Todo sobre el Almirante Irizar

Son fierros, si la "operacion" se hace correctamente no tiene porque haber problemas.

Son 300 millones que se invertiran en el Alte Irizar, no es una vicoca que implica arreglar los fierros retorcidos, sino cortar el buque al medio para reemplazar toda la parte afectada con materian nuevo. Repito, si se hace bien, el Alte seguira siendo un Rompehielos.

Estoy totalmente de acuerdo, con ese presupuesto pueden dejar al buque impecable. Si es necesario se corta la popa y se suelda una nueva. Con respecto a los daños por temperatura en la quilla, no pueden ser muy graves dado que la quilla esta debajo del agua. Además el fuego tiende a subir. Cuando se empezo a combatir el fuego se bombeo muchisima agua que fue a parar a la sentina, que esta por encima de la quilla. Vean la foto sacada desde popa donde se nota una escora importante lo que indica la gran cantidad de agua que ingreso.

---------- Post added at 03:51 ---------- Previous post was at 03:40 ----------

Mirando las fotos con más detenimiento ,a la altura de la linea de flotación se puede ver la pintura del casco con su color original, ni siquiera se ampollo. Eso nos dice que el fuego no afecto tanto la obra viva ( parte del casco que se encuentra debajo del agua).
Esto no quita que los daños en las salas de maquinas, hangar, bodegas y demás solados de la zona de popa sean totales...
 
Un dato más: para romper el hielo el buque lo embiste con su proa de acero de 47milimetros de espesor, redondeada y sin bulbo. Tiene esa forma para subirse al hielo y romperlo con su peso. Luego retrocede para poder obtener velocidad y repetir la maniobra. Por este motivo es que la propulsión es diesel-electrica, para facilitar los continuos cambios de marcha. Con este metodo puede romper hielo de hasta 6 mts. de espesor.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Y bueno yo pensé que ya habían sido posteadas es que por falta de tiempo no revise el hilo pero bueno tengo alguna mas por ahí después la busco y la pongo
 

elinge

Colaborador
Terrible foto! Parece haber sido tomada en el momento en que explota un tanque con un combustible líquido. He visto algo similar, a mayor escala, cuando estalló un petrolero en Dock Sud, el "Perito Moreno", si mal no recuerdo.

Coincido en que llevarlo al estándar de "rompehielos" que ostentaba antes del incendio, requeriría tal vez de una inversión considerable y una solución radical, como la de injertarle una nueva popa al buque......pero ya debían haber asignado los fondos y empezado a trabajar: van para dos años y en este país parece que, por carácter transitivo, se aplica el lema "ramal que para, se cierra" a todos los activos del Estado que tienen problemas....el "San Luis" es un ejemplo y temo que el "Irizar" pueda ir por ese camino.
 

Derruido

Colaborador
como les conte, dentro del irizar habia un familiar (lejano) mio. este familiar me conto que tuvo la oportunidad de ver al irizar despues de apagado el incendio. un ejemplo simple que me dio es que los tornillos o los bulones estaban derretidos en su cabeza y vigas estaban dobladas por el calor...
sigo pensando que dicho buque, pasara de ser un rompehielos, a un buque antartico... porque (a mi entender), lo importante no es la resistencia de la quilla en el momento del embiste...sino de todo el larguero del cuerpo del buque que debe soportar y amortiguar el impacto (que por lo que creo, quedaron muy afectados por el incendio en dicho sector)... para que entiendan lo que les digo, es como cuando uno pega un salto grande... por mas que uno impacte sus pies en el piso (los pies soportarian todo el golpe) uno termina teniendo un "tiron" en la columna.
un abrazo


O cuando uno queda debajo de una Gorda, si no tiene resistencia reventamos como manteca derretida.:icon_bs::sifone::rofl:

Tiene razón Don Tano, la forma del buque y la resistencia de su acero es lo que hace que cuando el hielo presiona al buque en lugar de ser aplastado el mismo sea desplazado hacia arriba quedando sobre la capa y no entre la capa de hielo.


Viendo ésta foto pregunto donde están los helos................ se los habrán afanado.......... :icon_bs: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:
Salute
Derru

PD: Chiste malo para entendidos.:icon_bs::yonofui::sifone:

---------- Post added at 10:29 ---------- Previous post was at 10:21 ----------

Y bueno yo pensé que ya habían sido posteadas es que por falta de tiempo no revise el hilo pero bueno tengo alguna mas por ahí después la busco y la pongo

Fotos internas del buque, zona siniestrada?

