Noticias de la Fuerza Aérea de EE.UU.

Grulla

Colaborador
Colaborador
El Sistema Alias de la Darpa Apunta a Automatizar a las Aeronaves Tripuladas

Por Graham Warwick -
graham.warwick @ aviationweek.com


21 de abril 2014 - Con sofisticadas capacidades autónomas en fase de desarrollo para los aviones no tripulados, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) quiere llevar los altos niveles de automatización a los aviones tripulados existentes para reducir la carga de trabajo mientras se aumenta la capacidad y la seguridad de la misión .

La agencia ha programado un día de proponentes el 14 de mayo en Washington para informar a los posibles licitadores del nuevo programa llamado Alias ( Aircrew Labor In-cockpit Automation System) , que tiene como objetivo obtener un demostrador de un kit portátil y desmontable que permita la operación con menos tripulación a bordo.

Considerando que los programas anteriores de " copiloto virtual ", como el asociado a Rotorcraft Pilot en la década de 1990, se centraron en el uso de la inteligencia artificial para proporcionar apoyo a las decisiones del piloto humano, se pretende que Alias sea capaz de ejecutar una misión prevista desde el despegue hasta el aterrizaje.

"Nuestro objetivo es diseñar y desarrollar un asistente automatizado de tiempo completo que se podría adaptar rápidamente para ayudar a operar diversos aviones a través de una interfaz de operador fácil de usar", dijo Daniel Patt , director del programa DARPA , y agregó que esto transformará al piloto de operador del sistema a director de la misión. El kit portátil controlaría las suficientes funcionalidades de la aeronave aviones para permitir la automatización y completa gestión del vuelo, incluyendo el manejo de eventos de contingencia tales como fallas en los sistemas, lo que permite al operador actuar como un comandante de la misión, dice la Darpa en la notificación del día de proponentes.

"Alias debera presentar una interfaz de alto nivel, tolerante la latencia de un supervisor humano para permitir la operación y fomentar la colaboración efectiva hombre-máquina. Por ejemplo , las interfaces táctiles y de voz simples pueden permitir la interacción supervisor-Alias ", dice la agencia.

La Darpa espera que las capacidades del sistema, tales como el monitoreo persistente de estado y los procedimientos rápidos ayuden a aumentar la seguridad de las aeronaves existentes. El fabricante de helicóptero Sikorsky ya están buscando añadir capacidades autonomas a los helicópteros existentes para aumentar la seguridad y la capacidad de la misión.

La agencia de investigación identifico tres áreas técnicas críticas para el programa, incluidas las interfaces de invasión mínima entre el kit de Alias y un avión ya certificado, para acelerar el desarrollo y despliegue de la automatización.

Las otras áreas están adquiriendo el conocimiento de las operaciones de aeronaves a fin de que el conjunto de herramientas Alias pueda adaptarse rápidamente a diferentes plataformas, y una interfaz humano en la que un operador que proporcione una nueva entrada de planificación y supervisión de misión no este involucrado en las tareas de vuelo de nivel inferior.

La Darpa prevé una serie de demostraciones de sistemas progresivos, empezando con pruebas en tieera, avanzando luego a las pruebas en v, que implica portar el kit Alias a un tipo de aeronave diferente, y que culminó con una "demostración sólida " a través de un vuelo completo.

http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/awx_04_21_2014_p0-679675.xml
 
La USAF recibe el nuevo B-52 CONECT.



El 25 de abril, la US Air Force (USAF) recibió su primer bombardero B-52H Stratofortress modernizado CONECT (Combat Network Communications Technology) de un lote de 76 ejemplares esperados.
El avión fue recibido durante una ceremonia en la base de Barksdale (Louisiana), el 25 de abril luego de haber efectuado su actualización durante nueve meses en el Oklahoma City Air Logistics Complex (OALC) situado en la base aérea de Tinker.
El CONECT fue concebido para proveer a la tripulación del B-52 comunicaciones digitales modernas ligadas con los centros de comando de la USAF, de las fuerzas terrestres, y de otras plataformas de red. Su actualización es comparable al pasaje de un teléfono de disco a un smartphone en términos de conectividad.
Las mejoras fueron hechas para mantener al B-52 a la vanguardia de la capacidad operacional hasta al menos el 2040. Comprenden el reemplazo del obsoleto radar Northrop Grumman AN/APQ-166, integrando el pod AN/AAQ-33 Sniper de Lockheed Martin y complementándolo con el pod de designación de blancos avanzado AN/AAQ-28 LITENING de Northrop Grumman que ya lo lleva, y ajustando una muy alta frecuencia para igualar las comunicaciones por satélite.

