Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR)

Es posible, pero se supone que los VCBR han sufrido cambios por sus intervenciones y experiencias en combates. Y los rusos, que venian produciendo los BTR que eran mas bajos, parece que se decantaron por vehiculos mas altos, como el Bumerang (Por cierto, ¿alguien sabe si empezaron a producirse en forma masiva?) Lo que me hace suponer que algo hay mas alla de una moda, mas cuando un capricho en estos temas en el campo de batalla se traduce en muertes.
 
Por otro lado, estaria bueno que si hay disponible un paquete que contemple blindaje extra, o algun tipo de contramedida para misiles u otros proyectiles, se adquiera el paquete completo, ya que mas que un gasto, seria una inversion proteger a nuestro personal. Aunque las adquisiciones que se han realizado con anterioridad parecen no contemplar esto (SK 105, TAM, AMX 13) ya que se basaba su supervivencia mas en su movilidad que en su proteccion.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Es posible, pero se supone que los VCBR han sufrido cambios por sus intervenciones y experiencias en combates. Y los rusos, que venian produciendo los BTR que eran mas bajos, parece que se decantaron por vehiculos mas altos, como el Bumerang (Por cierto, ¿alguien sabe si empezaron a producirse en forma masiva?) Lo que me hace suponer que algo hay mas alla de una moda, mas cuando un capricho en estos temas en el campo de batalla se traduce en muertes.
el concepto es muy simple....los fabricantes de estos vehiculos, ya no se orientan en guerras convencionales (un pais contra otro pais), sino que sus productos (y la necesidad de sus fuerzas armadas), es para desempeñarse en teatros de operaciones no convencionales (guerrillas, fuerzas irregulares, conflictos de baja intensidad, etc)...donde las principales amenazas de estos vehiculos son rpgs (y similares) y (principalmente) las IED....
es por eso, que se diseñan para enfrentar este tipo de amenaza, dejando de lado el problema de la altura, ya que es muy poco probable que sean blancos de misiles AT o de otro tanque....o de otro IFV.
es ahi, donde caen en las respuestas que dan los MRAP, donde se prioriza la supervivencia frente a un explosivo enterrado y la comodidad del soldado frente a largas marchas o patrullas.
a mi modo de ver, el MRAP, tambien es algo pasajero, ya que los vcbr, al adoptar las respuestas de dichos vehiculos, y teniendo una movilidad todo terreno (que no tienen la mayoria de los mrap), el primero, ya no tendria razon de ser.
 
el concepto es muy simple....los fabricantes de estos vehiculos, ya no se orientan en guerras convencionales (un pais contra otro pais), sino que sus productos (y la necesidad de sus fuerzas armadas), es para desempeñarse en teatros de operaciones no convencionales (guerrillas, fuerzas irregulares, conflictos de baja intensidad, etc)...donde las principales amenazas de estos vehiculos son rpgs (y similares) y (principalmente) las IED....
es por eso, que se diseñan para enfrentar este tipo de amenaza, dejando de lado el problema de la altura, ya que es muy poco probable que sean blancos de misiles AT o de otro tanque....o de otro IFV.
es ahi, donde caen en las respuestas que dan los MRAP, donde se prioriza la supervivencia frente a un explosivo enterrado y la comodidad del soldado frente a largas marchas o patrullas.
a mi modo de ver, el MRAP, tambien es algo pasajero, ya que los vcbr, al adoptar las respuestas de dichos vehiculos, y teniendo una movilidad todo terreno (que no tienen la mayoria de los mrap), el primero, ya no tendria razon de ser.
Si, entiendo lo que planteas, igual el lujo de tener tantos tipos de vehiculos diferentes para cubrir todos los nichos a nosotros seguro no nos preocupa. Habria que ver la diferencia de costo de un mrap a un Vcbr, capaz que a los que pueden darse el lujo de tener ambos en cantidades, segun el tipo de mision le conviene enviar mrap en vez de vcbr.
 
a mi modo de ver, el MRAP, tambien es algo pasajero, ya que los vcbr, al adoptar las respuestas de dichos vehiculos, y teniendo una movilidad todo terreno (que no tienen la mayoria de los mrap), el primero, ya no tendria razon de ser.
Entiendo lo que dices, pero para ciertas misiones de control territorial (rural y urbano) y contrainsugencia el MRAP me parece superior al VCBR en dos aspectos: agilidad por ser normalmente de 2 ejes contra 3 o 4 del carro, y conciencia situacional en corta distancia, sobre todo para conductor y jefe, por contar el MRAP con parabrisas y vidrios laterales blindados. Un ejemplo claro es lo que acaba de suceder en Chile donde un Carabinero comandante de un mowag fue asesinado por una ráfaga disparada a corta distancia que le llegó por estar con la mitad del cuerpo asomado (muy típico de VCBR) dando instrucciones a su conductor. El mowag no fue penetrado. Circulaban en un angosto camino rural en medio de bosques y montañas.

