Todo sobre el Almirante Irizar

Un solo ejemplo "tecnico" de la incapacidad de algunos "servidores públicos": un municipio que planifica un colector cloacal (que por su diametro y profundidad de tapada debe ir por la calle) por debajo de una avenida que no hacia un año habia sido pavimentada, o sea habia que romper el hormigon nuevo, una bestialidad (amen de los vecinos nos iban a querer matar ni bien apoyabas el martillo neumatico), cuando se lo hicimos notar, la excusa fue que el proyecto cloacal era previo a la pavimentacion y nadie se habia dado cuenta de que de ejecutarlo asi implicaba romper el nuevo pavimento, aclarando igualmente que por una cuestión de pendiente del terreno esa era la traza recomendada Banhead , finalmente la obra se ejecuto por una calle paralela aun de tierra, pero por recomendación nuestra, no por decisión del municipio, si era por ellos "Rompé, Pepe, rompé". Y asi tengo varios uhhhh
 
Tabano, es la misma noticia que posteo Fanatikorn en la pagina anterior (una nota similar había salido en su momento en Infobae), y ahora que veo el enlace y la foto que ilustra la nota, comparala con la que postee yo que es de noviembre incluso y decime si nota no es mala leche, ademas de todo lo hablado ya aca

Fijate con que imagen ilustran la nota, haciendo creer al publico que asi esta el Irizar hoy, si las "fuentes" que nombra son tan filedignas, porque no le pasaron una foto actual del rompehielos



Tenemos bastante para criticar en materia de defensa al gobierno, pero aca se ve a la legua la mala leche del articulo
 
Tabano, es la misma noticia que posteo Fanatikorn en la pagina anterior (una nota similar había salido en su momento en Infobae), y ahora que veo el enlace y la foto que ilustra la nota, comparala con la que postee yo que es de noviembre incluso y decime si nota no es mala leche, ademas de todo lo hablado ya aca

Fijate con que imagen ilustran la nota, haciendo creer al publico que asi esta el Irizar hoy, si las "fuentes" que nombra son tan filedignas, porque no le pasaron una foto actual del rompehielos



Tenemos bastante para criticar en materia de defensa al gobierno, pero aca se ve a la legua la mala leche del articulo
Me di cuente despues, mis disculpas!!!
 
La nota es el disparador de mi mensaje, veo que para algunos foristas más entendidos que yo, el tema de la nota no es tan así. Eso no quita que todo lo que se viene observando con respecto al tema del Irizar es escandaloso, 6 años y todavía no está listo!!. Por donde aprietes sale pus, da bronca como se despilfarran recursos en todos los ámbitos.

Saludos.
 
El tema es que si bien seguro se podrian haber hecho cosas mas rápido, de los seis años que pasaron, ¿cuantos fueron de trabajos efectivos? pensa que después del incendio se debió hacer peritajes, ver si era reparable, evaluar costos, se averiguo en los astilleros de Europa su costo antes de decantarse por Tandanor, despues todo el tema de la ingenieria, que debio ser enviada para certificar el barco, mas las correcciones, etc, con eso se perdieron facil 2 años antes de meterle soplete, ni hablar de la demora que causo el temita de ABB.
A esta altura (diganme conformista) me conformo con que lo terminen, sin importar lo que demoren, pero BIEN, no es un buque que se pueda "atar con alambre" si no haces las cosas a conciencia dejas abierta la puerta a otra catastrofe, y eso es un lujo que no nos podemos dar
 

2-P-111

Colaborador
Fana, la nota es tendenciosa, parecida a una subida tiempo atras por Infobae, a simple vista se ve que esta a mas del 50 % de los trabajos, si bien le falta bastante y no se si llega a estar listo este año, , con solo ver las fotos de paginas atras se ve el avance real del buque, se le cambiaron los motores, la estructura nueva ya esta montada y seguro se ha hecho mas cosas que no sabemos, por otro lado vuelven a mezclar los montos, siempre se dijo que la reparacion del Irizar saldria alrededor de 130 millones de DOLARES, si se llevan gastados 491 millones de PESOS se estaria dentro de ese presupuesto (hay que ver el grado real de avance, pero como dije antes es mucho mas que el 50% del total de los trabajos) y si no me equivoco un Rompehielos nuevo ronda entre 300 - 400 millones de DOLARES como minimo (los diputados que dicen que con esa cifra de PESOS se puede comprar un rompehielos nuevos están, como mínimo, asesorados para el c..o).
Ojo que lo de ABB es real y como se posteo acá, fue que después de adjudicados los trabajos pidió casi el doble, ahora obvio que Clarin va a decir que es culpa del gobierno (lo sea o no), tampoco es que se empezó a trabajar en el barco hace seis años, como puso Armisael un par de post atras, recién se empezó a laburar en serio a fines del 2010