Edouard Maire 29 avril 2014
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El avión de la polémica del Open Skies

Extraordinaria imagen de Vitaliy Yurtaev donde vemos en vuelo a un helicóptero de combate ruso Mil Mi-28N y en tierra el avión estadounidense de monitorización del Ope Skies que tanta polémica generó unos días atrás


Imagen propiedad de Vitaliy Yurtaev subida en russianplanes.net


Hay dos versiones de lo ocurrido. La primera nos dice que los rusos no permitieron el vuelo de monitorización del avión estadounidense del Open Skies porque EEUU está poniendo trabas a la homologación de la nueva plataforma rusa Open Skies, el Tu-214ON.

La segunda indica que los estadounidenses se retrasaron en la llegada del avión a Rusia lo suficiente como para saltarse los términos del acuerdo por lo que Rusia aplicó las clausulas del tratado y no permitió el vuelo de observación.

Tampoco hay que descartar que sean rencillas por la crisis ucraniana.

http://charly015.blogspot.com.ar/2014/04/el-avion-de-la-polemica-del-open-skies.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
No, los F-22 no pueden salvar Ucrania


F-22 Raptors sit on the flight line at Hickam Air Force Base, Hawaii Feb. 12, 2007.


Loca ropuesta de un coronel perpetúa la insensatez del poder aéreo
Robert Farley in War is Boring

El 31 de marzo, el Coronel de la Fuerza Aérea Robert Spalding III afirmó en el The National Interest que un “despliegue puramente defensivo” de cazas stealth F-22 “es una posible solución” a la crisis ucraniana, que ha visto a la Rusia de Vladimir Putin anexar la estratégica península de Crimea y amenazar al resto de Ucrania.

Spalding está equivocado-los F-22 no son la respuesta. La afirmación del coronel es un ejemplo más de la arrogancia del poder aéreo, que ha llegado a definir la Fuerza Aérea. “Sin hacer un disparo, tal despliegue [de F-22] cambiaría inmediatamente los planes de invasión de Putin,” insiste Spalding.

Los aviones rusos no sobrevivirían una confrontación con cazas stealth americanos y por lo tanto no podrían apoyar un invasión terrestre, según el razonamiento de Spalding. Los ucranianos sentirían más confianza en su habilidad para defender su país ya que cualquier intento de invasión rusa se vería sujeto a ataques por parte de la aviación ucraniana protegida por F-22.

Este ensayo no se evalúa la conveniencia por parte de Washington de extender una garantía de seguridad a Ucrania, un asunto que aun es fundamentalmente un problema político. Más bien, cuestiona el argumento de que el despliegue de aviones F-22 podría inclinar la balanza militar decisivamente en favor de los de Ucrania.

Primero, los F-22 podrían destruir a la Fuerza Aérea Rusa solo si esta última atacara, cosa que por supuesto no hará. Los rusos saben que el F-22 puede vencer cualquier caza en servicio en su fuerza aérea. El Kremlin podría responder a un despliegue “puramente defensivo” operando sus propios aviones solo en condiciones de superioridad abrumadora.

En el mejor de los casos los F-22 podrían disuadir a Rusia de usar sus unidades aéreas para apoyar las puntas de lanza de su ejército.


S-400 surface-to-air missile battery. Droni4ch photo via Creative Commons

¿Usar aeronaves ucranianas para atacar las formaciones del Ejército Ruso? El sistema de misiles superficie-aire S-400 ruso, ilustrado arriba, puede identificar, seguir y disparar contra objetivos hasta unos 400 kilómetros de distancia.

Incluso si asumimos que los F-22 pueden evadir baterías múltiples y superpuestas de S-400-una proposición peligrosa que nunca hemos ensayado- los aviones de ataque ucranianos Su-25 no pueden.

Moscú puede desplegar sistemas S-400 de forma que provean cobertura sobre el avance de sus tropas en cualquier lugar en el este y el centro de Ucrania. El Ejército Ruso posee sistemas SAM móviles adicionales que pueden convertir cualquier ataque aéreo ucraniano en una misión suicida.

