Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Derruido

Colaborador
Si, los franceses pensaban lo mismo sobre las ardenas y los tanques alemanes...
--- merged: 9 May 2013 a las 12:28 ---

pesa 10 tn mas...pero tiene una rueda mas...mantiene la relacion peso/superficie mas o menos.
Tano, Alemania a Francia un pasito nomás. No podés comparar el territorio Ruso y su clima con el de los Franchutes.

Y los Franceses cometieron el error de creer que una defensa estática podía hacer frente a un ataque de blindados y de aviones. Así también nos fue a nosotros.

Salute
El Derru
 
Pero los Leo 1 pesan más y el ECh los opera en la tundra magallánica. En la Patagonia Continental argentina no hay tundra, solo en la insular (Tierra del Fuego y Malvinas).
 
Me parece que hay que recordar la palabra "Mediano" del TAM. Ya por definición había algo en su concepción que no correspondía con la de tanques más pesado.
Igualmente, yo entiendo que se le puede meter toda la protección que puede recibir un Marder, sin excepción.

También pienso que es una pena que no se aproveche la modernización del TAM 2c para incorporar mejoras en la protección que vallan más allá de un sistema de lucha contra incendios y la eliminación de los sistemas hidráulicos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, Alemania a Francia un pasito nomás. No podés comparar el territorio Ruso y su clima con el de los Franchutes.
por supuesto que no!...las estepas rusas fueron ideales para el desempeño de los tanques!...de por si, sabes cual fue el segundo tanque mas utilizado por los rusos?...el sherman.

Y los Franceses cometieron el error de creer que una defensa estática podía hacer frente a un ataque de blindados y de aviones. Así también nos fue a nosotros.
sin dudas!, lo que te quiero decir, que el terreno no fue "complicado" para las fuerzas del eje en rusia...en cambio, si lo fue, en el norte de africa.
un abrazo
--- merged: 9 May 2013 a las 14:26 ---
Me parece que hay que recordar la palabra "Mediano" del TAM. Ya por definición había algo en su concepción que no correspondía con la de tanques más pesado.
Igualmente, yo entiendo que se le puede meter toda la protección que puede recibir un Marder, sin excepción.
es algo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo...y continuamos!...un caso, son los "destructores" meko 360.

También pienso que es una pena que no se aproveche la modernización del TAM 2c para incorporar mejoras en la protección que vallan más allá de un sistema de lucha contra incendios y la eliminación de los sistemas hidráulicos.
idem!...
yo hubiese preferido una actualizacion mas austera (como en el s21) y aumentarle la piel a los tam, lo suficiente para aguantar un PDF por lo menos.
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
son detalles!!
ahora me agarro una laguna...como se llama la granada de fusil argentina? la de 62mm no, la de 40!
 
Yo estoy a favor de toda las mejoras observadas en el TAM 2c. No se trata de una modernización parcial, sino completa, acorde al estado del arte en la materia. Promete ser fiel al principio: cuando se haga, que se haga lo mejor posible. Nada de remiendos con tecnología de la generación anterior que queda obsoleta al cabo de unos pocos años.
Implica una mejora cualitativa tan importante que le permite a los hombres entrenar según conceptos modernos, incluyendo todo lo que tiene que ver con redes informáticas en campos de batallas digitales.
Además, como parte de todo esto terminan recorriendo todo el TAM y lo terminan dejando 0Km.

En este marco, cuesta entender que no gasten algo de dinero adicional para mejorar también la protección. Yo no pretendo 20 o 30 toneladas adicionales, ni Chobham ni cosas excesivamente costosas. Pero si algo acorde a un tanque mediano.

Debe reconocerse que en el TAM 2c algunas mejoras en protección se han hecho y hay que destacar: alerta láser, eliminación de los sistemas hidráulicos, sistema de extinción de incendio de la torreta. También ha mejorado su sigilo, gracias a los nuevos sistemas electromecánicos, la APU y algunos otros detalles. Quizás, aunque no lo tengo claro, la nueva caja portaobjetos de la parte posterior de la torreta también sea efectivas contra RPGs.

