CRUZEX 2013

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Más leña al fuego...

El Gobierno se demoró en aprobar el envío de militares y aviones a Brasil por temor a embargos

"Por todo lo que pasó con la Fragata Libertad, este año hubo mayor celo en la selección de los ejercicios en los que se iba a participar", explicó el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

En el Cruzex 2013, Argentina tenía previsto involucrar seis aviones A4-AR y un avión Hércules KC-130, con una dotación de 115 efectivos.

La Argentina quedó afuera de un importante ejercicio militar en Brasil.

El gobierno nacional reconoció esta mañana que se bajó del ejercicio militar más importante de la región, que se realiza en estos días en Brasil, por "un mayor celo a la hora de la selección" de las maniobras en las que participarían militares argentinos, para evitar embargos como el que tuvo la Fragata Libertad, que terminó retenida en un puerto de Ghana.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, se mostró "sorprendido" por la difusión que tuvo en los medios la decisión argentina de no participar de esos entrenamientos de guerra en el que participarían Fuerzas Armadas de toda América, entre ellas Estados Unidos, Canadá, el anfitrión Brasil, Uruguay y Chile. Se trata de los ejercicios Crucex 2013 que, como LA NACION anticipó ayer, el Gobierno había decidido no participar, sin una explicación formal y oficial.

En una entrevista con radio Diez, el ministro Rossi reconoció que la suspensión se produjo por un retraso para el envío del proyecto de ley requerido para la autorización de la salida del país de militares y pertrechos afuera del país.

"Este año, debido a todo lo que pasó con la Fragata Libertad, tuvimos un mayor celo a la hora de seleccionar los ejercicios, los miramos una y otra vez para no tener inconvenientes. Ese mayor celo llevó a tener el proyecto más tiempo en el marco del Poder Ejecutivo", admitió el funcionario.

"Argentina, para poder sacar tropas, necesita que se construya una ley y tener la aprobación del Congreso. Construimos la ley durante todo el año para pedir la autorización para la totalidad de los ejercicios de este año, de septiembre a septiembre. El Crucex está incluido", explicó. Rossi advirtió que la decisión de no ir al despliegue militar más importante de la región "es porque no se llegó con la ley, no por falta de plata".

"Fuimos en 2004 y 2006. En 2008, no tuvimos ley y tampoco en 2010. En 2012 no se hizo porque Brasil tomó la decisión de no hacerlo. A veces hemos participado y a veces no y a nadie le sorprendió, pero en ningún caso fue por cuestiones presupuestarias, para nada", subrayó.

EL PROGRAMA

El entrenamiento conjunto Cruzex 2013, en el que la Argentina estará ausente, reúne a más de 90 aviones de guerra y despliega las más modernas estrategias de defensa y de seguridad en la región y se prolonga durante 16 días.

Por parte del país, estaba prevista la participación de seis aviones A4-AR y un avión Hércules KC-130, con una dotación de 115 efectivos.

La iniciativa comprende el programa de ejercitaciones combinadas previstas entre el 1° de septiembre de este año y el 31 de agosto de 2014. En ese período, el operativo Cruzex 2013 es uno de los 22 ejercicios contemplados tanto en nuestro país como en el exterior.

En total, los 22 entrenamientos suman un costo de US$ 7.060.000 ($ 36.350.314 y US$ 951.000 dólares), según el detalle del proyecto.

Fuente: La Nación.

Alguien que me diga cuantos ejercicios multinacionales de esta envergadura realizan las FFAAs para salir con la escusa de "analizarlos" uno por uno y de ahí la demora.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Argentina quedó afuera del ejercicio militar por el tiempo que tardó en prevenir nuevos embargos


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, reconoció que Argentina no podrá participar de la actividad militar conjunta en Brasil por las demoras que causaron los estudios para certificar que no habría casos similares al de la Fragata Libertad


Tras los cuestionamientos que recibió porque Argentina no participará del ejercicio militar conjunto en Brasil, Agustín Rossi salió a aclarar que no se trata de un problema fondos. El problema, explicó, es que las FF.AA. no tienen la autorización del Congreso para salir del país debido a una cuestión administrativa: el gobierno nacional tardó en presentar el proyecto de ley para confirmar que no había ningún riesgo de que acreedores aplicaran un embargo similar al que realizaron con la Fragata Libertad.