Esto significa que incluso un posicionamiento “defensivo” de F-22 en Ucrania dejaría a las fuerzas terrestres ucranianas a la merced del más grande, mejor entrenado y tecnológicamente más avanzado Ejército Ruso.

¡Pero espere!, se pone peor.


97K20 Iskandar theater ballistic missile. Aleksey Toritsyn photo via Wikimedia Commons

El misil balístico de corto alcance (llamados “de teatro”) 9K720 Iskander puede golpear blancos a 400 kilómetros de distancia con una exactitud de 5 metros. Esto no solo le da a las fuerzas rusas una capacidad de ataque que los F-22 no pueden solucionar, sino que también significa que los rusos pueden atacar con considerable precisión las bases aéreas ucranianas.

No casualmente, esto significa que la USAF también tendría que encontrar bases seguras para sus F-22.

Baterías antimisiles Patriot ayudarían, pero la Fuerza Aérea no dejará sus multimillonarios cazas sigilosos a la merced de misiles balísticos y de crucero rusos por mucho tiempo. Ciertamente, el Kremlin puede llegar a encontrar atractivo el prospecto de destruir varios miles de millones de dólares en equipamiento de la USAF atractivo-incluso si los Estados Unidos basa sus aeronaves en Polonia.

Rusia usaría, además, su artillería de largo alcance para martillar posiciones defensivas ucranianas en profundidad, sin necesidad de ataque aéreos. Rusia mantiene una ventaja masiva sobre Ucrania en el número y sofisticación de esta clase de sistemas.

Finalmente, Moscú puede usar su poder aéreo creativamente para dotarse a sí mismo de una ventaja aun más grande. Asumiendo que el “despliegue defensivo” de la USAF no resulte en reglas de enfrentamiento que permitan a los F-22 derribar aviones dentro del espacio aéreo ruso-un prospecto realmente apocalíptico-los cazabombarderos del Kremlin pueden realizar incursiones rápidas a través de la frontera, atacar sus blancos y luego regresar a la seguridad de la Madre Patria.

Además, Rusia posee una bandada de misiles crucero convencionales lanzados desde el aire que pueden golpear objetivos a través de Ucrania sin la necesidad de que aviones rusos crucen la frontera.

Se pone aún peor.


F-22s. Air Force photo

Si los F-22 pueden operar únicamente desde el extremo oeste de Ucrania… o desde Polonia… o incluso desde Georgia, deberán recorres casi 900 kilómetros para poder patrullar las zonas orientales de Ucrania que interesan a Rusia.

Con tanque de combustible externos los F-22 pueden operar a esas distancias, pero no por mucho tiempo. Esto da a los cazas rusos amplio margen para operar en apoyo de fuerzas terrestres rusas durante la ausencia de F-22. Sistemas SAM rusos trasformarían el uso de aviones cisterna-sin mencionar los aviones de comando y control E-3-sobre Ucrania un asunto complicado.

Un compromiso político por parte de los Estado Unidos sobre la integridad territorial de Ucrania puede disuadir a Rusia de una invasión. Si Rusia decide atacar de todas maneras los Estados Unidos deberán contribuir con algo más que unos pocos escuadrones de F-22.

Esta propuesta parecería simplemente una tontería si viniera de un político civil sin la menor idea de los puntos más finos del poder aéreo. En su lugar, viene de un coronel de la Fuerza Aérea. Pero no debería sorprender a nadie que los oficiales de la Fuerza Aérea estén impulsando soluciones palpablemente absurdas a la crisis de Ucrania.

La gente se queja de que mi libro Grounded: The Case for Abolishing the United States Air Force se centra demasiado en tener "argumentos muertos con hombres muertos", y que los defensores el poder aéreo modernos han renunciado a hacer extravagantes afirmaciones insostenibles acerca de la eficacia de la aviación.

Pero si el sistema de educación militar profesional de la USAF produce altos funcionarios con un conocimiento superficial de la teoría del poder y las operaciones aéreas, o si simplemente crea incentivos para que los oficiales de alto rango exageren radicalmente la utilidad del poder aéreo, el problema sigue siendo esencialmente el mismo.

