Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

S

SnAkE_OnE

Derivar los trabajos que se puedan............ con lo cual salta que no hay personal, ni infraestructura para dar soporte a lo poco que se tiene. Y algunos piensan que la FAA en pocos años puede volar y mantener más de 72 Cazas........

Besos

No entendiste nada, sin repuestos e insumos no van a salir los trabajos..asi los mandes a AMACUAR, TRQ, TAC o PAL.
 

Derruido

Colaborador
No entendiste nada, sin repuestos e insumos no van a salir los trabajos..asi los mandes a AMACUAR, TRQ, TAC o PAL.
Sí entendí, que sin repuestos no sale nada. Pero si aún después dándoles repuestos algo debe esperar varios años para estar en condiciones de vuelo..........

Por eso, me referia a derivar, si hay trabajos acumulados por falta de repuestos, partidas o lo que sea. Si una vez que eso se habilita, el que debe realizar los trabajos, va a tardar por acumulación......... existiendo los repuestos y partidas, no se puede después demorar la vida en entregar un solo avión.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Como sabes que es tan asi? no es como parece...hay cosas que entran y salen de FAdeA y no necesariamente implican que esten tantos años como lo que viene sucediendo con el transporte.
 

Derruido

Colaborador
Como sabes que es tan asi? no es como parece...hay cosas que entran y salen de FAdeA y no necesariamente implican que esten tantos años como lo que viene sucediendo con el transporte.
Viendo lo que se demora en terminar una sola Chancha..........

Besos
 

Derruido

Colaborador
Bueno, si algún día se compran aviones. No va haber oposición, al menos............

Fallaron dos Hércules y un brigadier no llegó a Marambio
Cierre de la campaña antártica de verano.Viajaba el jefe de la Fuerza Aérea. El primer avión mostró fallas en pista. Y el otro tuvo una emergencia en vuelo.





  • Guido Braslavsky
    La Fuerza Aérea supo ganarse en la guerra de Malvinas el reconocimiento y un prestigio que trasciende hasta hoy. Pero por desinversión, falta de medios, aviones que no vuelan o se caen, hace años que cumple sus funciones cada vez más al límite. Esta situación volvió a quedar expuesta la semana pasada, cuando el jefe de la fuerza, el brigadier general Mario Callejo, no pudo llegar a la Base Marambio para encabezar el cierre formal de la campaña antártica de verano, por desperfectos sucesivos en los aviones de transporte Hércules en que debía trasladarse, junto a una comitiva de unas sesenta personas.

    La salida frustrada tuvo como escenario Río Gallegos, la ciudad emblemática de la familia presidencial, adonde con frecuencia (también a El Calafate) vuelan aviones presidenciales vacíos sólo para llevar los diarios frescos de la mañana desde Buenos Aires. Desde Río Gallegos se hacen los “cruces” del continente a la Antártida. Según relató el sitio de noticias OPI Santa Cruz, el pasado lunes 3 Callejo y comitiva abordaron el Hércules matrícula TC-66 y después de esperar un rato, con motores encendidos, la partida se canceló por problemas técnicos. Al día siguiente a las 7.30 (el “cruce” insume tres horas y se sale muy temprano por razones meteorológicas) un segundo Hércules, el T-64, logró despegar. Pero menos de 30 minutos después regresó “en emergencia” ante otra falla mecánica. Callejo optó por regresar a Buenos Aires junto al grueso de la comitiva. Estaba invitada la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, pero al final no pudo viajar al Sur.

    Tras las reparaciones hechas en pista, dos días más tarde se pudo concretar el viaje en el T-64, que llevó a Marambio como máxima autoridad al comandante de Adiestramiento, brigadier mayor Mario Fernando Roca. Pero ya de regreso el vuelo entró en emergencia por plantarse un motor. La agencia OPI reportó que debió ser cerrado el aeropuerto internacional y activarse las medidas de rigor para la emergencia (autobombas en pista, ambulancias) que no fueron necesarias porque el Hércules logró aterrizar sin inconvenientes.

