Todo sobre el Mirage F1

Se mantendra este esquema??

Supongo que cambiarán la escarapela. ¿No?
 
Curiosamente dicen que le han vendido algunos al Congo y llevan el mismo esquema sudafricano que los de Gabón y de los que quedan en Sudafrica.
 
S

SnAkE_OnE

Desde la guerra civil española, los aviones del bando nacional enarbolan cruces de San Andrés sobre sus derivas y timones. Muy a menudo el fuselaje enarbola el blasón de la Falange, pero también la escarapela española. Desde la victoria de las tropas nacionales, los colores de los aparatos militares españoles se normalizan con la escarapela nacional sobre el fuselaje y las alas y la cruz de San Andrés sobre la deriva.
 


El aspa de San Andrés se emplea porque al comienzo se empleaba el mismo material y de alguna manera había que darle una forma rápida de identificación para evitar el fuego amigo, se empleó en bastantes materiales, como en estos T-26 capturados, que llevaban la bandera nacional pintada en el frontal para la gente a pie y el aspa de San Andrés en el techo para la aviación, en el bando republicano pintaron las puntas de las alas en rojo, un anillo en el mismo color y una gran bandera republicana en la cola.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Hay algo en concreto de lo que traerían , que PODS??, todos con REVO?, armamento?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador

El aspa de San Andrés se emplea porque al comienzo se empleaba el mismo material y de alguna manera había que darle una forma rápida de identificación para evitar el fuego amigo, se empleó en bastantes materiales, como en estos T-26 capturados, que llevaban la bandera nacional pintada en el frontal para la gente a pie y el aspa de San Andrés en el techo para la aviación, en el bando republicano pintaron las puntas de las alas en rojo, un anillo en el mismo color y una gran bandera republicana en la cola.


Gracias!!!
 
Hay algo en concreto de lo que traerían , que PODS??, todos con REVO?, armamento?
Respuesta parcial:
on 170 millones de Euros

Argentina buys 16 Mirage F 1 from Spain; half have air-refuelling capacity

Argentina has confirmed the purchase of 16 second hand Mirage F-1 decommissioned from the Spanish Air force in an operation valued at 170 million Euros. The expenditure is contemplated in the 2014 budget bill approved in the Lower House and which awaits debate in the Senate
http://www.zona-militar.com/foros/t...comprar-la-faa-a-partir-de-2020.1408/page-456
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
A-4B
C-201 27/7/77, 202 27/7/70, 203 1/8/66, 205 10/1167, 210 25/10/74, 211 31/11/71, 213 1/7/80, 216 31/5/68,217 26/11/77, 218 19/1/81, 219 8/9/77, 220 6/3/79, 223 23/10/74, 229 18/7/78, 238 14/8/74, 241 31/10/78, 243 27/12/78, 245 5/9/72, 247 15/12/81, 249 25/6/73.

A-4C
C-306 13/6/78, 308 29/9/76, 311 19/8/81, 315 9/7/80, 316 2/11/77, 317 2/11/77, 320 18/12/80, 323 9/1/81

Total;28 aparatos accidentados entre 1966 y 1981.
No tengo la cantidad de horas voladas por ambos SA hasta esas fechas.
La suma total de este SA desde su incorporación hasta su baja fue de 170.000 has voladas,de las cuales 1100 hs son de combate.
No están en la lista,los A-4Q,ni los A-4AR (si te interesa,puedo subirlos).

Saludos
Walter

Gracias por el trabajo de subirlo. Muy interesante los datos, pensé que habian volado más, pero 170.000 h/v solo los B /C esta bien, ¿fueron 50 B y 25 C el total?.

Si no te supone molestia, me gustaria los datos de los Q y AR.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Y no se le proyecto incorporar un radar como la gente??? porque seguir solo con uno telemetrico al estilo ELTA 201B del Finger me parece invertir mucho en el motor y nada en la capacidad de ataque/navegacion del avion.

Es que la SAAF venía bien con el F-1AZ/CZ mientras enfrentó al MIG-21 pero al encontrarse con el MIG-23ML cubano quedó en evidencia la falta de potencia del F-1.

Electrónicamente buscaban un avión sencillo dadas las características climáticas de la zona, en principio no consideraban necesario la inclusión de radar de interceptación. No hay que olvidar que el radar Cyrano y contemporáneos no tenían capacidad LD/SD, así que en definitiva la exploración/identificación era realizada por medios externos (GCI) o visualmente.

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Gracias por el trabajo de subirlo. Muy interesante los datos, pensé que habian volado más, pero 170.000 h/v solo los B /C esta bien, ¿fueron 50 B y 25 C el total?.

Si no te supone molestia, me gustaria los datos de los Q y AR.

No hay problema Mac.
Pero mas tarde,puede ser?
 
Si correctisimo el mismo era el : general paul stehlin quien poco tiempo despues de escribir dicha carta sufrio un accidente(?).-

Gracias por refrescarme la memoria.

Es cierto, olvidé comentarlo, murió en un accidente :eek:


Misma mision para la que fue diseñado el Mirage III....biuhhhh

Bueno, pero el delta francés fue capaz de adaptarse a la polivalencia, por algo hicieron luego la versión "E", con el doppler y demás aditamentos.


Saludos zetaeme
 
S

SnAkE_OnE

Polivalencia real a mi entender viene con versiones y modernizaciones posteriores, podriamos decir desde el Kfir/Finger, NG, ROSE, Super ROSE, Cheetah, porque en general lo que ha dado son mas variaciones en aire suelo que en aire aire donde en general, excepto para las modernizaciones de Israel y Sudafrica. ha muerto con sus WVR.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si no te supone molestia, me gustaria los datos de los Q y AR.

A-4Q
3-A-303 9/8/81, 305 22/5/86, 306 11/11/82, 310 13/6/75, 311 18/7/77, 313 23/9/75, 315 27/6/73, 316 16/1/73
Los A-4Q un total de 21034,80 hs de vuelo entre 1972 y 1988.

A-4AR
C-906 6/7/05, 936 24/8/05, C-902 14/2/2013.
No tengo la cantidad de hs voladas por este SA,pero entraron en servicio en 1997.

¿fueron 50 B y 25 C el total?.

Si,esa es la cifra de Halcones comprados.
Aunque al país llegaron solo 49 A-4B,ya que uno se perdió en un accidente en EE.UU.

Saludos
Walter.

PD;En la listas de aparatos B/C accidentados,que te pasé en el post anterior,no están incluidos los que se perdieron en combate,ni los perdidos en accidentes pos Malvinas.
 

Azul140

Colaborador
Polivalencia real a mi entender viene con versiones y modernizaciones posteriores, podriamos decir desde el Kfir/Finger, NG, ROSE, Super ROSE, Cheetah, porque en general lo que ha dado son mas variaciones en aire suelo que en aire aire donde en general, excepto para las modernizaciones de Israel y Sudafrica. ha muerto con sus WVR.
Cierto pero así y todo se mostró mucho más "versátil" que el 104. Sino preguntale a los Israelíes que con los Chicos lograron superioridad aérea y atacaban bases árabes.
 
S

SnAkE_OnE

pero el 104 nunca lo tuvo Israel, despues saltaron directamente al Phantom.
 
Arriba