Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR)

MDD

Colaborador
Colaborador
Ya me parecia.
Siempre nos quieren encajar todo el descarte.
Y aca chochos cuando reciben esas huevadas.
Deben ser de las primeras tandas que baquetearon en Irak, nada de monocasco en v.
¿Dónde dice que son usados?
No creo que existan Stryker de EEUU con 30 ó 35 años de uso cuando fue introducido a partir de 2002 ...
Fijate que están modernizando unidades porque seguirá siendo un medio útil
https://www.defensa.com/otan-y-europa/ejercito-estados-unidos-moderniza-blindados-striker
https://www.zona-militar.com/2019/10/18/el-ejercito-de-eeuu-recibe-su-primer-stryker-im-shorad/
sds
 
¿Dónde dice que son usados?
Lo dijo el Ministiro de Defensa en declaraciones para el diario Perfil. Noticia publicada en este mismo toppic más temprano.

Dicho eso, es imposible que tengan mas de 30 años. Me parece que los más antiguos aún no cumplieron 20.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Lo dijo el Ministiro de Defensa en declaraciones para el diario Perfil. Noticia publicada en este mismo toppic más temprano.

Dicho eso, es imposible que tengan mas de 30 años. Me parece que los más antiguos aún no cumplieron 20.
O el ministro miente, para dirigir intencionalmente la supuesta "compra" o desprestigiar a la administración anterior, o es un ignorante.
Hay un 50% de posibilidades para cada hipótesis ...
Muchachos, les puede gustar o no la familia Stryker pero es y seguirá siendo un medio muy válido en el US Army
 
O el ministro miente, para dirigir intencionalmente la supuesta "compra" o desprestigiar a la administración anterior, o es un ignorante.
Hay un 50% de posibilidades para cada hipótesis ...
Muchachos, les puede gustar o no la familia Stryker pero es y seguirá siendo un medio muy válido en el US Army
Todos sabemos cómo se comporta el Señor Ministro...
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Nadie nunca ha puesto eso en duda.
Pero si hay gente que cree que nos envían basura con 30 años de uso y cascoteados cuando en la oferta que se publicó en EEUU no se especifica si los medios son nuevos o usados.
Otra cosa si hablamos de los primeros LAV 25 de USCM o US Army, pero no es el vehículo que especifica DSCA.
 
Pero si hay gente que cree que nos envían basura con 30 años de uso y cascoteados cuando en la oferta que se publicó en EEUU no se especifica si los medios son nuevos o usados.
Otra cosa si hablamos de los primeros LAV 25 de USCM o US Army, pero no es el vehículo que especifica DSCA.
u$d100mill por 27 unidades parece que fueran 0km no? pregunto porque me parece mucha guita para ser usados para ser 27
 
También hay regiones cordilleranas (que es una angosta parte de toda la patagonia). Lluvia y nieve. Montañas y, en varios lugares, frondosos bosques.
En Usuahia, por ejemplo, tal parece que llueve tanto que hasta es extraño ver el sol y las estrellas.

E inclusive en esta zona de montañas, no se ve restringido el uso de vehículos, ya sea a Ruedas u orugas?

Gran parte del sur que conozco (Neuquén, Rio Negro, Chubut y Tierra del Fuego) es una especie de desierto bastante plano y de suelo bastante duro (le llaman “cemento indio”). Vegetación achaparrada. No hay donde esconderse.

Vendría ser la famosa estepa patagónica?
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Desde el punto de vista de quien pagará 100 millones por 27 vehículos almacenados en el desierto, el guaraní es un producto "barato y económico."

Por los mismos 100 millones, Estados Unidos compra unos 50 Strykers

¿O crees que el precio es el mismo para EE. UU. y Argentina?
No hay punto de comparación.

Primero porque se desconoce los alcances de lo que incluye la propuesta para la Argentina (sobre todo en lo que es soporte logístico)

Es lógico que EEUU pague mucho menos por unidad porque ya tiene instalada la línea logística y por las cantidades involucradas.

Y por último, que estén almacenados en el desierto (si fuera el caso), no tiene absolutamente nada de malo. Ciento de miles de vehículos y aeronaves salen de los depósitos norteamericanos a terceros países, donde generalmente prestan servicios por décadas.

El Guaraní es un excelente 6x6 para los requerimientos brasileros, eso no se puede negar
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Y ese es el tema, no queremos. Argentina no hace nada porque no quiere.
Hay infinidad de fábricas metalúrgicas que hacen cosas más grandes, pesadas y complejas que una caja de metal con motor y ruedas.

¿Vos decís que cualquier fábrica de sembradoras del interior (de este país o del resto de los países del mundo) no destrona a Volskvagen porque no tiene ganas? mmmm...me parece que no es tan así.
 
¿Vos decís que cualquier fábrica de sembradoras del interior (de este país o del resto de los países del mundo) no destrona a Volskvagen porque no tiene ganas? mmmm...me parece que no es tan así.

No, hacer camiones comercialmente es más complicado que hacer un blindado. No por la técnica, sino por la escala, costos y acceso al mercado.

Y no de sembradoras, fábricas mejor puestas que hacen grandes trabajos industriales.
 
Arriba