P.D. esta foto la subi en noviembre, si bien seguro falta toda la obra de detalle y conexiones electricas, ya se ve al buque con su estructura recuperada (inclusive los motores y generadores ya estan a bordo) , si todo el trabajo de desguaze, retiro de los viejos motores, construccion de la nueva estructura, motores y generadores nuevos apenas implican el 50% de las tareas, ahi si investiguen porque alguien se esta robando la plata a cara descubierta (hablando de las cotizaciones por los trabajos faltantes)

El diagnóstico y la ingeniería también son trabajo!!! Si no vas a destapar mi farsa :D:D
 
Sinceramente y sin entrar en politica, trabajo en una empresa constructora que tiene contratos de obras publicas varias, no sabes con quien quedarte, son uno peor que otro.

Ahora los diputados que están "preocupados" por el avance de la reparación del Irizar, en lugar de hacer notitas y esperar si se las respondan, por que no se presentan en Tandanor (esta ahí nomas, no tienen que ir muy lejos), hablan con el presidente de mismo y combinan una visita, no creo que se las nieguen, y allí evacuan sus dudas, en lugar de calentar sillones y poner la cara hablando de informes de dudosa veracidad

La ventaja del Irizar con respecto al San Juan, es que lo precisan urgente (mas después del papelón de la campaña antártica actual) y que cuando lo muestren terminado va a tener que ser en serio porque si va a salir en los medios y después lo van a seguir para ver si opera, distinto el caso del San Juan


Te invito a que cuando el San Juan haga la prueba de velocidad a 250 metros de profundidad, veas que tambien era necesario "terminarlo en serio..." como vos decis. No hay otra forma de terminar un trabajo de este tipo. No se puede especular con este lo hacemos bien, el otro dejalo pintado nomas...son vidas maestro, vidas las que se ponen en juego.
 

Derruido

Colaborador
Te invito a que cuando el San Juan haga la prueba de velocidad a 250 metros de profundidad, veas que tambien era necesario "terminarlo en serio..." como vos decis. No hay otra forma de terminar un trabajo de este tipo. No se puede especular con este lo hacemos bien, el otro dejalo pintado nomas...son vidas maestro, vidas las que se ponen en juego.
No es joda, ir al fondo. Es uno de los pocos medios de cualquier armada, en la que no se debe o no se puede fallar.

Más cuando se lo partió casi al medio. Lo que uno discute, son las demoras, y no por cuestiones del mantenimiento o por tener un cronograma de obra inadecuado. Sino que uno siempre apunta a cuestiones de recortes prespupuestario o que el buque en medio de una reparación grosa, se lo saque apurando ciertas tareas para que forme parte de un circo.

Que se demore lo que se tenga que demorar, y que se gaste todo lo que se tenga que gastar. Una pequeña filtración a esa profundidad simplemente puede ser mortal.

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
como duele esa foto...
Y en septiembre, van a ser dos años de ese circo..........

Si hubiera estado listo para la navegación........ pero como siempre MIENTEN.

Hoy el ARA San Juan debería estar prestando servicio y HOY el ARA Santa Cruz debería estar afrontando los trabajos finales para su vuelta al ruedo. Resultado, vaya uno a saber cuando volvamos a tener un Submarino operativo.

Salute
El Derru
 
Te invito a que cuando el San Juan haga la prueba de velocidad a 250 metros de profundidad, veas que tambien era necesario "terminarlo en serio..." como vos decis. No hay otra forma de terminar un trabajo de este tipo. No se puede especular con este lo hacemos bien, el otro dejalo pintado nomas...son vidas maestro, vidas las que se ponen en juego.