Ahora bien, existen algunas otras mejoras que parecen brillar por su ausencia. No he leído nada de incorporar cubiertas de caucho interna para proteger al personal contra las fragmentaciones. Algo que ya es estándar en blindados más ligeros, como el Guarani.
Tampoco se observa ningún tipo de sistema de anclajes con la previsión de recibir blindaje adicional. Algo que también se encuentra en el Guarani y muchos VCI/IFV con desplazamientos similares a nuestros TAM. Anclajes que dejan para un debate posterior el tipo de blindaje añadido a incorporar.
Sobre esto último yo ni siquiera soy muy exigente con este tipo de blindaje. Sólo recordaría un viejo proyecto de la década de 1980 que se ha publicado en este toppic. Un proyecto para clientes de exportación del TAM que consistía en planchas adicionales de acero espaciado unos 15 cm. de la coraza principal. Una solución tecnológicamente simple y barata que harían al TAM prácticamente inmune a la mayoría de las formas de carga huecas existentes (sean RPG, misiles antitanques, la munición de 105 mm. de los Kurassier y un largo etcétera) y también contribuiría a mejorar sustancialmente su protección frente a municiones de cañones automáticos de hasta 30 mm.
Yo no le pido que resista el impacto de proyectiles de cañón de 60 mm. o más.
--- merged: 9 May 2013 a las 15:00 ---
son detalles!!
ahora me agarro una laguna...como se llama la granada de fusil argentina? la de 62mm no, la de 40!
¿Te refieres al MARAdona?...
a, no, a granadas de fusil. No sé cómo las llamaban, para mí siempre fueron granadas de fusil y son de 40 mm.

Nunca tuve claro si nuestros TAM pueden resistir el impacto de estas granadas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
quizas no me exprese bien..."no estoy en contra de la modernizacion que se hizo"...esta buenisima!!...pero dudo que se lleve a cabo...
hubiese preferido algo mas modesto como el s21, una proteccion mejor para la tripulacion...y empezar a trabajar con brasil en el tanque mercosur.
 
hubiese preferido algo mas modesto como el s21, una proteccion mejor para la tripulacion...
Bueno, el S21 tampoco se llevó a cabo. Quedo en sólo ¿6? unidades.
Me acuerdo de NJL56 contándonos del proyecto del S-22 que era mucho más ambicioso (aunque no tanto como el TAM 2C) y entre las cosas que se proponía se encontraba el interior de caucho anti-fragmentaciones. Tampoco se llevó a cabo.

En fin, si se va a llevar algo a cabo, espero que sea el TAM 2C. Aunque si prestamos atención al historial, quizás hablemos del TAM 3B en el futuro. Mientras tanto el TAM ¿S-1A? seguirá.
 
Por cierto ¿Alguien puede explicar las siglas? ¿de dónde sale el S-21 y S-22? ¿existieron 20 "no se llevó a cabo" antes de esos? ¿Por qué ahora es "2C"? ¿Cuáles fueron los 2B, 2A, 1B y 1A? ¿O se cuenta el abecedario al revés?
--- merged: 9 May 2013 a las 15:25 ---
No sabía que estuviéramos discutiendo.
 
APFSDS: El Leopard 1 entra en la categoría de los que deliberadamente renunciaron, por una decisión doctrinal, a una protección "normal", llamémosla así.

Rumpleskin, entonces en este concepto entrarian una cantidad importante de vehiculos contemporaneos al anterior, que hacen pensar que fue una tendencia y no una excepcion. Sera qu

Sobre lo demás, mi opinión es que el estado del EA es tal que hoy no tiene sentido pensar en tanques, sean TAM modernizados o Leopard 2A7 (salvo hubiese una inyección masiva de fondos en las FFAAs). Creo que como están las cosas, hay que empezar de cero, equipando con el mínimo decente ante todo a la infantería e ir sumando lo que se pueda. Y si la caballería tiene que terminar con 4x4s, bueno, pero al menos que sea una fuerza real; limitada, pero real. Les pasa a los británicos.

