Futuro armamento del A-4AR

En modo aire-tierra cual debería ser el armamento estandar de los A-4AR?


  • Total de votantes
    344

stalder

Analista de Temas de Defensa
Es decir que las restricciones militares norteamericanas a la Argentina no son cosa del pasado sino que siguen siendo actuales.Me llama la atención porque según algunos foristas no habría restricciones a la venta del armamento proveniente de EEUU.
¿ Si esto es verdad porque se dice que hay militares que quieren que se compre armamento militar norteramericano por ejemplo F18 ?

Aca tenes una conbincacion, por una parte EEUU no te liberaria lo ultimo pero si armamento Standard, por otra parte el MDD desde el 2001 no ha querido comprar armamento de ningun origen y politicamente por ahora se mira a Europa y no a EEUU como proveedor.

Que hayan reticencias puede ser pero no seamos ingenuos, si Argentina informa que va a gastar 5000 millones de dolares en aviones y armamentos te sorprenderia lo que nos ofrecerian.

Sin ir mas lejos originalmente los britanicos vetaron la entrega de los APG66 V2 a la Argentina , esta informo entonces que adquiriria el ELTa 2032 e inmediatamente se lo libero, o sea que si demostras que tenes el interes de adquirirlo te lo liberan , no asi armament como TOmahawk u otro que es demasiado sensible, que por otra parte no necesitamos.

El problema mayor es a puertas adentro y no afuera, sino se compraria armamento Frances , israeli, ruso o chino, pero simplemente no hubo billetera para ninguno.

Ahora cuando se complete el ciclo de planeamiento, se vera que SDA o armamento se conseguira si se dispone del apoyo del poder ejecutivo y se abre la billetera

Saludos

Saludos
 
Si yo no estoy equivocado en los EE.UU se homologó en los A-4AR todo el armamento que puede utilizar el mismo,desde bombas de caída libre hasta los Maverick.
Los primeros ocho aparatos llegaron con la mínima capacidad(block 15 o block A),mientras que el resto fue llevado paulatinamente hasta el block 40 o block C3Bn,para lo cual fue firmado un contrato con LMAASA,los trabajos fueron realizados en la misma planta de Córdoba,AMACUAR y en el Grupo Técnico 5.
Es mas en Enero del 2000 llegaron a la 5º Brigada cuatro pilotos instructores de Lockheed para impartir un curso sobre la operación táctica del A-4AR Block C3Bn
Sobre el tema de los repuestos tengo mis dudas que no lleguen por ese motivo,me inclino a pensar mas en la falta de plata que otra cosa
Saludos

-Los Maverick no hay que homologarlos a los A-4AR por que estos ya
estaban homologados para los A-4M al igual que las Walleye

-Los repuestos no llegan por que los EEUU no quieren que lleguen, los
A-4AR que hoy están volando lo están por que gente de la FAA fue a
EEUU a traer repuestos y así tener los A-4 suficientes para ir al
SALITRE, luego fue Doña Nilda para ver si destrababa la situación
le dijeron "No Problem" pero hoy todavía hay C-130 parados por que les
falta un repuesto que sale menos que un "chicle"


-El MdD tiene responsabilidad en ciertas cosas, pero no en esta



Saludosss:cool:
 
S

SnAkE_OnE

Si desde el propio MinDef se declara que no hay problemas ni restricciones de equipamiento requerido...evidentemente el problema de disponibilidad es mas nuestro que de los demas, la diferencia tambien es que muchas veces se ha dado situaciones en la cual por distintas demoras o prioridades del fabricante, no se ha podido acceder en el tiempo y forma pretendidos a los articulos de interes.

