Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Derruido

Colaborador
fe tengo!!...lo que falta es plata!!!...despues de salir el gobierno a captar dolares "sean de donde sean!" y la reduccion del presupuesto de defensa...ya no me hago ilusiones de nada.
Tano, soy más optimista, por los datos que vos estás tirando. Lee de vuelta tú post y vas a ver que es como dice el dicho. No hay mal que dure 100 años........ ni cuerpo que lo aguante.

Al menos todavía tenemos un cuerpo, para hacer el velorio a cuerpo presente.

Salute
El Derru
--- merged: 8 May 2013 a las 22:39 ---
Levante la mano los que crean que la modernizacion a TAM 2C va a terminar en solo dos tanques...



Yo.
Solo hay uno, y nada más.

Salute
El Derru
 
Esta discusión de si mm más o menos es mera "esquisitez" técnica de foro. En términos prácticos, la regla para un tanque, excepto para aquellos casos en donde deliberadamente se renuncia a una protección significativa, es que al menos estén protegidos frontalmente contra las armas AT de la generación anterior (así por ejemplo, el Abrams inicial tenía una protección que buscaba contrarrestar el 115 mm del T-62 a 800 m). Eso el TAM ni lo tiene, ni puede tenerlo (so pena de modificaciones extremas). .

Comparto el concepto en general pero en la practica hay muchos variables, el Leopard 1A deberia, segun este criterio poder soportar el castigo del cañon de 100 mm sovietico, AT o montando en el T-54/55, y yo no creo que esto suceda o hubiera sucedido. El salto "caulitativo" aparece con la introduccion de tecnologias y diseños novedosas de los 80 en adelante. Y solo hasta que una vez mas se "rompa" el balance.

Agregaria la Doctrina del "pobre" que es el que hace lo que puede con lo que tiene :eek:, entonces maniobras con lo que tenes, donde crees que podes obtener una posicion ventajosa sobre el enemigo o no maniobras, te rendis, disolvemos la caballeria, perdemos el conocimiento, la tecnica, el espiritu y ni chicha ni limonada......Por que ademas por suerte hay ejemplos de la historia donde el pobre bastardo con tanques mas viejos y mas feos alguna vez gano.....Los menos...obvio.

Sin olvidar, que lo ideal, es tener unas FFAA como Dios manda, sin apostar a la suerte, pero ya conocemos todos la respuesta.

saludos
 

Derruido

Colaborador
Comparto el concepto en general pero en la practica hay muchos variables, el Leopard 1A deberia, segun este criterio poder soportar el castigo del cañon de 100 mm sovietico, AT o montando en el T-54/55, y yo no creo que esto suceda o hubiera sucedido. El salto "caulitativo" aparece con la introduccion de tecnologias y diseños novedosas de los 80 en adelante. Y solo hasta que una vez mas se "rompa" el balance.

Agregaria la Doctrina del "pobre" que es el que hace lo que puede con lo que tiene :eek:, entonces maniobras con lo que tenes, donde crees que podes obtener una posicion ventajosa sobre el enemigo o no maniobras, te rendis, disolvemos la caballeria, perdemos el conocimiento, la tecnica, el espiritu y ni chicha ni limonada......Por que ademas por suerte hay ejemplos de la historia donde el pobre ******** con tanques mas viejos y mas feos alguna vez gano.....Los menos...obvio.

Sin olvidar, que lo ideal, es tener unas FFAA como Dios manda, sin apostar a la suerte, pero ya conocemos todos la respuesta.

saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
y en si...que diferencia hay hoy en dia?

La misma que hubo siempre, básicamente, el nivel de exposición al fuego enemigo. Aunque puede que haya entendido mal tu pregunta Tano.

APFSDS: El Leopard 1 entra en la categoría de los que deliberadamente renunciaron, por una decisión doctrinal, a una protección "normal", llamémosla así.

