Uniformología del conflicto

O sea y en buen castellano. Rapiña. Saqueo de cadaveres.
De hecho, asesinados por ellos. Homicidio en ocasión de robo en despoblado y en banda Etc etc.

Claro...están en guerra y van a hacer todo lo posible por ganarla....eso solo lo da la experiencia de guerra,...si vas a combatir es para ganar, el romanticismo es para las peliculas
 
Me pregunto como hubiese sido en el caso contrario, no mucho mejor seguramente.

Claro...están en guerra y van a hacer todo lo posible por ganarla....eso solo lo da la experiencia de guerra,...si vas a combatir es para ganar, el romanticismo es para las peliculas
 

Julian5000

Colaborador
O sea y en buen castellano. Rapiña. Saqueo de cadaveres.
De hecho, asesinados por ellos. Homicidio en ocasión de robo en despoblado y en banda Etc etc.

Sun Tzu en su libro El Arte de la Guerra dice que hay que comer la comida del enemigo, luchar con su munición y usar sus pertrechos. En una guerra no sería descabellado utilizar las armas capturadas, comer las raciones capturadas y usar el armamento y munición capturados...
Pero claro, desde un teclado no podemos decir que está bien hacer y que no en una situación de combate donde la realidad impone sus términos...
 
Tenes idea de cuantos tractores con acoplado se necesitan para transportar durante 85 km a 25 km por hora un batallon de infantes?......pensalo...

Lo pense y entiendo tu punto, pero a esto me refería, no se por cuantos kilómetros ni a cuantos les transportaron las mochilas de este modo, mi comentario fue porque recordé estas fotos.
Paracaidistas creo del 3 para, paracaidistas seguro.





carol maraj age



 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Claro...están en guerra y van a hacer todo lo posible por ganarla....eso solo lo da la experiencia de guerra,...si vas a combatir es para ganar, el romanticismo es para las peliculas
Saquear cadaveres ? Si, para ganar... no me digas.. yo fui a la guerra para leer Corin Tellado.
Se nota qué tenes Mucho vivac y poco combate, bue, nada.
Y me quoteas a mi que tengo experiencia en guerra, bastante más de la que tenes vos. Que es .....nada.
Que no subestimar al eno no te vuelva anglofilo.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Sun Tzu en su libro El Arte de la Guerra dice que hay que comer la comida del enemigo, luchar con su munición y usar sus pertrechos. En una guerra no sería descabellado utilizar las armas capturadas, comer las raciones capturadas y usar el armamento y munición capturados...
Pero claro, desde un teclado no podemos decir que está bien hacer y que no en una situación de combate donde la realidad impone sus términos...
Todo se vale! Si claro. Pero para el eno ? Yo lo voy a justificar ?
O justifican la accion armada enemiga y los 649 muertos en combate y los 1000 en postguerra?
Bien que el amado enemigo circunstancial piadoso y genial cuando hallaba algún compañero nuestro con pertenencias inglesas los golpeaba y separaba del resto.
Mañana es el 38 aniversario de mi segundo nacimiento. El AGM 45 eligió y no fue a mi. Cuatro compañeros míos murieron asesinados por el enemigo imperial y colonialista.
soy el primero en saber que es lo qué hay que hacer y los alcances de la guerra. Y los diferentes escalones de esta, hasta la guerra total. La concepcion más extrema. El inglés agarró un muerto o un herido y le saco los las botas de combate, procedimiento correcto y válido para el, lo felicito. Como un saqueador en la calle que le gusta las Nike de un pobre tipo que espera el colectivo. Que las use y este feliz, mientras no caiga prisionero.
Nuestro país, y nuestro foro está lleno de hipócritas.
Que se empeñan en ensalzar al eno en todo, hasta en esto, y cosas más graves como el asesinato de Artuso, a sangre fría.
Mientras que cuestionan acciones argentinas como la de San Carlos o la obtención de información militar de un prisionero.
Querido amigo. Hablan desde la ignorancia, la envidia y el resentimiento.
Y lo peor es cuando otro que lleva el mismo uniforme no te respeta, tu historial, tus tiras.
Abrazo
 
Última edición:

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Tampoco por haber estado en un conflicto uno es el Gral Patton no... Belicamente a los Argentinos nos falta mucho por aprender, lo cuál en parte me alegra.

A mas de un dirigente le falto leer los puntos basicos de estrategia y defensa.

fin de mi OT.
No. Claro. Y si no estuviste como vos a lo sumo serás como Olmedo o Porcel. O no, ellos por lo menos estuvieron en unidades militares filmando las películas.
 