Todas las desventajas de un VCBR se evidenciaron en este hecho en misiones ajenas a su cometido, donde lo ideal era un MRAP. Se podrá decir que era una misión "policial", pero ese tipo de misiones en muchos conflictos actuales son realizadas por fuerzas militares.
 
No pierdan de vista el confort del personal.
Parte del aumento de las dimensiones se explica porque el interior es más amplio que buscan mejorar las condiciones de habitabilidad para largos períodos de tiempo. Lo cual también incluye cruzar el país por parte de las fuerzas de despliegue rápido.

Tampoco perder de vista cómo se responde a la pregunta ¿por dónde va el eje de transmisión? porque ello también impacta en la altura que terminan teniendo los vehículos de ruedas.

El aumento de las dimensiones no se explicaría sólo y exclusivamente por el intento de mejorar la protección frente a explosivos improvisados y minas.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Me parece que la mayoria de los VCBR son altos. Salvo los BTR que parecen de menor altura
El ultimo creció un poquito.

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Entiendo lo que dices, pero para ciertas misiones de control territorial (rural y urbano) y contrainsugencia el MRAP me parece superior al VCBR en dos aspectos: agilidad por ser normalmente de 2 ejes contra 3 o 4 del carro,
depende del mrap....la mayoria ahora son de 3 ejes.
y conciencia situacional en corta distancia, sobre todo para conductor y jefe, por contar el MRAP con parabrisas y vidrios laterales blindados.
coincido...aunque hay algunos vcbr que tambien cuentan con esta ventaja.

Un ejemplo claro es lo que acaba de suceder en Chile donde un Carabinero comandante de un mowag fue asesinado por una ráfaga disparada a corta distancia que le llegó por estar con la mitad del cuerpo asomado (muy típico de VCBR) dando instrucciones a su conductor. El mowag no fue penetrado. Circulaban en un angosto camino rural en medio de bosques y montañas.
pero ahi estas quedandote en un ejemplo sobre una regla general. esa desgracia tambien le puede ocurrir a un mrap.

pero justamente haces referencia a un caso de seguridad interna...como marcaba antes.
el que puede lo mas, puede lo menos.
Todas las desventajas de un VCBR se evidenciaron en este hecho en misiones ajenas a su cometido, donde lo ideal era un MRAP. Se podrá decir que era una misión "policial", pero ese tipo de misiones en muchos conflictos actuales son realizadas por fuerzas militares.
pero te quedas en un caso particular, donde el vehiculo no es culpable en si, sino la situacion del momento.
para misiones policiales coincido que un mrap es mas que suficiente....pero los diseños de los mismos, van apuntados a operaciones antiguerrilla y a operaciones contra explosivos limitados en si en su tecnologia.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No pierdan de vista el confort del personal.
Parte del aumento de las dimensiones se explica porque el interior es más amplio que buscan mejorar las condiciones de habitabilidad para largos períodos de tiempo. Lo cual también incluye cruzar el país por parte de las fuerzas de despliegue rápido.

Tampoco perder de vista cómo se responde a la pregunta ¿por dónde va el eje de transmisión? porque ello también impacta en la altura que terminan teniendo los vehículos de ruedas.

El aumento de las dimensiones no se explicaría sólo y exclusivamente por el intento de mejorar la protección frente a explosivos improvisados y minas.
tal cual...por eso aclare....
es ahi, donde caen en las respuestas que dan los MRAP, donde se prioriza la supervivencia frente a un explosivo enterrado y la comodidad del soldado frente a largas marchas o patrullas.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Interesante todo este debate pero tengan en cuentan que hablan de misiones y caracteristicas que el Ejército no va a combatir ni participar. Se podrá adquirir todo esos sistemas de protección pero a lo sumo para vehiculos que van a salir al exterior a una imposición de paz, no a todos los vehiculos.
 
e parece que están olvidando el objetivo original de la compra de los VCBR, pretendiendo ahora que los mismos sean igual o mas capaces que un IFV a oruga, los VCBR son para equipar las brigadas mecanizadas, en reemplazo de los M-113 (los cuales no son eternos)

Lo que siempre se leyó es que el objetivo era equipar a la FDR, sí reemplazando en esta los M113.
Pero no que las dos restantes brigadas mecanizadas sean equipadas con VCBR. Aunque se ha discutido si es técnicamente viable o no.
Por eso el requerimiento de 217 vehículos. Sólo para una brigada.
, a fin de darles una mayor movilidad, se preocupan por el blindaje o capacidad de soportar impactos, pero el M-113 no es algo que se destaque en ese item precisamente

Por eso en el resto del mundo, a la par de que se incorporaron VCBR, se reemplazaron o complementaron los M113 con vehículos a orugas de mejor protección.
Al menos eso hicieron, por ejemplo, Noruega incorporando más CV90 a la par que modernizaban los M113, y Australia que todavía no definió su reemplazo.
 
Arriba