Ejemplo, independientemente de las demoras propias de la AE, Bell USA se encuentra demorado en el envio de los Kits de Huey II.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Litio, cuando digo "homologar al A-4AR"me refiero a la electrónica instalada en el mismo,que es totalmente diferente a la del modelo A-4M,me imagino que disparar un Maverick,un AIM-9L/M o soltar 6 MK.82 Snakeye con el APG-66 debe ser totalmente diferente que con un APG-56.
Saludos
 
Aca tenes una conbincacion, por una parte EEUU no te liberaria lo ultimo pero si armamento Standard, por otra parte el MDD desde el 2001 no ha querido comprar armamento de ningun origen y politicamente por ahora se mira a Europa y no a EEUU como proveedor.
exacto...hay que ser conscientesque aca no se ha destinado un misero peso para re equipamiento...
Que hayan reticencias puede ser pero no seamos ingenuos, si Argentina informa que va a gastar 5000 millones de dolares en aviones y armamentos te sorprenderia lo que nos ofrecerian.
desde luego.... caso similar a brasil, por ejemplo....
sin embargo, los Brasileños , aun teniendo la disponibilidad completa...eligieron otra cosa....sin dudas que las sombras del embargo aun pesan por estos lados.... salvo la notable excepción de Chile.
Sin ir mas lejos originalmente los britanicos vetaron la entrega de los APG66 V2 a la Argentina , esta informo entonces que adquiriria el ELTa 2032 e inmediatamente se lo libero, o sea que si demostras que tenes el interes de adquirirlo te lo liberan , no asi armament como TOmahawk u otro que es demasiado sensible, que por otra parte no necesitamos.
se termino cediendo pq se dieron cuenta que las capacidades serian adquiridas igual,osea, habia voluntad politica..
pero ojo...no hay que olvidarse que lo que vino no era en principio un APG-66 completo..

y sobre el armamento...eso de que no necesitamos esta vor verse...
un misil antiradar creo yo que es indispensable para cualquier arsenal, y armas stand-off de gran alcance tambien...yen ese rubro es , justamente, en donde no aflojan... ni los Harm ni los JSOW , incluso los Harpoon de blocks modernos (con capacidad tac) son vetados...
en algunas cosas... el veto sigue
El problema mayor es a puertas adentro y no afuera, sino se compraria armamento Frances , israeli, ruso o chino, pero simplemente no hubo billetera para ninguno.

Ahora cuando se complete el ciclo de planeamiento, se vera que SDA o armamento se conseguira si se dispone del apoyo del poder ejecutivo y se abre la billetera

Saludos

Saludos
eso es totalmente cierto, mientras no haya una real voluntad politica de adquisición de material moderno... las cosas seguiran como hasta ahora
Si desde el propio MinDef se declara que no hay problemas ni restricciones de equipamiento requerido...evidentemente el problema de disponibilidad es mas nuestro que de los demas, la diferencia tambien es que muchas veces se ha dado situaciones en la cual por distintas demoras o prioridades del fabricante, no se ha podido acceder en el tiempo y forma pretendidos a los articulos de interes.

Ejemplo, independientemente de las demoras propias de la AE, Bell USA se encuentra demorado en el envio de los Kits de Huey II.
que ha habido problemas de suministros con los A-4 es totalmente cierto...también es cierto que el paquete que inicialmente se contrato cuando se inicio el programa fue luego "recortado" por el innombrable
y que los mab's y lgb's, asi como los AIM-9y otras cosas estaban en ese paquete...
hay de todo ojo, no todo es culpa de USA, ni todo culpa nuestra

pero que hubo carencias de los 2 lados es cierto
 
si mal no recuerdo ya se habria comprado algo como para que los a4 puedan disparar los maverick, no?

pero creo que 6 nomas, o era para que lo pudiesen lanzar los futuros pampa ng?

disculpen pero ultimamente no ando con buena memory...


saludos.
 
J

JULIO LUNA

Aca tenes una conbincacion, por una parte EEUU no te liberaria lo ultimo pero si armamento Standard, por otra parte el MDD desde el 2001 no ha querido comprar armamento de ningun origen y politicamente por ahora se mira a Europa y no a EEUU como proveedor.

Mientras se mantenga el reclamo por las Mavinas existirán restricciones para la compra de armamento no standard y aunque renegáramos de exigir lo nuestro habría restricciones en el armamento no standard por el equilibrio militar entre los países de la región.Es decir para enfrentarnos contra nuestra principal hipótesis de conflicto si compramos material norteamericano estaríamos en inferiodidad de condiciones lo mismo que pasó en Malvinas con respecto al armamento de EEUU.Los últimos Sidewinders eran para los británicos. Eso está probado.

