Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Creo que una cosa es haberse "quemado" al asistir como meros "extras" al papelón de la última vez, cuando parecía que le íbamos a declarar la guerra total a GB y salieron con la estupidez del informe Rattenbach y otra cosa es definirnos ante el mundo como Nación; adentro que se maten, pero afuera peleamos por lo mismo, o debiéramos...
 

Jorge II

Serpiente Negra.
El Jefe de Gobierno no fue invitado, si su partido pero no fuero porque fue una invitación por obligación no por la convicción que querían que participen. Ademas si uno conoce el pasado del ministro de defensa cuando era gobernador allá por los 80s era muy allegado a los intereses ingleses y eso que no hacia una década que había terminado la guerra, a muchos que viajaron su pasado lo condena.
 
Miren esto amigos.

En su discurso la Presi dijo:

"Desde 1983 solamente integramos misiones militares de paz en todo el mundo. Estamos en Haití, en Chipre... No nos van a encontrar en Irak ni en Afganistán"

Parece que se olvidó de ésto. Y ésto.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El Jefe de Gobierno no fue invitado, si su partido pero no fuero porque fue una invitación por obligación no por la convicción que querían que participen.
pero fueron invitados!...el idealismo politico se debe dejar aparte cuando es un tema de soberania.
si fueron invitados aunque sea por obligacion...muy mal por el PRO por no haber ido.
--- merged: Jun 15, 2012 12:38 PM ---
Miren esto amigos.

En su discurso la Presi dijo:

"Desde 1983 solamente integramos misiones militares de paz en todo el mundo. Estamos en Haití, en Chipre... No nos van a encontrar en Irak ni en Afganistán"
y tiene razon!...solo falto agregar yugoslavia...


Parece que se olvidó de ésto.
y fue una mision avalada por la ONU y en defensa del pueblo kuwait.
estuvo perfecto.

fue una presuncion de un medio periodistico que no se reflejo con la realidad.
ergo...no se hizo.

al cesar lo que es del cesar...no todo lo que dice la sra. presidenta es equivocado.
 
La invasión a Afganistán también la consintió la ONU, y no por eso deja de ser una invasión imperialista. Lo mismo los bombardeos de hace un año en Libia

En la Guerra del Golfo fue un país contra una coalición de 32. Hubo miles de muertos del bando iraquí, la imposición de un bloqueo criminal que se cobró miles de vidas, el sometimiento a Irak a una década de sanciones y ataques militares, y de postre, bombardeos con armas radiactivas prohibidas que afectaron de forma irreversible el medio ambiente y los nacimientos.

La participación argentina en esa guerra fue otra señal más del sometimiento argentino al imperialismo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La invasión a Afganistán también la consintió la ONU, y no por eso deja de ser una invasión imperialista.
y no por eso, tenemos que aceptarla y proveer tropas... sabemos perfectamente por que fue la guerra de 91... y tambien sabemos perfectamente cual fue la guerra del 2003. las diferencias son obvias y como estado soberano decidimos en cual participar o no.

En la Guerra del Golfo fue un país contra una coalición de 32.
si...y?
eso no quita en lo mas minimo que fue invadido un pais por otro.

Hubo miles de muertos del bando iraquí,
asi es.

la imposición de un bloqueo criminal que se cobró miles de vidas,
argentina no participo del bloqueo posterior...solo formo parte de las acciones armadas en forma pasiva y del control naval por un tiempo muy acotado.

el sometimiento a Irak a una década de sanciones y ataques militares, y de postre,
que argentina no participo.

bombardeos con armas radiactivas prohibidas que afectaron de forma irreversible el medio ambiente y los nacimientos.
no fue por las bombas, sino fue por el bombardeo a fabricas y depositos de armas quimicas... pero aun asi...argentina no participo del mismo.

La participación argentina en esa guerra fue otra señal más del sometimiento argentino al imperialismo.
ehh...digamos que tuvo una linea de pensamiento alineada...
aun asi... no contradice en lo mas minimo lo que dijo la sra. presidenta.
un abrazo
 
Si que contradice, puesto que la Argentina si ha estado en Irak. No creo que haya sido una equivocación a propósito, pero quienes tenemos memoria recordamos que hubo participación argentina en la Guerra del Golfo.

Ahora, si la guerra de aquel entonces fue legítima o no, es otra cuestión. Yo pienso que no, y creo que la participación argentina en ella, si bien fue mínima, fue nefasta.