Salvando las diferencias, hubiera sido como pedirle a la Alemania post Tratado de Versalles, que deje de entrenarse en tácticas propias de combate blindados...Es rendirse antes de empezar a pelear, es mucho mas barato comprar tanques, que formar generaciones de tanquistas. Esto es un ejemplo de actitud, no lo traslademos por favor a la situación geopolitica Argentina......No se a que Britanicos le pase, pero seguro que no a los Husares de la Reina. No tienen problemas para entrenarse( Ni siquiere teniendo que ir a Canada a hacerlo), tripulan uno de los mejores tanques del mundo, y fueron a la ultima guerra con exito en esta materia(no veo el paralelismo)

Saludos
--- merged: 9 May 2013 a las 15:42 ---
Por cierto ¿Alguien puede explicar las siglas? ¿de dónde sale el S-21 y S-22? ¿existieron 20 "no se llevó a cabo" antes de esos? ¿Por qué ahora es "2C"? ¿Cuáles fueron los 2B, 2A, 1B y 1A? ¿O se cuenta el abecedario al revés?

2 C, tristemente responde solo a una cuestion politica.
 
quizas no me exprese bien..."no estoy en contra de la modernizacion que se hizo"...esta buenisima!!...pero dudo que se lleve a cabo...hubiese preferido algo mas modesto como el s21, una proteccion mejor para la tripulacion...y empezar a trabajar con brasil en el tanque mercosur.

Se dijo lo que pregunto y luego pidio el ministerio, al caso el S21 tampoco se hizo, y en estas condiciones tampoco se haría. Si este fuera el caso.

Asi fuera el caso tanque mercosur, el tanque K, o pirulito 2013 si no hay decision politica, no va a haber ni chupetines pa los pibes!!!! (Sic Ramon)

" Que necesitan o quieren muchachos, escribanlo"

Bueno esto esto y esto......y esto para mantenerlo en el tiempo

"No muy caro, que conviene con esta guita...."


Bueno , hagamos esto.....

"Con quien?"

Bueno se presento Von Menganen y David Fulaneisntein

"Bueno con David Fulaneisnteinm que parece mejor y es mas barato!!!"

Saludos

Pd, Y en el medio se , trato de incluir Apliques, municion, etc y mas escribir y mas explicar y elevar informes y llamar y esperar y preguntar y escribir. Esto es una cuestion politica eso creo que esta mas que claro.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
de igual forma, hoy por hoy, ya no se puede tomar en cuenta los tanques en forma solitaria...hoy en dia, un t54 tiene igual o mas posibilidades de destruir a un merkava IV que antes!... porque hoy los tanques, son SDA, ya no se compite con el escudo y la lanza...ahora esta la electronica relacionada al escudo y la lanza...un T54 con misil tipo bastion, se puede despachar sin problema alguno y con un arma "vieja" a un tanque hasta 2 o 3 generaciones arriba!.
hoy por hoy, el tanque es solo una plataforma...no mas.
hay que tomar en cuenta el SDA.
--- merged: 9 May 2013 a las 15:51 ---
Se dijo lo que pregunto y luego pidio el ministerio, al caso el S21 tampoco se hizo, y en estas condiciones tampoco se haría. Si este fuera el caso.

Si fuera el caso tanque mercosur, tanque K, o pirulito si no hay decision politica, no va a haber ni chupetines pa los pibes!!!! (Sic Ramon)
MERDA!
 
de igual forma, hoy por hoy, ya no se puede tomar en cuenta los tanques en forma solitaria...hoy en dia, un t54 tiene igual o mas posibilidades de destruir a un merkava IV que antes!... porque hoy los tanques, son SDA, ya no se compite con el escudo y la lanza...ahora esta la electronica relacionada al escudo y la lanza...un T54 con misil tipo bastion, se puede despachar sin problema alguno y con un arma "vieja" a un tanque hasta 2 o 3 generaciones arriba!.
hoy por hoy, el tanque es solo una plataforma...no mas.
hay que tomar en cuenta el SDA.

