Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Y... Esta medio jodido la economía, eso del trabajo esclavo ya no renta, ahora los nomos hacen huelga y quieren 8 horas. Por eso les va a traer unos Kfir C10 :D
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Y... Esta medio jodido la economía, eso del trabajo esclavo ya no renta, ahora los nomos hacen huelga y quieren 8 horas. Por eso les va a traer unos Kfir C10 :D


Conozco a dos en el foro que van a estar mas contentos que si le das una Ferrari
 
No, no..., no sé cuanto sale!, por eso me asombro. Imagino que debe ser algo costoso por la tecno involucrada y las capacidades que ofrece.
Necesitamos más de una batería para nuestra DA y si hacemos números nos vamos al carajo muy rapidamente...

Estamos tan desfasados con los estandares de la region que todo resulta carisimo.

Las inversiones se hacen paulatinamente y con tiempo.

Invertir en defensa no es caro, es oneroso!
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
El S-400 todavia no esta liberado para la exportación. Ademas de ser económicamente inviable para un país como el nuestro.
Vamos muchachos, media pila... si vamos a pedir, que sea con un criterio mas razonable.


Seria mas creíble Sa-3 modernizados o incluso Sa-11
 
S300. Argelia pago en 2008 U$S 125 millones por cada bateria.
Una actualizacion monetaria logica nos daria U$S 160 millones.
No es necesario pagar la fortuna del S400 que, como bien dicen, aun no se exporta.

Saludos
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Y otra cosa, entiendo que la defensa AA la tenemos que plantear de un modo integral... No podemos apuntar a un sistema como el S-300 si todavia hay baches que ni cubrimos con la salida de varios sda
 

Azul140

Colaborador
Y otra cosa, entiendo que la defensa AA la tenemos que plantear de un modo integral... No podemos apuntar a un sistema como el S-300 si todavia hay baches que ni cubrimos con la salida de varios sda
Es que un sistema así es la primera línea de Defensa desde tierra, primero que nada están los cazas, y luego en capas las defensas de medio y corto y muy corto alcance, hoy hay de corto y muy corto y en números bajísimos!
Tarde o temprano hay que invertir en eso también.
 
Es lo que dice Boris, tener unidades cubriendo todo el espacio aéreo.

Yo divido el espacio aéreo en tres sectores: occidental, norte y atlántico.

Cada uno de estos sectores tiene su particularidad.

El occidental o precordillerano es el mas sencillo cuya función sería Policia Aérea y Reserva.

En Reynolds instalaría el "Mando de Defensa Occidental" y la 5° Brigada. Dependiendo de ésta tendría 3 BAM: La Rioja, Neuquen/Bariloche y Esquel. En cada BAM la 5° desplegaría una sección/destacamento de unos 4 aviones. Esto requiere una dotación de 24 aviones en la Brigada.

Aprovechando Reconquista instalaría el "Mando de Defensa Aérea Norte" y la 3° Brigada. Dependiendo de ésta tendría 3 BAM: Resistencia/Posadas, Salta/Jujuy y Las Lomitas/Formosa. En cada BAM la 3° desplegaría una sección/destacamento de unos 4 aviones. Esto requiere una dotación de 24 aviones en la Brigada.
Esta unidad estaría dedicada al control del tráfico ilegal por medios aéreos.

Estas 2 unidades si bien tendrían las instalaciones necesarias no requerirían ningún tipo defenra antiaérea.

En Tandil instalaría el "Mando de Defensa Aérea Atlántico" y la 6° Brigada. Dependiendo de ésta habría 3 BAM: Paraná, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. En cada BAM la 6° desplegaría una sección/destacamento de unos 4 aviones. Esto requiere una dotación de 24 aviones en la Brigada.
Dado que este sector es "conflictivo" las bases deberían contar con hangares reforzados y una completa defensa AAA/SAM.

Esto buscaría a mediano plazo: 2 + 1 Brigadas Aéreas con 48 + 24 aviones y cobertura nacional.