De todas formas, aquella guerra y la del 2003 están relacionadas. No por nada algunos llaman a la invasión del 2003 Segunda Guerra del Golfo (algunos la llaman Tercera, contando como primera la guerra Irak-Irán). Y en aquel entonces para intentar justificar su invasión Bush citó no se que convención de la ONU de la guerra del 91 que según él lo autorizaba.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
No porque la presidenta hable de Malvinas voy apoyar o todos los partidos politicos tienen la obligación de apoyar si o si la postura de la Presidenta que en si deja mucho que desear desde mi punto de vista y más aun su discurso raro de denle una oportunidad a la paz?, como si estuvieramos siempre en guerra, si me decis que esas palabras viene del Libano, de kachemira te lo puedo entender pero justamente nuestro gobierno que pide a los ingleses lo que jamas hizo en nuestro territorio(dialogo)? hablar de Irak o Afganistan en un pais donde perdieron más de 6mil soldados y exigir al otro pais donde perdieron el triple de soldados que en Malvinas, creen que los ingleses son autistas?, que si tocamos su sensibilidad van a negociar? que no saben nada de lo que pasa realmente por aqui?. Está bien que la Presidenta o el gobierno vaya a todos los foros internacionales, a la ONU e ir pais por pais buscando apoyo politico sobre Malvinas, pero de ahi usar el tema Malvinas para tener redito politico en eso no estoy de acuerdo y lo mismo digo con el gobierno ingles que para tapar sus torpezas en su politica interna utiliza Malvinas, la diferencia entre Malvinas con otros territorio o otras cuestiones donde está los intereses ingleses es que nuestro gobierno no tiene espalda y por más que me digan que no es importante para mi si es importante. Por eso antes de ir a buscar el dialogo, acuerdos, etc etc etc, nuestro gobierno debe mirar en su interior, nosotros debemos mirarnos para saber como somos realmente y despues exigir a los demas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
aunque no estoy de acuerdo con tu idea estimado Jorge, entonces, eso demuestra que el PRO no tiene vision politica interna, ya que era obvio que al no ir, se iba a emplear dicho argumento contra el PRO.
Un abrazo
 
Hago una pregunta con todo el respeto que la investidura presidencial se merece y quizás alguno me pueda contestar:
¿La Presidenta REALMENTE cree que haciendo todos estos desplantes ante la ONU va a lograr que los ingleses se sienten a negociar o sólo lo hace para hacer un poco de ruido?
Yo tengo una opinión formada al respecto y es que el gobierno inglés jamás va a negociar la soberanía de las islas. Ellos tienen otros intereses en vista que comprenden y se superponen con los nuestros.
Sinceramente me preocuparía (enserio) en obtener medios y capacidades para empezar a tener presencia en las zonas que aun son de nuestra jurisdicción. Empezaría por proteger lo que aun nos pertenece; por tener más presencia en nuestro mar, que GB vea que nuestra intención de ser "los que mandan" en el Atlántico Sur (incluyendo Malvinas) es REAL.-
Hoy tranquilamente podemos tener un SUB inglés frente a Mar del Plata y nunca nos vamos a enterar.-
Saludos.-
 
Si. Por eso no fueron.

De hecho, según comentan algunos, Pinedo quería ir.

Efectivamente. Fueron invitados representantes de las distintas fuerzas políticas de oposición. Pinedo quería ir, como la vez anterior (el se reconoce como "malvinero"), pero desde el PRO le dijeron que no (piensan que así suman caudal político opositor). Es una jugada y están en su derecho de hacerla. Pero para mi, además de parecerme una actitud patética y miserable, es equivocada en términos políticos (tácticos, digamos).
Ah, y el año pasado Pinedo SÍ fué al Comité de Descolonización...

De todos modos hay que decir que el PRO dijo que iba a suscribir el reclamo argentino que haga la presidenta.

Lo demencial de todo esto es que en la carta que hace el PRO explicando por qué no acepta la invitación, invoca problemas domésticos. Puntualmente se refieren a "decisiones del Gobierno Nacional en relación al pueblo de la Ciudad de Buenos Aires"... Eso pasa cuando creés que el país termina en la Gral. Paz, y obviamente cercena cualquier posibilidad de llegar a una política de estado en algo bien puntual, que debiera ser causa nacional. En definitiva, creo que a pesar de algunas defecciones, creo que lo es.
Lo raro es que Pinedo hace un año, en el Comité de Descolonización, compartía el carácter de "política de estado" de la presentación argentina y decía que la actitud británica ofendía a "todos los argentinos". No hablaba del "pueblo de la Ciudad de Buenos Aires".

Supongo que lo habrán hecho, sabiendo que no iban a ir...

¿Y lo hicieron solo con el PRO? Digo, porque otras fuerzas políticas opositoras aceptaron ir en la delegación argentina. A lo mejor querían que no vaya nadie y les salió mal la jugada...

Slds
Huemul
 
Arriba