Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Derruido

Colaborador
Yo pienso que fue una mala compra porque ya a fines de los '90 el A4 era un avión viejo y con un futuro limitado, la misma historia que ahora con el K-fir. Poco futuro, repuestos cada vez más escasos y caros, ya llevado a su límite en cuanto a modernizaciones, y con escaso a nulo poder de disuasión frente a la hipótesis de conflicto más importante que tenemos. Es decir un juguete para que la FAA pueda volar y para que el ciudadano ignorante diga "mirá que bueno, estamos defendidos". Pero en la realidad, es como defender mi casa con una gomera contra una banda de saqueadores con 9mm y recortadas. Ya lo vengo diciendo, para mi, o hacemos el sacrificio como nación grande de equiparnos al nivel de poder defendernos de nuestra mayor amenaza o no gastemos más plata al cuete. Los puntos medios en estas cosas son un placebo...
Saludos.
Flavio.
P.S: Aclaro que me encantan los A4...
Lo limitado del A4, era su limitada logística............. lo limitado de un Kfir llevado a 0 horas con electrónica nueva, es su limitada logística...... si no se compran repuestos, y la mar en coche, no en 10 sinó en 5 ya vamos a tener problemas... Si no se le compra, que interés va a tener el proveedor de sostener abierta la linea más allá de lo que se firma en los papers.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Y con el criterio que se aplicó a la compra de los A-4AR, la No compra del 100% del soporte,sumado a la No compra de armamento,cualquier otro SA que se hubiera comprado,así sean F-16,F-18,MIG-29 o SU-27, hubiera sido una mala compra.
El punto es que los otros aviones todavía vuelan en muchas fuerzas armadas incluso en USA. Con lo cual, aún no habiendo comprado en su momento, HOY si hay decisión política podrías levantar el muerto a un costo razonable. El otro......... vaya uno cuanto va a costar, y si conviene revivirlo.

Besos
 
Prefiero que la FAA opere lo que hay (sin A4s) por unos años mientras se prepara una verdadera adquisición sustentable (sea de material aéreo o no) y mientras se arregla y prepara la infraestructura. Volar por volar, mantener un equipo sin verdadera capacidad disuasiva, me parece un capricho.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El punto es que los otros aviones todavía vuelan en muchas fuerzas armadas incluso en USA. Con lo cual, aún no habiendo comprado en su momento, HOY si hay decisión política podrías levantar el muerto a un costo razonable. El otro......... vaya uno cuanto va a costar, y si conviene revivirlo.

Besos

El punto usted lo acomoda donde mas le gusta, y no se da cuenta que está poniendo una burrada grande como una casa.
Vamos a hacer el siguiente ejercicio.

Supongamos que en el año 1998, la FAA hubiera incorporados 36 F-16C/D Bloque 30/32 re acondicionados.
Y que estos aviones hayan corrido la suerte que corrieron los A-4AR.
El costo de levantar ese muerto hoy día es tanto,que sería mas conveniente darlos de baja,e ir por otro lote de aviones.
Ese es el verdadero punto al que tenemos que mirar.
Por que de esto que digo,en nuestras FF.AA hay ejemplos de sobra;
Hercules C-130,Super Puma o Fennec,solo por citar uno de cada Fuerza.

Entonces,en definitiva, hubiera sido lo mismo en aquellos años incorporar cualquier cosa, si después a la FAA no le da el cuero para mantenerlo por falta de plata.
 
S

SnAkE_OnE

No puedo estar siempre explicando todo :p:oops:
Digo que son 2 situaciones diferentes en todo contexto lo unico similar que tienen es la plataforma vieja remozada electronicamente.

Larga el tinto!

PD: Los F-16 de AMARC tienen mi edad..
 

Derruido

Colaborador
El punto usted lo acomoda donde mas le gusta, y no se da cuenta que está poniendo una burrada grande como una casa.
Vamos a hacer el siguiente ejercicio.

Supongamos que en el año 1998, la FAA hubiera incorporados 36 F-16C/D Bloque 30/32 re acondicionados.
Y que estos aviones hayan corrido la suerte que corrieron los A-4AR.
El costo de levantar ese muerto hoy día es tanto,que sería mas conveniente darlos de baja,e ir por otro lote de aviones.
Ese es el verdadero punto al que tenemos que mirar.
Por que de esto que digo,en nuestras FF.AA hay ejemplos de sobra;
Hercules C-130,Super Puma o Fennec,solo por citar uno de cada Fuerza.

Entonces,en definitiva, hubiera sido lo mismo en aquellos años incorporar cualquier cosa, si después a la FAA no le da el cuero para mantenerlo por falta de plata.
Escucheme señor, no acomodo nada. El Tema es que Repuestos de F16 sobradamente hay en el mercado, muestras de que se pueden conseguir es fácil constatar. Y Repuestos de los A4 son contados con los dedos de la mano, quienes los proveen. A Oferta y Demanda, estaba poniendo la Ganza.

Que el Sdram F16 es más caro que un A4, no soy tan necio de no verlo. El tema, es que si no se invierte, durante 20 años. No hay muerto que salga barato.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Entonces,en definitiva, hubiera sido lo mismo en aquellos años incorporar cualquier cosa, si después a la FAA no le da el cuero para mantenerlo por falta de plata.
Reitero, el tema es la posibilidad de conseguir repuestos, nada más.

Si no se invierte un solo peso en nada. La lista es larga, agrego, Meko Heroina, Tracker, SUE, Deltas, Alouettes, Macchi, Mentor, etc. etc. etc. y agreguemos un par de Etc´s más.

Besos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Que el Sdram F16 es más caro que un A4, no soy tan necio de no verlo. El tema, es que si no se invierte, durante 20 años. No hay muerto que salga barato.