La Fuerza Aérea tiene una predisposición institucional para exagerar el impacto potencial del poder aéreo, una predisposición que va mano a mano con una proclividad por defender la política exterior diplomáticamente imprudente.

Si Estados Unidos quiere disuadir a Rusia, tiene que hacer un compromiso político claro con la integridad territorial de Ucrania. Si se quiere luchar contra Rusia, tiene que prepararse para una guerra real, no una ilusión fantasiosa de un conflicto, fácil, indoloro y barato.

Published April 1, 2014
https://medium.com/war-is-boring/216d502626b8
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
mas leo war is boring peor me caen los autores.....
Es intereante para estar informado pero en cuanto se open a opinar y pensar la cagan... Axe por sobre arriba de todos. Acabo de leer el post donde va a Syria y no puedo creer como alguien es tan goma. Cuantas veces tiene que decir que fue a algun lado y que hizo algunas cosas?

Este analisis no se aguanta solo.... tantos errores que da paja discutirlo.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Dale che!
Esto es cualquiera!
El misil balístico de corto alcance (llamados “de teatro”) 9K720 Iskander puede golpear blancos a 400 kilómetros de distancia con una exactitud de 5 metros. Esto no solo le da a las fuerzas rusas una capacidad de ataque que los F-22 no pueden solucionar, sino que también significa que los rusos pueden atacar con considerable precisión las bases aéreas ucranianas.

Malvinas queda a 700 km de Gallegos.
El Raptor tienen mas autonomia que un Mirage y los yankees están siempre con tanqueros.
400 km son un problema que los F-22 no pueden solucionar?
De que carajo hablan?

Vieron el tamaño de Ucrania? No es Grecia precisamente...
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Creo que se refiere a que un ataque de saturación con Iskander no es algo que los Raptors puedan solucionar.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Aviones F-15C de la Fuerza Aérea de EE.UU. interceptan avión espía rusa sobre el Báltico

28 de abril 2014



Por David Cenciotti


F-15C norteamericanos realizando tareas de Policía Aérea en el Báltico fueron enviados el lunes a interceptar un avión Il-20 ruso.


Según Militares de Letonia, cazas F-15C de la USAF desplegados en Siauliai, Lituania, para proporcionar Policía Aérea en la región del Báltico, interceptaron un avión espía Il-20.

Las misiones de la Fuerza Aérea de Rusia en la zona a menudo exigen a los aviones de combate de la OTAN lleven a cabo Alert Scrambles, para interceptar aviones espía Il-20, bombarderos Tu-22M Backfire y cazas Su-27. Tales encuentros cercanos se han vuelto un poco más frecuentes desde la invasión rusa de Crimea y la crisis internacional posterior sobre Ucrania.

El 24 de febrero, dos F-15C participando de un sobrevuelo en Estonia fueron desviados para interceptar un avión ruso antes de sobrevolar la ciudad de Pärnu.

El 25 de abril, dos bombarderos Tu-95H fueron interceptados por Typhoons de la RAF y F-16 holandeses y daneses durante un patrullaje de largo alcance alrededor el Reino Unido.

Image credit: U.S. Air Force

http://theaviationist.com/2014/04/28/f-15c-intercept-il-20/
 
Dale che!
Esto es cualquiera!


Malvinas queda a 700 km de Gallegos.
El Raptor tienen mas autonomia que un Mirage y los yankees están siempre con tanqueros.
400 km son un problema que los F-22 no pueden solucionar?
De que carajo hablan?

Vieron el tamaño de Ucrania? No es Grecia precisamente...
Hablan de que el f22 es un avión de superioridad aérea, que aún carece de capacidad AG y por tanto no puede evitar los ataques con misiles de crucero sobre las bases aéreas ucranianas, aunque la extension ukraniana sea importante practicamente todo el territorio esta al alcance de dichos misiles, eso aunque los rusos se limitasen a atacar desde territorio ruso y tampoco es descartable que lo hagan desde territorio bielorruso o que empleen la armada, con lo cual la cosa es aún peor y obligaria a los ukranianos a usar bases muy al oeste, luego esta el tema de la vulnerabilidad de los aviones ukranianos a la hora de enfrentar los sistemas antiaéreos rusos (aunque el raptor disuada a los rusos de apoyarse en su fuerza aérea, los su24 y su25 dificilmente van a escapar de de s300, s400 etc...).
El análisis es sesgado, pero si acierta en que simplemente llevando raptors no vuelves inoperante a Rusia. Es decir acierta en lo básico, si EEUU quiere ir por la via militar tiene que preprarar una guerra con Rusia y no limitarse a desplegar un puñado de Raptors.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Los Raptors ya son capaces de usar JDAM y SDB.
Además, para que necesitas a los raptors con eso si esos blancos seguramente serían atacados con ALCM desde los bombareros?