Que hayan reticencias puede ser pero no seamos ingenuos, si Argentina informa que va a gastar 5000 millones de dolares en aviones y armamentos te sorprenderia lo que nos ofrecerian.

Eso es una falacia, en la época de los petrodólares el gobierno militar gastó 10.000 millones de dólares en armamento y no se podía comprar nada en EEUU.Es decir ellos mantienen su política haya o no haya mucho dinero en juego. Eso está probado.

Sin ir mas lejos originalmente los britanicos vetaron la entrega de los APG66 V2 a la Argentina , esta informo entonces que adquiriria el ELTa 2032 e inmediatamente se lo libero, o sea que si demostras que tenes el interes de adquirirlo te lo liberan , no asi armament como TOmahawk u otro que es demasiado sensible, que por otra parte no necesitamos.
Pero los británicos tienen Tomahawks en sus submarinos para amenazarlos si se da el caso.Y el radar de los A4R con su antena reducida no tiene el alcance que debería, es como que los britanicos tiene las armas norteamericanas y nosotros los simuladores. Así que no necesitamos los Tomahawks ¿ porqué no ?.
El problema mayor es a puertas adentro y no afuera, sino se compraria armamento Frances , israeli, ruso o chino, pero simplemente no hubo billetera para ninguno.
En eso estamos de acuerdo la no política de defensa que lleva adelante este gobierno y otros anteriores es funcional a la política de ocupación británica .Es como que hubiera un acuerdo de limitación de armamento secreto, ¿ por ahi para conseguir la refinanciación de la deuda externa?.

Ahora cuando se complete el ciclo de planeamiento, se vera que SDA o armamento se conseguira si se dispone del apoyo del poder ejecutivo y se abre la billetera

Saludos

Saludos

No lo creo, son solo problemas que le dejarán a la próxima administración tuvieron 8 años para cambiar la situación y compraron pocas armas o de destino más civil que militar.Ni siquiera pusieron en fabricación las bombas dardos 2.Saludos.

---------- Post added at 11:11 ---------- Previous post was at 11:07 ----------

Si desde el propio MinDef se declara que no hay problemas ni restricciones de equipamiento requerido...

Te faltó decir que hay armamento que el propio MinDef se autoproscribe comprar porque sabe seguro que va a haber restriccón a pedido del RU.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Mientras se mantenga el reclamo por las Mavinas existirán restricciones para la compra de armamento no standard y aunque renegáramos de exigir lo nuestro habría restricciones en el armamento no standard por el equilibrio militar entre los países de la región.Es decir para enfrentarnos contra nuestra principal hipótesis de conflicto si compramos material norteamericano estaríamos en inferiodidad de condiciones lo mismo que pasó en Malvinas con respecto al armamento de EEUU.Los últimos Sidewinders eran para los británicos. Eso está probado.



Eso es una falacia, en la época de los petrodólares el gobierno militar gastó 10.000 millones de dólares en armamento y no se podía comprar nada en EEUU.Es decir ellos mantienen su política haya o no haya mucho dinero en juego. Eso está probado.


Pero los británicos tienen Tomahawks en sus submarinos para amenazarlos si se da el caso.Y el radar de los A4R con su antena reducida no tiene el alcance que debería, es como que los britanicos tiene las armas norteamericanas y nosotros los simuladores. Así que no necesitamos los Tomahawks ¿ porqué no ?.

En eso estamos de acuerdo la no política de defensa que lleva adelante este gobierno y otros anteriores es funcional a la política de ocupación británica .Es como que hubiera un acuerdo de limitación de armamento secreto, ¿ por ahi para conseguir la refinanciación de la deuda externa?.



No lo creo, son solo problemas que le dejarán a la próxima administración tuvieron 8 años para cambiar la situación y compraron pocas armas o de destino más civil que militar.Ni siquiera pusieron en fabricación las bombas dardos 2.Saludos.

---------- Post added at 11:11 ---------- Previous post was at 11:07 ----------



Te faltó decir que hay armamento que el propio MinDef se autoproscribe comprar porque sabe seguro que va a haber restriccón a pedido del RU.

estimado Julio , es un placer debatir con vos.