Besos

Entonces llegamos al VERDADERO punto de la Cuestión,Señor.

Así se hubiera comprado CUALQUIER otro SA de armas,sin PRESUPUESTO para todo lo que lo rodea,este hubiera sido una MALA compra.
Porque que los A-4 estén todos en tierra hoy día,y que no hayan sido aprovechados en todo su potencial(falta de armamento,y un largo etc), no es culpa de una mala compra, es culpa de la FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO($) para que estos puedan operar.
Y lo mismo hubiera pasado con M-2000,F-16.F-18,MIG-29 y SU-27.
Ese es el punto.
 
1 - Desde 2003 a 2015 solo se compraron 4 remolcadores modelo 1985 y dos Mi171e. Algunos fierros para el EA
2 - Desde 2003 a 2015 se compro equipamiento para la GN y la PNA
3 - Desde 2003 a 2015 se redujo el Presupuesto de Defensa de la Republica Argentina a :

El punto historico mas bajo en relacion porcentual al PBI
El menor gasto de Defensa per capita en toda la Historia de la Nacion
El menor monto global comparado con los paises de la region

4 - Se duplico la cantidad de efectivos de la PNA y la GN : PLATA HABIA. Es INDISCUTIBLE.

No hago politica partidaria. Pero no puedo ser hipocrita y no senalar que la politica por parte del Gobierno Nacional claramente apunto a la desfinanciacion, y con ello a la asfixia, a la sumision, de las Fuerzas Armadas

Yo tengo mis severisimas sospechas del porque. No hablo de las razones profundas pues, logicamente, nunca estuve en la " mesa chica " donde se definieron las lineas de accion para con las FFAA y seria aventurado exponerlas

Cualquier compra, A4AR, F16, F18, Su27, M-2000 hubiera encontrado el mismo escenario pues lo actuado en los doce anos respondio a una clara linea politica seguida con precision quirurgica.

Analizemos los hechos, Senores. Pongamos los sucesos historicos en contexto.
 

Derruido

Colaborador
Entonces llegamos al VERDADERO punto de la Cuestión,Señor.

Así se hubiera comprado CUALQUIER otro SA de armas,sin PRESUPUESTO para todo lo que lo rodea,este hubiera sido una MALA compra.
Porque que los A-4 estén todos en tierra hoy día,y que no hayan sido aprovechados en todo su potencial(falta de armamento,y un largo etc), no es culpa de una mala compra, es culpa de la FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO($) para que estos puedan operar.
Y lo mismo hubiera pasado con M-2000,F-16.F-18,MIG-29 y SU-27.
Ese es el punto.
Es asi, cualquier cosa que se hubiera comprado, hoy estaría en tierra. El punto es que un avión que todavía vuela en el mundo, es más fácil de levantar que otro donde los usuarios se cuentan con los dedos de una mano y encima sobran dedos. Independientemente de la mosca que se deba poner encima.

Ni remotamente pongo en la balanza el costo de los aviones, porque es irrelevante para la realidad actual. No se invirtió un solo mango en mantener la capacidad de combate de un avión chico.

Si se hubiera comprado en los ochentas o noventas, un M2000 0 Kilómetro o incluso un F16. Estaría en tierra como lo están hoy en día los A4 y los SUE.

Resumiendo, sin tarasca no hay aviación.

Besos
PD: Incluso para volar un barrilete.
PD: Mala compra, cuando lo que se compra, encima de no comprar los repuestos. Se compra algo con una vida logística muy acotada. Ese es el otro punto, comprar algo, no invertir encima con una logística futura complicada.
 
la cuestion es que el A4 no puede plantearse en un hilo de cazas multirrol, fue y es un avión de ataque con una moderada capacidad de autodefensa. Con algo de electrónica y determinado armamento puede hacer algo más de daño, pero como caza es una nulidad, cuando ya se empieza a hablar de ponerle bvr y demás el absurdo empieza a ser serio.
El A4 bien mantenido y sin esperar de el maravillas te puede servir siempre que tengas otro avión para ganar o disputar el cielo, incluso a la desesperada se puede entender como cazabombardero embarcado como los harrier en italia, españa o los propios A4 en Brasil, pero su capacidad de trepada (por decir un parámetro al azar) no llega a 50 m/s, hay que remontarse al mig 15 para tener valores similares para un caza, se necesita un oponente muy infame para ser cazado por un A4 por más que le metas toda la electrónica del F16 que te quepa. Como avión de ataque sí tiene características dignas, la cuestión es en que momento su principal virtud (sencillez y economía) empieza a no serlo tanto por la vetustez de la plataforma y las dificultades asociadas que ese conlleva (al margen de que el mantenimiento de cualquier cosa SIEMPRE exige gasto).

Desde mi punto de vista, si viene algo para sustituir a los mirage, debería llevarse también a los A4 e incluso los SE buscando una flota homogénea y polivalente (algo perfectamente posible hoy en día). Desde luego a día de hoy, invertir en algo más que mantenerlo en vuelo no me parece que tenga mucho sentido y hablar de BVR para este avión (antes o ahora) es estar muy lejos del mundo de los cuerdos. No quiero faltar al respeto a nadie, pero para mí esto es muy claro.
 
Según Ambito, Walter Ceballos (secretario de logística) mencionó en Chile que "las novedades" llegarían a partir del segundo cuatrimestre del año, o sea a partir de Mayo.

-Novedades en que sentido? Osea ofertas firmes? O una decisión del ejecutivo sobre un determinado sistema de armas preseleccionado? O se van a sincerar y nos vamos a quedar con Pampas y Pucaras y alguno que otro COIN que se pueda pellizcar por ahi durante los próximos 10 años?
 
Arriba