Noticias del Ejército Argentino

Estimado Hymen, no me hagas entrar en esa página por favor. Me dá urticaria. Y de lejos, antes que recomendar esa página, está Infloleg o Errepar.

Pregunté sobre el tema de las compras militares, porque realmente nunca me metí en el tema no sé como es el tratamiento de ciertas compras......... otras sé perfectamente que pasan por encima del tapial fiscal. Si tenés alguna idea, por favor danos la luz.

Besos

Estimado Derru, disculpe el tema de su alergia... vio como es este país!!! Hay sectores de la sociedad que el tema de impuestos genera algún tipo de reacciones patológicas.

Le comento que, lamentablemente soy un lego en una infinidad de cuestiones, ante lo cual recurro a profesionales en la materia especifica, escucho y aprendo. Así, por ejemplo, contadores para cuestiones impositivas.

Saludos
 

fanatikorn

Colaborador
Ya que estoy pregunto, porque no estoy en el tema. Las importaciones de ese tipo de elmentos pagan o no pagan impuestos?

Porque eso muy bien podría explicar los costos extras.

Besos
Para que te des una idea, desde que se fueron los técnicos de Norinco, allá por el '09 cuando dejaron los 6x6, mandaron un container con repuestos varios.
Al día de hoy ese container sigue en el puerto, esperando que alguien pague el impuesto para retirarlo del puerto, mientras los 6x6 se rompen y los mecánicos se la ven en figuritas para hacer/conseguir/fabricar las piezas que no se consiguen acá (menos el motor, el resto).
Y todo porque retirar el coso del puerto sale más caro que los 4 bichos juntos.
Argentina.....................un país con buena gente......................
 

Derruido

Colaborador
Para que te des una idea, desde que se fueron los técnicos de Norinco, allá por el '09 cuando dejaron los 6x6, mandaron un container con repuestos varios.
Al día de hoy ese container sigue en el puerto, esperando que alguien pague el impuesto para retirarlo del puerto, mientras los 6x6 se rompen y los mecánicos se la ven en figuritas para hacer/conseguir/fabricar las piezas que no se consiguen acá (menos el motor, el resto).
Y todo porque retirar el coso del puerto sale más caro que los 4 bichos juntos.
Argentina.....................un país con buena gente......................
Si es como una importación aduanera para privados............ mamita, entre el % de Ganancias, % de IVA, tasas varias........ por eso pregunté sobre el tema de las 16 lucas verdes, porque tranquilamente si deben pagar impuestos las otras 14 lucas estan plenamente justificadas o casi.

Besos
PD: Pero acá ya aclararon que fueron para otros elementos adquiridos.
 
Para que te des una idea, desde que se fueron los técnicos de Norinco, allá por el '09 cuando dejaron los 6x6, mandaron un container con repuestos varios.
Al día de hoy ese container sigue en el puerto, esperando que alguien pague el impuesto para retirarlo del puerto, mientras los 6x6 se rompen y los mecánicos se la ven en figuritas para hacer/conseguir/fabricar las piezas que no se consiguen acá (menos el motor, el resto).
Y todo porque retirar el coso del puerto sale más caro que los 4 bichos juntos.
Argentina.....................un país con buena gente......................
Nunca voy a entender como el estado se cobra impuestos a sí mismo.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Nunca voy a entender como el estado se cobra impuestos a sí mismo.
Es que el estado siempre funciona con contrataciones de terceros por licitación y "excepcionalmente" por directas. Muy seguramente hay una empresa que se encarga de importar las cosas a Argentina y dárselas al ejercito.
 

fanatikorn

Colaborador
Es que deberían tomarse como insumos para la defensa.
Claro, si en este país las cosas se hicieran bien, seguro que todo lo que entre dentro del rubro defensa no pagaría impuestos, pero para que funcionen, tendríamos que tener gente honesta y bien laburante que hagan las cosas de corazón y con el convencimiento de estar trabajando para la patria, y a cambio que reciban un muy buen sueldo, a fin de evitar algunas chanchadas.
Pero cuando pienso eso, me acuerdo que estamos en Argentina y se me pasa.............
Fin del OT.
 

