000 dolares. En serio permiten volar a una empresa así? He armado SRL de pirinchos por mucho más que eso, y ni remotamente se dedicaban a la aeronavegación.

Por escritura 119 del 24/06/2016, Reg. 382, Cap. Fed, Richard Guy Gluzman, francés, divorciado 1° nupcias de Andrea Denise Chami, nacido el 11/07/1953, administrador de empresas, DNI 93.441.332, C.U.I.T 20-93441332-7, domiciliado en Av Belgrano 1670, Piso 4, Of 401, CABA y Gastón Parisier, argentino, soltero, nacido el 5/08/1985, ingeniero industrial, DNI 31.752.083, C.U.I.T 20-31752083-3, domiciliado en Juan María Gutiérrez 3771, piso 8º, Depto 17 CABA, constituyeron “FLYBONDI S.A”. Duración 99 años. La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros, asociada a terceros, en el país o en el extranjero, las siguientes actividades: (a) operaciones relativas a aeronaves y a la industria aeronáutica: compra, venta, permuta, construcción, producción, transformación, fabricación, reparación, alquiler, leasing, distribución, importación, exportación, mantenimiento propio y/o de terceros, acondicionamiento y equipamiento de aeronaves propias o ajenas y/o de helicópteros, hidroaviones y de sus motores, equipos, accesorios, instrumentos y partes y cualquier otra operación vinculada con aeronaves, propias o de terceros, de sus partes, motores, accesorios, equipos y repuestos y/o de cualquier otra naturaleza vinculados con la actividad aeronáutica; (b) transporte aéreo: explotación de servicios de carácter interno e internacional, regular y no regular, ejercitándola en transporte aéreo de pasajeros, de equipaje, de mercancías, de valores, carga general y postal, taxi aéreo; representación, comisión o mandato de empresas dedicadas a la actividad aeronáutica en general, servicios de publicidad, catering, y la realización de toda clase de trabajos aéreos con la debida autorización previa de la autoridad aeronáutica; (c) explotación de escuelas de instrucción y talleres; hangaraje de aeronaves y cualquier otra actividad que se relacione o se realice mediante el empleo de aeronaves; y (d) servicios aeroportuarios: administración de aeropuertos, explotación de servicios de despacho, depósitos fiscales, estacionamientos, locales comerciales y gastronómicos, alquiler de automóviles, tiendas libres de impuestos, reparación, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura aeronáutica, y servicios y actividades publicitarias dentro de la terminal aérea.
A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones, y de ejecutar todos los actos, contratos y operaciones que se vinculen directa o indirectamente con aquel y que no se encuentren prohibidas por las Leyes o por el presente Estatuto.
Capital: $ 100.000. Sede Social: Suipacha 268, Piso 12, Caba. Directorio: de 1 a 6 miembros, por 3 años. Presidente: Richard Guy Gluzman.- Vicepresidente: Gaston Parisier.
Directores Suplentes: Adrian Lucio Furman y Tomás Bermudez.- Domicilio especial directores: Richard Guy Gluzman, Gastón Parisier y Adrián Lucio Furman en la calle Suipacha 268, piso 12º Caba y el señor Tomás Bermúdez en Roseti 119, 3º “B” Caba. Representación Legal: Presidente o Vicepresidente en su caso. Prescinde de Sindicatura.
Cierre Ejercicio 31/12 de cada año. Autorizado según instrumento público Esc. Nº 119 de fecha 24/06/2016 Reg. Nº 382 Juan Manuel Zappa - Matrícula: 5330 C.E.C.B.A.
e. 30/06/2016 N° 45614/16 v. 30/06/2016
Edicto publicado en la página 2 del Boletin Oficial de la República Argentina del Jueves 30 de Junio de 2016
https://www.dateas.com/es/bora/2016/06/30/flybondi-sa-983921
 

Derruido

Colaborador


Supongo que la idea es quedarse con todo, y tumbar los hangares que se aprecian con techos rojos.....
 

DSV

Colaborador
Le dan el Palomar, a una Sociedad que tiene de capital social U$6000 dolares. En serio permiten volar a una empresa así? He armado SRL de pirinchos por mucho más que eso, y ni remotamente se dedicaban a la aeronavegación.
Pero el primer avión ya lo tienen. No se si le "dan" El Palomar, ya que el aeropuerto está disponible para la línea aérea que lo requiera.

Qué va a hacer la FAA con esa infraestructura perdida?
 

Derruido

Colaborador
Pero el primer avión ya lo tienen. No se si le "dan" El Palomar, ya que el aeropuerto está disponible para la línea aérea que lo requiera.

Qué va a hacer la FAA con esa infraestructura perdida?
Va quedando algo de la FAA?

Besos
PD: Pero FlyBondy como Norwegian, ya definieron que van a operar desde ahí
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
INFOBAE 26 DE DICIEMBRE DE 2017
La Fuerza Aérea se opone al desembarco de las low cost en la base de El Palomar
Así se lo hizo saber el titular de la fuerza, el Brigadier General Enrique Amrein, al ministro de Defensa, Oscar Aguad
Por Fernando Morales 26 de diciembre de 2017



En momentos en que se conoció la decisión del Gobierno de avanzar con la transformación de la base aérea de El Palomar en una terminal de operaciones civiles para empresas aerocomerciales Low Cost, se filtró la tajante posición que la Fuerza Aérea, a través de su Jefe de Estado Mayor Brigadier General Enrique Amrein, le hizo llegar al Ministerio de Defensa. Allí se hace mención a cuestiones operacionales, estratégicas y reglamentarias que se verán afectadas por la resolución impulsada por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich.