    Fuentes de Defensa confirmaron estos incidentes pero aseguraron que la conexión aérea con la Antártida fue restablecida y es “normal”. Dijeron que el viernes fue replegado un helicóptero ruso Mi-17 tras prestar apoyo en la campaña, que hizo el trayecto desde la base chilena Frei hasta Ushuaia, con apoyo de un tercer avión Hércules. Después de muchos anuncios que quedaron en la nada, este año está prevista una inversión de u$s 75 millones para modernizar los cinco Hércules C-130 de la Fuerza Aérea. El ministro Agustín Rossi sostuvo días atrás que el primero ya está en EE.UU., y que los cuatro restantes se harán en FADEA (la Fábrica Argentina de Aviones) con transferencia de tecnología.

    http://www.clarin.com/politica/fuerza_aerea-avion-hercules_0_1319268107.html
 
Bueno, si algún día se compran aviones. No va haber oposición, al menos............

Fallaron dos Hércules y un brigadier no llegó a Marambio
Cierre de la campaña antártica de verano.Viajaba el jefe de la Fuerza Aérea. El primer avión mostró fallas en pista. Y el otro tuvo una emergencia en vuelo.





  • Guido Braslavsky
    La Fuerza Aérea supo ganarse en la guerra de Malvinas el reconocimiento y un prestigio que trasciende hasta hoy. Pero por desinversión, falta de medios, aviones que no vuelan o se caen, hace años que cumple sus funciones cada vez más al límite. Esta situación volvió a quedar expuesta la semana pasada, cuando el jefe de la fuerza, el brigadier general Mario Callejo, no pudo llegar a la Base Marambio para encabezar el cierre formal de la campaña antártica de verano, por desperfectos sucesivos en los aviones de transporte Hércules en que debía trasladarse, junto a una comitiva de unas sesenta personas.

    La salida frustrada tuvo como escenario Río Gallegos, la ciudad emblemática de la familia presidencial, adonde con frecuencia (también a El Calafate) vuelan aviones presidenciales vacíos sólo para llevar los diarios frescos de la mañana desde Buenos Aires. Desde Río Gallegos se hacen los “cruces” del continente a la Antártida. Según relató el sitio de noticias OPI Santa Cruz, el pasado lunes 3 Callejo y comitiva abordaron el Hércules matrícula TC-66 y después de esperar un rato, con motores encendidos, la partida se canceló por problemas técnicos. Al día siguiente a las 7.30 (el “cruce” insume tres horas y se sale muy temprano por razones meteorológicas) un segundo Hércules, el T-64, logró despegar. Pero menos de 30 minutos después regresó “en emergencia” ante otra falla mecánica. Callejo optó por regresar a Buenos Aires junto al grueso de la comitiva. Estaba invitada la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, pero al final no pudo viajar al Sur.

    Tras las reparaciones hechas en pista, dos días más tarde se pudo concretar el viaje en el T-64, que llevó a Marambio como máxima autoridad al comandante de Adiestramiento, brigadier mayor Mario Fernando Roca. Pero ya de regreso el vuelo entró en emergencia por plantarse un motor. La agencia OPI reportó que debió ser cerrado el aeropuerto internacional y activarse las medidas de rigor para la emergencia (autobombas en pista, ambulancias) que no fueron necesarias porque el Hércules logró aterrizar sin inconvenientes.