A largo plazo:

En Paraná intalación del "Mando de Defensa Aérea Central o General".

En Río Gallegos reactivación de la 10° Brigada con una sección/destacamento en BAM San Julián.
En Comodoro Rivadavia reactivación de la 8° Brigada con una sección/destacamento en BAM Trelew.

De esta manera la 6° protegería la zona comprendida por Tandil/BNPB/BACE/BNMP.

La 10° la zona Río Gallegos/Pto. San Julián/Río Grande.

Y la 8° la zona Comodoro/Trelew/Rawson/Pto. Madryn.

Ya estaríamos en un FAA de 4 + 1 Brigadas con 96 + 24 aviones.

Y muy largó plazo, la frutilla del postre:

Reactivación de la 2° Brigada como unidad específica de interdicción.

Y a todo esto podríamos sumarle unas 2/3 escuadrillas aeronavales de caza y ataque.

Saludos




Super Etendard :


Muy interesante el despliegue. Comparto su vision.
Solo dos pequeñas observaciones :

La seccion de la 5ta., la destinada a Esquel, la desplegaria en El Calafate. Bariloche / Neuquen se superpondria a Esquel.

Le solicitaria muy diplomaticamente y amistosamente al COAN las instalaciones de Punta Indio. Siempre pense que es un excelente emplazamiento y fue pensado para los tiempos de los Dreadnought hasta el Graf Spee. Alli desplegaria seis unidades de la Sexta para proteger : la entrada a la Hidrovia - CABA - Atucha I y II y Zarate Brazo Largo. 230 km de radio.

Al COAN le pediria me acompañe en tan magno emprendimiento desplegando, en realidad manteniendo presencia y desplegando, dos Sea King ( sus reemplazos a futuro ) con sus correspondientes Exos.


Saludos.
 
Es que un sistema así es la primera línea de Defensa desde tierra, primero que nada están los cazas, y luego en capas las defensas de medio y corto y muy corto alcance, hoy hay de corto y muy corto y en números bajísimos!
Tarde o temprano hay que invertir en eso también.
¿En eso ultimo entran las cañas...no?...ahi tenemos para hacer dulce :rolleyes:
 
Sí,

Y ahí es tan tentador el S300/400.

Saludos

Caro, pero serviría para anular parcialmente ciertas áreas, en época en que no hubiera cazas disponibles en ella por X razón.


Para larga un S-300 y de media y corta estaria mas que bien un Pantsir S1, o TOR M1.

Siguiendo las lecciones de Malvinas, crearia un regimiento especial de operadores de MANPADS.

En caso de conflicto se vuelven la avanzada de defensa anti aerea en contra de una incursion. El SA-18 podria ser un candidato.

Es el largo conflicto entre Ejército y FAA sobre quién debe ejercer el control de los sistemas anti-aéreos.
Necesitás sistemas de media distancia y defensa cercana o puntual (AAA)/MANPADS. Estos últimos, salvo aquellos emplazados en aeródromos o provisto a las tropas encargadas de la defensa de estos, deberían estar en posesión del EA (tanto si son fijos como si están montados en vehículos y blindados).
Los de media y largo distancia, serían operados por la FAA.

Creo que estos sistemas pueden cumplir un buen papel cubriendo ciertas zonas en las que no haya presencia de aeronaves, o en zonas donde el tiempo de respuesta podría ser demasiado.

Por otro lado, añadiendo a lo que dijo SUE, los aviones desplegados en el norte, donde la principal misión sería la intercepción de tráfico ilegal, podrían no ser cazas de primer nivel. De hecho, aviones como el Pucará, los ST, o incluso entrenadores como el Pampa, podrían encargarse de esa tarea.
 

Azul140

Colaborador
¿En eso ultimo entran las cañas...no?...ahi tenemos para hacer dulce :rolleyes:
Yo hablo de defender objetivos de valor táctico superior y estratégico, con un 20mm con sistema de apuntado óptico, sólo podés batir blancos de día y con buen tiempo, sin contar que hablamos de helicópteros o UAVs, nada de aviones (salvo que te ilumine el señor).