Salute
Derru
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Otras fotos del incendio sorry derru no tengo voy a ver que consigo para mas adelante fíjense la escora del buque y como aterriza el helicóptero



Observando las fotos note este detalle
 
Excelentes imágenes AIMARA, la verdad que la Op de rescate que se armó funcionó bien por lo que se ve el querido Irizar no hubiese aguantado mucho sólo y en esas condiciones.
Esperemos que se pongan media pila y lo pongan en condiciones de nuevo.

Saludos
 

elinge

Colaborador
Triste la escena pero buenísimas las fotos! Y flores de "eggs" los del piloto del Alouette. No soy un especialista, pero creo que un helo mas pesado, con esa escora y la cubierta en esas condiciones, no lo hubiese logrado.

Viendo estas escenas, uno toma conciencia de los dramáticos momentos que se deben haber vivido en ese buque.

Que lo tiró de las patas! Nos tocan todas las desgracias...parecemos la tela de la parte posterior del calzoncillo!!!
 

Derruido

Colaborador
Otras fotos del incendio sorry derru no tengo voy a ver que consigo para mas adelante fíjense la escora del buque y como aterriza el helicóptero



Don Aimara, muy buenas las fotos, SON UNA EXCLUSIVA:sifone::sifone::sifone::sifone:

Sobre las fotos internas del buque no se preocupe, no hay apuro consigalas con tiempo si es posible. Pero no demore más de mañana.:yonofui::icon_bs::sifone::biggrinjester:

Sobre la foto del helo sobre el Irizar Escorado, como van a alimentar la teoria del complot sobre el Bahía.:icon_bs::boxing_smiley::rofl:

Salute
Derru
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
No para nada los Helos del Bahía Paraíso era muy difícil casi diría imposible de salvar ya que al estar en el hangar estaba desarmado y el tiempo que tardo en escorarse torno imposible rescatarlos aparte tratar de hacerlos volar implicaba poner vidas en peligros y se opto por preservar la vida de los tripulantes.
Aparte este helo ataco la escora de de frente en el Bahía Paraíso era imposible sostener los Sea King para que no rodaran y se cayeran al mar. Dicho por amigos que eran tripulantes del mismo
Un abrazo
José Luis
 

Derruido

Colaborador
Don Aimara, su relato debería ser leido por Julio Entonces........ :icon_bs:

Salute
Derru

PD: Yo no tengo dudas de que los Helos del Bahía, estan en el fondo del mar. En operación normal, cada Sea King requiere de al menos 20 hombres para moverlo sobre la plataforma de un buque, por fotos de los mismos sobre el Hércules. Además Claudio en otros lares, explicó que los Sea King no poseen APU, requieren electricidad externa para encender una turbina y luego con la energia generada por esa arranca la otra. Y el Bahía justamente su sala de máquina estaba inundada, y la energia auxiliar no es suficiente. Además de que la zona no es la ideal, mucho frío y los hangares no estaban calefaccionados, ergo riesgo de que los lubricantes del helo junto con los líquidos hidráulicos no estuvieran OK.
 
Alquien sabe para cuando esta estipulado terminar los trabajos de recuperacion del Irizar ?
la otra duda que me surge es si no convenia encarar la construccion de un buque nuevo ya que se invierten 300 palos y tiempo en un buque que tiene 30 años de servicio.

AIMARA que buenas fotos, lastima que sean reales ! se me pianta una lagrima de verlas nomas.

saludos.
 

Phantom_II

Colaborador
Chicos, no van a alimentar ninguna teoria sobre los helos del bahia, hace unos dias postearon una fotos aca en el foro donde se ven claritos los dos Sea King en el hangar del Bahia Paraiso antes de hundirse.

Saludos
 

KF86

Colaborador
Además, ese Alouette no aterriza, se apoyó en la cubierta para facilitar el rescate de los marinos
 

Derruido

Colaborador
Chicos, no van a alimentar ninguna teoria sobre los helos del bahia, hace unos dias postearon una fotos aca en el foro donde se ven claritos los dos Sea King en el hangar del Bahia Paraiso antes de hundirse.

Saludos

Don Phantom, usted sabe y éste servidor sabe de que hablamos.:icon_bs::yonofui:

No es ninguna teoría, los helos descansan en el fondo del mar. Eso es un hecho.:(

Y lamentablemente los del Irizar, deben estar formando parte del mismo suelo en el cual antes se erguian.:leaving:

Salute
Derru
 

Phantom_II

Colaborador
Tambien estan posteadas las fotos de los SK del Irizar y, como dijo un distinguido forista, si no te dicen que esos son los Sk, ni en pedo los encontras en la foto
 
Arriba