    Fuentes de Defensa confirmaron estos incidentes pero aseguraron que la conexión aérea con la Antártida fue restablecida y es “normal”. Dijeron que el viernes fue replegado un helicóptero ruso Mi-17 tras prestar apoyo en la campaña, que hizo el trayecto desde la base chilena Frei hasta Ushuaia, con apoyo de un tercer avión Hércules. Después de muchos anuncios que quedaron en la nada, este año está prevista una inversión de u$s 75 millones para modernizar los cinco Hércules C-130 de la Fuerza Aérea. El ministro Agustín Rossi sostuvo días atrás que el primero ya está en EE.UU., y que los cuatro restantes se harán en FADEA (la Fábrica Argentina de Aviones) con transferencia de tecnología.

    http://www.clarin.com/politica/fuerza_aerea-avion-hercules_0_1319268107.html

DERRU AMIGO: SOLO RESTAN 9 SUELDOS pero mucho me temo que la caja queda con saldo en rojo, y el que agarre el clavo al rojo tendra que sanear la caja antes de poder hacer algo :(
Un abrazo
Vizcacha
 
Que diría el Brigadier no?, ya que también tendría que hacerse cargo, de por que fallan dos chanchas.
Acá hay que dejar de hacerse el tonto, que todo es culpa del gobierno, también es culpa, de todos aquellos de la FAA, que no tienen orgullo, por no decir otra cosa, y dejan , que los manoseen como quieran.
 
Argentina está negociando la compra de 20 aviones a China
Tras dos intentos fallidos de comprar aeronaves a Israel y España, la nación trasandina negocia en la actualidad la compra de jets al gigante asiático.


Tras una visita de tres días que la presidenta realizó a Pekín la semana pasada, el gobierno argentino avanza en la compra de 20 aeronaves de combate.

Según informa el Daily Express en su versión de fin de semana, el viaje tuvo como resultado numerosos acuerdos económicos, financieros y comerciales con China.

Pero lo que más llamó la atención fue la negociación que lleva a cabo el país trasandino para obtener 20 aviones caza modelo FC-1 y JF-17.

Dichos aeroplanos alcanzan una velocidad de Mach 1.8, además de un rango de combate de más de mil trescientos kilómetros. Este último dato llamó la atención de Gran Bretaña, ya que es suficiente para que Argentina los envíe a las Islas Malvinas.

El medio inglés adjudicó la información el ministerio de Defensa Británico. Además, informaron de negociaciones fallidas que hubo entre el gobierno argentino tanto con el israelita y el español para comprar aviones similares.

http://www.24horas.cl/internacional...iando-la-compra-de-20-aviones-a-china-1582634
 

Derruido

Colaborador
y Alfonsin? y Menem? y De la Rua? y Duhalde? y NK? hicieron todos lo mismo..te extraña?
Veamos, Alfonsín............ con las limitaciones económicas y de la post Guerra. Compró los MIII CJ se puede discutir lo pésimo o bueno de la compra pero se compró. Se buscó más A4 y nos bloquearon, se terminó por modernizar los Tracker, se ejecutó el Electron, el 707 VR y modernización de los Dagger a Finger. El Tocur,......... mal que mal, compró algo. (y eso que a la Comadreja de Anillaco no la trago). Frenado, tan poco tiempo y tantos kilombos en manos, inepto para resolverlos. Pero cuando estaba cerrando el tema de los F16 se tuvo que tomar el helicóptero. El cabezón de Quilmes, apagó un incendio y se fue. Ahora CON LOS K es otra historia. Recibieron la mayor transferencia de ingresos desde el sector privado al público de la historia, precios internacionales espectaculares. No solo que dilapidaron todo, sinó que se vanagloriaron de no comprar absolutamente ni una sola bala para los milicos. Así que éste súbito cambio de actitud.......... es porque encontraron la posibilidad de una mordida. Otra explicación no tienen.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Hay mucho de lo que planteaste de Alfonsin y de Menem que no es asi, pero en todo lo demas...esta gente es apaga incendios y sumado a que politicamente Menem tambien lo era, logico que su comportamiento sea tal y no proactivo, igualmente en los ultimos 40 años pasaron tantas cosas que dudo que en 12 se pudieran solucionar, cada uno tiene su merito en salir a la superficie y/o darle una paleada de tierra..
 
Mientras tanto.

Gobierno Nacional Fuerza Aérea Argentina- Licitación 15/2015 17/03/15
Mantenimiento preventivo y correctivo a los simuladores de vuelo de los Sistemas de Armas DAGGER y MIRAGE, con asiento en la VI Brigada Aérea
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Con todo res
Mientras tanto.