Hoy se conoció que la base de El Palomar había sido formalmente incorporado al Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), según el decreto 1092/2017, que se publicó en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y del jefe de Gabinete Marcos Peña. En el aeropuerto del oeste del Gran Buenos Aires planean operar empresas low cost, como FlyBondi y Norwegian Air, que este año fueron habilitadas por el Gobierno para volar en territorio argentino.

Si bien la carta fue difundida durante la jornada de hoy, está fechada el 3 de noviembre, por lo que se entiende que la opinión de la máxima autoridad aérea militar no fue tomada en cuenta.

Según la posición institucional de la Fuerza Aérea, El Palomar no es un aeropuerto tal como sugiere el ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) sino un aeródromo público que se encuentra dentro del predio de una unidad militar integrante del Sistema de Defensa Nacional.




La Fuerza Aérea sostiene que la transformación de la base en una terminal aerocomercial será grave para el mantenimiento de las capacidades logísticas de la fuerza y, por ende, para el accionar de instrumento militar nacional.

Mientras que según las autoridades del ORSNA la base cuenta con innumerables predios ociosos (hangares), la FAA sostiene que la información es errónea ya que en los mismos se realizan tareas de mantenimiento y recuperación de diversas aeronaves militares.

Apuntando a cuestiones netamente legales y reglamentarias, Amrein cuestiona diversos aspectos de la transferencia del predio de la órbita de Defensa a la del Ministerio de Transporte, poniendo énfasis en los problemas operativos que se podrían suscitar si no se diferencian claramente las actividades aeronáuticas civiles y militares, algo que no quedaría muy claro en el proyecto que el gobierno nacional parece decidido a encarar.



En lo que fue considerado por las autoridades políticas como lo más duro de la carta aeronáutica, el jefe de la fuerza deja perfectamente claro que no está bajo su competencia consentir que la 1° Brigada Aérea pase a integrar el Sistema Nacional de Aeropuertos. Esto es porque al ser parte del Sistema de Defensa Nacional, deberá ser el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (el presidente Mauricio Macri) quien debería asumir las responsabilidades inherentes a tal traspaso.

Esta dura postura de la Fuerza Aérea llega en momentos en que otra fuerza (la Armada Argentina) atraviesa la peor crisis institucional de su historia a partir de la pérdida del submarino ARA "San Juan" y la sucesiva filtración de documentos confidenciales.

En el entorno de Amrein sostienen que el Brigadier quiso ser explícito y totalmente claro a la hora de deslindar responsabilidades administrativas e incluso penales que pudieran sobrevenir a esta decisión.

Si bien es un secreto a voces que las jefaturas del Ejército y la Fuerza Aérea serán renovadas próximamente, el actual jefe no tomó esta iniciativa en soledad y no quiso dejar esta cuestión en manos de quien finalmente resulte su sucesor.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Un lujo las explicaciones Bigua. Realmente aclaran un poco el panorama que hay tras estos cambios...

Esperemos que todo pueda evolucionar en beneficio de la Nación en su conjunto.

Saludos.-
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Acá el tema preocupante es el ninguneo de la capacidad de transporte táctico y estratégico actual y el requerido para un país como lo es la Argentina.
Ante los hechos del ARA San Juan y los de la Campaña Antártica es más que elocuente que la Republica Argentina está por debajo de los medios requeridos para realizar las tareas de transporte.
Con lo cual en vez de ver cómo le entrego los hangares a FlyBondi tendría que estar el MdD preocupado en cómo restablecer la línea de vuelo de C-130, la compra de los EADS C-295 que complemente al anterior y la previsión de un avión de transporte estratégico como un B767/A330.
Si el perdió de la Brigada admite la operación Civil que el MdT haga la infraestructura civil necesaria para que operen las Líneas Aérea. Creo que nadie en su sano juicio podría oponerse a eso.
 

FerTrucco

Colaborador
Me corro un poco de la ocupación de Palomar. En la nota se menciona que al TC-68 se lo está preparando para la lucha contra incendios.
 

Derruido

Colaborador
Acá el tema preocupante es el ninguneo de la capacidad de transporte táctico y estratégico actual y el requerido para un país como lo es la Argentina.
Ante los hechos del ARA San Juan y los de la Campaña Antártica es más que elocuente que la Republica Argentina está por debajo de los medios requeridos para realizar las tareas de transporte.
Con lo cual en vez de ver cómo le entrego los hangares a FlyBondi tendría que estar el MdD preocupado en cómo restablecer la línea de vuelo de C-130, la compra de los EADS C-295 que complemente al anterior y la previsión de un avión de transporte estratégico como un B767/A330.
Si el perdió de la Brigada admite la operación Civil que el MdT haga la infraestructura civil necesaria para que operen las Líneas Aérea. Creo que nadie en su sano juicio podría oponerse a eso.
Lo que está ninguneado, es a la propia Fuerza Aerea, también se ninguneo la capacidad de combate.

Besos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Habría que ver que intereses hay detrás de toda esta cuestión de las Low Cost y El Palomar.

Recordemos que el vice Jefe de Gabinete, Mario Quintana, está imputado en una causa por el Fiscal Di Lello por su supuesto vínculo con la empresa Fly Bondi, aunque el funcionario niega dicha relación.

Sin dudas es un tema muy complejo.
 

Derruido

Colaborador
El Palomar, al menos una gran parte, fue una donación para las Fuerzas Armadas en general y lo que hoy es la Fuerza Aerea en Particular. Como quedará afectada esa donación del predio, desde el momento que a la Fuerza Aerea le dan una patada en el cul0 y en su lugar meten a funcionar a empresas privadas?

Besos
 
Arriba