Derruido

Colaborador
Es que deberían tomarse como insumos para la defensa.
Claro, si en este país las cosas se hicieran bien, seguro que todo lo que entre dentro del rubro defensa no pagaría impuestos, pero para que funcionen, tendríamos que tener gente honesta y bien laburante que hagan las cosas de corazón y con el convencimiento de estar trabajando para la patria, y a cambio que reciban un muy buen sueldo, a fin de evitar algunas chanchadas.
Pero cuando pienso eso, me acuerdo que estamos en Argentina y se me pasa.............
Fin del OT.
En Página 12, alguna vez aparecio un artículo donde denunciaban el ingreso de casas pre-fabricadas, en envios que decian que eran armas......... para la FFAA.............

Besos
PD: soy partidario de que se controle lo que ingresa, pero si es material militar, mirar, controlar y dejar pasar. Sin siquiera pagar algo, tal vez ya es así, para ciertos materiales protegidos por ciertos decretos. Por eso es que preguntaba como era el tratamiento impositivo para las importaciones de material militar. En particular y en general.
 
Es que el estado siempre funciona con contrataciones de terceros por licitación y "excepcionalmente" por directas. Muy seguramente hay una empresa que se encarga de importar las cosas a Argentina y dárselas al ejercito.

Esto es muy largo de explicar aqui, no es mala voluntad, lo haria solo que llevaria hora y se hace muy dificil el estado contrata mediante la la Ley de Contabilidad del Estado, Cap. Ley de Compras del Estado dentro de esta ley esta el art. 5720/73 (ya desactualizado y modificado)
www.uape.org.ar/documentos/gcba/docs/decre5720.doc)
, trata de conseguirte este decreto 5720/73 es sumamente esclarecedor para lo que te genera dudas.
Un abrazo
Vizcacha
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Se completó el arribo de uniformes para el Ejército Argentino


El total de 125 mil uniformes multicam del modelo UCA (Uniforme de Combate Argentino) y 40 mil correajes completos, terminó de arribar al país este mes, luego de haberse recibido los primeros fletes marítimos procedentes de China en diciembre. Tras pasar por los correspondientes controles aduaneros, la Dirección General de Material comenzó una compleja operación logística para ejecutar la distribución a unidades de todo el territorio nacional.

Fuente y foto: EA
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/02/se-completo-el-arribo-de-uniformes-para.html#more
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Se completó el arribo de uniformes para el Ejército Argentino


El total de 125 mil uniformes multicam del modelo UCA (Uniforme de Combate Argentino) y 40 mil correajes completos, terminó de arribar al país este mes, luego de haberse recibido los primeros fletes marítimos procedentes de China en diciembre. Tras pasar por los correspondientes controles aduaneros, la Dirección General de Material comenzó una compleja operación logística para ejecutar la distribución a unidades de todo el territorio nacional.

Fuente y foto: EA
http://argendef.blogspot.com.ar/2015/02/se-completo-el-arribo-de-uniformes-para.html#more

Buena noticia, pero lo de "compleja operación logística" ¿no será demasiado? Ahora si le tienen que pedir el talle a cada integrante de la fuerza, que tono le gusta más, como prefiere los detalles de terminación, si prefiere bolsa de plástico o papel madera, el color del moño, si es o no para regalo y para que fecha prefiere recibir el uniforme el ahi si te la encargo...
 