Gobierno Nacional Fuerza Aérea Argentina- Licitación 15/2015 17/03/15
Mantenimiento preventivo y correctivo a los simuladores de vuelo de los Sistemas de Armas DAGGER y MIRAGE, con asiento en la VI Brigada Aérea

Pregunto desde la ignorancia.....

Abrir una licitaciòn para los simuladores de vuelo de los MIII y Dagger...?????????
:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:
No es que se van de baja este año esos aviones, con o sin reemplazo..?????

:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:

abrazo,
Merchant
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Con todo res


Pregunto desde la ignorancia.....

Abrir una licitaciòn para los simuladores de vuelo de los MIII y Dagger...?????????
:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:
No es que se van de baja este año esos aviones, con o sin reemplazo..?????

:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:

abrazo,
Merchant

Bue.... ¿no licitaron arreglar los largueros de los Mentor....que estaban detonados y de salida? biuhhhh
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Bue.... ¿no licitaron arreglar los largueros de los Mentor....que estaban detonados y de salida? biuhhhh
Me han comentando que el problema de los Dinfia/Beacraft T-34A Mentor no fue por lo "detonado" de sus estructuras. Sino que cuando se instaló el kit hubo que hacer un agujero en los largueros que no estaba previsto ni que fue estudiado, cuando los aviones empezaron a volar se detectó en uno de ellos que se había producido una fisura que se iniciaba en ese agujero que repito no estaba previsto en el kit original. Así es que se mando a revisar el resto de los aviones y se encontró el mismo problema.
Así que el problema no fue el avión sino el kit que se compro y la instalación. Si se hubiera parado la modificación hasta que el proveedor determine la forma de continuar la modificación el avión hubiese podido cumplir su cometido sin terminar abruptamente su carrera.
En el mundo civil hay un montón de T-34 volando y haciendo acrobacia, con los boletines correspondientes.
Lo que pasa que acá se hicieron mal las cosas y se arruino al avión, triste destino que no se merecía.
No se quien tuvo la culpa, si la FAA, FAdEA, el MdD o el proveedor, pero googleen el Mentor y van a ver los que siguen volando.
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Me han comentando que el problema de los Dinfia/Beacraft T-34A Mentor no fue por lo "detonado" de sus estructuras. Sino que cuando se instaló el kit hubo que hacer un agujero en los largueros que no estaba previsto ni que fue estudiado, cuando los aviones empezaron a volar se detectó en uno de ellos que se había producido una fisura que se iniciaba en ese agujero que repito no estaba previsto en el kit original. Así es que se mando a revisar el resto de los aviones y se encontró el mismo problema.
Así que el problema no fue el avión sino el kit que se compro y la instalación. Si se hubiera parado la modificación hasta que el proveedor determine la forma de continuar la modificación el avión hubiese podido cumplir su cometido sin terminar abruptamente su carrera.
En el mundo civil hay un montón de T-34 volando y haciendo acrobacia, con los boletines correspondientes.
Lo que pasa que acá se hicieron mal las cosas y se arruino al avión, triste destino que no se merecía.
No se quien tuvo la culpa, si la FAA, FAdEA, el MdD o el proveedor, pero googleen el Mentor y van a ver los que siguen volando.

Ok. Gracias por el "desburre"....
 

Derruido

Colaborador
Con todo res


Pregunto desde la ignorancia.....

Abrir una licitaciòn para los simuladores de vuelo de los MIII y Dagger...?????????
:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:
No es que se van de baja este año esos aviones, con o sin reemplazo..?????

:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:

abrazo,
Merchant
Yo creo que ni ellos se lo creen, de que se van de baja éste año.

Besos
PD: Ya lo dijo Chacal, puertas adentro de las brigadas, tema reemplazo ni se tocó. En otras palabras por supuesto......... ante una pregunta de éste servidor.
 
Arriba