Precisamente por eso, en nuestro caso la electrónica vale mas que el tanque. Comparto plenamente este concepto. Que es para desarrollar de forma plena.......por que va aparecer el que te diga que lo mismo lo hace con un Javelin en un 4x4, y yo te voy a decir:

Donde le pones las radios y el sistema C3?
y a sus municiones de reemplazo?....
Cuanto y por donde se desplaza?....
Que resiste?...
Que ve?...
Que otra cosa puede hacer?...
y Cuanto vale?

no hay sistemas perfectos....claramente lo que para algunos es una solucion para otros, no sirve. Hay tendencias...

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
coincido...pero el elemento de maniobra, no diferencia en operaciones de apoyo a la tropa y cazacarros...uno son tareas, y el otro el empleo del elemento. el tanque (sea cual sea) no se mueve solo, se mueve con infanteria. la ruptura principalmente la hace la infanteria y su elemento mecanizado apoyado por los tanques...quebrada la linea ambos hacen profundidad de penetracion y cuando se encuentra con la reserva (muy posiblemente elementos blindados) cumplen su funcion caza tanques.
ahora bien...que el TAM, es un elemento de piel blanda...si...sin dudas!!!

Eso lo hace un Abrams por ejemplo.

Ahora, un medio más limitado en su capacidad de maniobra (como un Centauro, o un hipotético Stug moderno -para hablar de algo cuya limitación no esté dada por el menor blindaje si no por otro factor, ausencia de torre en este caso) no va a hacer eso. No va a ser punta de lanza en las rupturas como lo es un tanque, y no va a moverse ofensivamente en busca de blindados enemigos (va a cubrir una flanco o va a aferrarse a un terreno propicio a esperar al ENO). Por eso el tanque es ante todo "medio de maniobra", es el medio con mayor movilidad en el campo de batalla.



y el TAM tambien...y el sheridan cumple funciones de apoyo, ruptura, antitanque o que sea.

No, El M551 era un tanque ligero para la caballería y los medios aerotransportados, no era la pieza base de las divisiones acorazadas del US Army. Nunca hizo el papel de un M-48/60/1.


El t62 fue perforado por cañones de 90 mm como de 75mm de los amx13, el T72 fue perforado por centurion con 105mm, arma que aparecio con la incorporacion del t62...osea, generacion anterior, el typo 10 japones (nuevo) con un peso de 40 tn, es casi un hecho que un T72 con 125mm lo perfora, el typo 74...por las razones que sea, es perforado por la generacion anterior.

Seguro, y también un Abrams fue abatido por un drgunov en Irak (mató al conductor y se cayó a un río), pero cierta protección brindan. Los medios indestructibles no existen, ni tanques ni ninguna otra cosa, pero todos buscan mantener cierta protección, un tanque, un caza o un submarino. Lo harán de diferentes maneras, pero lo hacen.

¿O por qué crees que los cañones avanzan? Porque se van quedando cortos frente a la protección de rival.

Visto desde el lado occidental: los 90 mm y los 20 pdr eran la respuesta a los tanques alemanes.
Pero cuando aparece en números masivos un tanque medio con la protección de un Tigre II (T-54/55), hay que saltar al 105.
Y cuando aparecen los T-64/72 hay que saltar al 120.
Y ya para fines de la guerra fría se ensayaban los 140 ante los apliques en los Ts-64/72/80.

Del otro lado lo mismo: el 100 mm era la respuesta a los alemanes (el Centurion y M-47/48 eran atendibles con eso).
Pero el M-60 disparó la necesidad del 115.
Y el miedo al Chieftain al 125.
Y para mediados de los 80 empezaron los estudios en los 152.

Porque las nuevas generaciones de blindaje a uno y otro lado corrían a las armas de sus antecesores del bando contrario.
 
Arriba