Dasboot, tal vez se malinterpreto mi post, en ningún momento digo que la gente de Cinar o de la ARA trabaje mal, todo lo contrario, a lo que me refería es que a esta altura mejor que los dejen laburar tranquilos y no los apuren por motivos electorales (de uno u otro lado) y que después haya algún problema, el San Juan es ejemplo en el sentido que lo apuraron para la foto y después adentro a acomodar todo de nuevo como corresponde y por eso aun no esta en el agua, el tema es que con el sub se pudo hacer (mostrarlo como listo pero después guardarlo de nuevo para terminar el trabajo como corresponde), al Irizar ni bien lo muestren lo van a mandar a navegar (sino la prensa se los come crudo) y no quiero que por un apuro de mostrarlo terminado, reitero no del Cinar o de la ARA, después tengamos que lamentar una desgracia
 

Derruido

Colaborador
Dasboot, tal vez se malinterpreto mi post, en ningún momento digo que la gente de Cinar o de la ARA trabaje mal, todo lo contrario, a lo que me refería es que a esta altura mejor que los dejen laburar tranquilos y no los apuren por motivos electorales (de uno u otro lado) y que después haya algún problema, el San Juan es ejemplo en el sentido que lo apuraron para la foto y después adentro a acomodar todo de nuevo como corresponde y por eso aun no esta en el agua, el tema es que con el sub se pudo hacer (mostrarlo como listo pero después guardarlo de nuevo para terminar el trabajo como corresponde), al Irizar ni bien lo muestren lo van a mandar a navegar (sino la prensa se los come crudo) y no quiero que por un apuro de mostrarlo terminado, reitero no del Cinar o de la ARA, después tengamos que lamentar una desgracia
Si lo mandan sería después de las elecciones. Total después........... :confused:

Viendo el pensamiento que tienen. Que importa un muerto más. (Marioto Dixit)

Salute
El Derru
 
La demora en el arreglo del rompehielos Irízar genera cruces y acusaciones

El director general de Material de la Armada, contraalmirante Ricardo Cavillotti, pidió explicaciones al presidente del astillero estatal, Mario Fadel, quien no tardó en responder

Crédito foto: Ministerio de Defensa​
Los retrasos en la reparación del rompehielos emblema Almirante Irízar generaron cuestionamientos entre el contratante, la Armada, y astillero estatal contratado para la obra, Tandanor -integrante junto al astillero Almirante Storni del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR)-.
Según publicó hoy el diario Ámbito Financiero, el director general de Material de la Armada, contraalmirante Ricardo Cavillotti, le envió una nota al presidente del taller naval, Mario Fadel, por medio de la cual pide información sobre el grado de avance de la obra, y pregunta acerca de las causas que motivaron atrasos en varios hitos del proyecto.
Por su parte, Fadel respondió la carta de Cavillotti con una acusación que tensa aún más las relaciones: "Demuestra un total desconocimiento de la obra", es una de las frases escritas por el titular del astillero.
El tono de la réplica causó sorpresa entre los marinos, más teniendo en cuenta que Tandanor no hubiera sobrevivido a la quiebra sin los 493 millones de pesos invertidos en el Irízar.
Tandanor realiza en la actualidad tareas vinculadas a las nuevas instalaciones eléctricas, como así también a la aislación y el revestimiento de pisos, remodelación de las áreas que serán destinadas a los laboratorios, la restauración de camarotes y colocación de válvulas y tuberías. A su vez se incorporaron siete motogeneradores MAN (4 Principales y 3 auxiliares)
Fadel llegó al astillero de la mano de la exministra Nilda Garré, ex colega en Diputados como representantes del Frepaso en 1995. De hecho, afirma la fuente, son frecuentes los reportes de Fadel a su exjefa y también al secretario de Asuntos Militares, Oscar Cuattromo, adherido a la misma línea.
Cabe destacar que por contrato original se establecía que las pruebas de mar antes de la entrega definitiva del barco se realizarían el 17 de octubre de 2011, con Cristina y Néstor Kirchner abordo.

http://www.infobae.com/notas/707422...ielos-Irizar-genera-cruces-y-acusaciones.html
 

Derruido

Colaborador
Creo que en el ARA están haciendo cuentas......... y no les cierran.

Mandarlo afuera, les hubiera salido más barato. Con lo que cuesta alquilar-arrendar medios privados para hacer la campaña antártica, más el no disponer del buque.

Cuanto demoró el astillero para construirlo?

Salute
El Derru
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Amigos mios que tenían grado de Capitán de Navio me contaron que los estudios internos de la fuerza daban que el rompehielos habia que radiarlo y hacer uno nuevo...
 
