Todo sobre el Mirage F1

Azul140

Colaborador
pero el 104 nunca lo tuvo Israel, despues saltaron directamente al Phantom.
Yo no dije que lo haya tenido, perdón si se entendió eso, quise decir que el 104 nunca tuvo una actuación por el estilo, donde aparte de caza ejecuto ataques terrestres con relativo éxito.
Vale aclarar que el F-104 operó en países que para el rol de ataque tenían otras aeronaves, los israelíes también pero ante la necesidad los M-IIIC pasaron al ataque terrestre sin mucho problema y con buen resultado.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Yo no dije que lo haya tenido, perdón si se entendió eso, quise decir que el 104 nunca tuvo una actuación por el estilo, donde aparte de caza ejecuto ataques terrestres con relativo éxito.
Vale aclarar que el F-104 operó en países que para el rol de ataque tenían otras aeronaves, los israelíes también pero ante la necesidad los M-IIIC pasaron al ataque terrestre sin mucho problema y con buen resultado.

La G es la versión del 104 con capacidad de ataque a tierra adquirido por casi todos los países europeo en que opero el 104 inclusive Canadá que lo fabrico bajo licencia.
 

bagre

2º inspector de sentina
Estimados foristas y VGM
Mismos origenes = heraldica que perdura, a ambos lados del charco...;)
saludmil
Cordiales saludos
bagre
 

Azul140

Colaborador
La G es la versión del 104 con capacidad de ataque a tierra adquirido por casi todos los países europeo en que opero el 104 inclusive Canadá que lo fabrico bajo licencia.
Si, pero "en la cancha se ven ven los pingos" y el F-104 nunca fue "ÉL" protagonista de una aplastante victoria, aparte como bien vos decís fue la versión G, el caso que yo expongo (el de los israelíes) demuestra que la versión C del delta era bastante adaptable.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Época de las tensiones con Chile muchos vuelos en preparación para la guerra que gracias a dios nunca se dio, se voló muchísimo para poner a punto los SSdAA de ahí que haya tantos accidentes.

Siguiendo un poco con el OT, en 1976 a A-4B se le asignaron 7.200 hs, 6.850 en 1977 y 6.850 en 1978, a A-4C se le asignaron 2.050 hs en 1976, y 5.000 en 1977 y otro tanto al año siguiente.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Siguiendo un poco con el OT, en 1976 a A-4B se le asignaron 7.200 hs, 6.850 en 1977 y 6.850 en 1978, a A-4C se le asignaron 2.050 hs en 1976, y 5.000 en 1977 y otro tanto al año siguiente.

Aunque parezca OT,no lo es CHACAL.
Fui el primero en tocar el tema de los accidentes de los A-4,haciendo referencia o comparándolo con de los accidentes de los F-1 en España.
Estamos de acuerdo en que el F-1 hoy no es un buen sustituto para los M-III/5 pero no por ello,creo,se debe decir que el aparato en si es un desastre por la cantidad de percances que tuvo mientras sirvió en el EdA.

Saludos
Walter
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Igual nadie puso que es un desastre por eso, solo pusieron la nota en la que se ve la tasa de perdidas a lo largo de su estadía en el Ejercito del Aire.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
A-4Q
3-A-303 9/8/81, 305 22/5/86, 306 11/11/82, 310 13/6/75, 311 18/7/77, 313 23/9/75, 315 27/6/73, 316 16/1/73
Los A-4Q un total de 21034,80 hs de vuelo entre 1972 y 1988.

A-4AR
C-906 6/7/05, 936 24/8/05, C-902 14/2/2013.
No tengo la cantidad de hs voladas por este SA,pero entraron en servicio en 1997.



Si,esa es la cifra de Halcones comprados.
Aunque al país llegaron solo 49 A-4B,ya que uno se perdió en un accidente en EE.UU.

Saludos
Walter.

PD;En la listas de aparatos B/C accidentados,que te pasé en el post anterior,no están incluidos los que se perdieron en combate,ni los perdidos en accidentes pos Malvinas.

Gracias de nuevo, no había prísa.

Estos datos en España son imposíble de conseguir, y son más importantes de lo que se piensa, son historia viva.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Siguiendo un poco con el OT, en 1976 a A-4B se le asignaron 7.200 hs, 6.850 en 1977 y 6.850 en 1978, a A-4C se le asignaron 2.050 hs en 1976, y 5.000 en 1977 y otro tanto al año siguiente.

No veo el OT, se complementan perfectamente.
 
Una pregunta MAC1966, los pilotos del Ejercito del Aire suelen usar pañuelos de seda en el cuello para identificar el escuadrón al que pertenecen?

Pregunto por el Patán del 141 con su pañuelo; ya me parecía haberlo visto el rojo con las pintas blancas.



 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Una pregunta MAC1966, los pilotos del Ejercito del Aire suelen usar pañuelos de seda en el cuello para identificar el escuadrón al que pertenecen?

Pregunto por el Patán del 141 con su pañuelo; ya me parecía haberlo visto el rojo con las pintas blancas.

Si, pero es más ceremonial que otra cosa, el 141 lo tiene rojo con pintas blancas, tal cual lo lleva Patan.

 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Los "cumpleaños" del ALA 14:

18 de Junio de 1975, llegada del F-1
10 mayo 1976, 1.000 h/v
7 Febrero 1978, 5.000 h/v
20 Julio 1979, 10.000 h/v
25 Enero 1982, 25.000 h/v
24 Agosto 1984, 50.000 h/v
27 Junio 1987, 75.000 h/v
20 Noviembre 1991, 100.000 h/v
26 Marzo 1997, 125.000 h/v
12 Agosto 2002, 150.000 h/v
Diciembre 2007, 175.000 h/v
Junio 2013, 200.000 h/v
 


Por lo que se ve en la foto de la cabina del F-1M la palanca de mando de control del Cyrano IV sigue en el mismo logar. Pensé que en la modernización se había modificado la interfaz por el agregado del HOTAS
 
Arriba