Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
De a poco se estan metiendo en un campo de berenjenas...los estaba llevando por campo operativos,campos de cumplimiento de tareas,noticias de actualidad y de a poquito vuelven al dilema de todo forista si Defensa es Gasto o Inversion...o esquemas de servicios.
La Fuente de Financiamiento FF 13 o Recursos de Afectacion Especifica (RAE),Recursos para Actividad Propia,por Fuera del Presupuesto Nacional aprobado es la respuesta a sus inquietudes financieras.
 
Última edición:

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
No es todo tan lineal ....los pagos de sueldo si son "Gastos Corrientes" (necesarios para el funcionamiento del estado)........asumo que combustibles y otros similares entran en esa categoría.

Hacer un Puente, una ruta, arreglar las mismas o pavimentar una calle de barrio es una "Inversión" (en este caso pública)....ya que mejoras la "Infraestructura" y eso hace que tengas un rédito por el lado de "competitividad", "Eficiencia", "nuevas oportunidades de negocio"...etc.

La compra de un Sistema de Defensa nuevo (o usado...pero nuevo para el país).....entra en la categoría de "Inversión"....poder proteger nuestra soberanía, nuestros recursos también es un rédito (aunque sea de la forma de cost avoid).

Las finanzas publicas se dividen en:
- Ingresos Públicos
- Gasto Publico.

Y a su vez, el Gasto Publico se divide en:
- Consumo
- Inversión
- Transferencias

La Defensa es un Gasto Publico que se divide entre Consumo e Inversión.

Saludos
 
De a poco se estan metiendo en un campo de berenjenas...los estaba llevando por campo operativos,campos de cumplimiento de tareas,noticias de actualidad y de a poquito vuelven al dilema de todo forista si Defensa es Gasto o Inversion...o esquemas de servicios.
La Fuente de Financiamiento FF 13 o Recursos de Afectacion Especifica (RAE),Recursos para Actividad Propia,por Fuera del Presupuesto Nacional aprobado es la respuesta a sus inquietudes financieras.
Yo hice la acotación, respecto a lo hecho en Antártida, cuando hay gente que dice que poner plata en las FFAA no sirve (normalmente dicen es un gasto).
No pensé que se iba a armar una discusión semántica al respecto. Pero bueh...asi son los foros. Fin off topic.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
es que en realidad, es un gasto...y no una inversion.
porque el gasto, es cuando pagas a cambio de una prestacion (en este caso, mantener soberania nacional)...en cambio, se considera inversion, cuando pones plata y esperas un redito futuro...
nada tiene de malo tener un gasto, el estado nacional gasta plata en reparacion de calles...y esta perfecto.

No es todo tan lineal ....los pagos de sueldo si son "Gastos Corrientes" (necesarios para el funcionamiento del estado)........asumo que combustibles y otros similares entran en esa categoría.

Hacer un Puente, una ruta, arreglar las mismas o pavimentar una calle de barrio es una "Inversión" (en este caso pública)....ya que mejoras la "Infraestructura" y eso hace que tengas un rédito por el lado de "competitividad", "Eficiencia", "nuevas oportunidades de negocio"...etc.

La compra de un Sistema de Defensa nuevo (o usado...pero nuevo para el país).....entra en la categoría de "Inversión"....poder proteger nuestra soberanía, nuestros recursos también es un rédito (aunque sea de la forma de cost avoid).

es un gasto porque lo gasta contra una prestacion al momento...no es una inversion porque no genera redito.
si queres ver "redito" en el sentido que la compra actual, sirve poco "redito futuro" de paz...tomalo asi...pero es un gasto, el barco comprado hoy, sirve para hoy tambien.

Las finanzas publicas se dividen en:
- Ingresos Públicos
- Gasto Publico.

Y a su vez, el Gasto Publico se divide en:
- Consumo
- Inversión
- Transferencias

La Defensa es un Gasto Publico que se divide entre Consumo e Inversión.

Saludos
Tal cual comentó @BIGUA82. Otra vez entrando en un terreno en el que so toca de oído.
Lo que son gastos están detallados por @SuperEtendard .
Gastos son los sueldos, por ejemplo. Pero al defensa es inversión como un todo. Así está estipulado en los manuales administrativos financieros que se desprenden de la ley 24.156.
Ahora vos @tanoarg si querés ponerle el nombre o categoría que a vos te cierra no hay drama. Pero está bien claro que es gasto y que cosa no lo és.