Convengo con vos en que EEUU nunca fue el mejor proveedor, podemos comprar armamento Standard, para el no estandard hay que buscar otras fuentes.

En la epoca de los petrodolares recorda que habia un gobierno militar y habia una enmienda por la cual EEUU no le vendia armamento a dictaduras, chile sufrio el mismo bloqueo en esa epoca


Un tomahawk es un arma muy cara , podemos fabricar algo mas barato y eficiente para nosotros, igual EEUU solo se lo vendio a Inglaterra y creo que algunas pocas unidades a España, sigue siendo material muy sensible


el arreglo del tema de la deuda nos limita al momento de veer proveedores por el tema de los prestamos que se piden normalmente para la adquisicion de materiales nuevos, ejemplo, alemania y el tema de los TR1700.

Es cierto que la actual administracion no se caracterizo por comprar armamento pero tambien es cierto que se gasto y se gasta en reconstruir cuarteles, fabricas y astilleros, no es suficiente y si es una critica que se le puede hacer, esperemos que esto cambie.

Lo de la autoproscripcion no se debe a RU(no somos la cabeza del eje del mar)

sino porque el mdd no obtuvo la autorizacion del Ejecutivo para esas compras si se quiere se consigue de otras fuentes.
Te mando un abrazo
 
J

JULIO LUNA

estimado Julio , es un placer debatir con vos.

Convengo con vos en que EEUU nunca fue el mejor proveedor, podemos comprar armamento Standard, para el no estandard hay que buscar otras fuentes.

En la epoca de los petrodolares recorda que habia un gobierno militar y habia una enmienda por la cual EEUU no le vendia armamento a dictaduras, chile sufrio el mismo bloqueo en esa epoca


Un tomahawk es un arma muy cara , podemos fabricar algo mas barato y eficiente para nosotros, igual EEUU solo se lo vendio a Inglaterra y creo que algunas pocas unidades a España, sigue siendo material muy sensible


el arreglo del tema de la deuda nos limita al momento de veer proveedores por el tema de los prestamos que se piden normalmente para la adquisicion de materiales nuevos, ejemplo, alemania y el tema de los TR1700.

Es cierto que la actual administracion no se caracterizo por comprar armamento pero tambien es cierto que se gasto y se gasta en reconstruir cuarteles, fabricas y astilleros, no es suficiente y si es una critica que se le puede hacer, esperemos que esto cambie.

Lo de la autoproscripcion no se debe a RU(no somos la cabeza del eje del mar)

sino porque el mdd no obtuvo la autorizacion del Ejecutivo para esas compras si se quiere se consigue de otras fuentes.
Te mando un abrazo

Tambien es para mi un placer debatir con Ud. porque no solo me aclara algunas dudas sino que también aprendo porque me obliga a leer más para intercambiar opiniones con contenido.
Claro que habia una enmienda en los setentas es de lo que estamos hablando "restricciones", antiguamente tenían un motivo y ahora tienen otro.Tambien es cierto que se gastaron muchos miles de millones de dólares en otros países principalmente Francia , Alemania e italia pero para los EEUU pesaron más las enmiendas , por lo tanto no se puede decir que habiendo ahora 3.000 millones para gastar nos van a vender armamento que puede hacer peligrar a las fuerzas británicas en las Malvinas.
Ese es el quid de la cuestión, para que me sirve un proveedor que me pone restricciones para comprar armamento que pueda ocasionar un daño grave a su aliado más firme.
No hay un argumento que puede favorecer a este proveedor y al mismo tiempo seguir reclamando por Malvinas o tener como hipótesis de conflicto al RU en el sur y la expopiación por su parte de nuestros recursos naturales (petroleo,mineria) es engañarse a si mismo, nada más porque nos gustan esas armas o porque tenemos toda la logistica prevista para armamento de la OTAN.
Claro que podemos fabricar un misil de crucero ¿ lo estamos haciendo? porque los ingleses ya lo tienen en sus submarinos.
Cuando se tenía que negociar con el FMI éste imponía la orden de no comprar armamento con los dineros producto de los préstamos.Es posible que para renegociar la deuda sobre todo con los capitalistas británicos haya habido una promesa de no armarse nuevamente, por supuesto esto último es una especulación mia sin ninguna prueba, ahora lo del FMI si es cierto.
Lo de la autoproscripción es cierto preguntale a Snake One, dicho por una autoridad del MDA. Un Saludo.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Un tomahawk es un arma muy cara , podemos fabricar algo mas barato y eficiente para nosotros, igual EEUU solo se lo vendio a Inglaterra y creo que algunas pocas unidades a España, sigue siendo material muy sensible