Sobre lo demás, mi opinión es que el estado del EA es tal que hoy no tiene sentido pensar en tanques, sean TAM modernizados o Leopard 2A7 (salvo hubiese una inyección masiva de fondos en las FFAAs). Creo que como están las cosas, hay que empezar de cero, equipando con el mínimo decente ante todo a la infantería e ir sumando lo que se pueda. Y si la caballería tiene que terminar con 4x4s, bueno, pero al menos que sea una fuerza real; limitada, pero real. Les pasa a los británicos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La misma que hubo siempre, básicamente, el nivel de exposición al fuego enemigo. Aunque puede que haya entendido mal tu pregunta Tano.
me refiero a la diferencia entre elemento de maniobra y un cazatanques/vehiculo de apoyo de tropa.
un abrazo titan.
--- merged: 9 May 2013 a las 10:44 ---
La misma que hubo siempre, básicamente, el nivel de exposición al fuego enemigo. Aunque puede que haya entendido mal tu pregunta Tano.
pero en esa categoria entran los amx30, los pz68, sheridan, t62, vickers mk3, tipo 10, tipo 74, t72, amx40, C1, y muchos mas...
por lo que veo, salvo el chieftain/challenger, leopard2, M1 y leclerc (supuestamente!!)...la gran mayoria seria la excepcion.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
me refiero a la diferencia entre elemento de maniobra y un cazatanques/vehiculo de apoyo de tropa.

¿Técnicamente? La mayor capacidad -en el tanque- de exponerse a fuego enemigo; que comprende muchos factores, el blindaje, la movilidad, la capacidad de reaccionar ante encuentros inesperados. Hoy en día, es la diferencia entre un Centauro y un Leopard 2/Ariete; o entre un Stryker MGS y un M1.



pero en esa categoria entran los amx30, los pz68, sheridan, t62, vickers mk3, tipo 10, tipo 74, t72, amx40, C1, y muchos mas...
por lo que veo, salvo el chieftain/challenger, leopard2, M1 y leclerc (supuestamente!!)...la gran mayoria seria la excepcion.

El Sheridan es un tanque ligero, no está pensado como tanque tradicional.

Los T-62, T-72, C1, Type 10 (¿El japo nuevo?), el Type 74 (es un diseño de los 60, llegó muy tarde por razones ajenas); todos estaban/están protegidos contra las armas de la generación anterior a ellos, o incluso más.

Los AMX-30 si representan la misma filosofía del Leopard 1, y el AMX-40 es su sucesor para export (que nadie quiso). El Pz68 es más bien un caso similar al Type 74, un diseño viejo que por razones de economía nacional se mantuvo en producción hasta muy tarde. Pero allá por los 50, cuando se diseñó, su blindaje era comparable al de un T-55/62.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¿Técnicamente? La mayor capacidad -en el tanque- de exponerse a fuego enemigo; que comprende muchos factores, el blindaje, la movilidad, la capacidad de reaccionar ante encuentros inesperados. Hoy en día, es la diferencia entre un Centauro y un Leopard 2/Ariete; o entre un Stryker MGS y un M1.
coincido...pero el elemento de maniobra, no diferencia en operaciones de apoyo a la tropa y cazacarros...uno son tareas, y el otro el empleo del elemento. el tanque (sea cual sea) no se mueve solo, se mueve con infanteria. la ruptura principalmente la hace la infanteria y su elemento mecanizado apoyado por los tanques...quebrada la linea ambos hacen profundidad de penetracion y cuando se encuentra con la reserva (muy posiblemente elementos blindados) cumplen su funcion caza tanques.
ahora bien...que el TAM, es un elemento de piel blanda...si...sin dudas!!!
yo hubiese preferido que antes de esta modernizacion, se los lleve al viejo "S21" y blindaje ERA...que tenga proteccion contra elementos basicos como un PDF.
pero una cosa no quita la otra.




El Sheridan es un tanque ligero, no está pensado como tanque tradicional.
y el TAM tambien...y el sheridan cumple funciones de apoyo, ruptura, antitanque o que sea.

Los T-62, T-72, C1, Type 10 (¿El japo nuevo?), el Type 74 (es un diseño de los 60, llegó muy tarde por razones ajenas); todos estaban/están protegidos contra las armas de la generación anterior a ellos, o incluso más.
El t62 fue perforado por cañones de 90 mm como de 75mm de los amx13, el T72 fue perforado por centurion con 105mm, arma que aparecio con la incorporacion del t62...osea, generacion anterior, el typo 10 japones (nuevo) con un peso de 40 tn, es casi un hecho que un T72 con 125mm lo perfora, el typo 74...por las razones que sea, es perforado por la generacion anterior.