"Está incluido en el proyecto, pero no vamos porque no llegamos a tiempo", reconoció el ministro de Defensa de la Nación, quien optó por relativizar la importancia del ejercicio militar conjunto. "Es uno de los tantos ejercicios militares en los cuales la Argentina tiene la posibilidad de participar. No tiene ninguna singularidad especial. Se hace todos los años. En algunos años hemos participado. En otros no", recordó.

En ese sentido, Rossi explicó: "El ejercicio está incluido en el proyecto de ley que se envió al Congreso este año, pero producto de lo que han sido todas las cuestiones de la Fragata Libertad el año pasado tuvimos un mayor celo a la hora de seleccionar los ejercicios. Los miramos una y otra vez para no tener ningún tipo de inconvenientes. Ese mayor celo nos llevó a tenerlo dentro del Poder Ejecutivo".

"Participamos en el 2004 y en el 2006; en el 2008 no y en el 2010 tampoco. En el 2012 no se hizo porque Brasil es el que lo organiza y tomó la decisión de no hacerlo", señaló en Radio 10para restar importancia a la ausencia argentina.

Seis países de América Latina, además de los Estados Unidos y Canadá, iniciaron este martes una serie de ejercicios militares aéreos en el norte de Brasil, evento organizado y coordinado por la Fuerza Aérea Brasileña.

A la cita del "Cruzex Flight 2013", que tiene lugar en las bases aéreas de Natal (BANT) y Recife (BARF), consideradas como las mejores de Latinoamérica, asistieron delegaciones militares de ocho países del mundo para demostrar la preparación física y académica de su talento humano.

Los aviones y los helicópteros de guerra de Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela y Uruguay tendrán en las próximas horas su participación especial en materia de competencia sobre los cielos. Sin embargo, desde la FAB comunicaron que, a último momento, la Fuerza Aérea Argentina se bajó del ejercicio.

http://www.infobae.com/2013/11/06/1...-el-tiempo-que-tardo-prevenir-nuevos-embargos
 
'SHOT VALIDATION' - TECNOLOGÍA DE GPS EN Las AERONAVES ES UTILIZADA PELA 1ª VEZ EN El CRUZEX

Aparato muestra aviones alcanzados por misiles durante simulaciones en Natal



'Shot Validation' será utilizado por primera vez en la Cruzex 2013 (Foto: Canindé Soares)

Aún con el uso de poder de fuego simulado, en la edición de este año del Ejercicio Crucero del Sur (Cruzex) será posible sepa si los misiles alcanzaron o no sus blancos. Eso, gracias a un pequeño aparato que puede ser acoplado en las aeronaves o hasta ser llevado en el bolso de los pilotos. El equipamiento de GPS (Global Positioning System) registra lo que el director del ejercicio, brigadeiro Mário Jordão llamó de "shot validation" durante la presentación oficial del Cruzex este martes (5) en la Base Aérea de Natal.

"Después de los enfrentamientos simulados tendremos equipos que van a analizar los datos. Podremos saber si el empleo del armamento fue válido, hacer la corrección del uso y evaluar las maniobras defensivas", explica el brigadeiro. Jordão refuerza que la tecnología "da realismo y deja el entrenamiento más profundo".

En el Recife, controladores de tráfico aéreo del tercer Centro Integrado de Defensa Aérea y Control de Tráfico Aéreo (Cindacta III) van a monitorear los movimientos de las aeronaves y allí, en vivo, podrán validar los disparos virtuales. Enseguida, ya en el suelo, los pilotos que participaron de una misma misión van a reunirse para una segunda validación. En una sala reservada, serán discutidos todos los combates y como aconteció cada una de las victorias.