El gobierno USA aprobó la venta de 24 unidades, el gobierno de zp fué el que dijo que no....... leer para creer.
 
si mal no recuerdo ya se habria comprado algo como para que los a4 puedan disparar los maverick, no?

pero creo que 6 nomas, o era para que lo pudiesen lanzar los futuros pampa ng?

disculpen pero ultimamente no ando con buena memory...


saludos.

como nadie me dio bola me auto-respondo (andube buscando en post viejos)

“ADQUISICION DE QUINCE UNIDADES INTERFASE
DE MISIL-MISSILE INTERFACE UNIT (MIU) CON CAPACIDAD PARA
LANZAMIENTO DE MISILES AIM-9M SIDEWINDER Y AGM-65 MAVERICK”

se comprò los misiles o solamente tenemos la interface?

por cierto, para los que creen (o quieren creer) que el tio sam nos sirve como proveedor de material bèlico, dejo esta nota que encontrè tambien en post viejos:


Artículo de Clarín (1997):

El nuevo avión de combate que recibió la Argentina cuenta con la incorporación de tecnología que podría acercarlo a la capacidad de ataque de los modernos aviones F-16 norteamericanos, pero para que ello sea posible el software colocado en los Fightingwak debe ser ampliado.

"Por ahora, los aviones tienen una capacidad de acción de un 40 por ciento de sus reales posibilidades", dijo a La Nación una fuente de la comitiva de la Fuerza Aérea que trajo las aeronaves a la Argentina. Para superar los límites que tiene el Fightinghawk, es necesario colocarle plaquetas computarizadas que aumentan su poderío porque le permiten disparar armas de última tecnología, como bombas inteligentes o misiles teledirigibles.

Con esa reducción de las capacidades totales del avión, el gobierno norteamericano se aseguró no contrariar los intereses de algunos países de la región y de Gran Bretaña, que protestaron por esta venta con la que la Argentina recupera el poder aéreo perdido después de Malvinas. Por ello, de aquí en más se abren nuevas instancias negociadoras en el nivel político, entre el Poder Ejecutivo argentino y la Casa Blanca, si es que se quiere otorgar a las aeronaves todo su potencial de ataque.


y eso que teniamos relaciones carnales con los yonis :banghead:

si los ingleses son nuestros enemigos (porquè ser hipòcritas, digamos las cosas como son) los yankis tambien y ellos lo tienen bien en claro (yonis)
pasa que ya lo dice el dicho, no hay peor ciego que el que no queire ver.


saludos.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Ronis

Bienvenido

dentro del contrato original de los A4 habia un lote de maverick que fue cancelado por de la Rua junto con un pedido de 24 F16 Block15 que reemplazaban a los mirage a modernizar a MLU3 y paquetes de repuestos A4ar adicionales + armamento inteligente,luegp vino el default y no se compro mas nada salvo unos pocos Aim9M, con los A4 llego una cantidad generosa de aim9L que se siguieton entregando los años 2002 2003 y 2004 .

“ADQUISICION DE QUINCE UNIDADES INTERFASE
DE MISIL-MISSILE INTERFACE UNIT (MIU) CON CAPACIDAD PARA
LANZAMIENTO DE MISILES AIM-9M SIDEWINDER Y AGM-65 MAVERICK”

Corresponde al pilon y son 14 unidades como para armar a 7 A4, por ahora no se han comprado los mav pero eso puede cambiar en cualquier momento pues forma parte del armamento liberado para argentina

Repito algo que se discutio hace algunos años, comprar un lote de 50 maverick + 4 pod litening + 50 BGL permitirian crear doctrina en la FAA de uso de armamento inteligente y junto con otros lotes y las DARDO II,III nos daria una capacidad de disuacion pequeña pero REAL



Saludos

---------- Post added at 05:39 ---------- Previous post was at 05:23 ----------

Julio

El tema del alcance del APG66V2 en el cual se indica que "FUE" reducido por interes de los britanicos es verdadero y falso, es verdadero porque es cierto tiene una disminucion del alcance devido al tamaño fisico de la antena para que entrase en un A4 y no por presion britanica que queria que el alcance fuese todavia menor, igualmente para un avion de ataque el alcance es el adecuado.