Para nada, todos sabemos que son una tremenda potencia militar. Mi crítica apuntaba a haberles dejado el mar. Entiendo que puesto un pie en tierra, el desembarco, ya lo otro era cosa de tiempo.
Y sin duda para atravesar el mar, de la noche a la mañana tomar las islas, creo solo unos pocos países podían hacerlo. Dudo que pueda yo subestimar a los ingleses que deben haber inventado la guerra.
Es solo una concepción mía, más maritima que terrestre de la guerra. Y veo más un esfuerzo en el mar que la tierra.
Un Saludo
Hola Rodrigo, las FFAA argentinas estaban preparadas, equipadas y conformadas para combatir en el continente a, por ejemplo, Chile; no para una batalla aeronaval de cerco en un ambiente insular. No podíamos negarle el mar a los británicos, la armada de Chile tampoco hubiera podido. Abrazo
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Hola Rodrigo, las FFAA argentinas estaban preparadas, equipadas y conformadas para combatir en el continente a, por ejemplo, Chile; no para una batalla aeronaval de cerco en un ambiente insular. No podíamos negarle el mar a los británicos, la armada de Chile tampoco hubiera podido. Abrazo
Sin duda estimado, si Francia se tomara Isla de Pascua, por ejemplo, lamentablemente habría que dejárselo.
Chile es un país chico y pobre...
Un Abrazo

PD: alguna vez Francia las quería reclamar por encontrarse en la polinesia francesa..
 
Saquear cadaveres ? Si, para ganar... no me digas.. yo fui a la guerra para leer Corin Tellado.
Se nota qué tenes Mucho vivac y poco combate, bue, nada.
Y me quoteas a mi que tengo experiencia en guerra, bastante más de la que tenes vos. Que es .....nada.
Que no subestimar al eno no te vuelva anglofilo.

camarada...respeto tu opinión y la experiencia de guerra no se compra en la esquina ...es algo muy valioso lo que tenes, pero esa experiencia hay que saber capitalizarla y transmitirla a los que les va a tocar en la próxima amigo...saludo uno para usted señor veterano de guerra
 
No. Claro. Y si no estuviste como vos a lo sumo serás como Olmedo o Porcel. O no, ellos por lo menos estuvieron en unidades militares filmando las películas.

Creo que el hecho de ser VGM te hace heroe de este pais, con suficiente experiencia para transmitir tu punto de vista de algo que viviste de cerca, pero eso no te da derecho a descalificar a otro compatriota por que no piensa como vos......vos tuviste el honor de ir, algo que se les negó a otros, pero, ojo el hecho de que hayas estado en guerra no quiere decir que eras el mejor para ir a ella, por lo tanto no ofendas al que no fue...
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
camarada...respeto tu opinión y la experiencia de guerra no se compra en la esquina ...es algo muy valioso lo que tenes, pero esa experiencia hay que saber capitalizarla y transmitirla a los que les va a tocar en la próxima amigo...saludo uno para usted señor veterano de guerra
Estimado camarada, eso he hecho o intentado hacer formando cuadros para la reserva, cursos para cuadros permanentes, creando doctrina y un montón de cosas mas. Preparándome para otra guerra. Pero, parece que por esas épocas eso no importaba (años 90s). Podemos tener entredichos pero somos camaradas y he vestido el mismo uniforme que Ud. en la guerra y en la paz y entre camaradas siempre habrá respeto de soldados. Por ello también, y en este día tan especial saludo Uno!
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Creo que el hecho de ser VGM te hace heroe de este pais, con suficiente experiencia para transmitir tu punto de vista de algo que viviste de cerca, pero eso no te da derecho a descalificar a otro compatriota por que no piensa como vos......vos tuviste el honor de ir, algo que se les negó a otros, pero, ojo el hecho de que hayas estado en guerra no quiere decir que eras el mejor para ir a ella, por lo tanto no ofendas al que no fue...
No camarada, jamas ofendería a algún civil que opina con educación, como otros señores foristas a quienes he respondido. Pero si me boludea diciéndome que no soy Patton.......-
Abrazo.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Chaleco de matelasse.


Me gusta esta prenda. Le cambiaría a botones o cierre en vez de ese velcro, en color negro.... y esta de lujo para mi zona, en otoño o primavera queda muy bien para lucirla. Y en invierno puedes colocar otra chaqueta sobre esta.. Nunca he visto esta prenda en el ambito civil.
Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La FAA aun los tiene a estos chalecos en uso en el uniforme de combate para zona fria,con velcro.Tambien ese mismo chaleco con el mismo corte en azul oscuro para usar debajo de las camperas Patriot para el uniforme de servicio diario.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
si me preguntas a mi, prefiero el de velcro del EA.
Saludos.
Estimado Lobo, considero que el velcro se ensucia con muchas pelusas, se vence rápido y puede estropearte otra prenda, de hilo por ejemplo si la toma con los pequeños ganchitos que lleva. Hace poco me compré una remera deportiva, esas de materiales raros de ahora, cuando me la saqué estaba arruinada ya que abajo use un short que tenía velcro, y los ganchitos la tomaron de los pequeños hilos que tenía, quedó fea.

Lo otro que siempre se vence rápido y hay que estarlo cambiando.
Por eso prefiero los cierres o botones.
Un Abrazo
 
Arriba