"En ocasiones de conflicto real podremos hacer el necesario y nada además de eso", concluye el brigadeiro. En consonancia con Mário Jordão es en este momento que los pilotos podrán aprender mucho, y entender cuáles son sus vulnerabilidades y puntos fuertes.
 

DSV

Colaborador
Me alegro que se hable del tema, hay desinformación pero al menos se da a conocer. A que de acá a 10 días sale el proyecto de ejercicios militares para evitar nuevos papelones...
 
bueno...hay que verle el lado positivo al tema...tengo entendido, que ningun avion argentino pudo ser interceptado durante el cruzex :oops:
primer país sudamericano con tecnología stealth...
ya en serio, participar en ejercicios tipo CRUZEX es importante, pero tampoco pasa nada si algún año no se puede ir por el motivo que sea. ojalá este fuese el mayor problema de la FAA.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
No estará en Cruzex Flight 2013
Rossi justificó baja de ejercicio militar en Brasil por temor a embargos


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que"por distintas circunstancias pero nunca por cuestiones presupuestarias" Argentina decide en ocasiones no participar de algunos ejercicios militares, como es el caso del Cruzex Flight 2013 que se inició hoy en Brasil.

Además, aseguró que "producto de todo lo que pasó con la Fragata Libertad", que permaneció retenida en Ghana a raíz de la acción de los fondos buitre, este año el Poder Ejecutivo tuvo "un mayor celo a la hora de seleccionar los ejercicios militares" en los que participará el país, que deben ser aprobados por el Congreso.

De hecho, tras explicar que el plan anual de ejercicios que requiere el aval del Poder Legislativo a través de una ley abarca de septiembre a septiembre de cada año, Rossi sostuvo que, esta vez su elaboración se vio demorada justamente por el "mayor celo" que se tuvo a la hora de seleccionar los destinos para evitar situaciones como las atravesadas por la Fragata Libertad en Ghana.

Incluso, el ministro de Defensa estimó que "seguramente en la próxima sesión" la Cámara de Diputados y el Senado tratarán el proyecto en este sentido enviado por el Poder Ejecutivo, como es habitual todos los años.

"Es un ejercicio que es de rutina, que no tiene ninguna singularidad especial, en el que a veces hemos participado y a veces no, por distintas circunstancias, pero nunca por cuestiones presupuestarias. No es un tema presupuestario absolutamente para nada", sostuvo Rossi en relación a la no participación de Argentina en el ejercicio militar aéreo que comenzó a desarrollarse hoy en el norte de Brasil.

Se trata del "Cruzex Flight 2013" que, organizado por la Fuerza Aérea de Brasil, tiene lugar en las bases aéreas de Natal (BANT) y Recife (BARF), y cuenta con la participación de seis países de Latinoamérica, y de Estados Unidos y Canadá.

De esta forma, Rossi salió al cruce de información publicada hoy en distintos medios que atribuyeron a una supuesta cuestión presupuestaria la decisión de que Argentina no participe de estos ejercicios militares aéreos en el norte de Brasil.

Incluso, el ministro aseguró que se trata de un ejercicio que "no tiene ninguna singularidad especial" y consignó que Argentina "por distintas circunstancias pero nunca por cuestiones presupuestarias" participó de ese ejercicio en 2004 y 2006, pero no lo hizo ni en 2008 ni en 2010, en tanto que en 2012 no se realizó y "uno de los años fue un ejercicio virtual".

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=714806
 

Nesher

Colaborador
Bueno... si el ejercicio combinado mas grande de Latinoamérica, que supone una oportunidad de entrenamiento única para nuestra FAA y de estrechar aun más los lazos con Fuerzas Aéreas amigas, "no tiene ninguna singularidad especial" estamos al horno...
 

DSV

Colaborador
Es una gansada, el Ícaro-Fenix fue, entre otras cosas, para preparar a los pilotos de A-4AR de cara al Cruzex, así mismo lo dice la FAA en su sitio.
 

Nesher

Colaborador
Que buenas fotos! me gustaria saber cuando termine el Cruzex como le fue a los M2000 de la FAB contra los F-16...
 