Te mando un abrazo
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
eso mismo tenia entendido yo
stalder,te hago una consulta un poco off topic,una ves un profesor de la secundaria me dijo que el COAN había comprado un lote de Maverick a Israel,mucho no le crei,pero hace un tiempo me compre el monográfico del A-4Q del SR Padín,y menciona lo mismo,inclusive pone el nº de serie de uno de ellos.
que paso con estos?,se tuvieron que devolver?
desde ya muchas gracias
saludos
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
eso mismo tenia entendido yo
stalder,te hago una consulta un poco off topic,una ves un profesor de la secundaria me dijo que el COAN había comprado un lote de Maverick a Israel,mucho no le crei,pero hace un tiempo me compre el monográfico del A-4Q del SR Padín,y menciona lo mismo,inclusive pone el nº de serie de uno de ellos.
que paso con estos?,se tuvieron que devolver?
desde ya muchas gracias
saludos

en el proyecto de compra de los a4f de la ara luego de malvinas ya habian comenzado a llegar repuestos y un lote de 30 agm65A cuando eeuu veto la venta eso indican los rumores, estos nunca se vieron y no fueron traspasados a la faa
saludos
 
sr. Stalder lusted me dice que en el contrato original estaban los misiles y que los misiles fueron cancelados por De La Rua, pero la nota lo dice clarito:

"Por ahora, los aviones tienen una capacidad de acción de un 40 por ciento de sus reales posibilidades", dijo a La Nación una fuente de la comitiva de la Fuerza Aérea que trajo las aeronaves a la Argentina. Para superar los límites que tiene el Fightinghawk, es necesario colocarle plaquetas computarizadas que aumentan su poderío porque le permiten disparar armas de última tecnología, como bombas inteligentes o misiles teledirigibles.

Con esa reducción de las capacidades totales del avión, el gobierno norteamericano se aseguró no contrariar los intereses de algunos países de la región y de Gran Bretaña, que protestaron por esta venta con la que la Argentina recupera el poder aéreo perdido después de Malvinas. Por ello, de aquí en más se abren nuevas instancias negociadoras en el nivel político, entre el Poder Ejecutivo argentino y la Casa Blanca, si es que se quiere otorgar a las aeronaves todo su potencial de ataque.

osea, para no contrariar los intereses britànicos, y es en el 97, no cuando De La Rua "gobernaba" nuestra naciòn, ademas ni venian con la interface para poder lanzar el misil, osea no me cuadra con lo que usted me dice :S


saludos
 
-Por lo que ha dicho el Estado Argentino, si, y no hay razón para
no creerle, en especial si en su momento la FAA llego a contar
hasta con (360) Shafrir II Mk4

-Pero no todo es color de rosas ya que los AIM-9L que llegaron entre
el 2001 y el 2003 y los (30) AIM-9M que llegaron en el 2005 fueron
adquiridos vía FMS de 2º mano y venían de los arsenales
de la USN/USMC pero para el 2005 algunos de los 9 Lima, si no todos
ya estaban vencidos por lo que un pequeño lote (¿40?) fue enviado
a los EEUU para su rehabilitación

-Hoy no se sabe cuál es el estado operativo de estos misiles, pero
si la FAA desidia no integrarlos a los Mirage y mando a rehabilitar
los R-550 Magic I debe ser por algo



Saludosss:cool:

Ante todo , gracias por la respuesta.

No es un poco incoherente dejar de lado los 9 Lima, si los A4AR estan capacitados para usarlos?
 
J

JULIO LUNA

En realidad no se sabe con exactitud el estado del armamento disponible y está muy bien que sea así ¿ no le parece?
 
Arriba