Lo que hay es de nivel Regimiento y de un Regimiento de hace décadas... Hoy una unidad mecanizada como mínimo debería tener algo así como Igla montado en vehículo.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Y de corto y medio alcance?

MANPADS quiero algo al hombro que tenga acople tipo silla, no sólo silla, porque me parece genial que alguien a pie tenga con que defenderse si lo sorprende la situación (hablo más de tropa desplegada en este caso).

Yo estaba pensando en la defensa aérea de bases que considero estrátegicas.

Y a esas las defendería con SAMs de largo alcance.

La ventaja de los S300/400 es que cubren desde los 5km hasta los 100/150/200km dependiendo la versión.

Entiendo que los MANPADS son útiles y necesarios para la infantería pero para proponer la mejor solución hay que entender como se "mueve" la infantería.

Y eso sencillamente no es lo mío, así que te lo dejo!

Saludos
 

Azul140

Colaborador
Malvinas, Vietnam...
Ni en Malvinas ni en Vietnam te tiraban a las distancias que hoy de manejan, si vos estás abajo y tu cañón tiene 2 km de alcance y sólo te sirve con buena visibilidad, y el enemigo te puede tirar a 5 km y sin verte a ojo desnudo creo que vas a pasar un mal momento. Y estás distancia son de un helicóptero de ataque...

Estamos en el siglo XXI, en Malvinas los A-4 sin radar atacaban buques volando a metros de altura, hoy un CIWS te hace desaparecer si lo intentas.
 

Azul140

Colaborador
Yo estaba pensando en la defensa aérea de bases que considero estrátegicas.

Y a esas las defendería con SAMs de largo alcance.

La ventaja de los S300/400 es que cubren desde los 5km hasta los 100/150/200km dependiendo la versión.

Entiendo que los MANPADS son útiles y necesarios para la infantería pero para proponer la mejor solución hay que entender como se "mueve" la infantería.

Y eso sencillamente no es lo mío, así que te lo dejo!

Saludos
Con respecto a las necesidades terrícolas, dije lo que dije justamente por eso, por conocimiento de la necesidad de la versatilidad.

Las Bases SON objetivos de alto valor, yo también las defendería con armas de Defensa aérea de medio y largo alcance.

Estoy de acuerdo con vos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Una batería con todo sus elementos asociados vos pensas que no sale esa plata?

Vietnam adquirió 2 divisiones S300 por USD 300 millones.

Kazajistán adquirió 10 divisiones de S300 por USD 1.500 millones.

Irán adquiría 5 divisiones S300 por unos USD 800 millones.

Si una división S300 tiene un costo que ronda los USD 150/200 millones, por qué una división de S400 valdría entre USD 800/1.200 millones?

Saludos
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Vietnam adquirió 2 divisiones S300 por USD 300 millones.

Kazajistán adquirió 10 divisiones de S300 por USD 1.500 millones.

Irán adquiría 5 divisiones S300 por unos USD 800 millones.

Si una división S300 tiene un costo que ronda los USD 150/200 millones, por qué una división de S400 valdría entre USD 800/1.200 millones?

Saludos


Yo no dije precio
 
Ni en Malvinas ni en Vietnam te tiraban a las distancias que hoy de manejan, si vos estás abajo y tu cañón tiene 2 km de alcance y sólo te sirve con buena visibilidad, y el enemigo te puede tirar a 5 km y sin verte a ojo desnudo creo que vas a pasar un mal momento. Y estás distancia son de un helicóptero de ataque...
Eso suponiendo que todos nuestros enemigos cuentan con los medios para detectar y atacar a gran distancia (cosa incierta), y que bajo ninguna circustancia en el combate el enemigo se vería obligado a ir a baja altitud (ops, esto ya pasó en vietnam).
Obviamente las condiciones son distintas, pero de ahí a que no baje un avión...
 
Arriba