Zona-Militar es una página específica muy rica. Todos aprendemos aquí. Pero con solo leerla no alcanza para opinar de todo o hacer teorías. Sino caemos en el "argentinismo" de ser todólogos. Es lo mismo el fútbol, que la economía, que la defensa nacional, o el show de Tinelli.
Que nadie mas estudie las leyes, ni vaya a las escuelas superiores de guerra, total...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tal cual comentó @BIGUA82. Otra vez entrando en un terreno en el que so toca de oído.
Lo que son gastos están detallados por @SuperEtendard .
Gastos son los sueldos, por ejemplo. Pero al defensa es inversión como un todo. Así está estipulado en los manuales administrativos financieros que se desprenden de la ley 24.156.
Ahora vos @tanoarg si querés ponerle el nombre o categoría que a vos te cierra no hay drama. Pero está bien claro que es gasto y que cosa no lo és.
infante...no es un termino militar...es un termino economico.
es un gasto ya que se paga por una prestacion...inversion, se espera redito futuro.
despues, si dentro del mindef/ffaa o donde sea, lo quieran entitular de otra forma...es otro cantar.
pero es un gasto guste o no. desgraciadamente...es gasto es muy poco y se deberia gastar mas.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
infante...no es un termino militar...es un termino economico.
es un gasto ya que se paga por una prestacion...inversion, se espera redito futuro.
despues, si dentro del mindef/ffaa o donde sea, lo quieran entitular de otra forma...es otro cantar.
pero es un gasto guste o no. desgraciadamente...es gasto es muy poco y se deberia gastar mas.
El manual que rige la ley 24.156 no es militar. Lo hizo la ONP, y lo actualiza cada dos años.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
la RAE lo realiza desde siglos.
Me estás cargando no?
Qué tiene que ver la Real Academia con los nombres que asigna la administración pública nacional de la República Argentina?
La ley 24.156, el manual de la ONP y el de la TGN están equivocados según tu opinión...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Me estás cargando no?
Qué tiene que ver la Real Academia con los nombres que asigna la administración pública nacional de la República Argentina?
La ley 24.156, el manual de la ONP y el de la TGN están equivocados según tu opinión...
no te estoy cargando para nada...sino que la definicion de gasto o inversion, esta mas alla de una ley nacional. una cosa es la deficion de la palabra y otra cosa distinta es como la ley quiere manifestar una accion. que el comun de la gente clasifique que la defensa es un gasto, no esta incorrecto en lo mas minimo, porque la etimologia de la palabra es correcta.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
no encontre la definicion de gasto ni de inversion...
y justamente..hablan principalmente de gasto de presupuesto.
Fijate los mensajes anteriores. Cité los manuales de la ONP y la TGN.

Cuando el estado nacional compra algo es "inversión", gastos son los sueldos, los servicios, etc.
En teoría las compras, modernizaciones y adiestramiento deberían llevar la mayor parte del presupuesto de la jurisdicción 45. Por ende es INVERSION.

Lamentablemente el 87% del presupuesto de Defensa se vá en sueldos y funcionamiento, quedando un 13% para inversión (adiestramiento y equipamiento)

Así obvio que es GASTO. "Pagar sueldos por pagar"- dirían muchos ignorantes.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Fijate los mensajes anteriores. Cité los manuales de la ONP y la TGN.

Cuando el estado nacional compra algo es "inversión", gastos son los sueldos, los servicios, etc.
En teoría las compras, modernizaciones y adiestramiento deberían llevar la mayor parte del presupuesto de la jurisdicción 45. Por ende es INVERSION.

Lamentablemente el 87% del presupuesto de Defensa se vá en sueldos y funcionamiento, quedando un 13% para inversión (adiestramiento y equipamiento)

Así obvio que es GASTO. "Pagar sueldos por pagar"- dirían muchos ignorantes.
La actual administración prometió llevar esos porcentajes a un 70/75% y 30/25% respectivamente, para 2019. Veremos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La actual administración prometió llevar esos porcentajes a un 70/75% y 30/25% respectivamente, para 2019. Veremos.
pero a que refiere la baja en el porcentaje de sueldos?...a reduccion de personal...o aumento en el porcentaje de inversion de adiestramiento y equipamiento.
 
Arriba