Una copia italiana del Douglas DC-2.

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Del Amigo H. "Heine" Straussler me llegan las siguientes fotos y comentarios: ""En la decada de 1930 los italianos copiaron varios modelos norteamericanos de aviones, y de motores de aviación. Uno de ellos era el Fiat G.18, aparato evidentemente inspirado en el Douglas DC-2"

1) Fiat G.18V matricula E-ENEA
2)Fiat G.18 de serie con timon de cola modificado



 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Cierto aire sí que tienen



Aunque el DC-2 me parece de líneas algo más elegantes, sobre todo un fuselaje menos "cuadradote"

 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Cierto aire sí que tienen, Aunque el DC-2 me parece de líneas algo más elegantes, sobre todo un fuselaje menos "cuadradote"

Efectivamente,la aparicion de aviones como el DC-1.DC-2 fue toda una revelacion para los fabricantes de aviones del resto del mudo-ocos d elos cuales tanan la capacidad para producir planeadores de aviones metalicos y aerodinamicos y seccion circular . Los franceses se aferrabana a trimotores como los D.33 y D.338, con fuselages de seccion cyadrangular, los italianos a toda una serie de trimotores Savoia Marchetti..
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Otra del amigo Straussler: " Fijate en este Reggiane RE 2000, y dime si no notas un parentezco de familia con el Seversky P-35?Nota en la segunda foto un RE 2000 d ela Supermarina, siendo catapultadfo desde el acorazado Vittorio Veneto""


 
F

federicobarbarroja

stalder dijo:
El parecido se debe a que el diseñador del avion fue el mismo
saluds

No es asi, el Seversky P-35 lo diseño Alexander Kartveli, en el Reggiane Re.2000 fue Roberto Longhi el diseñador.
 
Arriba