Todo sobre el F-35 Lightning II

Juanma

Colaborador
Colaborador
El avion esta estatico y debe permanecer asi, por lo tanto el tripulante se puede acercar sabiendo que el avion no va a poner potencia. Y si no hace eso no tiene fuerza suficiente para ser succionado.
Además, pareciera que va al tren delantero que esta bastante lejos de las tomas de aire.

Sobre el 2do, algo similar, el rhino taxeado tan cerca del final de la cubierta no va a poner mas potencia y tiene los motores al ralenti.
El marinero lo sabe y con todo el equipo que tiene encima el segundo que pasa expuesto no lo afecta.

Los muchachos seguramente ya saben cuanto exponerse.
 
Yo no hablo de llevarlo de un metro a tres! Es la opción menos complicada. Alargar el avión no podes, cambiarlo de posición es complicado porque debe estar en la zona del Keel Beam del avión, que viene a ser como su columna estructural, y una cuaderna reforzada y moverlo significa....recalcular y reensayar. Cuando uno pega una frenada en general baja la nariz, y después un breve balanceo....no veo que se vayan de cola. Ademas la fuerza esta aplicada en el lugar donde el gancho esta sujetado al fuselaje ..para prueba los videos:

saludos

Pero los videos son de aviones con el gancho ubicado en una posición normal. Y acá estamos hablando de qué pasaría en una situación atípica. Puede que de todos modos tengas razón, pero mi duda persiste.

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Pero los videos son de aviones con el gancho ubicado en una posición normal. Y acá estamos hablando de qué pasaría en una situación atípica. Puede que de todos modos tengas razón, pero mi duda persiste.

Saludos

No entiendo a que te referis con situación atipica? Mover el gancho de posición longitudinalmente o alargarlo. Me parece que estas errado.
Ahi te amplio juanma un poco más arriba

Video de los Vuelos Nocturnos del F-35
 
No entiendo a que te referis con situación atipica? Mover el gancho de posición longitudinalmente o alargarlo. Me parece que estas errado.
Ahi te amplio juanma un poco más arriba

Cuando digo situación atípica me refiero a la distancia que hay entre la parte posterior del tren de aterrizaje y el punto en que pivota el gancho de cola. El hecho es que en el F-35C esa distancia es mucho más corta que en cualquier otro avión naval. De hecho es entre un 100 a un 200% más corta. Es lógico esperar un comportamiento de la aeronave muy diferente al de cualquier otro avión.

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Cuando digo situación atípica me refiero a la distancia que hay entre la parte posterior del tren de aterrizaje y el punto en que pivota el gancho de cola. El hecho es que en el F-35C esa distancia es mucho más corta que en cualquier otro avión naval. De hecho es entre un 100 a un 200% más corta. Es lógico esperar un comportamiento de la aeronave muy diferente al de cualquier otro avión.

Saludos

Le estas buscando la quinta pata al gato, ni que el C.G. estuviera atrás de donde se sujeta el gancho de apontaje

saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Cuando digo situación atípica me refiero a la distancia que hay entre la parte posterior del tren de aterrizaje y el punto en que pivota el gancho de cola. El hecho es que en el F-35C esa distancia es mucho más corta que en cualquier otro avión naval. De hecho es entre un 100 a un 200% más corta. Es lógico esperar un comportamiento de la aeronave muy diferente al de cualquier otro avión.

Saludos

Si no lees lo que te puse no llegamos a ningun lado.........
Basicamente "tu fisica fallo" no tiene sentido lo que expusiste antes.

Y te digo mas, uno de los problemas de la distancia en es que cable no puede volver a su posición original luego de "interactuar" con las cubiertas del avion.
Por eso es que se modifica la cabeza del gancho.
Ese es el problema con la distancia que hay.
Esta publicado y explicado tambien
 
Si no lees lo que te puse no llegamos a ningun lado.........
Basicamente "tu fisica fallo" no tiene sentido lo que expusiste antes.

Y te digo mas, uno de los problemas de la distancia en es que cable no puede volver a su posición original luego de "interactuar" con las cubiertas del avion.
Por eso es que se modifica la cabeza del gancho.
Ese es el problema con la distancia que hay.
Esta publicado y explicado tambien

Nadie probó el hecho de que "mi física" fallara, Juanma. Sólo fueron publicados videos sobre el comportamiento durante el aterrizaje de aeronaves con el gancho en una posición normal.
Si el problema es que el cable no puede volver a su posición normal entonces por qué los aterrizajes (simulados) fallaron. Hasta donde sé el F-35C ni siquiera enganchó el cable...

Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Nadie probó el hecho de que "mi física" fallara, Juanma.
Yo lo probé.
Si no entendes el concepto de brazo de palanca entoces para que hablas de fisica?
Si no ves los videos y ves que la fuerza no se aplica hacia abajo sino casi horizontalmente, porque ha de bajar la nariz?
Si no hay un solo indicio de que cualquier avion levante la nariz por la interaccion del gancho con el cable, porque vamos a pensarlo para el gordito?
Ahi tenes tu fisica fallando una y otra vez.


Sólo fueron publicados videos sobre el comportamiento durante el aterrizaje de aeronaves con el gancho en una posición normal.

Repito, bajo el concepto de brazo de palanca ya esta fallando en tu fisica.
No hay que pensar mucho, y no importa siquiera haber visto un video de un avion aterrizar en porta.

Si el problema es que el cable no puede volver a su posición normal entonces por qué los aterrizajes (simulados) fallaron. Hasta donde sé el F-35C ni siquiera enganchó el cable...
No fueron aterrizajes simulados. Eran aterrizajes reales. Donde se esperaba que enganche y frene.
No engancho el cable no porque el gancho no hizo contacto sino por la posicion del cable pegada a la pista y la geometría de la cabeza del gancho.