S

SnAkE_OnE

Bueno... si el ejercicio combinado mas grande de Latinoamérica, que supone una oportunidad de entrenamiento única para nuestra FAA y de estrechar aun más los lazos con Fuerzas Aéreas amigas, "no tiene ninguna singularidad especial" estamos al horno...

Estrechar los lazos? estamos hablando de cuestiones protocolares o operativas? lo estrecho de los lazos ya esta formado desde las propias doctrinas de formacion operacional que en buena parte son comunes, en todo caso inclusive de la experiencia de operaciones de sostenimiento de la paz, una o 2 veces que vayas o no vayas al CRUZEX no modifica esto, en todo caso modificaria si por modificar tus medios hubieras modificado la doctrina, incorporando o reduciendo capacidades. Las operaciones conjuntas todos dentro de parametros comunes no resultan problema en absoluto, uno puede innovar en el hecho de ser la primera vez que se hacen ciertas cosas..pero distintos procesos se han establecido hace decadas que practicamente garantizan el exito de estas circunstancias.

Sino fijate el caso del refuel de los colombianos.

Sobre lo de los embargos, que queres que te diga, me suena a verso, justamente Brasil embargando? en base a que? y ademas..Brasil? el Pais con el cual se tiene mayor relacion a nivel politica y militar.[DOUBLEPOST=1383748641,1383748478][/DOUBLEPOST]
Somos el hazme reír del MUNDO entero !! ya no hay nada mas que decir, ni argumentar ni disculpar ni dar explicación.
Por favor, el ultimo, que apague la luz... si es que queda algún foquito andando....

Somos el hazme reir a nivel militar cuando no podemos garantizar Defensa Nacional, ni siquiera con maña como salvaron distintas diferencias en el 82, a nadie le importa afuera si fuiste o no fuiste al CRUZEX, estos ejercicios no son parametro de nada.
 
No estará en Cruzex Flight 2013
Rossi justificó baja de ejercicio militar en Brasil por temor a embargos

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que"por distintas circunstancias pero nunca por cuestiones presupuestarias" Argentina decide en ocasiones no participar de algunos ejercicios militares, como es el caso del Cruzex Flight 2013 que se inició hoy en Brasil.

Además, aseguró que "producto de todo lo que pasó con la Fragata Libertad", que permaneció retenida en Ghana a raíz de la acción de los fondos buitre, este año el Poder Ejecutivo tuvo "un mayor celo a la hora de seleccionar los ejercicios militares" en los que participará el país, que deben ser aprobados por el Congreso.

De hecho, tras explicar que el plan anual de ejercicios que requiere el aval del Poder Legislativo a través de una ley abarca de septiembre a septiembre de cada año, Rossi sostuvo que, esta vez su elaboración se vio demorada justamente por el "mayor celo" que se tuvo a la hora de seleccionar los destinos para evitar situaciones como las atravesadas por la Fragata Libertad en Ghana.

Incluso, el ministro de Defensa estimó que "seguramente en la próxima sesión" la Cámara de Diputados y el Senado tratarán el proyecto en este sentido enviado por el Poder Ejecutivo, como es habitual todos los años.

"Es un ejercicio que es de rutina, que no tiene ninguna singularidad especial, en el que a veces hemos participado y a veces no, por distintas circunstancias, pero nunca por cuestiones presupuestarias. No es un tema presupuestario absolutamente para nada", sostuvo Rossi en relación a la no participación de Argentina en el ejercicio militar aéreo que comenzó a desarrollarse hoy en el norte de Brasil.

Se trata del "Cruzex Flight 2013" que, organizado por la Fuerza Aérea de Brasil, tiene lugar en las bases aéreas de Natal (BANT) y Recife (BARF), y cuenta con la participación de seis países de Latinoamérica, y de Estados Unidos y Canadá.

De esta forma, Rossi salió al cruce de información publicada hoy en distintos medios que atribuyeron a una supuesta cuestión presupuestaria la decisión de que Argentina no participe de estos ejercicios militares aéreos en el norte de Brasil.