La demora en el arreglo del rompehielos Irízar genera cruces y acusaciones

El director general de Material de la Armada, contraalmirante Ricardo Cavillotti, pidió explicaciones al presidente del astillero estatal, Mario Fadel, quien no tardó en responder

Crédito foto: Ministerio de Defensa​
Los retrasos en la reparación del rompehielos emblema Almirante Irízar generaron cuestionamientos entre el contratante, la Armada, y astillero estatal contratado para la obra, Tandanor -integrante junto al astillero Almirante Storni del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR)-.
Según publicó hoy el diario Ámbito Financiero, el director general de Material de la Armada, contraalmirante Ricardo Cavillotti, le envió una nota al presidente del taller naval, Mario Fadel, por medio de la cual pide información sobre el grado de avance de la obra, y pregunta acerca de las causas que motivaron atrasos en varios hitos del proyecto.
Por su parte, Fadel respondió la carta de Cavillotti con una acusación que tensa aún más las relaciones: "Demuestra un total desconocimiento de la obra", es una de las frases escritas por el titular del astillero.
El tono de la réplica causó sorpresa entre los marinos, más teniendo en cuenta que Tandanor no hubiera sobrevivido a la quiebra sin los 493 millones de pesos invertidos en el Irízar.
Tandanor realiza en la actualidad tareas vinculadas a las nuevas instalaciones eléctricas, como así también a la aislación y el revestimiento de pisos, remodelación de las áreas que serán destinadas a los laboratorios, la restauración de camarotes y colocación de válvulas y tuberías. A su vez se incorporaron siete motogeneradores MAN (4 Principales y 3 auxiliares)
Fadel llegó al astillero de la mano de la exministra Nilda Garré, ex colega en Diputados como representantes del Frepaso en 1995. De hecho, afirma la fuente, son frecuentes los reportes de Fadel a su exjefa y también al secretario de Asuntos Militares, Oscar Cuattromo, adherido a la misma línea.
Cabe destacar que por contrato original se establecía que las pruebas de mar antes de la entrega definitiva del barco se realizarían el 17 de octubre de 2011, con Cristina y Néstor Kirchner abordo.

http://www.infobae.com/notas/707422...ielos-Irizar-genera-cruces-y-acusaciones.html


La nota "completa" -o al menos una version muy parecida pero menos resumida - salio en Ambito

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=685258
Demorada reparación del Irízar provoca otro choque

Por Edgardo Aguilera.-



Es entre el astillero Tandanor y las autoridades de la marina, que pidieron el arreglo del rompehielos emblema

Por: Edgardo Aguilera


Guerra de papeles. Las demoradas fechas de terminación de las reparaciones del rompehielos emblema de la Armada argentina motivaron un agrio cruce de reproches del titular de Tandanor y la autoridad naval militar.
Las sucesivas demoras en la reparación del rompehielos Almirante Irízar provocaron el primer cortocircuito entre el contratante, la Armada, y el taller encargado de la obra: Tandanor. El director general de Material de la Armada, contraalmirante Ricardo Cavillotti, le mandó una nota a Mario Fadel, presidente del astillero estatal, en la que solicita informes sobre el grado de avance en la modernización y reparación del Irízar y pregunta acerca de las causas que motivaron atrasos en varios hitos del proyecto. "Demuestra un total desconocimiento de la obra", es una de las frases de la respuesta escrita de Fadel a su contratante. Sorprendió a los marinos el estilo agresivo en la redacción de la carta de quien se desempeña como titular del complejo de reparaciones navieras, que sobrevivió tras la quiebra en gran parte por los 493 millones de pesos invertidos en el Irízar.

Fadel
llegó al astillero de la mano de la exministra Nilda Garré, compartieron antes el calor del Frepaso como diputados en 1995. En la oficina 5 de Tandanor, centro neurálgico del proyecto Irízar, son un dato conocido los frecuentes reportes de Fadel a su exjefa y también al secretario de Asuntos Militares, Oscar Cuattromo, adherido a la misma línea.