Menos mal que postear es gratis porque hablar de lo que no se leyó sería casrísimo........
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Si logran dar algún tipo de solución al tema, el landing más parecido que se me ocurre es el del fantástico F-8 Crusader


Presten atención a partir del minuto 3.


Fijense como el Crusader se "va de trompa" al enganchar el cable. Esto produjo un gran desgaste en el tren de aterrizaje delantero provocando un alto nivel de atrición del aparato que resultó en una temprana baja del mismo.

Pongo este ejemplo ya que el F-8 tenía el gancho y el tren principal bastante cerca (comparado con sus contemporáneos) pero no tanto como el del F-35C.

Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
No es la foto que buscaba pero sirve



De cualquier manera no creo que aplique ya que los problemas son distintos para los 2 aviones.
--- merged: Jan 25, 2012 8:39 PM ---
Esta buscaba
 
Yo lo probé.
Si no entendes el concepto de brazo de palanca entoces para que hablas de fisica?
Si no ves los videos y ves que la fuerza no se aplica hacia abajo sino casi horizontalmente, porque ha de bajar la nariz?

Lo cual cambia drásticamente acortando la distancia entre el tren de aterrizaje y el gancho de aterrizaje. Hay más fuerzas involucradas además de la generada por el brazo de palanca.

Saludos
 
Buenisimo.
Cuales?
Donde?
Te animas a hacer un diagrama de cuerpo libre para explicarlo?

No Juanma, no me atrevo, pero sé que no es lo mismo aplicar una fuerza en un punto que en otro.

Aprovechó para publicar un artículo:

Reino Unido considera al Rafale y al F-18 como "aviones provisionales" 26 de enero 2012


Se ha informado que las preocupaciones del Ministerio de Defensa en torno al Joint Strike Fighter F-35 han llevado los militares a mirar a otros jets rápidos para el portaaviones del Reino Unido,


Según The Times, el almirante Sir Trevor Soar, el actual comandante en jefe de la flota, dijo que las preocupaciones sobre los costos y retrasos en el programa JSF eran crecientes. Ahora esto se ve agravada por el recorte de pedidos por parte de los EE.UU.

……

Se dice que se estarían considerando al avión francés Rafale y al estadounidense F-18 Super Hornet, para dar a Gran Bretaña una "capacidad aérea provisional."

Soar indicó que el JSF sería un punto importante a tratar en la próxima revisión de la defensa estratégica, en 2015.

Fuente: www.defencemanagement.com

Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
No Juanma, no me atrevo, pero sé que no es lo mismo aplicar una fuerza en un punto que en otro.
Entonces es muy jodido de que "tu fisica" sea correcta ya que no sabes lo minimo como para analizar lo que pasa.
Y tampoco me respondiste que otras fuerzas aparecen.

En mi barrio le dicen: hablar al gas, aca no se como le dicen.
 
Ya está, Juanma. Caporal se estaba poniendo pesado con su física conjeturalista no fundamentada pero vos tampoco lo provoques.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Si grulla y yo tuvimos la molestia de explicarle y el sigue queriendo justificar lo que no se puede justificar, entonces yo me voy a tomar la molestia de escribir algo mas.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Seguimos.......Banhead

PROBLEMAS CON EL PARACAIDAS DE EYECCION PONEN EN TIERRA A LOS F-35A


31 de enero de 2012 - Por Amy Butler


Quince nuevos cazas Lockheed Martin F-35, algunos de los cuales están participando en pruebas de vuelo muy importantes para resolver los problemas del programa Joint Strike Fighter, han sido puestos en tierra debido a la carga incorrecta de los paracaídas en sus asientos de eyección.

La suspensión de los vuelos de alta velocidad y las pruebas en tierra comenzó 26 de enero y afecta a las aeronaves en la Base Edwards, California, la Base Aérea Eglin, Florida, y las instalaciones de producción de Lockheed en Fort Worth, Texas, de acuerdo con Joe Dellavedovade la Oficina del Programa Conjunto JSF.
La causa principal fue "los mal redactados procedimientos de embalaje", añade.
Los problemas con el paracaídas no afectan a los ocho aviones de prueba en NAS Patuxent River, Maryland, debido a que llevan una versión anterior de este asiento y el paracaídas se ha cargado correctamente, dice.

Los paracaídas para los asientos Martin-Baker US16E-21 y -23 fueron "invertidos 180 grados", desde el diseño durante la instalación, "dice DellaVedova , y se espera que los asientos de recambio del fabricante británico Martin-Baker lleguen en 10 días. "Este problema no impedirá al piloto la ejecución de una eyección con éxito y el aterrizaje en el improbable caso de una eyección de piloto", dice DellaVedova. El problema fue descubierto durante una revisión rutinaria, dice, añadiendo que es prematuro hablar de sanciones como consecuencia del incidente.

Fuentes de la industria observan, sin embargo, que una expulsión ", probablemente habría sometido al piloto a un factor de carga lesionante" porque el piloto "golpearía la tierra hacia atrás." Debido a que el paracaídas se ha cargado al revés, sus líneas de dirección también se han invertido, lo que afecta la capacidad de un piloto de guiarse a un lugar de aterrizaje.

Los equipos afectados tendrán que ser enviados de vuelta a la fábrica de Martin-Baker en el Reino Unido para la reparación y el reacondicionamiento de los paracaidas.

Nota completa: http://www.aviationweek.com/aw/generic/story.jsp?id=news/asd/2012/01/31/02.xml&headline=Ejection Parachute Issue Grounds F-35A&channel=defense
 
Arriba