Incluso, el ministro aseguró que se trata de un ejercicio que "no tiene ninguna singularidad especial" y consignó que Argentina "por distintas circunstancias pero nunca por cuestiones presupuestarias" participó de ese ejercicio en 2004 y 2006, pero no lo hizo ni en 2008 ni en 2010, en tanto que en 2012 no se realizó y "uno de los años fue un ejercicio virtual".

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=714806
El problema es de Rossi, un irrespetuoso con los miembros de la FAA y una persona incapaz para ejercer el cargo de Ministro de Defensa. Como todos los Ministros, elegido a dedo y sin tener en cuenta la idoneidad.
Una vergüenza
 

Derruido

Colaborador
Parece que el estudio por los embargos viene lento.............. cuantos Cruzex, vienen suspendiendo a último momento.

Y ni hablemos del famoso papelón con el Fraterno, nos iban a embargar en alta mar.

Las escusas que hay que leer.

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Somos el hazme reir a nivel militar cuando no podemos garantizar Defensa Nacional, ni siquiera con maña como salvaron distintas diferencias en el 82, a nadie le importa afuera si fuiste o no fuiste al CRUZEX, estos ejercicios no son parametro de nada.
Fede, te puse me gusta por ésto de arriba.

Hace tiempo que somos el hazme reir, el temor es que alguno se termine atreviendo........

El Cruzex, es la consecuencia final, de ser y tener un sistema de defensa que no existe. Entonces es lógico lo que termina pasando. Dá bronca, que den escusas tan ridículas, para no decir de frente las cosas como son. El Cruzex es anecdótico a estas alturas. Si acá se tuviera material operativo, se volaran las horas que se tienen que volar, se tuviera todo en orden. El Cruzex me nefrega.

El punto es que no hay nada de eso. Y uno vé como los otros paises pueden hacer el sacrificio de enviar material, sin despeinarse. Acá si mandamos algo, nos quedamos en B@las.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

El Cruzex la consecuencia final? es un poco extremista, la consecuencia final en todo caso pueden ser muchisimas cosas ante esto, el real hecho es el affaire interminable de los Mirage, no el CRUZEX, podes evitar despliegues al extranjero por el hecho de estar con problemas presupuestarios y preferir gastar esa $ en hs sobre la Republica Argentina que son necesarias y nadie puede decirte absolutamente nada, pero como dije, el CRUZEX no es parametro de nada..porque tranquilamente podemos ir y figurar y es como el pobre que anda con zapatillas de 1000 pesos, vas a aparentar lo que quieras y vas a andar con el pecho inflado, pero a los fines practicos no te va a hacer menos pobre..
 

Derruido

Colaborador
El Cruzex la consecuencia final? es un poco extremista, la consecuencia final en todo caso pueden ser muchisimas cosas ante esto, el real hecho es el affaire interminable de los Mirage, no el CRUZEX, podes evitar despliegues al extranjero por el hecho de estar con problemas presupuestarios y preferir gastar esa $ en hs sobre la Republica Argentina que son necesarias y nadie puede decirte absolutamente nada, pero como dije, el CRUZEX no es parametro de nada..porque tranquilamente podemos ir y figurar y es como el pobre que anda con zapatillas de 1000 pesos, vas a aparentar lo que quieras y vas a andar con el pecho inflado, pero a los fines practicos no te va a hacer menos pobre..
Más que consecuencia final, es el reflejo final Fede. Me expresé mal.

Salute
El Derru
PD: El Cruzex, lo puede hacer cualquier pais normal con un sistema defensivo. Nosotros no podemos mandar lo que no tenemos. Te reitero, lo que jode son las escusas que ponen, en lugar de enfrentar la política de desarme unilateral que vienen llevando adelante. Si se mandaban 6 A4AR y una Chancha. Acá cuantos quedaban operativos?. Otros 6, si ni en dope siempre hay 6 u 8 operativos. Llegar a 12 sería una quimera hoy, cuando por confesión de partes, pretenden llegar de acá al 2015 recien con 14 operativos y seguir así hasta el final del Sdram.
 
Última edición:
Arriba