La tensión en el directorio del astillero estatal responde a haber comprometido una fecha de entrega que se ha dilatado sin plazo cierto de conclusión y ahora la política busca un responsable. El 15 de setiembre de 2009 el entonces jefe de la Armada, almirante Jorge Godoy, y Fadel firmaron el contrato que preveía la entrega del Irízar en 28 meses y se fijó el final para el 19 de abril de 2011. No se cumplió y la finalización del proyecto es una tómbola de números variables.

Tandanor tiene alrededor de 550 operarios, con experiencia en soldadura de aceros, tuberías y carenados; el resto de las tareas especializadas, electricidad, electrónica y sistemas de control fueron asignadas a subcontratistas como Siemens, Sener y Autotrol SA. Una fuente del sector aseguró: "En tres meses se para todo el proyecto porque nos quedamos sin materiales". "No hay ninguna posibilidad de que cumplamos las pruebas de puerto previstas para el segundo semestre (agosto) de 2013", agregó.

La respuesta está en la oficina de compras y contrataciones de Tandanor, bajo la dirección de Gastón D'Have y Natalia Gjuka, e involucra tres órdenes de adquisición de 140.000 metros de cable a la empresa General Cable (España), de los cuales sólo se recibieron 48.000. Restan dos órdenes que -según a quién se pregunte- están en depósito fiscal de la Aduana o aún no se despacharon de la Unión Europea. Tamaña cantidad de conductores deriva de la modificación del sistema de propulsión, que pasó de ser corriente continua a alterna, con sus sistemas y tableros de control asociados.

La empresa Autotrol SA es la encargada de la instalación y conexionado de todo el buque, arranca con el análisis de la ingeniería del cableado, medición de longitudes reales de los conductores, fraccionamiento en los almacenes de Tandanor , tendido y fijación en las camas de cables, luego conexión de equipos con tableros y puesta en funcionamiento.

Apremiados por el tiempo, Fadel y su gerente general Marcelo Pappolla ordenaron avanzar en simultáneo con la soldadura de las camas para cables (sin contar con ellos) y con uno de los trabajos de mayor atraso que puede comprometer aún más la finalización del proyecto: el tendido e instalación de tuberías en la sala de máquinas.

La Armada dice en un informe técnico periódico que está al 50 por ciento y se consumió el 75 por ciento de las horas hombre programadas. La solución de emergencia colisiona con la lógica de la construcción; si hay que modificar y volver a soldar se corre el peligro de quemar el recubrimiento de los nuevos conductores. A estas calamidades se suma la partida del director general de la obra, ingeniero naval Martín Canevaro, que presentó la renuncia "por motivos personales". Tandanor dio a conocer en un comunicado interno el alejamiento voluntario de Canevaro, quien había puesto en marcha el proyecto Irízar y conoce como pocos los vericuetos de la modernización; la empresa designó a Raúl Ramis en su reemplazo.

El texto agrega leña a la hoguera de los marinos; dice: algunas circunstancias influyeron en la planificación general, la reelaboración de la ingeniería básica que había sido mal confeccionada por el astillero constructor (STX) y las exigencias de la sociedad de clasificación (DNV) para reemplazar acoplamientos insumieron más de 16 meses que tuvieron impacto negativo en los plazos cuya responsabilidad no es atribuible a Tandanor. En esa etapa se realizaron trabajos adicionales por solicitud de la Armada y por eventos imprevistos que surgieron a medida que avanzaba la obra.
Algunas "conclusiones" o afirmaciones no son muy correctas, TANDANOR no sobrevivio a la quiebra por los gastos del Irizar, como antes de los 90s, le va bien trabajando en buques civiles que salen regularmente, en tiempo y forma.
Y no veo que los porblemas con STX y DNV "agreguen leña" a la hoguera de los marinos, son argumentos normales cuando se retrasa una obra, lo mismo que comentaron acá sobre las demoras que ocasionó el cambio de presupuesto que hizo la empresa que gano la licitacion de la instalacion electrica.
Es decir no espero que esten conformes con la demora -obviamente nadie lo está-, pero si son ciertas esas cosas no me sorprenden.
 

Derruido

Colaborador
Amigos mios que tenían grado de Capitán de Navio me contaron que los estudios internos de la fuerza daban que el rompehielos habia que radiarlo y hacer uno nuevo...
Suponiendo que la reparación ¨salga¨ bien. Cuantos años por delante de vida útil le restan?

Digo con uno nuevo probablemente ya lo tendríamos y tendría una vida útil de 40 años.

Salute
El Derru
 
Arriba