Repito, ese articulo no resiste ningun analisis
 

Derruido

Colaborador
el F22 por si solo no puede hacer mucho, es parte de un sistema más grande. el cual lo vuelve letal.

si solo se despliegan aviones, y se le imponen restricciones en cuanto al alcance del teatro de operaciones........... resultados limitados. y ojo no cuestiono la capacidad letal del avión, sinó su empeñamiento limitado y limitante.

eeuu si es que realmente quiere, deberia meterse de lleno al poner la caripela.
 
el F22 por si solo no puede hacer mucho, es parte de un sistema más grande. el cual lo vuelve letal.

si solo se despliegan aviones, y se le imponen restricciones en cuanto al alcance del teatro de operaciones........... resultados limitados. y ojo no cuestiono la capacidad letal del avión, sinó su empeñamiento limitado y limitante.

eeuu si es que realmente quiere, deberia meterse de lleno al poner la caripela.

En mi opinión creo que es todo lo contrario, me parece que es un SDA pensado para operar dentro del espacio aéreo del enemigo de forma autónoma. En si creo que el conjunto que lo vuelve letal es su diseño furtivo, el AMRAAM y sus sistemas de detección. Que necesita soporte de otros medios como tanqueros o AWACS, no te lo niego, pero esos medios operan en espacios aéreos poco hostiles, este bicho esta pensado para arreglárselas solo o entre pequeños grupos donde las papas queman.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Ese es el punto.

El ñato que escribió eso dice que los E-3 y tanqueros no podría operar tranquilos en un teatro saturado de SAM.

Toda la nota gira en torno a la idea de un Coronel que pinta al F-22 como un aparato milagroso cuya sola presencia en el lugar haría que los rusos arrugaran, por decirlo de alguna manera.

El autor dice, no, no es tan fácil como eso.
 
S

SnAkE_OnE

El F-22A cubre a los weasels... esa es la realidad, una vez que los weasels atacan con sus miles de ARM's, recien ahi hay mayor libertad.
 

Derruido

Colaborador
Ese es el punto.

El ñato que escribió eso dice que los E-3 y tanqueros no podría operar tranquilos en un teatro saturado de SAM.

Toda la nota gira en torno a la idea de un Coronel que pinta al F-22 como un aparato milagroso cuya sola presencia en el lugar haría que los rusos arrugaran, por decirlo de alguna manera.

El autor dice, no, no es tan fácil como eso.
me pregunto, y si los yankees creen que es sigiloso pero del otro lado cuentan con los medios para detectarlos. recuerdo el F117 sobre serbia.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
me pregunto, y si los yankees creen que es sigiloso pero del otro lado cuentan con los medios para detectarlos. recuerdo el F117 sobre serbia.
No lo vamos a saber hasta que pase.

Pero viste como es esto, los rusos dicen que ellos pueden detectarlos y derribarlos, los americanos lo niegan (ambos con sus buenas razones) y así ad eternum.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
El F-22A cubre a los weasels... esa es la realidad, una vez que los weasels atacan con sus miles de ARM's, recien ahi hay mayor libertad.
Y a varias decenas de ALCM que van a cada puesto de C&C y Radar conocido.
Inclusive Tomahawk lanzados desde el mar negro (y hasta mediterraneo si turquia se copa)
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No va a pasar nada, a menos que Ucrania este llena de petroleo....justo hoy veia por Telefe noticias la llegada del primer superpetrolero ruso al puerto de Róterdam con la primera carga de petroleo "artico" sacado entre Shell y Gazprom...los de Telefe se subieron al buque de Greenpeace que armo un operativo de protesta dentro de la campaña "Artico Negro" para demorar la entrada del buque al puerto....se ve que entendieron que en Rusia no pueden hacer esas jodas
 
Arriba