Los AMX-30 si representan la misma filosofía del Leopard 1, y el AMX-40 es su sucesor para export (que nadie quiso).
si...como el amx32...pero eso no implica que se diseñe bajo la misma filosofia...tambien se diseño el stingray y lo compro tailandia.

El Pz68 es más bien un caso similar al Type 74, un diseño viejo que por razones de economía nacional se mantuvo en producción hasta muy tarde.
el pz68 es en reemplazo del pz61...y "por las razones que sea" sigue siendo perforado por la generacion anterior.
un abrazo titan.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
bueno...del sherman tambien se dio la misma historia, y tampoco fue asi...
me parece que no pasa por "castigar al tanque", sino para darle un halo de "terrible amenaza" vencida, a los alemanes.
 

fepago

Colaborador
no todos los tanques pueden llevar ERA, los israelies desarrollaron el NERA para los m-113 debido a que no podia ser dotado de ERA.

habria que estudiar si se puede aplicar ERA(si ya no fue estudiado y simplemente no lo sabemos) al TAM,

ademas un blindaje NERA esta mas a nuestro alcance.

siempre podemos poner el sanwich iraqui de acero y goma (al menos fabricarlo).


medio off topic:

el t-34 era superior a la mayoria de los tanques alemanes (hasta el mark IV) que constituian la mayor parte de la panzerwaffe.

con el cañon de 85mm podia destruir hasta el Konigstiger en la situacion tactica adecuada.

los Tiger y Panther escaseaban y tenian un indice de roturas alto. para muchos el mejor tanque de la WW2.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no todos los tanques pueden llevar ERA, los israelies desarrollaron el NERA para los m-113 debido a que no podia ser dotado de ERA.
si el bmp y el bmd llevan ERA...no tendo dudas que el tam tambien.
es reactivo sobre metal...no mas.


el t-34 era superior a la mayoria de los tanques alemanes (hasta el mark IV) que constituian la mayor parte de la panzerwaffe.

con el cañon de 85mm podia destruir hasta el Konigstiger en la situacion tactica adecuada.

los Tiger y Panther escaseaban y tenian un indice de roturas alto. para muchos el mejor tanque de la WW2.
es que al principio...los t34 estaban comandados por tripulaciones poco entrenadas y bajo doctrinas de empleo inadecuadas...a eso sumale la falta de radio...
--- merged: 9 May 2013 a las 11:56 ---
Si el Marder aleman puede con modificaciones, por que el TAM en principio no deberia poder?
no lo habia leido...pero pienso igual.
 
Pregunta: no existe una limitación de peso por el TO de Argentina? el solo de la pampa por exemplo

digo por la blindage adicional....
 
S

SnAkE_OnE

Proporcion de peso especifico? en el TAM es muy baja, segun palabras de Norberto..menor a la del hombre a pie.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En todos lados existe limitaciones... pero no nos podemos fijar en el caso particular, sino en el general.
 

Derruido

Colaborador
bueno...del sherman tambien se dio la misma historia, y tampoco fue asi...
me parece que no pasa por "castigar al tanque", sino para darle un halo de "terrible amenaza" vencida, a los alemanes.
Básicamente, se impuso por cantidad y porque podía andar por lugares donde los pesados tanques alemanes no podian.

Fijate el sistema de orugas y suspensión........... en EEUU no le dieron Bola, pero en Rusia Sí. Según dicen.

Salute
El Derru
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
El TAM VCA esta en sur y calculo debe pesar algo bastante mas que el TAM.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Básicamente, se impuso por cantidad y porque podía andar por lugares donde los pesados tanques alemanes no podian.
Si, los franceses pensaban lo mismo sobre las ardenas y los tanques alemanes...
--- merged: 9 May 2013 a las 12:28 ---
El TAM VCA esta en sur y calculo debe pesar algo bastante mas que el TAM.
pesa 10 tn mas...pero tiene una rueda mas...mantiene la relacion peso/superficie mas o menos.
 
Arriba