fanatikorn

Colaborador
Buena noticia, pero lo de "compleja operación logística" ¿no será demasiado? Ahora si le tienen que pedir el talle a cada integrante de la fuerza, que tono le gusta más, como prefiere los detalles de terminación, si prefiere bolsa de plástico o papel madera, el color del moño, si es o no para regalo y para que fecha prefiere recibir el uniforme el ahi si te la encargo...
Tan compleja como que usan gente del RI 1 para descargar el material.
El tema es que espero que estos uniformes no sean a similitud de todos los rip-stop que hemos recibido hasta ahora, tanto de mimetizado como el verde oliva, cuyas tallas parten del 46 hasta el 60, llegando a tener en los depósitos cantidades de uniformes 0km pero que son tamaño como para "la montaña" (de Game of Thrones), en lugar de tener con los más comunes que van del 36 (para las mujeres) hasta el 46 que somos la masa de los varones, diría que el 95%.
Y lo peor es que si los llevas a una modista para entallarlo, te cobran un ojo y medio de la cara, y encima si viene una inspección de Intendencia y detecta que modificaste el uniforme, primero te comés una hermosa caggada a pedos, y después posiblemente una chufa por modificar una prenda provista por el estado.
Esperemos que con estos nuevos uniformes todo eso haya quedado atrás.
 

emilioteles

Colaborador
Tan compleja como que usan gente del RI 1 para descargar el material.
El tema es que espero que estos uniformes no sean a similitud de todos los rip-stop que hemos recibido hasta ahora, tanto de mimetizado como el verde oliva, cuyas tallas parten del 46 hasta el 60, llegando a tener en los depósitos cantidades de uniformes 0km pero que son tamaño como para "la montaña" (de Game of Thrones), en lugar de tener con los más comunes que van del 36 (para las mujeres) hasta el 46 que somos la masa de los varones, diría que el 95%.
Y lo peor es que si los llevas a una modista para entallarlo, te cobran un ojo y medio de la cara, y encima si viene una inspección de Intendencia y detecta que modificaste el uniforme, primero te comés una hermosa caggada a pedos, y después posiblemente una chufa por modificar una prenda provista por el estado.
Esperemos que con estos nuevos uniformes todo eso haya quedado atrás.

Se que no es el lugar pero quería despejar una duda...
El Reg 1 tanto el de Granaderos son regimientos operativos o simplemente históricos?
 

fanatikorn

Colaborador
Son mas de ceremonial y protocolo que otra cosa, lo que no quita que tengan su lado operativo.
Con esto no quiero decir que solo sean para vestirse y mostrarse, es que al ser las unidades más viejas del EA cumplen más esa función que las otras unidades, pero también tienen su parte operativa.
Tené en cuenta que el RI 1 es Unidad decana de la Infantería, y el RGC es la Unidad creada por el Padre de la Patria.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Buena noticia, pero lo de "compleja operación logística" ¿no será demasiado? Ahora si le tienen que pedir el talle a cada integrante de la fuerza, que tono le gusta más, como prefiere los detalles de terminación, si prefiere bolsa de plástico o papel madera, el color del moño, si es o no para regalo y para que fecha prefiere
Sin ánimos de confrontar, me parece que no es tan así. La operación es compleja de verdad. Sino que venga cualquiera y la planifique y ejecute en la forma y tiempos ordenados.
Jamás una fuerza ha cambiado de uniforme de un saque. Ni los yonis. El EA prever estar vestido con en UCA para su día. Eso significa distribuir uniformes en las dotaciones (cantidades) acordes a cada unidad. Pero antes hay que separar y armar los juegos, ya que vinieron containers llenos de pantalones, otros de camisolas, otros de botas, y así. Solo esa parte es un dolor de huev@s. Luego enviar los uniformes a las bases logísticas, para que estas las distribuyan entre todas las guarniciones. Las cuales son mas de 100 distribuidas a lo largo y ancho del país. Y mas vale que todos estén calzados y vestidos en la fecha ordenada. A lo que hay que sumarle (restarle) el tiempo previo para que los usuarios coloquen todos los grados e insignias correspondientes.
Y todo con los pocos medios de transporte que hay...
El que considere que es algo fácil que levante la mano....
Es una misión compleja y le debe estar dando un gran dolor de cabeza a los responsables de operatibizarla.

PD: hay una compañía de la Guarnición Buenos Aires que solo está abocada a desarmar containers y separar y clasificar los juegos. Eso para que tengan idea de la cantidad de cosas que son. Desde octubre que están con eso.
 
Arriba